ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 404.551 - 404.625 de 496.650

  • Psicologia General

    oofranco1. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS 1.1. CONSIDERACIONES GENERALES La presente asignatura se organiza sobre dos grandes cuestiones: ¿Qué es lo Psíquico? ¿Qué es la Psicología? De acuerdo a ello, busca delimitar el Sistema Psíquico y la Psicología como Ciencia (delimitación fáctica, teórica, histórica y epistemológica de los conocimientos Psicológicos). Brinda una

  • PSICOLOGIA GENERAL

    sindelrellaPSICOLOGIA GENERAL CIENCIA: Estudio de un hecho de la realidad, acto de conocer lo que se observa. Conocimiento de los hechos de la realidad, sistematizando a partir de la formulación de hipótesis y su validación, desde un marco teórico determinado. Es elaborado mediante observaciones y razonamientos lo cual permite obtener

  • PSICOLOGÍA GENERAL

    rleccac1.1. LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES Las diferencias individuales son el conjunto de características o rasgos que diferencian a una persona de las demás. Cuando estudiamos a los individuos, nos damos cuenta de que todos tenemos aspectos comunes. Por ejemplo, todos tenemos brazos, piernas, ojos, sentimientos, pensamientos, etc. Sin embargo, también observamos

  • PSICOLOGIA GENETICA Y MÉTODO CLINICO- CRITICO

    PSICOLOGIA GENETICA Y MÉTODO CLINICO- CRITICO

    Tamara VallejosPSICOLOGIA GENETICA Y MÉTODO CLINICO- CRITICO. EPISTEMOLOGIA Y METODO HISTORICO- CRITICO. La epistemología genética como la Psicología Genética se preocupan por el desarrollo del conocimiento, es decir, cómo se pasa de un estado de menor conocimiento a uno de mayor conocimiento. Pero difieren en el método, la epistemología genética utiliza

  • Psicologia Genetico Cognitiva De Jean Piaget

    luismanyaTEMA: LATEORÍA COGNITIVA DE JEAN PIAGET Y LA EDUCACIÓN INICIAL INDICE INTRODUCCIÓN……………………… CAPITULO I ASPECTO GENERALES 1.1- JEAN WILLIAM FRITZ PIAGET 1.1.1 Biografía 1.1.2 Obras - Principales obras de J. Piaget 1.2- FUNDAMENTO TEÓRICO DE LA TEORIA JEAN PIAGET 1.3.- EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA DE JEAN PIAGET 1.5.- CONCEPTOS BÁSICOS DE LA

  • Psicología Geriátrica “Proyecto integrador de saberes”

    Psicología Geriátrica “Proyecto integrador de saberes”

    Sebastian ZambranoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA FACULTAD DE CIENCISA HUMANAS Y DE LA SALUD CARRERA PSICOLOGÍA TEMA: Psicología Geriátrica “Proyecto integrador de saberes” Autores: Sebastián Zambrano Deisy Díaz Gabriel Navaz TUTOR-. Psc: Paulo Acosta CURSO: 1primero A PERIODO: Octubre 2017- Marzo 2018 AMBATO-ECUADOR * Objetivo General. Relacionar a las personas que sienten temor

  • Psicologia Gestalt

    eliza22bethLa Psicología Gestalt, en su momento, implicó una revolución de las ciencias psicológicas, al poner en evidencia fenómenos a los que nunca antes se les había prestado atención. La Psicología Gestalt propició la realización de investigaciones en el campo de la percepción como no lo había hecho ninguna otra escuela

  • Psicología Humanista

    Psicología Humanista

    maykeerHumanismo Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social

  • Psicología Humanista

    hectormanuelPsicología humanista Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento

  • Psicologia Humanistica

    tervelaDefinición de : Creatividad: Gutman (1967) "El comportamiento creativo consiste en una actividad por la que el hombre crea un nuevo orden sobre el contorno". Gardner (1999) "La creatividad no es una especie de fluido que pueda manar en cualquier dirección. La vida de la mente se divide en diferentes

