ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 404.026 - 404.100 de 496.683

  • Psicodelia

    dannypauloPsicodelia Psicodelia es la adaptación al español del inglés psychedelia, un neologismo formado a partir de las palabras griegas ψυχή, "alma", y δήλομαι, "manifestar". La palabra psicodélico fue inventada por el psicólogo británico Humphry Osmond y significa "que manifiesta el alma". Ajustándose a esa definición, todos los esfuerzos por proyectar

  • Psicodiagnostico

    ayapliano777CASO DE ESTUDIO – SITUACIÓN PROBLEMA Remisión: Neurólogo Consultante: Alberto DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN. Alberto se encuentra casado hace 13 años con Libia, producto de esta relación existen cuatro hijos: Andrea de 12 años, Alan de 10 años, Yenny de 8 años y Larry de 6 años. Económicamente dependen de

  • Psicodiagnostico de la personalidad

    estheracostaTrabajo Colaborativo 1 Psicodiagnostico De La Personalidad ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA PSICODIAGNOSTICO DE LA PERSONALIDAD APORTE TRABAJO COLABORATIVO FREDY ANDERSON GARZON SANCHEZ CC 1121841594 GRUPO: 401518_92 TUTOR JUAN PABLO CASTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD ACACIAS ABRIL DE 2011 1. CONCEPTO DE

  • Psicodiagnostico de las funciones cognositivas

    Psicodiagnostico de las funciones cognositivas

    Ana MorenoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CSAH PSICODIAGNOSTICO DE LAS GUNCIONES COGNOSITIVAS TRABAJO INDIVIDUAL FASE 3 TEST MINIMENTAL DESARROLLADO PRESENTADO: ANA MARIA PIÑEROS MORENO PRESENTADO A: MARTHA CONSUELO GALINDO DE GALLO BUENOS AIRES (ARGENTINA) MAYO 2015 Análisis test Mini Mental Descripción del paciente. La paciente es Uruguaya, su nombre

  • Psicofacmacologia

    Psicofacmacologia

    gio789UNIVERISAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Psicofarmacología Influencias Interculturales en el consumo de sustancias La adicción a sustancias es un trastorno que afecta a millones de personas en diferentes lugares del mundo. Como el resto de trastornos mentales, tiene unos síntomas, un curso y un pronóstico bien establecido para cada una

  • Psicofarmacologia

    IxzaneyHISTORIA DE LA PSICOFARMACOLOGÍA En el deber de curar los trastornos mentales, aparece la Psicofarmacología ocupando un espacio preponderante en la Historia de la humanidad y de la Medicina. En el mundo primitivo, y en la cultura Indígena la concepción de enfermedad mental obedecía a un criterio animista y los

  • PSICOFARMACOLOGIA

    mirivas1.-DEFINICION PSICOBIOLOGIA: La psicobiología o biopsicología es un sistema psicológico, el cual considera que la psicología es el estudio científico de la conducta y de la mente (si existe) de los animales dotados de un sistema nervioso que los capacite por lo menos para percibir y aprender. Considera que los

  • Psicofarmacologia

    McbresHistoria de la Psicofarmacología En el siglo XIX era conocida como Farmacopsicología. Thorner publica el 1935 un trabajo en el que por primera vez se emplea el término Psicofarmacología desde una perspectiva clínica. ¿Ahora bien qué es la Psicofarmacología? Es la disciplina científica desarrollada en los últimos 40 años, esta

  • PSICOFARMACOLOGIA

    andrea.quinonezPSICOFARMACOLOGÍA, TRASTORNOS DEL HUMOR Y ADICCIONES. DEPENDENCIA Y ADICCIÓN A LOS FÁRMACOS. - Origen no es solo biológico sino también psicológico y social. - Aspectos comunes entre las diferentes conductas adictivas. 1. La experiencia adictiva es inmediata, poderosa para cambiar el estado de ánimo. 2. El estrés, dolor, depresión, aburrimiento

