ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 494.101 - 494.175 de 496.650

  • ‘‘La Regla Del Octeto''

    xAnnieLa regla del octeto, enunciada en 1916 por Gilbert Newton Lewis, dice que la tendencia de los iones de los elementos del sistema periódico es completar sus últimos niveles de energía con una cantidad de 8 iones que tienen carga negativa, es decir electrones, de tal forma que adquiere una

  • ‘‘Las Ciencias Empíricas y Ciencias Formales’’

    ‘‘Las Ciencias Empíricas y Ciencias Formales’’

    Genesis CasanovaTEMA: ‘‘Las Ciencias Empíricas y Ciencias Formales’’ INTRODUCCION La teoría del conocimiento se ha considerado tradicionalmente una rama típica de la filosofía. Sus preguntas fundamentales sobre el origen y los límites del conocimiento humano le confieren esa característica filosófica de la reflexión sobre cuestiones que nunca tienen una respuesta definitiva

  • ‘‘METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION’’

    ‘‘METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION’’

    Herbert DerasUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ODONTOLÓGICA CURSO ESTOMATOLOGÍA V 4TA. FASE: ‘‘METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION’’ http://www.ues.edu.sv/images/logos/MIN.gif “RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LA PRESENCIA DE PLACA BACTERIANA Y EL PADECIMIENTO DE CARIES DENTAL EN LOS ALUMNOS DE PRIMERO A SEPTIMO GRADO DEL TURNO MATUTINO DEL CENTRO ESCOLAR REPUBLICA

  • ‘‘NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE EL VIH-SIDA EN LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO ‘‘LINCOLN’’, SAN JUAN DE MIRAFLORES-2022’’

    ‘‘NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE EL VIH-SIDA EN LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO ‘‘LINCOLN’’, SAN JUAN DE MIRAFLORES-2022’’

    leonelil“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER UNIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIOS GENERALES UNIVERSIDAD NORBERT WIENER – Kaizen Certification TRABAJO DE INVESTIGACION PRIMERA ENTREGA ‘‘NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE EL VIH-SIDA EN LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO ‘‘LINCOLN’’, SAN JUAN DE MIRAFLORES-2022’’ AUTORES: BUSTILLO CARHUANCHO, Brighitt Anel CUETO PINO,

  • ‘‘REPLECIÓN Y CORROSIÓN DE LA LARINGE, TRÁQUEA Y ARBOL BRONQUIAL DEL CORDERO”

    ‘‘REPLECIÓN Y CORROSIÓN DE LA LARINGE, TRÁQUEA Y ARBOL BRONQUIAL DEL CORDERO”

    carmen2427UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE ZOOTECNIA ANATOMÍA DE LOS ANIMALES DE GRANJA Grupo H2-Mesa de porcinos ‘‘REPLECIÓN Y CORROSIÓN DE LA LARINGE, TRÁQUEA Y ARBOL BRONQUIAL DEL CORDERO” Presentado por: * Cajo Huamán, Carmen Rosa 20180358 * Zacarias Vilca, Jerelyn Selmira 20180402 * Camacllanqui Ruiz, Yarod Antonio 20180359

  • ‘‘VISITA A LA OBRA DE ADECUACION, MEJORAMIENTO Y SUSTITUCION DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA I.E. MARISCAL CACERES’’

    samirchayanneINTRODUCCIO´ N UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERIA MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL CURSO CONSTRUCCIONES II (IC-342) ‘‘VISITA A LA OBRA DE ADECUACION, MEJORAMIENTO Y SUSTITUCION DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA I.E. MARISCAL CACERES’’ DOCENTE: Ing. QUISPE AUCCAPUCLLA, Norbertt

  • ‘’ Elementos y compuestos químicos cotidanos’’

    ‘’ Elementos y compuestos químicos cotidanos’’

    SamanthaOyuki226UNIVERISIDAD ATÓNOMA DE NUEVO LEÓN Escuela Industrial Y Preparatoria Técnica Pablo Livas. Actividad Integradora ‘’ Elementos y compuestos químicos cotidanos’’ Docente: Valeria González. Alumnas: Silvia Lucía Sánchez Mar 1748254 Karen Judith Rodríguez Quintero 1454308 Samantha Carolina Gaytan Treviño 1825149 María Fernanda Osuna Menchaca 1802895 Carolina Zamorano García 1736709 Itzel Yaretzi

  • ‘’ ¿Tendrá mejor liderazgo la delincuencia organizada que el gobierno?’’

    ‘’ ¿Tendrá mejor liderazgo la delincuencia organizada que el gobierno?’’

    GM0407Grecia Fernanda Maldonado Sánchez No. lista: 22 14/04/2015 ‘’ ¿Tendrá mejor liderazgo la delincuencia organizada que el gobierno?’’ Una pregunta tengo para ustedes el cual no me respondan ¿Un ciego puede guiar a otro ciego? Es indiscutible, como se destaca en todo el plano internacional, que la delincuencia organizada ha

  • ‘’AUTOBIOGRAFIA ARTÍSTICA’’

    ‘’AUTOBIOGRAFIA ARTÍSTICA’’

    biancaestradaINSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS Educación Artística (Música, Expresión corporal y Danza) Lic. Lucero Rdz. De La Cruz ‘’AUTOBIOGRAFIA ARTÍSTICA’’ Lic. en Educación Preescolar Alumna: Bianca Lisbeth Estrada Reyes Resultado de imagen para expresion y apreciacion artistica ‘’AUTOBIOGRAFIA ARTÍSTICA’’ La educación artística es enseñar y ayudar al

  • ‘’CALIDAD DEL AGUA – INFORME DEL MEDIO AMBIENTE’’

    ‘’CALIDAD DEL AGUA – INFORME DEL MEDIO AMBIENTE’’