  • Psicología Industrial

    eulogiomendezÍndice Introducción 4 UNIDAD I: La Psicología y La Psicología Industrial 6 La Psicología 6 La Psicología Industrial 6 El Psicólogo 6 El Psicólogo Industrial 6 Breve Historia de la Psicología Industrial 7 Relación de la Psicología con otras Ciencias 7 Alcance de la Psicología Industrial 8 Psicología Industrial en

  • Psicologia Industrial

    marinamaryoriCComportamiento organizacional Liderazgo Tema 3 Dr. Federico Plancarte Sánchez © Federico Plancarte Sánchez. 1 2009 Liderazgo 1. La función de dirigir en las organizaciones 2. Líderes formales e informales 3. Estilos de liderazgo y efectividad organizacional 4. Posiciones contemporáneas sobre liderazgo 5. Aptitudes personales y desarrollo de habilidades directivas ©

  • Psicologia Industrial

    Universidad Tecnológica de Honduras Asignatura: psicología industrial Catedrático: ing. Atilio Erazo valle Presentado por: Roberto Carlos Valle Asunto: investigación de la psicología industrial en plantas de ensamblaje de automóvil. San pedro sula, cortés 05-junio-2014 INTRODUCCIÓN En el presente informe se muestra, la Psicología industrial en el entorno automovilístico ha tenido

  • Psicología Industrial

    Psicología Industrial

    Steven PeñaUniversidad Central del Ecuador Resultado de imagen para uce escudo ciencias psicologica Resultado de imagen para uce escudo Facultad de Psicología Psicología Industrial Nombre: Steven Peña Curso: Séptimo Semestre Diferencias entre: Teoría del Conocimiento, lógica formal y lógica general La diferencia que existe entre dicha teoría y los otros dos

  • Psicologia Infantil

    angyziithaReporte de película: psicología infantil La película inicio cuando un psicólogo explicaba la importancia de la psicología en la infancia, la forma en que se va modificando con el paso del tiempo y las forma en como va avanzando la psicología del niño. Se cuenta un poco sobre la medicina

  • PSICOLOGIA INFANTIL

    Nombre del usuario Fecha Intervención EPS No HCL Abril María Camila Julio - Septiembre Famisanar Diagnostico Edad: Programa Rc 1013262381 Epilepsia parcial compleja 4 años Psicología Meta Objetivo General Objetivos Específicos Evolución mensual Reforzar la disminución de conductas auto estimulantes y de evitación. Reforzar mantenimiento de control cefálico por medio

  • Psicología Infantil

    MagaChÍNDICE ÍNDICE CARATULA………………………………………………………………………..i INDICE……………………………………………………………………………..ii INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….iii CUERPO DEL TRABAJO………………………………………………………..iv CONCLUSIONES…………………………………………………………………v ANEXOS……………………………………………………………………………vi BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………….vii CAPITULO I: A) PRIMERA INFANCIA. CAPITULO II: B) SITUACIONES ESPECIALES. CAPITULO III: C) SUEÑOS Y MIEDOS. CAPITULO IV: D) CONDUCTA Y ESCUELA. CAPITULO V: E) RELACIONES CON LOS OTROS. INTRODUCCIÓN • El presente trabajo está diseñado de forma práctica

  • PSICOLOGIA JURIDICA

    andreapr123OBJETIVOS • Objetivo general: Apoyar y contribuir a las necesidades de la familia, mediante acciones y estrategias de Promoción, prevención y tratamiento, logrando así la integración adecuada de los recursos locales como la incidencia en las condiciones individuales y sociales que determinan el bienestar de la familia. • Objetivos específicos:

  • Psicología jurídica - pAnálisis del perfil psicológico jurídico de la película la raíz del miedo