  • Psicofarmacología

    Psicofarmacología

    25130791Diplomatura Superior en Acompañamiento Terapéutico en Niños de Temprana Edad Nombre y apellido: Toledo, Graciela Noemí Dni: 36.367.732 Correo electrónico: pochytoledo12@gmail.com Aula: Diplomatura superior en acompañamiento terapéutico en niños de temprana edad. Nombre y número de actividad: Módulo II: Historia de la Psicofarmacología Seminario: I Realizar una síntesis de lo

  • PSICOFARMACOLOGIA

    PSICOFARMACOLOGIA

    Ro MillicayLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente FACULTAD DE PSICOLOGIA Y RELACIONES HUMANAS. PSICOFARMACOLOGIA. EXAMEN PARCIAL. FECHA: 03/06 Nombre y Apellido: Rocío P, Millicay DNI: 30351639 Sede: Ituzaingó Turno: Noche (sábado por la mañana) Docente: Ricardo Kizmicki Objetivos: 1. Ansiolíticos, caracterizar sus propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas, indicaciones clínicas y

  • Psicofarmacologia RESUMEN

    Psicofarmacologia RESUMEN

    Paula Nathalia Florez VelandiaPaula Nathalia Florez Velandia Carol Melissa Gutierrez Rueda Lisseth Tatiana Garrido Cardenas 4v RESUMEN Que es la normalidad? De por si no hay un marco estándar que defina este concepto ya que es muy ambiguo y eso depende del contexto en el cual se desarrolle, encontramos que cuando se habla

  • Psicofarmacologia tarea 1

    Psicofarmacologia tarea 1

    cristalofsteelUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Descripción: Ver las imágenes de origen Carrera: Psicología Clínica Asignatura: Psicofarmacología Tema: Tarea I Facilitador: Dra. Laura Pou Ottenwalder Participante: Disnocar Pamela Francisco Rodríguez Matricula: 15-1673 Fecha: 10 de Abril del 2019, Santiago de los Caballeros, República Dominicana Participante, para el logro de esta competencia

  • Psicofarmacología TDAH

    Psicofarmacología TDAH

    Carolina MuñozPsicofarmacología TDAH Dra. Parada Definición: trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por alteración atencional e hiperactividad / impulsividad. DSM -5 : cambia la edad de inicio, previamente se consideraba que edad de inicio era previo a los 7 años, actualmente es < los 12 años. * Listado de 9 criterios,

  • Psicofarmacos

    viviydonyIntroducción En 1844 un filósofo europeo llamado Sören Kierkegaard publicó una obra titulada “El concepto de la angustia” y muchos comenzaron a cuestionar el asunto de este fenómeno, coincidiendo en que la angustia era inherente a la existencia del hombre. Vivimos en una sociedad postmoderna donde poco a poco el

  • Psicofarmacos

    hazel13Buspirona Acción Terapéutica: Ansiolítico. Indicaciones: Ansiedad. Trastorno de ansiedad generalizada. Posología: La dosis inicial recomendada es de 5 mg tres veces por día. La dosis podrá ser incrementada en 5 mg por día, según necesidad, a intervalos de 2 a 3 días. La dosis máxima diaria no deberá exceder los

  • Psicofarmacos

    romirivera1. Defina que es la psicofarmacología. Disciplina científica centrada en el estudio de los fármacos que modifican el comportamiento y la función mental a través de su acción sobre el sistema neuroendocrino. Se trata de un campo del saber que tiene un marcado carácter multidisciplinario, al agrupar el interés que

  • Psicofarmacos

    ismerodchaiaremsLevomepromazina Mecanismo de acción Actividad dopaminérgica mediana: antipsicótico adecuado y efectos extrapiramidales notorios pero moderados. Sedante más potente que otros neurolépticos fenotiazínicos, propiedades adrenolíticas y anticolinérgicas marcadas. Acción analgésica importante. Indicaciones terapéuticas Ansiedad de cualquier origen, agitación y excitación psicomotriz, estados depresivos, psicosis aguda y crónica, trastorno del sueño, algias

