ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 480.826 - 480.900 de 496.683

  • Unidad 2: Contabilización y control de los elementos del costo

    iamrenaaUnidad 2: Contabilización y control de los elementos del costo. 2.1 Materia prima directa Materia prima Son los materiales que serán sometidos a operaciones de transformación o manufacturapara su cambio físico y/o químico, antes de que puedan venderse como productos terminados. Se divide en: a) Materia Prima Directa Son todos

  • UNIDAD 2: Elementos del lenguaje de programación.

    UNIDAD 2: Elementos del lenguaje de programación.

    Kevin CastroINGENIERIA ELECTRICA ELECTRONICA UNIDAD 2: Elementos del lenguaje de programación. Actividad Integradora (Individual) Nombre del alumno: TED KEVIN CASTRO ALFARO Numero de control: 15380620 INSTRUCCIONES: * Esta actividad representa la evidencia de haber alcanzado la competencia propuesta en la unidad. * Previo a realizar esta actividad integradora, es necesario haber

  • UNIDAD 2: ENTOMOLOGIA GENERAL IDENTIFICACION DE LOS ESTADIOS MORFOLÒGICOS DE INSECTOS

    UNIDAD 2: ENTOMOLOGIA GENERAL IDENTIFICACION DE LOS ESTADIOS MORFOLÒGICOS DE INSECTOS

    edward pozoDescripción: UPSE Universidad Estatal Península de Santa Elena Facultad de Ciencias Agrarias Carrera de Ingeniería Agropecuaria. ASIGNATURA PROTECCION VEGETAL I APLICACIÓN DE PROTECCIÓN VEGETAL EN EL AREA DE INVESTIGACION INFORME PRACTICA DE LABORATORIO 01 UNIDAD 2: ENTOMOLOGIA GENERAL IDENTIFICACION DE LOS ESTADIOS MORFOLÒGICOS DE INSECTOS Autor: POZO CATILLO EDWARD La

  • UNIDAD 2: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    UNIDAD 2: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    Solis Chaidez Betzaida NataliUNIDAD 2: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA La estadística como tal desde sus orígenes y a lo largo de la historia ha mostrado un prestigio en las estrategias de hacer uso de la información recopilada con la finalidad de analizar la información contenida en datos. Pero tenemos que enfocarnos más a la estadística

  • Unidad 2: Fase 2 - Trabajo Cuantificación y Relación en la Composición de la Materia

    Unidad 2: Fase 2 - Trabajo Cuantificación y Relación en la Composición de la Materia

    yacu212TRABAJO Unidad 2: Fase 2 - Trabajo Cuantificación y Relación en la Composición de la Materia. Estudiantes Román yamith Salazar c Grupo del curso 201102_192 Presentado a Mara Isabel Orozco FECHA 29 de marzo de 2017 Etapa I. A. Cada estudiante elegirá dos problemas de concentración de los cuales uno

  • UNIDAD 2: FASE 3. ANÁLISIS DE LA POLÍTICA PÚBLICA Y LAS PERSPECTIVAS DE DESARROLLO

    UNIDAD 2: FASE 3. ANÁLISIS DE LA POLÍTICA PÚBLICA Y LAS PERSPECTIVAS DE DESARROLLO

    snopaESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD ECISALUD TERAPIAS NATURALES 151050A-360-15 UNIDAD 2: FASE 3. ANÁLISIS DE LA POLÍTICA PÚBLICA Y LAS PERSPECTIVAS DE DESARROLLO APORTE INDIVIDUAL SAUDY NOREÑA OSPINA - 29974531 PRESENTADO A: DIRECTOR NELSON RICARDO AVILA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD SANTANDER DE QUILICHAO TECNOLOGIA EN

  • Unidad 2: Fundamento de Programacion Estructurada Practica 5 "Funciones Matematicas"

    Unidad 2: Fundamento de Programacion Estructurada Practica 5 "Funciones Matematicas"

    Juan SantanaInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniría Mécanica y Eléctronica Unidad Culhuacan Fundamentos de Programacion Unidad 2: Fundamento de Programacion Estructurada Profesora: Oviedo Sandoval Leslie Vianey Practica 5 "Funciones Matematicas" Alumnos: Santana Nuñez Juan 1EV15 INDICE: 1. Introduccion___________________3 1. Programa 1, "Area y Volumen de un Cilindro" _ 2. Diagrama

  • UNIDAD 2: HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN LA INSVETIGACIÓN

    UNIDAD 2: HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN LA INSVETIGACIÓN

    Dulce Castillo FloresINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN. UNIDAD 2: HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN LA INSVETIGACIÓN. CUESTIONARIO. MAESTRA: DIANA SERNA CARTAGENA. ALUMNA: DULCE MARÍA CASTILLO FLORES CANTADOR PUBLICO AULA 201 1.- ¿Que debe existir para que haya comunicación? Debe de existir una intención comunicativa y la presencia