    Psicología jurídica - pAnálisis del perfil psicológico jurídico de la película la raíz del miedo

    Laura BarónAnálisis del perfil psicológico jurídico de la película la raíz del miedo Para poder comprender el papel de peritaje DR. MOLLY ARRINGTON necesitamos conocer un poco acerca del contexto y la situación en la que dicho personaje tuvo que desenvolverse, en la raíz del miedo o las dos caras de

  • Psicologia Laboral

    luisleiva16INSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA ESCUELA DE INGENIERÍA Y GESTIÓN PSICOLOGIA LABORAL MODULO 1 Caso Los desafíos de Cilingas Nombre Integrantes: JOSE MIGUEL SILVA PATRICIO ORELLANA Profesor: YIPSI CAMBARA . MARQUEZ Sede/Sección: CONCEPCION SECCION 2 Asignatura: Psicología Laboral 07 DE NOVIEMBRE DE 2013 Indice Indice……………………………………………………………3 Estrategia……………………………………………………….4 Estructura………………………………………………………5 Significado del trabajo …………………………………….6 y

  • Psicología médica

    HezzaelUNIDAD I: GENERALIDADES DE LA PSICOLOGÍA MÉDICA Psicología. La psicología, que tiene por objeto la organización estructural no patológica del sujeto normal con su medio. Si se realiza un recorrido por los textos de Psicología escritos en distintos momentos históricos por autores provenientes de contextos científicos diferentes, nos encontramos con

  • Psicología Medica

    itzysc“En la consulta médica profesional las bases del diagnóstico médico son: establecer una buena relación con el paciente, realizar una anamnesis completa y examen físico minucioso, agrupar y relacionar los síntomas y signos encontrados, plantear la hipótesis diagnóstica que pueda explicar mejor el caso del paciente, contrastar la hipótesis diagnóstica

  • Psicología médica

    konfayPsicología Médica Olenka Peralta Aspectos psicológicos de los trastornos sexuales y ITS, VIH, SIDA Los transtornos sexuales tienen consecuencias directas en el plano psicológico y social, que a continuación expondremos, y que en muchos momentos pueden ser tan graves o más que la propia enfermedad: estados depresivos con ideas de

  • Psicologia Medica Y Las Ciencias Que Se Relacionan Con La Psicologia

    pastorakeniaPsicología La psicología «estudio o tratado del alma», es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos. La psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia

  • Psicologia Mental

    rodriguez8707Síntesis Frida Díaz Barriga Arceo (1999) Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo: Primeramente hay que definir a las estrategias de enseñanza como los procedimientos o recursos utilizados por el agente de enseñanza para promover aprendizajes significativos (Mayer, 1984; Shuell, 1988; West, Farmer y Wolff, 1991. Algunas de las estrategias de

  • Psicologia Modelos De Intervencion

    rocywarmgLa búsqueda de procedimientos técnicos que garanticen de algún modo la eficacia en la intervención, es sin duda una preocupación central para los Trabajadores Sociales de Caso, quienes muchas veces ven diluir sus esfuerzos en una complicada trama de problemas, sentimientos, percepciones, prejuicios, valores, etc., presentados por un cliente, que

  • Psicología Nalitica

    poncholathe1.- Entre 1920 y 1930, estaban convencidos de que el conductismo no podía explicar el amplio rango de la conducta humana: a) Los conductistas b) Los humanistas c) Los gestaltistas d) Los psicoanalistas Elección múltiple (respuesta única) Pregunta 2 2.- Percepción, memoria, lenguaje, atención, comprensión y solución de problemas, constituyen

  • Psicologia neuronas

    ferluna94Las neuronas son comunicadas una con la otra gracias a impulsos electroquímicos. El impulso nervioso crea la sinapsis, donde se crea la liberación de mensajes químicos transifierndo y propagando información. Las neuronas pueden unirse con una o varias neuronas, estableciendo contacto por medio de dentritas, al cuerpo celular o el