  • Psicofarmacos

    daniel_TCONCEPTOS • Psicofármacologia: rama de la farmacología que estudia los psicofármacos. • Psicofármaco o Psicotropo: sustancias que actúan sobre la función, la conducta y la experiencia psíquica, luego su acción principal la ejercen modificando la actividad mental. • Mecanismo de acción de los psicofármacos: íntimamente relacionado con los sistemas de

  • Psicofarmacos

    dfavianLOS PSICOFÁRMACOS SE TRATA de fármacos que actúan fundamentalmente sobre las funciones nerviosas del cerebro, modificando de forma más o menos transitoria el estado psíquico y el comportamiento del sujeto. No obstante, un uso prolongado de los mismos puede conducir incluso a modificaciones estables de la personalidad del individuo. El

  • Psicofarmacos II

    Psicofarmacos II

    Gkings23APUNTES CLASES - Psiquiatría del Adulto 2015 – Sede Norte Clase 30: Psicofarmacoterapia II * Antipsicóticos * Se dividen en: * TIPICOS: Neurolépticos. Son antagonistas DA * Se dividen en los de alta y baja potencia * ATÍPICOS: Nuevos. Hacen antagonismo de algunos receptores SER y DA * Potencia de

  • PSICOFISICA CLINICA: APLICACION DE LA METODOLOGIA PSICOFISICA PARA EL DIAGNOSTICO DE AYUDA. DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO

    PSICOFISICA CLINICA: APLICACION DE LA METODOLOGIA PSICOFISICA PARA EL DIAGNOSTICO DE AYUDA. DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO

    elfenlied116PSICOFISICA CLINICA: APLICACION DE LA METODOLOGIA PSICOFISICA PARA EL DIAGNOSTICO DE AYUDA. DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO Se han desarrollado varios métodos psicofísicos a lo largo de estos 150 años, pero su uso a lo largo del tiempo se ha limitado a los grupos de investigación en las universidades, y poco se

  • Psicofisioligia

    lromerocPSICOFISIOLOGIA INTRODUCCIÓN El cuerpo tiene muchos sistemas y aparatos. Los sistemas y aparatos son conjuntos de órganos que realizan una función determinada. Estos le ayudan a tu cuerpo a hacer lo que necesita para vivir. Los músculos y los huesos te ayudan a moverte, el corazón bombea sangre por todo

  • Psicofisiologia

    JeccKA1. Mencione las tres capas principales del embrión humano: Ectodermo, Mesodermo y el Endodermo. 2. Cuál es la capa más externa del embrión humano: El Ectodermo. 3. De que capa del embrión se forma la placa neural: Del Ectodermo. 4. Células del SNC que se forman a partir de la

  • Psicofisiologia

    maryluzblaPSICOFISIOLOGIA RECONOCIMIENTO GENERAL PRESENTADO POR MARYLUZ BLANCO ARENAS CODIGO: 63525263 TUTORA GLADYS RODRIGUEZ GRUPO: 401504_57 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIA SOCIALES ARTE Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD: BUCARAMANGA 2013 PSICOFISIOLOGIA Disciplina que estudia la interrelación entre las funciones corporales, especialmente del sistema nervioso y

  • Psicofisiologia

    AL27En el siguiente escrito se darán a conocer las definiciones de las palabras anteriormente mencionadas. Psicofisiologia: estudia la relación entre los procesos biológicos y la conducta, intentando establecer los patrones de funcionamiento. Se centra en el estudio del sistema nervioso, y el aparato circulatorio, principalmente por su función de distribución

  • Psicofisiologia

    12_raqLa finalidad, de este ensayo es conocer y presentar algunas de las nociones, mas importantes que caracterizan, a la rama de la Psicofisiológica y exponiendo, algunas de las actividades principales, que lleva a cabo. Se describirá en resumen los orígenes de la psicología fisiológica. Históricamente la cuestión mente-cuerpo han inquietado