  • Unidad 2: Las operaciones aritméticas

    Unidad 2: Las operaciones aritméticas

    Lourdes CoronelRepaso para el recuperatorio Unidad 2 LAS OPERACIONES ARITMÉTICAS Recomiendo realizar las siguientes actividades, en especial para las alumnas que deben recuperar 1. Un restaurante ofrece un menú para turistas que consta de una entrada, un plato principal y un postre. Para la entrada se puede elegir entre tres variedades,

  • UNIDAD 2: LÍMITES Y CONTINUIDAD

    UNIDAD 2: LÍMITES Y CONTINUIDAD

    Francisca MacarenaUNIDAD 2: LÍMITES Y CONTINUIDAD PROBLEMA INICIAL.- Analicemos qué sucede con la función f (x)= cuando x = 2 Si reemplazamos x = 2 directamente en la función, queda la forma indeterminada . Podemos saber qué pasa con la función muy cerca de x=2 entonces completemos las siguientes tablas x

  • UNIDAD 2: LOS RETOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

    UNIDAD 2: LOS RETOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

    Ismaelito AllendeConvocatoria UNAdM - Guía de Admisión 2020 | Fechas + Examen + Proceso UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO CARRERA: INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA DIVISION CIENCIAS DE LA SALUD BIOLOGICAS Y AMBIENTALES MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE UNIDAD 2: LOS RETOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE ALUMNO: JONATHAN HERNANDEZ ALLENDE MATRICULA: ES202104592 GRUPO: BI-BDSU-2002-B1-004

  • Unidad 2: Presentación De Proyectos Mediante Una Red.

    chiliwili27Unidad 2: Presentación de proyectos mediante una red. En general, podemos decir que los proyectos planificables mediante diagramas de flechas o Red son aquellos que presentan problemas de ordenación. Llamaremos problemas de ordenación a aquellos que satisfagan las 3 condiciones siguientes: 1. El objetivo del problema debe ser el estudio

  • UNIDAD 2: PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

    UNIDAD 2: PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

    1234max.posible1G escudo v Página principal de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE TOLUCA NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERÍA MECATRONICA NOMBRE DEL ASIGNATURA: ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LA MATERIA PRACTICA: EVIDENCIA DE DESEMPEÑO NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: UNIDAD 2: PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

  • Unidad 2: Reincidencia en el sistema penitenciario

    Unidad 2: Reincidencia en el sistema penitenciario

    ARLEKINVENDETTA________________ Contenido Introducción 2 Unidad 2: Reincidencia en el sistema penitenciario. 3 2.1.- De la reincidencia a la habitualidad. 3 2.2.- Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos, comparativo con Ley Nacional de Ejecución Penal 4 2.3.- Reintegración Social de Personas Privadas de su Libertad en comparación con las

  • UNIDAD 2: TAREA 2 - ECUACIONES LINEALES E INTERPOLACIÓN

    UNIDAD 2: TAREA 2 - ECUACIONES LINEALES E INTERPOLACIÓN

    César PìchicaUNIDAD 2: TAREA 2 - ECUACIONES LINEALES E INTERPOLACIÓN CESAR AUGUSTO PICHICA SONS COD: 1081400761 1. Solucione el siguiente sistema de ecuaciones utilizando el Método de eliminación de Gauss. C:\Users\martin.gomez\Pictures\M.N.1.JPG Reescribamos el sistema de ecuaciones en forma de matrices y la resolvamos por el método de eliminación de Gauss-Jordán 4

  • Unidad 2: “análisis sistemático de la empresa”

    Unidad 2: “análisis sistemático de la empresa”

    rmatus839Unidad 2: “análisis sistemático de la empresa” Análisis foda * Fortaleza: son todos aquellos elementos positivos que se diferencian de la empresa * Debilidades: son todos aquellos problemas presentes al interior de la organización, los que una vez identificados deben erradicarse * Oportunidades : Son todas aquellas situaciones positivas que

  • Unidad 2:desarrollo sustentable

    Unidad 2:desarrollo sustentable

    paombLOGO SEP SOBERANA.jpg 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 Objetivo de la unidad Fomentar con una visión de futuro, el manejo adecuado y la conservación de los recursos naturales y transformados; participar en acciones para valorar y disminuir el impacto de la sociedad sobre el entorno; y ejercer profesionalmente la justicia