  • Psicologia Niño

    luismg30Los padres y educadores deben formarse para llevar a cabo la difícil tarea de poner límites. Hacer que tomen conciencia de los errores más frecuentes en sus actuaciones ante los hijos y alumnos es el primer paso para establecer una serie de reglas y orientaciones que les hagan sentir seguros

  • Psicologia Organizacional

    ediermontillaEXPLICACION DE LOS NIVELES. Nivel 1 Áreas de Cobertura. En la empresa en la que laboro conocida como Deprisa el área de cobertura se la dirige a tres partes como son: Área Comercial, en la cual se encuentran involucrados todos las empleados y los procesos de la parte comercial como

  • Psicología Organizacional

    OctavariumtkdPSICOLOGÌA ORGANIZACIONAL Índice 1. Historia de la psicología organizacional 2. Definición 3. Diferencias terminológicas 4. Roles y funciones del psicólogo organizacional 5. Conclusiones 6. Bibliografía 1. Historia de la psicología organizacional Entre los psicólogos aun no existe un acuerdo claro sobre cual es el origen y el campo de estudios

  • Psicología Organizacional

    satanetPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 1°ENTREGA PROFESORA: Lic. Rodríguez, Lorena ALUMNO: Gómez, Christian Córdoba, 05 de Septiembre del 2012 Luego de realizar la lectura del material bibliográfico proporcionado, responda al siguiente cuestionario: Guía de preguntas Basándose en el caso que se adjunta en la bibliografía señale alteraciones que se presentan en cada uno

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    MeL14RESPUESTAS 1°- Caso Ángela: Alteraciones presentes en cada uno de los ejes: • División de trabajo: Deficiente delimitación de roles, ya que se realizan tareas que no corresponden, realizando las de los superiores. • Coordinación: No se trabaja en colaboración con otras funciones porque no se realizan las tareas correspondientes

  • Psicologia Organizacional

    juansoConsigna La respuesta a las consigna de explican consecuentemente y por orden a las guías presentadas por cada cuestionario. Guia de preguntas nº1 1-Los ejes presentan dificultad en la división del trabajo. 2- Ej: El jefe del área pretende que se realicen las tareas de fe y trabaja con un

  • PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD No. 2 ENSAYO

    martiauPSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD No. 2 ENSAYO PRESENTADO POR: GRUPO: 102054-264 TUTORA: LYLIAM DEL ROSARIO GÓMEZ SILVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CERES EL BORDO PATÍA MARZO DE 2014 INTRODUCCIÓN En un ambiente cada vez más globalizado las empresas u organizaciones deben adaptarse a un mercado laboral cambiante, donde la

  • PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Y TRABAJO EN EQUIPO

    PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Y TRABAJO EN EQUIPO

    Lilibeth Puebla RodríguezResultado de imagen para ebc PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Y TRABAJO EN EQUIPO ACTIVIDAD 2 ACTITUDES Y SATISFACCIÓN LABORAL DOCENTE: LILIANA SANTA OLALLA INTEGRANTES: TERE NOHEMY NÚÑEZ SANTIAGO MARIELA PEÑA FLORES ROBERTO SÁNCHEZ ARIAS MAURICIO SANTILLAN VILLA LILIBETH PUEBLA RODRIGUEZ TERCER SEMESTRE Resultado de imagen para ebc Lee el caso “Personal feliz

  • Psicologia Politica

    marleidysPSICOLOGIA POLITICA PRESENTADOR POR : AMALFI MEDINA SOLORZANO SANDRA BELEÑO LILIANA PORTILLO GRUPO: 9 PRESENTADO A: CLAUDIA ISABEL ROJAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES (ECSAH) PROGRAMA DE PSICOLOGIA MAYO DE 2015 Contextualización del fenómeno o movimiento social Análisis del problema Analizando

  • Psicología Política Y Campañas Electorales

    maria410Psicología política y campañas electorales Muchos dirigentes políticos y asesores de campaña dicen, como si soñaran con una utopía, que ganarían las elecciones si supieran cómo es que el elector decide su voto. ¿Por qué no recurrir a la Psicología? ¿Acaso 2500 años de conocimiento acumulado no tienen algo esencial

  • Psicología política. ¿cuál es el sentido y la posibilidad de la Psicología Política?