  • Psicofisiologia

    sebast0413Psicofisiología Psicofisiología (del Griego ψῡχή, psȳkhē, "aliento, vida, alma"; φύσις, physis, "naturaleza, origen"; y -λογία, -logia) la rama de la psicología relacionada con las bases fisiológicas de los procesos psicológicos. Se solía llamar psicofisiología cognitiva hasta mediados de los años 1990 y actualmente se le denomina neurociencia cognitiva. Por ejemplo,

  • Psicofisiología

    Yuunu“EMOCIÓN, ATENCIÓN, MEMORIA-APRENDIZAJE Y LENGUAJE EN LAS RELACIONES SEXUALES” INTRODUCCIÓN Los temas que voy a abordar son los siguientes: emoción, atención, memoria-aprendizaje y lenguaje. Todos los relacionare con el tema de las relaciones sexuales, para ello les daré una pequeña introducción de lo que esto es. El acto sexual, es

  • Psicofisiologia

    FASE 2 DE PSICOFISIOLOGIA Elaborado por: DIEGO FERNANDO CASTELLANOS HERNANDEZ. Código: 1098665717 MARTHA LILIANA ARRIETA VIDUAL Código: 1.100.623.638 LEIDY KARINA ESPINOSA Código: 1.026.269.330 TUTORA: SHADYE ROCIO MATAR - Grupo: 401504_313 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES. PROGRAMA DE PSICOLOGIA. 18 DE SEPTIEMBRE

  • Psicofisiologia

    FASE 2 DE PSICOFISIOLOGIA Elaborado por: DIEGO FERNANDO CASTELLANOS HERNANDEZ. Código: 1098665717 MARTHA LILIANA ARRIETA VIDUAL Código: 1.100.623.638 LEIDY KARINA ESPINOSA Código: 1.026.269.330 TUTORA: SHADYE ROCIO MATAR - Grupo: 401504_313 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES. PROGRAMA DE PSICOLOGIA. 18 DE SEPTIEMBRE

  • Psicofisiologia

    diegofer.castellTema: PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN: es una de las áreas de la psicología en la que existe un Mayor número de modelos teóricos, pero quizás también un conocimiento menos preciso. Posiblemente sea debido a que se trata, por las propias características del objeto de estudio, de un campo difícil de

  • Psicofisiologia

    Psicofisiologia

    clarissars3Capítulo 1: El sistema nervioso autónomo regula la actividad de los músculos lisos, del corazón y de algunas glándulas. Casi todos los tejidos del cuerpo están inervados por fibras nerviosas del sistema nervioso autónomo, de las cuales se distinguen dos tipos: las viscerosensitivas (aferentes) y las visceromotoras y secretoras (eferentes).

  • Psicofisiología

    Psicofisiología

    makeupclecleo sojoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Users\Equipo\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\logo de la uba.jpg UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE SALUD Y DESARROLLO HUMANO ESCUELA DE PSICOLOGÍA SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA Integrante: Cleopatra Sojo V- 29656195 San Joaquín de Turmero, marzo 2022 Introducción En el presente ensayo se describen

  • Psicofisiologia De La Emocion Y Motivacion

    KaromongaPSICO-FISIOLOGÍA DE LA EMOCIÓN Y MOTIVACIÓN ¿QUÉ ES LA MOTIVACIÓN? La motivación podría verse, pues, como la fuerza, el impulso, la energía, el deseo, la buena disposición que activa o mueve al sujeto hacia el logro de un objetivo o fin. La motivación es lo que hace que un individuo

  • PSICOFISIOLOGÍA DE LOS ESTÍMULOS: COMPORTAMIENTO SEXUAL

    PSICOFISIOLOGÍA DE LOS ESTÍMULOS: COMPORTAMIENTO SEXUAL

    Valeria630PSICOFISIOLOGÍA DE LOS ESTÍMULOS: COMPORTAMIENTO SEXUAL. El comportamiento sexual, se creía un proceso instintivo, en el cual los animales, entre esos el hombre, solo seguían sus instintos de reproducción, para los cuales genéticamente estaban diseñados, a lo largo de la historia esta teoría se fue desacreditando puesto que se evidenciaba

  • PSICOFISIOLOGÍA DE LOS INSTINTOS.