  • Unidad 3 "Escenario Sociocultural"

    mane_wowÍndice Unidad 3 “Escenario Sociocultural” Introducción……………………………………………………...2 3.1 Sociedad Organizacional Social……….……………..….2 3.2 Cultura, Diversidad Socio Cultural……………………...3 3.3 Fenómenos Poblacionales...……………………………...4 3.4 Desarrollo Humano…………………………………………5 3.4.1 Índice de desarrollo Humano……….…………….……6 3.4.2 Índice de desarrollo Social..…………………………….7 3.5 Desarrollo Urbano y Rural………………………………...8 3.6 Estilos de vida y consumo………………………………..8 3.7 Democracia, Equidad, Paz, Ciudadanía………………...10 3.8 Intervención en

  • Unidad 3 - Reacciones químicas

    Unidad 3 - Reacciones químicas

    CasiaV3°B Fisicoquímica MONETA S., Casia Victoria UNIDAD 3: Las reacciones químicas Modelización del cambio químico: lo que se conserva y lo que cambia en el proceso. Las reacciones químicas: su representación y su significado. Reacciones de combustión y óxido-reducción. Comportamiento ácido/ básico en sustancias de uso cotidiano. Indicadores ácido-base naturales.

  • UNIDAD 3 : “ALGEBRA, POR FIN”

    UNIDAD 3 : “ALGEBRA, POR FIN”

    Willy BarriosUNIDAD 3 : “ALGEBRA, POR FIN” JUSTIFICACIÓN : Ya tenemos idea del trabajo de los números naturales , enteros, racionales y reales. Ahora aplicaremos su generalización en los diversos ejercicios que nos presenta el álgebra Las mismas leyes y propiedades de los números preparan la comprensión para conjuntos mas amplios

  • Unidad 3 Actividad 2 De Contratos Mercantiles

    marcotoni_10Después de leer el capítulo iv de la ley federal de protección al consumidor, conteste el siguiente cuestionario: 1. ¿cuándo se necesita autorización y aviso para llevar a cabo promociones? No se necesitara autorización para llevar a cabo promociones, excepto cuando asi lo dispongan las normas oficiales mexicanas, en los

  • Unidad 3 Actividad 5 Algebra

    Unidad 3 Actividad 5 Algebra

    rodri82Ciudad de México, 21 de Julio de 2019. ÁLGEBRA Rodrigo Posadas Castañón Licenciatura Ejecutiva en Ingeniería Industrial Maestro: Gregorio Zamora Mejia Ejercicios 1. Prueba, por medio de las propiedades de un campo, cada una de las reglas siguientes, indicando la razón de cada paso. a) (a + c) + (d

  • UNIDAD 3 Actividad integradora Elaboración de una base de datos

    UNIDAD 3 Actividad integradora Elaboración de una base de datos

    Erick MarinAnálisis de datos cuantitativos Unidad 3. Elaboración de una base de datos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) UNIDAD 3 Actividad integradora Elaboración de una base de datos Alumno: MACRINA CORNEJO RUBIO Asesora: Oswaldo Sinoe Medina Gómez

  • Unidad 3 Administracion

    djpinochomixINSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA INGENIERÍA INDUSTRIAL . FECHA: TEMARIO DE ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II Unidad 1 Planeación Agregada 1.1 Objetivo Planeacion Agregada 1.2 Importancia Planeacion Agregada 1.3 El Proceso de Planeacion 1.4 Elaboración del Plan 1.4.1 Métodos Heuristicos Planeacion 1.4.1.1 Estrategia Nivelada 1.4.1.2 Estrategia de Persecución 1.4.2 Métodos de Optimización

  • Unidad 3 álgebra lineal. Espacios Vectoriales

    Unidad 3 álgebra lineal. Espacios Vectoriales

    angielisseth2474Tarea 3_ Espacios Vectoriales Presentado por: Angie Lisseth Muñoz Quientero Código: 1007761322 Grupo:_162 Tutor: Manuel Alejandro Gutierrez Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Ingeniería Industrial Algebra Lineal Pitalito ________________ Introducción El presente trabajo contiene el desarrollo de la tarea 3

  • UNIDAD 3 ANALISIS DE SERIE DE TIEMPO

    yuritzitaUNIDAD 3 ANALISIS DE SERIE DE TIEMPO existen numerosas herramientas cuantitativas que pueden utilizarse para desarrollar proyecciones útiles. un ejemplo de estas herramientas son los datos de series de tiempo que pueden utilizarse para hacer pronósticos que sirven en la toma de decisiones. el proceso de desarrollar un pronóstico comienza

  • Unidad 3 Características del cuidado enfermero en las diferentes etapas

    Unidad 3 Características del cuidado enfermero en las diferentes etapas

    Mariiam MgHistoria Universal del Cuidado Unidad 3. Contexto histórico del cuidado en el devenir UNIVERDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Licenciatura de enfermería. Alumno: Mariam Mosco González. Grupo: 9503 HISTORIA UNIVERSAL DEL CUIDADO. ACTIVIDAD INTEGRADORA. Unidad 3 Características del cuidado enfermero en las diferentes etapas. Asesor: Martin López Barrientos. Nombre del alumno:

  • Unidad 3 Compuestos Inorganicos Y Organicos

    nestorvaldez93compuestos inorganicos se denomina compuesto químico inorgánico a todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos.