    Samkar21‘’CALIDAD DEL AGUA – INFORME DEL MEDIO AMBIENTE’’ De acuerdo al apartado de “calidad del agua” del “informe del medio ambiente en México” se explica que en el agua de los ríos, arroyos y lagos se disuelven una gran cantidad de elementos y compuestos químicos, y también albergan una multitud

  • ‘’Ecosistema terrestre del noreste de México’’

    adriancova97‘’Ecosistema terrestre del noreste de México’’ En México existe mucha información sobre la composición f de los diferentes ecosistemas, pero hay pocos estudios sobre su estructura y funcionamiento, que permitan entre otras cosas evaluar su productividad y su capacidad de recuperación ante diferentes tipos y grados de perturbación. Los factores

  • ‘’El ébola, la epidemia del siglo XXI’’

    ‘’El ébola, la epidemia del siglo XXI’’

    Sebastian Tobar‘’El ébola, la epidemia del siglo XXI’’ ‘’El ébola, la epidemia del siglo XXI’’ Considerado dañino debido a su rapidez, con la que produce la muerte de personas, este asesino invisible ha sido el causante de un gran sinnúmero de pérdidas agonizantes y repentinas. La vida en las regiones pobres

  • ‘’Elementos y compuestos químicos cotidianos’’.

    ‘’Elementos y compuestos químicos cotidianos’’.

    pedropedrano2UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria 22 Química I Actividad Integradora ‘’Elementos y compuestos químicos cotidianos’’ Integrantes: Perla Puente Alfredo Ramírez Armando Quintero Abigail Puente Héctor Cruz Grupo: 431 Maestra: Sandra Melo Introducción. Bueno en este tema hablaremos de la importancia que se da los elementos químicos para toda nuestra

  • ‘’Es más común de lo que podemos imaginar’’

    ‘’Es más común de lo que podemos imaginar’’

    alanzito0919Crítica y Propuesta. Alan Alfredo Sanchez Ulloa. Uteg Américas. Profesora: Italibi Quintana Meza. 4-A T/M. Trabajo parcial. ________________ ‘’Es más común de lo que podemos imaginar’’ Para muchos este tema se toma a la ligera, pero si prestáramos un poco de atención a la manera en cómo se presenta cotidianamente,

  • ‘’Estadística y Parámetro’’

    ‘’Estadística y Parámetro’’

    Carolina VasquezLICEO BAUTISTA ILOPANGO Materia: Matemáticas. Tema: ‘’Estadística y Parámetro’’ Grado: 1 Año en Atención Primaria en Salud. Profesor: Francisco García. Integrantes: * Héctor Ezequiel Rosa Rivas. * Kenia Yamileth Palacio Chávez. * Vanesa Guadalupe Molina Ríos * Maryory Arely Flores Alvarado. * Carolina Abigail Vásquez Ramos. * Nicole Elizabeth Valladares

  • ‘’FÍSICA II´´ UNIDAD II: ´´SONIDO Y LUZ´´

    ‘’FÍSICA II´´ UNIDAD II: ´´SONIDO Y LUZ´´

    valeryperezp13C:\Users\USUARIO\Pictures\Sin títuloghjk (2).png ‘’FÍSICA II´´ UNIDAD II: ´´SONIDO Y LUZ´´ Práctica #2 Experimento: ´´Sonido´´ Integrantes del equipo: Tercer semestre Chilpancingo de los Bravo, Guerrero 22 de noviembre de 2018 Práctica #2 Experimento: ‘’Sonido’’ Objetivo Identificar las vibraciones y frecuencias de algunos sonidos en diferentes volúmenes. Materiales * Una lata mediana

  • ‘’HÁBITOS ALIMENTICIOS SALUDABLES PARA MANTENER UNA BUENA SALUD´´

    ‘’HÁBITOS ALIMENTICIOS SALUDABLES PARA MANTENER UNA BUENA SALUD´´

    Rafael RiofrioLos seres humanos necesitamos, al igual que el resto de seres vivos agua y una variada alimentación. La base de una buena alimentación reside en el equilibrio, la variedad y la moderación. Pero la moderación urbana es muy a menudo muy desequilibrada, desestructurada y se suele juntar con la vida

  • ‘’Heurística y metaheurística’’

    ‘’Heurística y metaheurística’’

    Nadia HerreraESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Imagen relacionada FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS ‘’Heurística y metaheurística’’ Giovanna Álava Soledispa(1), Gladys Chérrez Murillo(2), Nadia Herrera Pionce(3), Lissette Molina Castro(4), Adelaida Santa Fe(5) Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas Campus “Gustavo Galindo V.”, Km. 30.5, Vía Perimetral Apartado 09-01-5863, Guayaquil, Ecuador najaherr@espol.edu.ec

  • ‘’Huerto Biointensivo’’

    ‘’Huerto Biointensivo’’

    Victor HerreraEscuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli http://3.bp.blogspot.com/-7Q8Qh-uuLV0/VW5D6tmYw9I/AAAAAAAAADw/kni8fg9fdoA/s1600/epoanci.png Turno: Vespertino Materia: Biología General Grado: 3° Grupo: 1 Profesor: Vanessa Mendoza Hernández ‘’Huerto Biointensivo’’ Domínguez Pantoja Jesús Ramón N.L: 4 Herrera Pérez Víctor Adriel N.L: 14 Ramos Téllez José Leonardo N.L: Sandoval Castillo Juan Pablo N.L: Suarez Páez

  • ‘’Importancia de la Microbiología en el mundo contemporáneo’’

    ‘’Importancia de la Microbiología en el mundo contemporáneo’’