    Psicología política. ¿cuál es el sentido y la posibilidad de la Psicología Política?

    mvega10Psicología política Como sabemos Existió un época en que las ciencias y sus diferentes disciplinas se explicaban por el solo hecho de poder ampliar el límites del pensamiento y aporte humano, pero desde hace ya algún tiempo el conocimiento ha ido perdiendo gran parte de su responsabilidad si no va

  • Psicología Positiva. Identifica una situación difícil en la vida de alguien cercano

    Psicología Positiva. Identifica una situación difícil en la vida de alguien cercano

    Carlo ArveaLogo Reporte Nombre: Carlo Arvea Animas Matrícula: 2690759 Nombre del curso: Psicología Positiva Nombre del profesor: Maria Auxiliadora Zamorano Carreón Actividad: Actividad 11 Fecha: 23/10/2016 El entregarle de esta semana es una reflexión sobre la resiliencia. 1. Identifica una situación difícil en la vida de alguien cercano. Describe cómo esa

  • Psicologia Precientifica

    keynizitaPsicología precientífica La psicología, desde sus orígenes, se confunde con la filosofía ya que era es considerada como la madre de todas las ciencias y durante muchos siglos concentró todo el saber humano. A partir de la filosofía fueron surgiendo las demás ciencias, y algunas de ellas de desprendieron más

  • Psicología preventiva: concepto y perspectivas.

    Psicología preventiva: concepto y perspectivas.

    jessgzz04Jessica Anaid González Hernández #1659675 GPO. 114 2. Psicología preventiva: concepto y perspectivas / 3. Psicología preventiva: situación actual. 2. Psicología preventiva: concepto y perspectivas. Para Fernández-Ríos la paleoprevención es los procedimientos que utilizaban los pueblos primitivos para la protección-promoción de la salud y de la calidad de vida, así

  • Psicologia Q Tipo De Alumno Eres

    sonerogerFacultad de Estudios Superiores Zaragoza Resumen, Ideas principales y Ensayo final sobre el libro: “¿Qué tipo de alumno soy?” escrito por Dr. Héctor Lerma Prof.; Carlos Cárdenas Elaborado por: Galicia Orihuela Isis Nalleli Grupo: 2652-A Materia: Sesión Bibliográfica 20 de Mayo de 2011 Índice Introducción Entre los propios compañeros alumnos

  • Psicología Reconocimiento Unidad 1

    stephaniedjAct 3: Reconocimiento Unidad 1 El alcance de la voluntad Al observar nuestro cuerpo, podemos encontrarlo perfectamente integrado a nuestra voluntad conciente; si lo queremos, podemos interrumpir nuestra tarea, levantarnos de nuestro lugar de trabajo y buscar un cambio de ambiente para descansar. Hacemos esto porque así lo queremos y

  • Psicologia REDINED

    Psicologia REDINED

    mercedesdiazMercedes Díaz Fernández Psicología de la Educación Práctica de aula 5 Curso 2015/2016 1. Realiza una búsqueda de los siguientes recursos en red. Indica cuál es el objetivo de cada uno de ellos, quién es el responsable, y qué tipo de contenidos puedes encontrar. * REDINED: Red de información educativa

  • Psicologia Social

    silvialujanBienvenidos a primera clase de la materia Vida cotidiana, análisis crítico En esta clase abordaremos la problemática del cambio social y las vicisitudes subjetivas frente al cambio social. CAMBIO SOCIAL Lic. Gladys Adamson Hablar de Cambio Social como cambio estructural de la sociedad es hablar o bien de los griegos