    PSICOFISIOLOGÍA DE LOS INSTINTOS.

    juanmonteroUNIDAD II: PSICOFISIOLOGÍA DE LOS INSTINTOS EL INSTINTO SEXUAL: concepto, etiología, clasificación, diferencias entre sexo y sexualidad, formaciones cerebrales responsables, factores culturales, relación con la agresión, trastornos psicofisiológicos. Sexo: diferencias funcionales y anatómicas entre individuos de una misma especie. Combinación y mezcla de rasgos genéticos, dando como resultado la especialización

  • Psicofisiología Forense

    rubenalarconPsicofisiología Forense Ciencia Poligráfica INTRODUCCION: Desde los años 900 DC los romanos, egipcios, chinos e hindús, reconocían que la falta de veracidad, en situaciones específicas genera cambios y alteraciones en respuestas corporales involuntarias. Es a principios del siglo pasado cuando aparecen los primeros intentos por monitorear y registrar estas alteraciones

  • PSICOFISIOLOGIA LA PIEL

    PSICOFISIOLOGIA LA PIEL

    elyzabeth1994UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD CARRERA DE CIENCIA PSICOLÓGICAS. PSICOFISIOLOGIA. TEMA: LA PIEL. Autores Aldaz Galeas Shirley Eulalia Chicaiza Trujillo Valeria Elizabeth Remache López Marjorie Nicole Docente Verónica Labre. Ambato 2018 ________________ La piel. En el siguiente ensayo se dará a conocer los conceptos

  • Psicofisiología Trabajo de Investigación “Depresión y Ansiedad”

    Psicofisiología Trabajo de Investigación “Depresión y Ansiedad”

    Oriana Navarro Ortiz“Año de la consolidación del Mar de Grau” Facultad de Psicología Psicofisiología Trabajo de Investigación “Depresión y Ansiedad” * Docente: Curioso * Integrantes: -Navarro Ortiz, Oriana -Olivari Solis Rosas, Giulia -Sifuentes Tello, Sheryl - Simon Fernández, Soraya -Vilchez Cocchi, Alexandra * Grupo: 02 Lima – Perú Junio 2016 RESUMEN Debido

  • Psicofisiología Trastorno Afectivo Emocional

    Psicofisiología Trastorno Afectivo Emocional

    psicología de la saludResultado de imagen para la salle logo Psicofisiología Trastorno Afectivo Emocional Lic. En Psicología 3° Semestre Integrantes: Celaya Petriz Adilene Fuentes Méndez Sebastián Hernández Méndez Salma Sheccid 01 de noviembre de 2016 ________________ Marco Teórico 1. Trastorno Afectivo Emocional El trastorno afectivo estacional es un trastorno caracterizado por alteraciones del

  • PSICOGÉNESIS DE LA ESCRITURA

    PSICOGÉNESIS DE LA ESCRITURA

    vivianacarrillopPSICOGÉNESIS DE LA ESCRITURA Viviana Carrillo Plasencia Los primeros años de vida de un niño son indispensables para aprender a escribir, es por esto que este trabajo se enfocará en lo que se conoce como la psicogénesis de la escritura, basándose en la información de los grandes expertos en el

  • Psicogeriatria

    dulce.chavezpsicogeritriaEl gerontólogo chileno Fernando Lolas Stepke dice: "Enseñar a envejecer no debiera ser distinto que enseñar a vivir". Sintetizamos lo que consideramos como las 10 pautas de la Educación para el Envejecimiento: 1) Brindar información para una mejor comprensión del proceso de envejecimiento y de los cambios y transformaciones que

  • Psicografia

    alexandergp12Cuestionario: 1. A continuación aparecen varios métodos para medir las variables dependientes. En cada medición, determine qué nivel de medición se utiliza. Elija entre: 1. Nominal 2. Ordinal 3. Intervalo/razón i. Entrevista a las personas en la calle y, con base en sus respuestas, se les registra como: a favor