    Itzel HdezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO Resultado de imagen para ITD LOGO INGENIERÍA BIOQUÍMICA Microbiología UNIDAD 1 ENSAYO ‘’Importancia de la Microbiología en el mundo contemporáneo’’ Yessica Sarahi Reyes Moreno Lizbeth Chávez Velázquez Itzel Hernández Galindo Itauli Wakuri Rodríguez Reyes Facilitador: M.C. María Antonia Castillo Marrufo A 21 de febrero de 2018

  • ‘’LA MALA CALIDAD DEL AGUA EN VILLAHERMOSA,TABASCO’’

    ‘’LA MALA CALIDAD DEL AGUA EN VILLAHERMOSA,TABASCO’’

    Karen Yamiile't Collado‘’LA MALA CALIDAD DEL AGUA EN VILLAHERMOSA,TABASCO’’ DELIMITACION DEL TEMA: Espacio geográfico es un dren de la ciudad de Villahermosa Tabasco, ubicado en la calle cruce con Tucanes colonia de José María de Pino Suarez. Con los niños menores de 10 años, la ubicación cronológica es un tiempo presente y

  • ‘’LA RUTA DE LAS MIL CUMBRES O CIRCUITO BAHÍA –SIERRA’’

    ‘’LA RUTA DE LAS MIL CUMBRES O CIRCUITO BAHÍA –SIERRA’’

    Ricardo AlejandroSALESIANOS INSTITUTO TÉCNICO RICALDONE TERCER CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA ‘’LA RUTA DE LAS MIL CUMBRES O CIRCUITO BAHÍA –SIERRA’’ PROYECTO TÉCNICO CIENTÍFICO PREPARADO PARA LA: XLVI EXPOTÉCNICA PRESENTADO POR: BENAVIDES NUILA, RICARDO ALBERTO, #6 GONZÁLEZ VENTURA, ALEJANDRO MANUEL, # 17 MEJÍA MÉNDEZ, RICARDO ALEJANDRO, # 19 VÁSQUEZ AVALOS, RICARDO VLADIMIR,

  • ‘’Lo que no sabemos sobre nuestro hermoso país y su ecología´´

    ‘’Lo que no sabemos sobre nuestro hermoso país y su ecología´´

    Estrella DuarteColegio Rodrigo Hernández Vargas II trimestre, 2015. Undécimo año ‘’Lo que no sabemos sobre nuestro hermoso país y su ecología´´ María Estrellita Duarte Jiménez Cedula 1 1708 0804 11-3 San Pedro de Barva, Heredia. INTRODUCCIÓN Primeramente para iniciar este trabajo el profesor nos asigno a cada uno una hoja donde

  • ‘’Nivel de conocimiento de los estudiantes de la Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Químicas Carrera de Bioquímica Clínica 2do semestre del año 2016 sobre la Ateroesclerosis’’

    evelynrodasUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA DE BIOQUÍMICA CLÍNICA UCE ‘’Nivel de conocimiento de los estudiantes de la Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Químicas Carrera de Bioquímica Clínica 2do semestre del año 2016 sobre la Ateroesclerosis’’. ASIGNATURA: Anatomía CURSO: 2do Semestre P2 AUTORA: Evelyn Rodas

  • ‘’PROCESO ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON PROTECCIÓN INEFICAZ’’

    ‘’PROCESO ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON PROTECCIÓN INEFICAZ’’

    kARINAURIBE80Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Enfermería Licenciatura en Enfermería ‘’PROCESO ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON PROTECCIÓN INEFICAZ’’ Asesor clínico: Lic. María Elena Cañedo Navarrete. Alumna: Adriana Martínez Castorena. (01124037) Karina Uribe Díaz (01124118) Lesly Yazmin Torres Ramos (01124120) Área: Enfermería en Atención al niño y al adolecente. Grado:

  • ’OBTENCIÓN DE OXÍGENO A PARTIR DE KClO3

    ’OBTENCIÓN DE OXÍGENO A PARTIR DE KClO3

    Ana Barberena ReyesFacultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Departamento de Ciencias básicas. Coordinación de ciencias naturales. ‘’OBTENCIÓN DE OXÍGENO A PARTIR DE KClO3’’ * Alumno: Anneli Moreno y Carlos Maradiaga * Docente: Francisco Guido. * Grupo no.: 0437a * Carrera: Ingeniería Industrial. Miércoles, 21 de Marzo 2018. Introducción: El propósito de esta

  • “ Aprendiendo a cuidar el medio ambiente “

    “ Aprendiendo a cuidar el medio ambiente “

    Homero1403C:\Documents and Settings\Yessi\Escritorio\logo teba_2.jpg Telebachillerato “ AGUACATE TERRERO CLAVE 30ETH0602O Asignatura: QUIMICA Semestre: I Bloques: I al VI Nombre del docente: EDDA LETICIA GARCIA ROBLES Fecha: 11-ENE-2017 Supervisión: TEMPOAL 07 Prueba escrita: EXAMEN FINAL QUIMICA I Título : “ Aprendiendo a cuidar el medio ambiente “ Competencias * Establece la

  • “ CICLO CARDIACO , RUIDOS CARDIACOS Y EL ELECTROCARDIOGRAMA”

    “ CICLO CARDIACO , RUIDOS CARDIACOS Y EL ELECTROCARDIOGRAMA”

    Pablo Ry* Equipo de examen completo: 2 espejos bucales, 1 pinza para algodón, 1 explorador, 1 sonda exploratoria milimetrada. * Cubeta metálica para instrumental. (01 unidad) * Tambor pequeño para algodón. (01 unidad) * Torundas en forma de bolillas de algodón. (06 unidades) * Espátula para cera Nº7. (01 unidad) *