  • Unidad 3 Compuestos inorgánicos y orgánicos

    Sahimi123Compuestos inorgánicos y orgánico CATEDRATICO C:\Users\Liz\Desktop\tigre,.jpg JOSE LUIS JERONIMO PERÉZ CARRERA ING. INDUSTRIAL ASIGNATURA QUÍMICA ALUMNA ITZEL LIZBETH LÓPEZ ESCOBAR SEMESTRE Y GRUPO I A ________________ INDICE Introducción 3 Clasificación y propiedades de los compuestos inorgánicos. 6 Óxidos. 7 Hidróxidos 8 Ácidos 9 Hidruros. 12 Compuestos inorgánicos de impacto económico,

  • Unidad 3 Convertidores

    sansySansy1.-Definición de convertidor: Es un dispositivo que recibe información en determinada manera de un instrumento y transmite una señal de salida en otra forma. Un convertidor es también conocido como transductor, de cualquier forma, transductor es un término general, y su uso para conversión de señales no es recomendado. 2.-

  • Unidad 3 D Edesarrollo De Proyectos De Software

    chankyUNIDAD 3 CONSTRUCCIÓN 3.1 DESPLIEGUE DE COMPONENTES Y ARQUITECTÓNICO Introducción En los temas anteriores se explicaron varios tipos de diagramas así como las vistas que forman parte en la arquitectura del sistema. El modelo de análisis, sin embargo, no contiene información sobre la estructura interna del sistema, su configuración de

  • Unidad 3 De Dinamica

    kevinylizbethUNIDAD 3. CINETICA DEL CUERPO RIGIDO 3.1 TRASLACION DE CUERPO RIGIDO El movimiento de traslación es el más sencillo que puede realizar el sólido rígido. Desde un punto de vista geométrico, lo podemos definir del modo siguiente: Se dice que un sólido rígido se encuentra animado de un movimiento de

  • Unidad 3 De Estadistica

    isliaINTRODUCCIÓN Históricamente la idea de integral se halla unida al cálculo de áreas a través del teorema fundamental del cálculo. Ampliamente puede decirse que la integral contiene información de tipo general mientras que la derivada la contiene de tipo local. El Concepto operativo de integral se basa en una operación

  • Unidad 3 De Etica

    jonny2631Unidad 3: La ética en las instituciones y organizaciones El implementar la ética en instituciones y organizaciones quiere decir que se está incorporado en actos a través de los cuales los servicios o cosas que benefician a la gente son provistos, incluyendo el concepto más complejo de balancear los beneficios

  • Unidad 3 De Física

    VirydianalaraActividad II.1 Conductores y aislantes Con esta actividad podrás extender la comprensión de las propiedades y características eléctricas de los diferentes tipos de materiales, además de las tendencias y expectativas de sus aplicaciones tecnológicas. 1. Una vez visto el tema de conductores, aislantes y semiconductores en clase, realiza un cuadro

  • Unidad 3 De Metrologia

    caprilalo3.1.- INTRODUCCIÓN A LA ÓPTICA INTRODUCCIÓN A LA ÓPTICA La parte de la física que estudia la luz recibe el nombre de óptica. La luz estaba considerada, hasta la mitad del siglo XVII como una corriente de corpúsculos. Huygens fue el primero en afirmar que la luz era una onda:

  • Unidad 3 De Momentum Calor Y Masa

    tomilyUNIDAD 3 BALANCE DE MASA EN SISTEMAS COORDENADOS. Distribuciones de concentración en solidos y en flujo laminar. En este capítulo veremos cómo se plantean problemas elementales de difusión mediante un balance de materia aplicado a una envoltura. El procedimiento’ que se utiliza es esencialmente el mismo que en los casos

  • Unidad 3 De Quimica Organica.

    torrcopaÍNDICE Unidad 3 hidrocarburos insaturados: alquenos y alquinos. 3.1 alquenos. 3.1.1 estructura. 3.1.2 método de síntesis. 3.1.3 reacciones de eliminación. 3.1.4 reacciones de adicción. 3.2 alquinos. 3.2.1 fuentes de obtención de alquinos. 3.2.2 nomenclatura. 3.2.3 estructura y enlace: hibridación SP. 3.2.4 acidez de acetileno y alquinos terminales. 3.2.5 reacciones de