  • Psicografia

    samy2011Un psicólogo quiso determinar el nivel de confiabilidad de una prueba realizada para medir el autoconcepto en mujeres amas de casa, cabeza de familia. Para ello realizó una aplicación de la prueba a una muestra aleatoria de 40 mujeres encontrando los siguientes resultados (en escala de 50 a 100): 68

  • Psicoimnunoendocrinología

    Psicoimnunoendocrinología

    LiliaMichelleMORESUMEN DEL ARTÍCULO. Psicoinmunoendocrinología. En el campo de la medicina existen interacciones entre sistemas cubiertos por diferentes campos. Un vínculo entre los hallazgos de la psiquiatría, la neurología, la inmunología y la endocrinología se ha observado durante muchos años. Desde las perspectivas funcional, anatómica y fisiológica, la correlación entre el

  • PSICOINFORMATICA

    celia1PSICOINFORMÁTICA 1. ¿QUÉ ES LA PSICOINFORMÁTICA? 1.1. Definiciones preliminares: • Psicología: Es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. • Informática: La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio

  • PSICOINFORMATICA

    PSICOINFORMATICA

    jeraldynehttp://www.universidadperu.com/imgmarca/2008-361496.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y MEDICINA HUMANA ESCUELA DE PSICOLOGÍA HUMANA TEMA PSICOINFORMATICA CATEDRA JERALDYNE LUCAS AGUIRRE ESTUDIANTE 2016 – PERU HISTORIA DE LA COMPUTADORA Y COMPUTACION RESUMEN DEL VIDEO * El ordenador: es una maquina compuesta de un CPU, dispositivos de entrada como (maus) y dispositivos

  • Psicolinguistica

    RebecaRubioLa psicolingüística es la ciencia que unifica los conocimientos de la psicología y la lingüística, de tal forma que analiza el desarrollo psicológico del lenguaje para interpretarlo como forma de comunicación humana. A finales del siglo XIX se dan los primeros estudios de psicolingüística, específicamente en el último tercio del

  • Psicolinguistica En Educacion Especial

    Jesseniavm92Los psicolingüistas recurren con frecuencia a diseños experimentales para comprender como procesan las personas el lenguaje. El enfoque experimental es necesario porque nuestra propia conciencia metalingüística (o conocimiento del lenguaje) es limitada y, normalmente, no somos conscientes del procesamiento psicológico que subyace al uso del lenguaje ¿QUÉ ES LA PSICOLINGÜÍSTICA?

  • Psicolingüistica. Desarrollo

    leblankPatologías de la producción oral. Anomia. Buruzangaray, Aldama; Cámpora, Alberto; Fama, Lorena; Gómez, Diego; Hesse, Rodolfo. Patologías de la producción oral. Anomia. (monografía) Instituto superior de formación docente Nº 1 de Avellaneda. Asignatura de Psicolingüistica. Profesora: Mazur, Graciela. Ciclo lectivo 2010. Curso: 3º 9ª del Profesorado en Lengua y Literatura.

  • PSICOLOGA

    jimluzaLA VIOLENCIA JUVENIL hoy en día se manifiesta en nuestro país es muy continuo tanto como adolescentes, niños, adultos etc. Vemos diariamente hay violencia familiar maltrato psicológico y físico. LA VIOLENCIA JUVENIL como sabemos es una de las formas más visible en la actualidad que vivimos en el mundo, los

  • Psicóloga

    Juanaurbaneja1) Distribución de la radiación en el planeta tierra. La tierra, al girar alrededor del sol, describe una órbita elíptica, lo que significa que en los momentos de mayor alejamiento del sol la recepción de la energía solar será menor que en los de mayor proximidad Por otra parte el