  • “ Colaborando con mi comunidad “

    “ Colaborando con mi comunidad “

    eddaleticiagr067C:\Documents and Settings\Yessi\Escritorio\logo teba_2.jpg Telebachillerato “ EL AGUACATE TERRERO CLAVE 30ETH0602O Asignatura: Química I Semestre: I Bloque(s): I y II Nombre del docente: EDDA LETICIA GARCIA ROBLES Fecha: 19 SEPT 2016 Supervisión: TEMPOAL 07 Prueba escrita: PRIMER PARCIAL DE QUIMICA I Título : “ Colaborando con mi comunidad “ Competencias

  • “ Desarrollo de problemas del Capítulo 15 del libro de Econometría Quinta edición Damodar N. Gujarati ”

    “ Desarrollo de problemas del Capítulo 15 del libro de Econometría Quinta edición Damodar N. Gujarati ”

    Jimena Lopez SaldañaC:\Users\CANCHA\Desktop\clases\caratula-formal-fe-234x300.jpg ASIGNATURA: ECONOMETRIA II CICLO: VII TURNO-SECCION: TARDE “B” LOGOVILLARREAL SEMESTRE ACADEMICO: 2015-I PROFESOR: OSCAR SAMANAMUD LOYOLA EQUIPO * Abanto Castillo , Jesús * López Saldaña , Fabiola * Quijano Gamboa , Lisbeth TEMA: “ Desarrollo de problemas del Capítulo 15 del libro de Econometría Quinta edición Damodar N. Gujarati

  • “ Identificación de la textura del suelo mediante el método de Bouyoucos”

    “ Identificación de la textura del suelo mediante el método de Bouyoucos”

    Juan Fra Rojas Maxhttp://www.seeklogo.com/images/U/Universidad_Nacional_de_Trujillo_-_Per__-logo-DD07373A69-seeklogo.com.gif UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA APLICADA ALA AGRONOMIA http://ciatblogs.cgiar.org/suelos/files/2013/03/lab_fisica.jpg Identificación de la textura del suelo mediante el método de Bouyoucos ALUMNO: JUAN FRANCISCO ROJAS MAX DOCENTE: LUIS ANTONIO RAMIRES TORRES FECHA DE PRÁCTICA: LUNES 13 DE ABRIL 2015 FECHA DE PRESENTACION DE INFORME: SABADO 18

  • “ identificando los componentes internos y externos a considerar en la misión de una organización”

    “ identificando los componentes internos y externos a considerar en la misión de una organización”

    franbartschTarea N°1: “ identificando los componentes internos y externos a considerar en la misión de una organización” Nombre: María Francisca Bartsch Angulo. Lugar de trabajo: Enfermera en Hospital Padre Hurtado. 1.- identifique y transcriba la Misión de su institución Misión Hospital Padre Hurtado: “Somos un Hospital con una gestión moderna

  • “ INHIBICIÓN DE LA HEMOAGLUTINACIÓN (IHA)”

    “ INHIBICIÓN DE LA HEMOAGLUTINACIÓN (IHA)”

    ENEYDA PATRICIA RAMOS FLORESINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS Y VETERINARIAS LABORATORIO DE VIROLOGÍA Y PATOGENIA VIRAL REPORTE No. 5 “ INHIBICIÓN DE LA HEMOAGLUTINACIÓN (IHA)” Alumno: Evelyn Lorenza Montoya Gallardo ID: 00000220019 Maestro: Sadrac Acosta Bauza Fecha de Reporte: 01/03/22 Introducción. La inhibición de hemaglutinación es una prueba que deriva

  • “ LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN A LA SALUD EN MÉXICO A TRAVÉS DE SUS INSTITUCIONES”

    “ LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN A LA SALUD EN MÉXICO A TRAVÉS DE SUS INSTITUCIONES”

    Ampi_princesaENSAYO “ LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN A LA SALUD EN MÉXICO A TRAVÉS DE SUS INSTITUCIONES” INTRODUCCIÓN Calidad desde diferentes autores y diversas definiciones, para mí la favorita desde el primer día que tuve que definirla fue sin duda “Hacer las cosas bien y a la primera” ya que

  • “ LA COLUMNA DE HIERRO”

    mayelasaenz“ LA COLUMNA DE HIERRO” Este presente escrito se basa en la novela “La Columna de Hierro” , que desenvuelve la narración de los sucesos de la Republica Romana , vinculada con la vida de un noble jurista descendiente de la familia de los Helvios de nombre Marco Tulio Cicerón

  • “ La Desnutrición en la ciudad de Nueva Loja”

    “ La Desnutrición en la ciudad de Nueva Loja”

    Eddy BerrúUniversidad Nacional de Loja Administración de Empresas UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área Jurídica Social y Administrativa Modalidad de Educación a Distancia Modulo I Tema: La Desnutrición Realizado por: Antonio Chiriboga Doris Benavides Sandra Sánchez Patricio Valarezo Cristina Torres Tutor : Ing. Edison Espinoza Año: 2005 - 2006 ________________ CERTIFICACION Ing.

  • “ la tecnología debe llegar a los mas necesitados”

    leodavisCapitulo n°9 ZOLEZZI , VON AHN Y LOS INNOVADORES SOCIALES “ la tecnología debe llegar a los mas necesitados” Alfredo zolezzi es un diseñador industrial chileno que ha inventado el sistema de purificación de agua “plasma wáter sanitation system” que promete darle a las 780 millones de personas en todo

  • “ LAS SOLUCIONES QUIMICAS ”

    “ LAS SOLUCIONES QUIMICAS ”

    Piera Galleguillos CastilloProf : Reynaldo García Arias Asignatura : Química Aplicada Carrera : TMM TITULO: “ LAS SOLUCIONES QUIMICAS ” 1. Determinar la concentración en ppm de una disolución de ácido sulfúrico que contiene 14,7 g de dicho ácido en 750 mL de agua, si su densidad es de 1,018 Kg/L R.