  • Psicología Social

    gabytreEl presente trabajo hablará de cómo hay una relación entre lo individual y lo social, cómo repercute la influencia social y los resultados que puede tener en una persona, hablando de una manera psicológica y cognitiva, exponiéndose argumentos que expliquen la influencia de los factores psicológicos y sociales en la

  • Psicologia Social

    lisamaria1812Tema: Bullying y Rendimiento Escolar Preguntas: ¿Qué es el Bullying? ¿Características del Bullying? ¿Consecuencias del Bullying? ¿Cuáles son las influencias de los distintos ámbitos? ¿Cuales son los tipos de bullying que existen? Mi Objetivo: La finalidad es conocer la relación existente entre el fenómeno bullying y el rendimiento escolar, considerando

  • Psicologia Social

    vanee84Psicología Social La psicología social es una disciplina en proceso de construcción, que trata de articular fantasías internas inconscientes con lo de afuera ó sea la realidad social que toca vivir (Construcción de la vida cotidiana) buscando satisfacer las necesidades debido a que el ser humano es social por naturaleza

  • Psicologia Social

    wilgabiLa evaluación de necesidades es una modalidad de investigación social aplicada, de carácter evaluativo, que consiste en identificar y priorizar los problemas existentes en un contexto determinado, como base para la planificación de intervenciones que incidan sobre las principales carencias detectadas. A pesar de la amplia variedad de métodos de

  • Psicologia Social

    rakelaCARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD * La personalidad es el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta que presenta una persona y que persiste a lo largo de toda su vida, a través de diferentes situaciones. * Son aquellas características permanentes que describen el comportamiento de un individuo. En la medida que

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    OBLASECon el hábito de fumar, sucede un fenómeno particular: Se piensa que los hábitos tienen que afectar por igual a todos los individuos, a pesar de vivir en una sociedad tan diversa como la nuestra. Es algo así como pensar que personas diferentes, tengan comportamientos y reacciones iguales. La sociología

  • Psicología Social

    riajPsicología Social Concepto La psicología social es uno de los campos científicos dedicados al estudio objetivo de la conducta humana. Su enfoque particular esta orientado hacia la comprensión de la conducta social, sobre la base del proceso de influencia social. El carácter distintivo de la psicología social es que surge de

  • Psicologia Social

    Finol7201ADICCIONES EN ADOLESCENTES POR LA FALTA DE COMUNICACIÓN TEMPRANA ENTRE PADRES E HIJOS Objetivo General: • Evitar que los adolescentes caigan en adicciones. Objetivo especifico: • Concientizar a los padres acerca de la importancia de construir una relación sólida con sus hijos basada en la comunicación, la confianza y el

  • Psicología Social

    pris1050SOCIALIZACION PRIMARIA LA FAMILIA COMO AGENCIA DE SOCIALIZACION PRIMARIA Definiendo que la FAMILIA es un hecho universal, que se ha prolongado de civilización en civilización, lo que históricamente le ha dado diferentes formas, es y seguirá siendo la fortaleza o pilar fundamental de toda sociedad y el ente Socializador Primario.

  • Psicologia Social

    michusitamhGOBERNABILIDAD Y TERRITORIALIDAD EN ORGANISMOS SECCIONALES 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Integrantes: Borja Jenny Borja Madelin Cevallos Michelle Lozano Jessica Ortiz Susana Rodríguez Stefany 1.2. Semestre: Sexto 1.3. Docente: Msc. Lorena Fernández P. 1.4. Fecha de entrega: Quito DM, 19 de abril del 2014 1.5. Tema: a) Resumen de la Historia

  • Psicologia Social

    tita191.1. El Constructivismo Pedagógico • Es una pedagogía centrada en el alumno, el estudiante es el eferente principal del trabajo pedagógico. Considera sus necesidades y experiencias y, en base de ello, continúa con el proceso de construcción que ya se inició en su entorno familiar. • Es una pedagogía diferenciada,