  • UNIDAD 3 EL USO TERAPÉUTICO DE LA MASOTERAPIAUNIDAD 1 NATURALEZA DE LA ENFERMERIA

    UNIDAD 3 EL USO TERAPÉUTICO DE LA MASOTERAPIAUNIDAD 1 NATURALEZA DE LA ENFERMERIA

    tositahttp://www.plazalilas.com.mx/nueva/wp-content/uploads/2015/09/mediasur-780x340.jpg http://www.laisla.unam.mx/imagenes/logoUNAM.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA CARRERA: ENFERMERIA ALUMNO: LOPEZ ORTIZ MARISOL GRUPO: 9527 PROFESOR: MARGARITA GONZALEZ VAZQUEZ TERAPEUTICA PARA EL CUIDADO HOLISTICO UNIDAD 3 EL USO TERAPÉUTICO DE LA MASOTERAPIA FECHA DE ENTREGA 29 DE

  • UNIDAD 3 ELECTRONICA INDUSTRIAL BASICA

    mar1111UNIDAD 3 ELECTRONICA INDUSTRIAL BASICA 3.1 Introducción a la electrónica industrial (analógica y digital). Introducción. Ya los hombres primitivos asignaban a las tormentas eléctricas la cualidad divina, y si una persona es alcanzada por un rayo, ésta se convertía en un individuo sagrado, con poderes, por supuesto, en caso que

  • UNIDAD 3 ENFERMERIA COMUNITARIA

    UNIDAD 3 ENFERMERIA COMUNITARIA

    camyleENFERMERÍA COMUNITARIA Unidad 3. La salud familiar UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO NOMBRE: MARÍA DEL CARMEN GONZÁLEZ VICUÑA. ENFERMERIA COMUNITARIA GRUPO: 9726 TEMA: SALUD COMUNITARIA ACTIVIDAD NO. 3 Nombre del alumno: González Vicuña María del Carmen. Grupo: 9726 ACTIVIDAD INTEGRADORA La salud familiar Ahora que conoces más acerca de la salud

  • Unidad 3 enfermería fundamental

    Unidad 3 enfermería fundamental

    tamy1119Enfermería Fundamental UNIDAD 3 Universidad Nacional Autónoma de México Eneo SUAyED Instituto Mexicano del Seguro Social Actividad Integradora Unidad 2 Grupo: 9513 Profesora: LUZ MARIA ARACELI JIMENEZ PEREZ Enfermería Fundamental Fecha de entrega: 30 Agosto2021 INDICE Introducción……………………………………………….. pág. 3 Objetivo…………………………………………………….pág. 4 Desarrollo………………………………………………….pág. 5 Diferencia entre teoría, modelo conceptual y modelo

  • Unidad 3 ensayo Procesos de cambio de forma

    Unidad 3 ensayo Procesos de cambio de forma

    edsonvilla97Ensayo Introducción En este ensayo escribiré acerca de lo que entendí de las presentaciones enviadas por el docente, me parece un tema muy interesante y se siente genial poder leerlo con calma desde la casa y así poder expresarlo en el siguiente ensayo, ayudándome con la información proporcionada. Fundición, colado

  • Unidad 3 Entorno Socioeconomico

    pattcyÍndice Unidad 3 “Escenario Sociocultural” Introducción………………………………………………………………………………………….3 3.1 Sociedad Organizacional Social……………………………………..……………………….4 3.2 Cultura, Diversidad Socio Cultural……………………………………………………………7 3.3 Fenómenos Poblacionales……………………………………………..……………………..8 3.4 Desarrollo Humano………………………..……………..…………………………………….8 3.4.1 Índice de desarrollo Humano…………………………………………..……………..10 3.4.2 Índice de desarrollo Social…………………………………………………..………..10 3.5 Desarrollo Urbano y Rural……………….………………………………..…………………11 3.6 Estilos de vida y consumo…………………………………………………...………………12 3.7 Democracia, Equidad, Paz, Ciudadanía……………………………………………...……14 3.8 Intervención en

  • Unidad 3 Escenario Socio.cuktural

    dhayana22INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLALNEPANTLA ALUMNA: PÉREZ OLIVARES PATTCY DHYANA MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE PROFESORA: L.C. ERIKA MARIA CARRERA MAYO TRABAJO: UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO-CULTURAL TLALNEPANTLA DE BAZ, A 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Índice Unidad 3 “Escenario Sociocultural” Introducción………………………………………………………………………………………….3 3.1 Sociedad Organizacional Social……………………………………..……………………….4 3.2 Cultura, Diversidad Socio Cultural……………………………………………………………7 3.3 Fenómenos Poblacionales……………………………………………..……………………..8

  • Unidad 3 Estadistica Inferencial

    NataliaRivereContenido Pruebas no paramétricas Escala de medición Métodos estadísticos contra no paramétricos Prueba de kolmogorov – Smirnov Prueba de Anderson – Darling Prueba de Ryan – Joiner Prueba de Shappiro – Wilk  Pruebas no paramétricas Cuando se analizan datos medidos por una variable cuantitativa continua, las pruebas estadísticas de