  • “ Los buenos dicen cosas agradables; los malos sólo cosas perversas”

    “ Los buenos dicen cosas agradables; los malos sólo cosas perversas”

    Ricardo FranciscoNombre de Docente: ISABEL TESORERO DE RIVERA Especialidad: EDUCACION BASICA Institución: LICEO DE ACAJUTLA Fecha Inicio: No. Horas Clase: Nombre de Unidad: CONTEMOS Y ORDENEMOS No. Unidad : 1 Fecha Finalización: Grado: TERCERO Nombre de Contenido: UNIDAD DE MILLAR Asignatura: MATEMATICA Indicador de logro: 1.2 Lee y escribe el número

  • “ LOS PLAGUICIDAS Y SUS COMPONENTES, Y SU AFECTACIÓN AL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD PÚBLICA.”

    “ LOS PLAGUICIDAS Y SUS COMPONENTES, Y SU AFECTACIÓN AL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD PÚBLICA.”

    pfleonc“ LOS PLAGUICIDAS Y SUS COMPONENTES, Y SU AFECTACIÓN AL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD PÚBLICA.” “PESTICIDES AND THEIR COMPONENTS, AND THEIR AFFECTION TO THE ENVIRONMENT AND PUBLIC HEALTH. ".” Autor: LEON CARDENAS, P.F. (10698530019) Ingeniería Ambiental- universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Funza Cundinamarca Colombia MAYO 2019 RESUMEN

  • “ MINERÍA Y CONFLICTOS AMBIENTALES EN EL PERÚ: PASADO, PRESENTE Y FUTURO”

    “ MINERÍA Y CONFLICTOS AMBIENTALES EN EL PERÚ: PASADO, PRESENTE Y FUTURO”

    Lupe ZegarraUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN FACULTAD DE ENFERMERÍA ESCUELA DE ENFERMERÍA “ MINERÍA Y CONFLICTOS AMBIENTALES EN EL PERÚ: PASADO, PRESENTE Y FUTURO” AUTORES: Arpi Paucar Evelyn Milagros Chirinos Soto Pamela Cáceres Paredes Yessika Herrera Carpio Milagros Zegarra Díaz Guadalupe ASIGNATURA: Ecología y conservación ambiental DOCENTE: Bac. Carmelo Talavera Delgado

  • “ PÉNDULO FÍSICO”.

    “ PÉNDULO FÍSICO”.

    Isai NAVA CAMACHOI http://www.ofstlaxcala.gob.mx/images/UAT.png Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología “ PÉNDULO FÍSICO” PRESENTAN ISAI NAVA CAMACHO JETZABEL AZUCENA PÉREZ CABRERA PÉREZ CORONA JOSÉ ALBERTO RUBÉN OMAR AVILÉS MUÑOZ RUBÉN RIVAS ZAMORA MARÍA DE LOS ÁNGELES HERNÁNDEZ RODRIGUEZ ISAAC HERNANDEZ QUIROZ DIRECTOR: REVISOR: ________________ C:\Users\Isai Nava\Pictures\descarga (2).png

  • “ Preparación de disoluciones y determinación de una disolución por medio de una valoración (titulación)”

    “ Preparación de disoluciones y determinación de una disolución por medio de una valoración (titulación)”

    svediazUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA PRÁCTICA 1: “ Preparación de disoluciones y determinación de una disolución por medio de una valoración (titulación)” Semestre 2017-2. Objetivos: Objetivo General: Conocer el o los procedimientos para determinar la cantidad de una sustancia en una mezcla. (Disolución: mezcla homogénea/ mezcla sólida:

  • “ Reacciones exotérmicas y endotérmicas”

    “ Reacciones exotérmicas y endotérmicas”

    brandles1004“ Reacciones exotérmicas y endotérmicas” PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. ¿Qué es una reacción exotérmica? 2. ¿Qué es una reacción endotérmica? 3. ¿Cómo determinamos si una ecuación exotérmica o endotérmica? MARCO TEÓRICO 1. ENTALPIA DE FORMACIÓN: Se define como el cambio de entalpia cuando se forma un mol de una sustancia

  • “ Reporte: Visita a zonas de diversidad biológica en la región”

    “ Reporte: Visita a zonas de diversidad biológica en la región”

    Daniel LoredoInstituo Tecnologico de Ciudad Madero Ingenieria Ambiental “ Reporte: Visita a zonas de diversidad biológica en la región” Autores: Loredo Luque Daniel Fidel Vázquez Hernández Rosa Isela Macías Hernández Vanessa Vasquez Moreno Alessa Asesor: Bio. David Antonio Garcia Saucedo Tampico, Tams. a diciembre de 2014 Visita a zonas de diversidad

  • “ SALUD Y ENFERMEDAD”

    “ SALUD Y ENFERMEDAD”

    Santi BertolissiE.N.S N°37 -BIOLOGÍA CURSO: 3°AÑO ECONOMIA Y 3° CS. SOCIALES PROFESORAS: ANDREA PAPARONI Y LUCIANA MORLACCO TEMA: “ SALUD Y ENFERMEDAD” PARA CONOCERNOS MEJOR…. 1. Engloba la o las opciones elegidas: • ¿Cuáles de estas acciones de salud se practican en tu casa todos los días? HIGIENE PERSONAL; ALIMENTACION VARIADA;

  • “ SISTEMA DE PRODUCCION DE LOS ALIMENTOS”

    “ SISTEMA DE PRODUCCION DE LOS ALIMENTOS”