  • Psicologa

    alexravellUnidad 1.1 Actualidad y urgencia del problema filosófico del hombre Realiza la siguiente lectura, y después realiza la actividad que se te pide: Los interrogantes sobre la esencia del hombre y sobre el significado de su existencia, tanto hoy como en el pasado, no nacen en primer lugar de una

  • Psicología

    jairo241288HISTORIA DE LA PSICOLOGIA. Primer semestre de Psicología Teorías y Sistemas en Psicología Universidad Autónoma de Guadalajara, campus tabasco. Domingo, 7 de Septiembre de 2008 Índice. Introducción…………………………………………………………………………………………..3 ¿Qué significa la Psicología para un estudiante?.................................................................................3 Fundamentos históricos de la Psicología……………………………………………………………..4 La Escolástica y la Psicología de un Santo…………………………………………………………..5 La aparición de

  • Psicologia

    seplicaEnfoque fundamentales en la comprensión de los psíquicos La psicología esta dividida en varios enfoques, es decir la mirada que se le da al ser humano varia de acuerdo al enfoque con el cual trabaja el psicólogo. El enfoque en el estudio es la conducta del hombre; trata de explicar

  • Psicologia

    ikaro1320Psicología del yo La psicología del yo (en inglés Ego psychology) es una escuela de psicoanálisis enraizada en el modelo estructural freudiano de la mente humana. Junto al neofreudismo culturalista (Karen Horney, Abram Kardiner, etcétera), al annafreudismo, a la Escuela de Chicago (Franz Alexander), y después a la Self Psychology,

  • PSICOLOGIA

    MARTELISAACTIVIDAD No. 1 Leer detenidamente cada uno de los temas de la primera unidad e indicar de manera resumida las ideas principales. Unidad I - DETERMINANTES DEL COMPORTAMIENTO. CAPITULO I: ¿RETORNO A LA MENTE Y EL CUERPO?. Nuestro cuerpo se halla integrado a nuestra voluntad consciente, a través de estas

  • Psicologia

    leydycoral98UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD JOSÉ ACEVEDO GÓMEZ SEPTIEMBRE 30 DE 2011 BOGOTÁ Según los modelos de gestión del conocimiento me parece interesante llevar la investigación desde este punto de vista ya que la creación de

  • Psicologia

    tizcu4RAMAS DE LA PSICOLOGIA La Psicología Fisiológica: psicofisiología ( una de la ramas más antiguas de la psicología) estudia la relación entre los procesos orgánicos y la conducta. Su interés es determinar cuales son las estructuras que median entre fenómenos psíquicos y físicos. Las bases biológica que sustentan la conducta

  • Psicologia

    josejose89Qué es la homosexualidad? Puede ser la conducta en la que se mantienen relaciones sexuales exclusivamente con un miembro del mismo sexo. Un homosexual no es más que una persona que entiende la sexualidad de modo distinto a los demás y pone en practica sus convicciones. La homosexualidad ha existido

  • Psicologia

    Lizeth201092¿Qué es Psicología Médica? *La psicología médica estudia fundamentalmente al ser humano que consulta por que ha perdido su salud, no es su misión estudiar las enfermedades mentales (de eso se encarga la psiquiatría), aunque en algunas oportunidades se superpongan los temas de estudio de estas disciplinas. El profesional que

  • Psicologia

    carol5767|ENSAYO DE HISTORIA de LA PSICOLOGIA | Índice Introducción 1. Desarrollo histórico de la psicología 1. Conceptos médicos psicológico del hombre primitivo 2. La psicología pre-Científica 3. La cultura griega 4. La cultura romana 5. La edad media 6. Los siglos XV, XVI 7. El siglo XVII 2. Psicología científica

  • Psicologia

    xuxett1.1 La Psicología filosófica o racional. La Psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano. Aunque esta definición suele aceptarse de manera generalizada, lo que se ha entendido como “psicología” a lo largo de la historia de la filosofía y de la ciencia ha ido variando considerablemente. El origen