  • Unidad 3 Estadística Problemas

    nieva_alexALEJANDRO NIEVA ESTADÍSTICA BÁSICA MATRÍCULA AL13502694 Problemas con medidas de tendencia central y dispersión Instrucción: Realiza lo siguiente para cada problema. 1. Un profesor de educación física desea hacer un estudio sobre el desempeño de sus alumnos(as) en la prueba de atletismo de 100 metros planos. Seleccionó una muestra de

  • Unidad 3 Estructuras Isostáticas IPN

    Dairo_Bo3.1 Definición. Hipótesis para el cálculo de armaduras. Las armaduras son estructuras utilizadas para salvar claros grandes mediante soluciones ligeras y económicas, generalmente en la construcción de puentes y cubiertas de grandes espacios sin columnas intermedias o muy pocas columnas. El mejor comportamiento de la armadura se presenta cuando se

  • Unidad 3 Estudio Del Trabajo

    violante09UNIDAD III DATOS ESTANDAR INTRODUCCION En este trabajo realizamos el análisis de proceso en la purificadora de agua LEDA de la ciudad de cerro azul, en el cual analizamos detalladamente cada uno de los pasos que se realizan en el proceso de lavado, secado, llenado y sellado de un botellón

  • Unidad 3 Evaluacion

    diximinaLa economía que no recibe bienes o servicios del exterior y no tiene exportaciones se denomina . a. Abierta b. Mixta c. Dictadura d. Cerrada Question 2 Puntos: 1 La tabla siguiente contempla los valores del PIB nominal para tres años, calcula los precios que se te piden en las

  • Unidad 3 Fisica

    c4rl05_j35baanResumen de la unidad 3 3.1. CUERPO RÍGIDO Y PRINCIPIOS DE TRANSMISIBILIDAD. Un cuerpo rígido es una combinación de un gran número de partículas que tiene posiciones fijas entre sí. Conocimientos: • Las fuerzas que actúan sobre un cuerpo rígido se pueden clasificar en dos grupos: – Las fuerzas externas

  • UNIDAD 3 HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN LA INVESTIGACIÓN.

    wandiita183.1 Normas y reglas ortográficas y de Puntuación. 3.2 Técnicas de redacción (coherencia, Cohesión, concordancia, párrafo, Conectores, claridad, sencillez y precisión). 3.3 Características del lenguaje científico (Objetividad, universalidad y verificabilidad). 3.4 Tipología de textos Académicos como Medios de difusión del conocimiento Científico. (Monografía, ensayo, reseñas, Reportes. Tesis, protocolo e informe

  • Unidad 3 Hidrocarburos Saturados

    LeiidiithaUNIDAD 3 HIDROCARBURO SATURADO 2.1 Nomenclatura 2.2 Estereoquímica de alcanos y ciclo alcanos 2.3 Propiedades físicas de hidrocarburos saturados 2.4 Síntesis de alcanos y ciclo alcanos 2.5 Cicloalcanos y su análisis conformaciones 2.6 Fuentes naturales de alcanos: el petróleo, la petroquímica y su impacto ambienta 2.7 Propiedades químicas, Reacciones de

  • UNIDAD 3 INFERENCIA LÓGICA

    UNIDAD 3 INFERENCIA LÓGICA

    Melissa TorresUNIDAD 3 INFERENCIA LÓGICA Profesor: Julián Darío Giraldo UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO MEDELLÍN 2017 ________________ Objetivo general Identificar y utilizar en forma clara las reglas de inferencia lógica por inducción y deducción en formulaciones y demostraciones de razonamientos válidos en situaciones específicas. Objetivos específicos *

  • Unidad 3 Introducción a la Probabilidad

    Unidad 3 Introducción a la Probabilidad

    lalito2018 Unidad 3 Introducción a la Probabilidad NOMBRE: Rosalinda Margarita Montes de Oca Sánchez TUTOR: Sayago Vargas Libertad FECHA:19/08/2020   Situación: La Secretaria de Salud decidió hacer un estudio sobre la edad a la que las personas de la Ciudad de México contraían cierta enfermedad. Se tomó una muestra de

  • Unidad 3 Introducción a la Probabilidad

    Unidad 3 Introducción a la Probabilidad

    lalito2018Unidad 3 Introducción a la Probabilidad NOMBRE: Rosalinda Margarita Montes de Oca Sánchez TUTOR: Sayago Vargas Libertad FECHA:19/08/2020 ________________ Situación: La Secretaria de Salud decidió hacer un estudio sobre la edad a la que las personas de la Ciudad de México contraían cierta enfermedad. Se tomó una muestra de 100