    MELEROMEXICOUniversidad “ UNIVER” Arandas “ SISTEMA DE PRODUCCION DE LOS ALIMENTOS” “Superioridad nutricional de los alimentos orgánicos de origen vegetal” Maestra: Silvia Isabel Aviña Hurtado. Alumna: Dennise Cisneros Cardona Fecha: 26/Sep/ 2014 * Este articulo nos habla un poco de los alimentos organicos y convencionales. * Compendios científicos han llego

  • “ UN MUNDO SIN DESECHABLES”

    “ UN MUNDO SIN DESECHABLES”

    Jesus Barrera VegaNOMBRES DEL EQUIPO: MELISSA VIVALDO CAPDEPONT ANTONIO SEBASTIAN MARIA VANESSA RIVERO JESUS ELIAS BARRERA DAVID GUZMAN “DOIVIT” AYLINE PRIMO PEREZ “ UN MUNDO SIN DESECHABLES” INTRODUCCION: Los productos desechables son aquellos que están concebidos para ser utlizados a lo largo de un corto plazo de tiempo, sacrificando una mayor durabilidad

  • “10 DECISIONES DE ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES”

    “10 DECISIONES DE ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES”

    gilsona UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INGENIERÍA COMERCIAL CATEDRA: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES PROF.: ING. DELGADO LITARDO BORIS IVAN TEMA: “10 DECISIONES DE ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES” INTEGRANTES: * Bastidas Montero Gilson Alexis * Bustamante Astudillo Marjorie Carolina * López Paguay Lady Estefania * Rayo Pachay Beto Julio * Silva

  • “2DA PRÁCTICA DE LABORATORIO” BIOLOGÍA II

    “2DA PRÁCTICA DE LABORATORIO” BIOLOGÍA II

    LILY2645UNITEC ALUMNAS: CORONA SIMÓN DANIELA CUELLAR MARTÍNEZ YANET ITZEL CHÁVEZ GÓMEZ TANIA GONZALEZ RUBIO CANTO MARIANA MARTÍNEZ GÓMEZ SHARON YUTZIL RIOJAS ORTA EDITH GUADALUPE “2DA PRÁCTICA DE LABORATORIO” BIOLOGÍA II GRUPO: PRO4E OBJETIVO Observar con mucho detenimiento y precisión las diferentes tipos de animales de como el insecto palo, una

  • “3 R ecológicas”

    “3 R ecológicas”

    Carlos447Resultado de imagen para logo de la uth Universidad Tecnológica de Honduras Asignatura: Ecología General. Tema: “3 R ecológicas”. Catedrática: Rosalinda Alvarenga. Alumno: Sede: Virtual. INTRODUCCION Las tres R que son: reducir reutilizar y reciclar son un tema de vital importancia para poder garantizar un medio ambiente es un habito

  • “5 comidas al día para una rutina saludable de alimentación”

    “5 comidas al día para una rutina saludable de alimentación”

    Daniela22Gil22“5 comidas al día para una rutina saludable de alimentación” Información Llevar una alimentación sana es muy bien, primero deber la creencia de que comer saludable de hacer bien, también comer dulces y hacer grande. Alimentación bien porque en el cuerpo sano también hacer ejercicio ayudo bien. Es importante que

  • “Absolutist politics: The seventeenth century and The growth of The interstate system”

    “Absolutist politics: The seventeenth century and The growth of The interstate system”

    nati2623Sistema Internacional Reseña “Absolutist politics: The seventeenth century and The growth of The interstate system” La política absolutista: el siglo XVII y el crecimiento del sistema de un estado a otro En el sistema internacional en los siglo XVI Y XVII encontramos varios cambios ya que se establecieron diferentes elementos

  • “ABUELITA OPALINA” DE MARÍA PUNCEL

    marsophia09PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LIBRO: “ABUELITA OPALINA” DE MARÍA PUNCEL NOMBRE: __________________________________________________________ CURSO:______________ Fecha______________________ Puntaje_________ Importante: Antes de contestar, lee atentamente cada pregunta. Responde con lápiz grafito. I.- Escribe una V, si cada enunciado es verdadero y una F, si es falso. (1 pto cada una) 1. ___ Las

  • “Académicos e imperio: The Minerva Research Iniciative”.

    “Académicos e imperio: The Minerva Research Iniciative”.

    gk1996El libro del señor David H. Price, antropólogo estadounidense, nos lleva a entender la antropología militarizada de formas distintas, las universidades de Estados Unidos (Minerva Consortium, Pat Roberts Intelligence Scholars Program, Intelligence Community Centers of Academic Excellence), ofrecen becas y apoyos para la investigación enfocada en los organismos militares y

  • “Accidentes del trabajo y enfermedades profesionales” promulgada en 1968

    “Accidentes del trabajo y enfermedades profesionales” promulgada en 1968

    Cristian MarambioLas enfermedades profesionales en nuestro país han sido normadas por la Ley 16.744 de “Accidentes del trabajo y enfermedades profesionales” promulgada en 1968, enfocada en los problemas de salud formados por accidentes de trabajo, lo cual engloba a todos los accidentes o enfermedades laborales provenientes directamente del trabajo, aquí no

  • “Acciones humanas que impactan en el ambiente”

    “Acciones humanas que impactan en el ambiente”

    Carolina DutánUniversidad Tecnológica Equinoccial Integrantes: Carolina Dután Daniela Zaragosin Fecha: Jueves, 25 de enero del 2018 Asignatura: Lenguaje y Comunicación Carrera: Ingeniería Automotriz Ensayo: “Acciones humanas que impactan en el ambiente”. En la actualidad el medio ambiente vive amenazado por el hombre, que ha sido el autor del deterioro de las

  • “Acciones propuestas para mejorar el impacto de tu huella ecológica”

    “Acciones propuestas para mejorar el impacto de tu huella ecológica”