  • Psicología social

    karlavera21CRONOLOGÍA • Nuestros antepasados atribuían los trastornos mentales a fuerzas externas, sobrenaturales y obscuras. Que irrumpían a la gente y “enloquecían” a la infortunada víctima. • La trepanación, El primer procedimiento quirúrgico que consistía en perforar un orificio en el cráneo del enfermo para “liberar” los demonios que atormentaban su

  • Psicología Social

    nikte2194DEFINICION Y OBJETO DE ESTUDIO Es una rama de la psicología que estudia como el entorno social influye directa o indirectamente en la conducta y comportamiento de los individuos. Así se interesa por como las personas interaccionan y se entienden entre si. La psicología social es tan antigua como la

  • Psicologia Social

    diegovero2. ¿ Qué Es La Psicología Social? La psicología social es la ciencia del conflicto entre el individuo y la sociedad, sostiene Moscovisi. En cuanto, a su objeto dice que no existe unanimidad en este punto, pero formula como objeto central, exclusivo de la psicosociología todos los fenómenos relacionados con

  • Psicologia Social

    ivanbonsevIntroducción a los modelos conceptuales y metodología en psicología Psicología y niveles de explicación La psicología es el estudio científico de la mente, el cerebro y el comportamiento en relación con el medio físico y social (describir, explicar, predecir y controlar) Los niveles de explicación en psicología se extienden desde

  • Psicología social

    Duncan1221Las ideas encontradas tanto comunes y diferentes a la luz de las explicaciones teóricas de los conceptos de la Psicología social. Disonancia cognitiva es el término se refiere a la percepción de incompatibilidad de dos cogniciones simultáneas. El concepto fue formulado por primera vez en 1957 por el psicólogo estadounidense,

  • Psicologia Social Anglosajona

    Psicología Social Anglosajona Entre los fundamentos de la Psicología Social Anglosajona se encuentran la Reflexología, el Conductismo, El Psicoanálisis y la Gestalt. La Reflexología fue iniciada por el fisiólogo ruso Iván Pavlov quien de manera experimental e inductiva investigo el funcionamiento fisiológico del hombre como un animal, aunque superior. Los

  • Psicologia Social Comunitaria

    VilmaryVSLa psicología social es la ciencia que se encarga del estudio científico de las relaciones, influencias y concepciones mutuas entre las personas. Esta a su vez analiza y explica los fenómenos psicológicos y sociales, su abordaje en su objeto de estudio se enfoca mas a través de la conducta humana,

  • PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA COMUNICACIÓN

    PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA COMUNICACIÓN

    Jesús CortejosaTEMA 1: PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA COMUNICACIÓN 1. LA COMUNICACIÓN EN LA PSICOLOGÍA La comunicación es una forma de interacción humana clasificada como un fenómeno psicosocial pues posee conductas interactivas individuales y grupales. Esta es observable y puede ser sometida a experimentación científica mediante una metodología propia. Se produce en

  • PSICOLOGÍA SOCIAL EJERCICIO PRÁCTICO

    PSICOLOGÍA SOCIAL EJERCICIO PRÁCTICO

    YOLICASALLASPSICOLOGÍA SOCIAL EJERCICIO PRÁCTICO FASE 3 PRESENTADO POR YOLI PAOLA CASALLAS MARQUEZ COD: 35.426.362 ANA DOLORES USAQUÉN CÓD. 39.740.883 MARTÍN DAVID CASTILLO BARACALDO CÓD. LIZETH NATALIA TIJARO CÓD. TUTORA IVONNE YINETH GONZALEZ GRUPO: 401514_32 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