  • Unidad 3 Inv. De Mercados

    martuxiis3.1.4 DISEÑO DE FORMATOS (CUESTIONARIOS ESTRUCTURADOS, GUÍAS DE TOPICOS, Y FORMATOS DE OBSERVACIÓN) Pasos para el diseño de un buen cuestionario Antes de comenzar a redactar preguntas, es necesario seguir una serie de pasos que nos ayudarán a elaborar un buen cuestionario: Determinar qué información queremos: • Definir correctamente el

  • Unidad 3 Ionico o covalente Logística y transporte

    Unidad 3 Ionico o covalente Logística y transporte

    javocarmUNADM Universidad Abierta y a Distancia de México Unidad 3 Ionico o covalente Logística y transporte Javier Carmona estrada ES1421014315@unadmexico.mx Docente en línea: AIDA GABRIELA ROSALES HERNÁNDEZ INTRODUCCION con la finalidad de determinar cuáles de las 5 sustancias diluidas en agua (sal, vinagre blanco, azúcar, alcohol y agua para plancha)

  • Unidad 3 materiales metealicos

    Unidad 3 materiales metealicos

    Romarioo ReyesCiencia e Ingeniería de los Materiales Unidad 3 UNIDAD 3 MATERIALES METÁLICOS 3.1 ALEACIONES FERROSAS Más del 90% del peso de los materiales metálicos que utilizamos son aleaciones ferrosas. Existen dos categorías basadas en la cantidad de carbono presente en la composición de la aleación. Por lo regular, el acero

  • Unidad 3 Medicina En El Trabajo

    manuel.2014Según el Decreto 2566 del 2009, Por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales, a continuación se relacionan las enfermedades laborales clasificadas en la tabla y son generadas por factor de riesgo físico: - Enfermedades producidas por Radiaciones ionizantes: en operaciones como: Extracción y tratamiento de minerales radioactivos;

  • Unidad 3 Mercadotecnia

    joelbarrigarUNIDAD 3: APALANCAMIENTO Es la relación entre capital propio y crédito invertido en una operación financiera. Al reducir el capital inicial que es necesario aportar, se produce un aumento de la rentabilidad obtenida. El incremento del apalancamiento también aumenta los riesgos de la operación, dado que provoca menor flexibilidad o

  • Unidad 3 PIA contexto social

    Unidad 3 PIA contexto social

    solider23PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA Hospital Regional de Alta Especialidad Materno Infantil AREA: *UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES * NOMBRE DOCENTE TEORICO: ME: María Diana Ruvalcaba Rodríguez NOMBRE DOCENTE PRÁCTICO: M.C.E Lic. ABRAHAM DE JESUS PEDRAZA ALMAGUER NOMBRE INSTRUCTOR PASANTE: LIC. KATERINE DENIS LEAL CEPEDA ALUMNO: DANIEL MAXIMILIANO LOPEZ ELIZONDO

  • Unidad 3 Planeación Y Administración De La Capacidad De Producción

    SirLoco7Unidad 3 3. Planeación y administración de la capacidad de producción 3.1 Medidas de la capacidad de Producción. La capacidad de producción o capacidad productiva es el máximo nivel de actividad que puede alcanzarse con una estructura productiva dada. El estudio de la capacidad es fundamental para la gestión empresarial

  • UNIDAD 3 POLÍEROS Y CERÁMICOS CUESTIONARIO

    UNIDAD 3 POLÍEROS Y CERÁMICOS CUESTIONARIO

    brandon9701UNIDAD 3 POLÍEROS Y CERÁMICOS CUESTIONARIO 1.-¿Cómo SE LLAMAN LAS MOLECULAS GIGANTES QUE FORMAN LA MATERIA? Polímeros 2.-¿Qué es un polímero? la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros. 3.-¿Dondé se encuentra la celulosa y para que se utiliza? La celulosa se encuentra en la madera y

  • Unidad 3 Problemario de Química.

    Unidad 3 Problemario de Química.

    Caleb ToncheUNIDAD TEMATICA 3. SOLUCIONES Resuelva los siguientes cuestionamientos: 1. Calcule el porcentaje de soluto de cada una de las siguientes soluciones acuosas: 1. 8.5 g de cloruro de sodio en 9.5 g de solución 1. 25.2 g de carbonato de potasio con 100 g de agua 1. Calcule el porcentaje

  • Unidad 3 Servidores Con Software Libre

    carlitos16053.1 INTRODUCCIÓN Como individuo, el software libre me da la opción de decidir libremente si lo quiero utilizar o bien escoger una opción propietaria. Si escojo la primera tendré muchas ventajas, pero si decido la segunda opción pagaré las consecuencias de una decisión que tomé libre y soberanamente, conociendo de