    Adam LeeNombre del alumno: Jorge Luis Martínez Ibarra No. de matrícula: 21010397 Modulo: Tendencias en la administración Nombre del trabajo: “Acciones propuestas para mejorar el impacto de tu huella ecológica” Fecha: Domingo 18 de octubre de 2021 Nombre del Asesor: Francisco Javier Álvarez 1. Realiza un reporte en el que indiques

  • “ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES” . PROYECTO DE REFORESTACIÓN

    “ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES” . PROYECTO DE REFORESTACIÓN

    Sandra1D ESCUELA NORMAL DE SINALOA Licenciatura en Educación Primaria “ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES” “PROYECTO DE REFORESTACIÓN” PROFESORA: Chantal Félix Moreno Culiacán, Rosales, Sinaloa a 25 de Marzo del 2014  INTRODUCCIÓN Un aumento elevado de población a puesto en juego los sistemas ecológicos en cuanto a la situación global del

  • “ÁCIDOS Y BASES”

    “ÁCIDOS Y BASES”

    ballardo38[Escriba aquí] Resultado de imagen para sistema educativo estatal logo “ÁCIDOS Y BASES” Ciclo Escolar 2017-1 Materia: Química II. Maestro: Oscar Humberto Moreno López. Grado y grupo: 2DPI. ________________ ¿Qué es un ácido? Los ácidos fuertes son aquellos que presentan una disociación prácticamente en total Se clasifican de los ácidos

  • “Acoso escolar o Bullying”

    “Acoso escolar o Bullying”

    PROCOPIO22Universidad virtual del CNCI Maestría en Educación con Acentuación en Tecnologías Educativas Actividad 2, Módulo 2: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA “Acoso escolar o Bullying” Materia: Fundamentos de la Investigación Educativa Alumno: Viridiana Martínez Udave Tutor: Lic. Carolina Ríos Monterrey Nuevo León, a 23 de Febrero de 2016. Introducción: En el siguiente

  • “ACTIVIADES DE REGULARIZACION”

    “ACTIVIADES DE REGULARIZACION”

    Bryan FuentesESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚMERO “8” MATERIA: “FISICA I” PROFESORA: MARIBEL JIMENEZ ORIHUELA ALUMNO: BRYAN FELIPE FUENTES CASIMIRO 2° GRADO GRUPO: “1” NL: 22 TRABAJO: “ACTIVIADES DE REGULARIZACION” TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR: 2017-2018. CUESTIONARIO DE 20 PREGUNTAS POR CADA UNIDAD UNIDAD 1: MAGNITUDES FISICAS Y SU MEDICION: 1.- ¿Qué es magnitud?

  • “ACTIVIDAD 1.- ENSAYO TEMA 5.- SISTEMAS DE VARIOS GRADOS DE LIBERTAD”

    “ACTIVIDAD 1.- ENSAYO TEMA 5.- SISTEMAS DE VARIOS GRADOS DE LIBERTAD”

    Danny CruzLOGO-ITSAL-VECTORIZADO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ ASIGNATURA: VIBRACIONES MECANICAS CLAVE: AED-1067 PROFESOR: FRANCISCO ANTONIO LUNA SALINAS “ACTIVIDA 1.- ENSAYO TEMA 5.- SISTEMAS DE VARIOS GRADOS DE LIBERTAD” ALUMNO: DANIEL SOSA CRUZ SEMESTRE: VI GRUPO: B2 SALINA CRUZ, OAXACA, A 28 DE MAYO 2017 6.1 INTRODUCCIÓN Se

  • “Actividad antimicrobiana de extracto de Zingiber officinale (jengibre) contra Escherichia coli”

    “Actividad antimicrobiana de extracto de Zingiber officinale (jengibre) contra Escherichia coli”

    a0m3http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png http://www.fcb.uanl.mx/nw/images/logo-225x107v.png Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Diseño experimental “Actividad antimicrobiana de extracto de Zingiber officinale (jengibre) contra Escherichia coli” Evidencia 2 Grupo: 453 Equipo 1 Nombre: Matricula: Felipe de Jesús Saavedra Martínez 1498173 Yemire Libertad Trejo Guerrero 1656994 Maestra: Violeta Ariadna Rodriguez Castro Cd. Universitaria,

  • “Actividad de aplicación”

    “Actividad de aplicación”

    messi pro“Actividad de aplicación” 1-En equipos o en binas lean lo siguiente y resuelvan los problemas planteados, además de los que tú profesor indique de tu libro de texto. En biología y específicamente en microbiología, un cultivo es un mtodo para la multiplicación de microrganismos, tales como bacterias, hongos y parasitos,

  • “Actividad de Aplicación” Etapa No. 3: “Expresiones algebraicas racionales”

    “Actividad de Aplicación” Etapa No. 3: “Expresiones algebraicas racionales”

    Andres BrisenoDescripción: Descripción: Imagen relacionada Descripción: Descripción: https://lauragzzblog.files.wordpress.com/2013/11/descarga.jpg?w=687 “Universidad Autónoma de Nuevo León” Preparatoria No. 1 “Actividad de Aplicación” Etapa No. 3: “Expresiones algebraicas racionales” Grupo: 101 Progresivo Ingles Nombre: Andrès Alejandro Briseño Cristerna Matrìcula: 1907616 No. De lista: #8 Materia: Matemàticas I Maestro: Lic. Leonel Catù Apodaca-Nuevo Leòn a 23

  • “Actividad de organización y jerarquización” Los enlaces químicos en productos de uso cotidiano

    “Actividad de organización y jerarquización” Los enlaces químicos en productos de uso cotidiano