  • Psicologia

    karooMÉTODO CIENTÍFICO Francisco Herrera Clavero y Mª Inmaculada Ramírez Salguero Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada Hablar de Método Científico supone remitirnos directa¬mente a la Metodología como rama de la Lógica que se encarga de su estudio y que tiene como objeto propio la elaboración

  • Psicologia

    felipe123MATERIA: MODELOS EN PSICOLOGÍA CLINICA SEM.: _PRIMERO_ DOCENTE: _______________________________ PARCIAL: _TERCERO_ ALUMNO: _______________________________ FECHA: _________ I.-Instrucciones: Lee atentamente, elige la respuesta que consideres correcta y en tu hoja de respuestas rellena el círculo correspondiente. En base a este texto contesta las siguientes preguntas 1, 2, 3. Las neuronas son las

  • Psicologia

    erikagaytanCon la película se busca aplicar de manera significativa algunos de los aspectos teóricos que expuso Sigmund Freud en su texto “Psicología de las Masas y Análisis del Yo”, aplicados por la interpretación y la comprensión a la película y de ahí realizar un proceso reflexivo en cuanto a los

  • Psicologia

    ivandariofc9INTRODUCCION A LA INVESTIGACION ACCION. Santiago, Chile 2006 LA INVESTIGACION –ACCION- PARTICIPACION E s un enfoque investigativo y una metodología de investigación, aplicada a estudios sobre realidades humanas. La novedad puede ubicarse en el sentido e implicación de las dos palabras que acompañan la primera (investigación): Acción - Participación. No

  • Psicologia

    zatareQué es la Anorexia? La anorexia nerviosa es una enfermedad crónica que refleja un grave problema de conducta alimenticia, causa pérdida de peso y te lleva a un estado de inanición. Hay dos tipos de anorexia: Anorexia Restrictiva: Cuando bajas de peso por medio de dietas y ejercicio intenso. Anorexia

  • Psicologia

    DEICICASTELLANOSDespués de realizar la observación (en lo posible durante varios días) se procederá a realizar la entrevista con el objetivo de complementar y precisar la información conseguida en el paso anterior. También se indagará sobre los siguientes temas: a. Su historia. (Cómo aprendió a consumir el producto, anécdotas, recuerdos sobre

  • Psicologia

    cristianvahezManagement Automanagement Por PETER F. DRUCKER El éxito en la economía del conocimiento les pertenece a quienes conocen sus propios puntos fuertes, sus valores, y sus formas de rendir mejor. Aquellos que han tenido más éxito en la historia de la humanidad –un Napoleón, un DaVinci, un Mozart– siempre han

  • Psicologia

    neraki1.-Condicionamiento clásico: Iván Pavlov era un fisiólogo ruso, que estudiaba los procesos digestivos, descubrió el condicionamiento clásico por accidente. Al observar la salivación de los animales al colocar comida en su boca, insertó tubos a las glándulas salivales de algunos perros para medir cuanta saliva producían y descubrió que los

  • Psicologia

    bertaarriazaPELUQUERÍA Y SALÓN DE BELLEZA UNA BELLEZA NUEVA Peluquerías Una Belleza Nueva Acerca de Nosotros Esta peluquería fue creada hace más de 2 años por la siempre propietaria IGNACIA BECERRA la cual ya lleva una experiencia laboral en este tipo de trabajo. Esta peluquería fue creada con el fin de

  • Psicologia

    javierveraRevista Argentina de Neuropsicología 2, 26 - 32 (2004) Disfunción cognitiva en el Trastorno Bipolar... Pablo Bagnati Resumen Disfunción cognitiva en el Trastorno Bipolar: mas allá del síntoma psiquiátrico Pablo M. Bagnati Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires Actualmente se afirma que al menos un subgrupo de pacientes con

  • Psicología

    GreciaYanezImpacto en el sistema nervioso: SISTEMA NERVIOSO El Sistema Nervioso (SN) es, junto con el Sistema Endocrino , el rector y coordinador de todas las actividades conscientes e inconscientes del organismo. Está formado por el sistema nervioso central o SNC ( encéfalo y médula espinal ) y los nervios (el