  • Unidad 3 Sim

    pederzen710Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Sto. Tomas Sistemas de información de la mercadotecnia Unidad 3 El sistema de inteligencia en mercadotecnia Integrantes • Berzunza Elizalde Jorge Alberto 100% • Hernández delgado Karen Daniela 100% • Lozada Gutiérrez Viridiana Rut 100% • Martínez López Pedro Francisco

  • UNIDAD 3 SISTEMAS DE RAZONAMIENTO LOGICO

    Jerom3_bUNIDAD 3 SISTEMAS DE RAZONAMIENTO LOGICO 3.1.- REGLAS DE PRODUCCION Regla se entiende como una proposición lógica que relaciona 2 o más objetos e incluye 2 partes, la premisa y la conclusión. Cada una de estas partes consiste en una expresión lógica con una o más afirmaciones objeto-valor conectadas mediante

  • Unidad 3 tecnologías para la salud

    Unidad 3 tecnologías para la salud

    E.LACORTEResultado de imagen para suayed C:\Users\DELL\Downloads\descarga.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS PARA EL CUIDADO A LA SALUD UNIDAD: 3 Tecnologías para el mantenimiento de la salud en las necesidades de relación GRUPO: FECHA: 28

  • UNIDAD 3 TEMA DE INVESTIGACION: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

    UNIDAD 3 TEMA DE INVESTIGACION: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

    jasso1http://sistemas.itslp.edu.mx/wp-content/uploads/2013/07/logo-150x150.png [Trastorno+Alimenticio+copy.jpg] UNIDAD 3 TEMA DE INVESTIGACION: TRASTORNOS ALIMENTICIOS MATERIA: TALLER DE ETICA MAESTRA: ROCIO ANGELICA MARQUEZ GOMEZ INTEGRANTES: * JASSO GAITAN PERLA BERENICE * AGUILAR BALLEZA GEMA GUADALUPE * RANGEL MARTINEZ MARIA VANESSA * TORRES SANCHEZ MARTHA YESSENIA * BLANCO LOERA ARTURO 1 SEMESTRE SAN LUIS POTOSI S.L.P A

  • Unidad 3 termodinamica. TRATAMIENTOS TÉRMICOS Y MECÁNICOS

    Unidad 3 termodinamica. TRATAMIENTOS TÉRMICOS Y MECÁNICOS

    patatos05TRABAJO PRACTICO - UNIDAD N°3 TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES. GARCIA AGUSTIN IGNACIO. MATRICULA N° 48300055 LICENCIATURA EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO. TRATAMIENTOS TÉRMICOS Y MECÁNICOS 1. Describe el tipo de técnicas de procesamiento de metales que puedan aplicarse para elaborar: * Bloque de motor de automóvil. * Engranaje

  • Unidad 3 Y 4 Construccion De Cnocimiento Matematico

    tjmartinez23PROBLEMAS FÁCILES Y DIFÍCILES Una idea es que los problemas de suma son más fáciles que los de resta, de igual manera se piensan que los de multiplicación son más fáciles que los de división se considera que tales ideas son concretas se hacen las siguientes afirmaciones:  Son operaciones

  • Unidad 3 – Análisis de las derivadas y sus aplicaciones

    Unidad 3 – Análisis de las derivadas y sus aplicaciones

    Jessica Lafaurie GarcíaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas tecnología e Ingeniería Programa: Administración de Empresas Curso: Cálculo Diferencia Código: 100410A CALCULO DIFERENCIAL Unidad 3 – Análisis de las derivadas y sus aplicaciones Jessica Lafaurie García Código: 55.300.676 Grupo 100410_62 Tutor Ricardo Alonso Quintana UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A

  • Unidad 3- tarea 3 Derivadas

    Unidad 3- tarea 3 Derivadas

    PedroCapuUnidad 3- tarea 3 Derivadas Elver López Hernández cc. 1.057.186.097 Tutora: Luz Mery Rodríguez Código: 100410_486 Universidad Nacional Abierta y a Distancia Ingeniería Industrial Sede Sogamoso EJERCICIOS UNIDAD 3 Estudiante 4 Calcular la Primera Derivada de las Siguientes Funciones Solución: 1. simplificamos la función se aplica la derivación 1. Calcular

  • UNIDAD 3. APROXIMACIÓN A LOs MÉTODOS DE LAS CIENCIAS

    UNIDAD 3. APROXIMACIÓN A LOs MÉTODOS DE LAS CIENCIAS

    Gonzalo Manzano ValdezUNIDAD 3. APROXIMACION A LO METODOS DE LAS CIENCIAS Capitulo 1 EL TRABAJO DE LOS CIENTIFICOS. . El hecho de que contemos actualmente con métodos científicos tan diversos está relacionado con divergencias filosóficas en la propia ciencia sobre lo que son las cosas y los modos en que es posible