    Tannia001Resultado de imagen para logo de la preparatoria 6 Resultado de imagen para logo de la UANL Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 6 Química I L.Q.I. Romeo Rodríguez Sánchez Etapa 4 “Actividad de organización y jerarquización” Los enlaces químicos en productos de uso cotidiano http://files.quimicaonline-escencial.webnode.com.ve/200000029-8315c840fb/alimentacion.jpg Nombre: Tannia Jazmín

  • “ACTIVIDAD ENZIMATICA”

    “ACTIVIDAD ENZIMATICA”

    alejooooo22FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento: Ingeniería Química Materia: LABORATORIO BIOQUÍMICA Docente: ANA IMERI Nombre Alumno - Carnet: Alejandro Giovanny Reyes Cáceres - 1006518 Unidad: Práctica Laboratorio Actividad: 4 Fecha: 18/06/2020 Tema: Reporte Pre-Laboratorio Práctica 3 ACTIVIDAD ENZIMÁTICA INDICE Contenido Pg. 1. Introducción 2 2. Objetivos 3 3. Fundamentos 3 3.1 Marco

  • “Actividad experimental 1” “Uso y manejo del microscopio óptico”

    “Actividad experimental 1” “Uso y manejo del microscopio óptico”

    Adrian Balandra“Actividad experimental 1” “Uso y manejo del microscopio óptico” El microscopio es un instrumento óptico que amplifica la imagen de un objeto pequeño. Mediante un sistema de lentes y fuentes de iluminación se puede hacer visible un objeto microscópico. Los microscopios pueden aumentar de 100 a cientos de miles de

  • “ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 1. CAMBIOS QUÍMICOS”

    “ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 1. CAMBIOS QUÍMICOS”

    Alex PerezQUIMICA II 2016-B LOGO BACHO IMAGEN NEGRO logoreformafinal BLOQUE I. CAMBIO QUIMICO Colegio De Bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero Química II Profesora Hernández Ramírez Luz María Grupo: 303 Actividad Experimental No.1. Cambios Químicos Alumno Pérez Peñaloza Alejandro Josué ________________ “ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 1. CAMBIOS QUÍMICOS” CUESTIONARIO DE CONCEPTOS ANTECEDENTES 1.

  • “ACTIVIDAD HUMANA VS AMBIENTE: EXTINCIÓN DE LA FLORA Y LA FAUNA”

    “ACTIVIDAD HUMANA VS AMBIENTE: EXTINCIÓN DE LA FLORA Y LA FAUNA”

    yohaliaguilarMODULO 15 HACIA UN DESARROLLO SUSTENTABLE TEMA “ACTIVIDAD HUMANA VS AMBIENTE: EXTINCIÓN DE LA FLORA Y LA FAUNA” AULA:G0C1 USUARIO:1569077 ALUMNA: Aletse Yohali Aguilar Mandujano FACILITADOR: Yanet Araceli Zapata Hernández INTRODUCCIÓN: La flora y la fauna representan los componentes vivos o biológicos de la naturaleza, los cuales, unidos a los

  • “ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 CONTAMINACIÓN DEL AGUA”

    “ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 CONTAMINACIÓN DEL AGUA”

    Jo0anitapadNOMBRE DEL ALUMNO: LESLI JOANA PADILLA ESCUDERO NOMBRE DEL FACILITADOR(A): GUSTAVO GARCIA SANCHEZ GRUPO: M20C1G17-BC-002 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA: “ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 CONTAMINACIÓN DEL AGUA” FECHA DE ENTREGA: 08 DE DICIEMBRE DEL 2020 descarga (6).jpeg INDICE INTRODUCCIÓN……………3 TABLA DE MONITOREO………4 y 5 EXPLICACIÓN DEL MONITOREO………………...6 PLAN DE ACCIÓN……………..6 CONCLUSIÓN………………..8

  • “ACTIVIDAD INTEGRADORA 3: LA BIOLOGÍA EN MI VIDA.”

    “ACTIVIDAD INTEGRADORA 3: LA BIOLOGÍA EN MI VIDA.”

    Bombón Ámbar Mateo Olguin“ACTIVIDAD INTEGRADORA 3: LA BIOLOGÍA EN MI VIDA...” ALUMNA: ÁMBAR OLINCA MÉNDEZ MATEO. GRUPO: M2C1G18-043 Facilitadora: ROCINA MUÑOZ ARENAS Ciudad de México a 13 de julio de 2019. ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? * En

  • “ACTIVIDAD INTEGRADORA, UNIDAD 1” ENFERMERIA Y CUIDADO HOLISTICO

    “ACTIVIDAD INTEGRADORA, UNIDAD 1” ENFERMERIA Y CUIDADO HOLISTICO

    RitsukiUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA ASIGNATURA: TERAPEUTICA PARA EL CUIDADO HOLISTICO TEMA: “ACTIVIDAD INTEGRADORA, UNIDAD 1” ENFERMERIA Y CUIDADO HOLISTICO INDICE 1. Introducción………………………………………………………….. 1 2. Desarrollo……………………………………………………………. 2-8 1. Paradigmas de la atención a la salud: filosofía occidental

  • “ACTIVIDAD NO.3, PRACTICA DE LABORATORIO; FUERZA DE COULOMB”

    “ACTIVIDAD NO.3, PRACTICA DE LABORATORIO; FUERZA DE COULOMB”

    Jonathan MirandaUniversidad Rafael Landívar Facultad de Ingeniería Laboratorio de Física III Dr. Ing. Cristian Ovalle “ACTIVIDAD NO.3, PRACTICA DE LABORATORIO; FUERZA DE COULOMB” Mendoza Julajuj, Luis 25272-11 Mérida Celada, Oscar Enrique 15900-11 Miranda Guillen, Lauro José 15170-13 Miranda Reyes, Jonathan Ronaldo 15751-15 Momotic Recancoj, Franklin Roger Aarón 22344-13 11 de Septiembre