  • PSICOLOGIA SOCIAL PROPUESTA PLAN DE TRABABJO PARA DESARROLLAR EN EL CURSO

    PSICOLOGIA SOCIAL PROPUESTA PLAN DE TRABABJO PARA DESARROLLAR EN EL CURSO

    dana43arc_1019 PSICOLOGIA SOCIAL PROPUESTA PLAN DE TRABABJO PARA DESARROLLAR EN EL CURSO Presentado por LUZ NEIRA RAMIREZ BASTO, Cód. 38287835 Grupo: 403019_65 Presentado a LUIS ALEJANDRO PABON Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH PSICOLOGIA BUCARAMANGA, AGOSTO 24 de

  • PSICOLOGÍA SOCIAL RECONOCIMIENTO GENERAL

    maryluzblaPSICOLOGÍA SOCIAL RECONOCIMIENTO GENERAL PRESENTADO POR MARYLUZ BLANCO ARENAS CODIGO: 63525263 TUTORA LUZ MARGERY MOTTA POLO GRUPO: 401514_58 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIA SOCIALES ARTE Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD: BUCARAMANGA 2013   INTRODUCCION se pretende mostrar Con este trabajo las ventajas que cuenta

  • Psicología Social Y Otras Diciplinas

    ricardoortegapsicología social y otras diciplinas Algunas investigaciones en campos como la economía, política, antropología, etc., han permitido avanzar para el análisis de los problemas nacionales, en cambio para las ciencias que estudian la sociedad y otras ramas que estudian el conocimiento humano, la mayoría de las veces no se les

  • Psicología Social, 10 Datos Estadísticos Sobre Las Mujeres En El Ecuador Diez años Atrás

    Nombre: Alexandra Cárdenas Paralelo: M5-208 Fecha: 27-02-2015 Investigación Psicología Social Diez Datos Estadísticos: LA MUJER ECUATORIANA MENOS CONSERVADORA, QUE HACE DIEZ AÑOS ATRÁS, SEGÚN CIFRAS DEL INEC: 1. Según el Anuario de Nacimientos y Defunciones del 2012, en el grupo de edades de entre 15 a 19 años se han

  • Psicología Social. Le Von

    Psicología Social. Le Von

    xe3luhLicenciatura: Trabajo Social y Desarrollo Humano Maestro: Psic. Daniel O. Martínez Huerta Materia: Psicología Social Alumno: Javier Adrián Romero López 28 de Mayo del 2016 INTRODUCCIÓN La persona humana es mucho más que un ser lleno de necesidades, el ser humano es esencialmente comunicativo por lo que está llamado a

  • Psicología terminología

    joelsigonzalezA Alucinación Experiencia sensorial falsa en la que se percibe una visión, sonido, contacto, sabor u olor que en realidad no está presente. Agresión Acción coercitiva contra otra persona que puede ser física, verbal o simbólica, y que pretende causar dolor. Dicho comportamiento puede ser hostil o destructivo, o para

  • Psicologia Trabajo

    jonathan1301Una conversación deja de ser rutinaria o cotidiana cuando pasa lo siguiente: 1. Hay opiniones encontradas, lo que quiere decir que tanto el locutor como el interlocutor discrepan en algún tema o punto de la conversación. 2. Hay grandes intereses de por medio, trata de decir que tanto el locutor

  • Psicología transpersonal

    sddsdsdsdsdsSexto semestre grupo “3” Ciclo escolar 2014-A Introducción La psicología transpersonal, representa la cuarta fuerza dentro del campo de la Psicología, la cual establece como objeto de estudio las alteraciones o estados poco convencionales dela conciencia, es decir, ésta escuela fija su atención en aquellas manifestaciones que están “más allá”

  • Psicología trastornos de personalidad

    AlesifcortesTEMA 1 1 RASGO DE PERSONALIDAD según las tipologías de Heymans y de Jung, para pasar después al análisis de las estructuras somatopsíquicas según las teorías de Kretschmer y de Sheldon; en su búsqueda de una teoría sobre la personalidad. Comparó ambos sistemas y pudo demostrar que la personalidad rebasa