ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 494.626 - 494.700 de 496.649

  • “DERECHO A LA EDUCACION EN MEXICO Y SU EVOLUCIÓN A TRAVES DEL TIEMPO”

    “DERECHO A LA EDUCACION EN MEXICO Y SU EVOLUCIÓN A TRAVES DEL TIEMPO”

    edithruiz97UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DIVISION DE ESTUDIOS JURIDICOS Resultado de imagen para ESCUDO UDG GARANTIAS DE SEGURIDAD JURIDICA ENSAYO “DERECHO A LA EDUCACION EN MEXICO Y SU EVOLUCIÓN A TRAVES DEL TIEMPO” CYNTHIA ANDREA BEDOY GARCIA “DERECHO A LA EDUCACION EN MEXICO Y SU

  • “DERECHO A LA IDENTIDAD SEXUAL”

    “DERECHO A LA IDENTIDAD SEXUAL”

    shirley_julisaDERECHO A LA IDENTIDAD SEXUAL 2015 B C:\Users\MSintegra\Pictures\escanear0003.jpg http://agenda.uladech.edu.pe/wp-content/uploads/2015/03/4.png “DERECHO A LA IDENTIDAD SEXUAL” NOMBRES: GLADYS APELLIDOS: VENTURO SANCHEZ CURSO: DERECHO CIVIL PROFESOR: MAG. NICOLAS HORACIO TICONA CARBAJAL 2015 PRESENTACION “El argumento en favor de extender a las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (personas LGBT) los mismos derechos que

  • “Derecho a vivir en un ambiente sano”

    “Derecho a vivir en un ambiente sano”

    Henry ARFACULTAD DE DERECHO Y CONTABILIDAD ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CONTABILIDAD PROYECTO DE PROYECCIÓN SOCIAL DE LA ASIGNATURA DERECHO Y CONTABILIDAD TITULO DEL PROYECTO: “Derecho a vivir en un ambiente sano” RESUMEN EJECUTIVO: Dentro del curso responsabilidad social I (medio ambiente), el equipo azul propuso solucionar un problema que aqueja

  • “Derecho económico, mercantil y bancario en México del 2000-2007”

    “Derecho económico, mercantil y bancario en México del 2000-2007”

    Diana ChunabUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE ECONOMÍA Ensayo: “Derecho económico, mercantil y bancario en México del 2000-2007” Presentado por: Diana Laura Chunab Jáuriga. Como trabajo final para Investigación Documental. Mérida, Yucatán, México; a 14 de Diciembre de 2014 Contenido “Derecho económico, mercantil y bancario en México del 2000-2007” Introducción Antecedentes

  • “DERRAME DE MINERAL EN CONTROL DE ACCESO HMC MICHILLA”

    “DERRAME DE MINERAL EN CONTROL DE ACCESO HMC MICHILLA”

    felipe123nachoINFORME DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTE “DERRAME DE MINERAL EN CONTROL DE ACCESO HMC MICHILLA” Elaborado por: Depto de Prevención de Riesgos Lara Ramirez LTDA Michilla, 02 de AGOSTO de 2022 ________________ Introducción El presente informe de investigación, elaborado por la Superintendencia de LARA RAMIREZ LTDA y Prevención de Riesgos de

  • “DESARROLLO CULTURAL Y DESARROLLO DEL MEDIO AMBIENTE”

    “DESARROLLO CULTURAL Y DESARROLLO DEL MEDIO AMBIENTE”

    coronadovictoriahttp://api.ning.com/files/bdqFPYyozUFzkpwKliewcm2DYdgY1sSDb9PMFtVa8fNRuSK0dNf1cqHeyGxey1pRin**6CZUnYhCgwcTODWF2Fa*aIQAnHXP/LogoULADECH.jpg?width=750 “DESARROLLO CULTURAL Y DESARROLLO DEL MEDIO AMBIENTE” " CULTURAL DEVELOPMENT AND DEVELOPMENT ENVIRONMENT" INTEGRANTES : * CORONADO CARRANZA, ESTHER Dirección: Dirección electrónica: * PEREZ CARREÑO, CATALINA Dirección: Dirección electrónica: TRUJILLO – PERU Mayo, 2015 DECLARACIÓN DE FINANCIAMIENTO Nosotras CORONADO CARRANZA, ESTHER y PEREZ CARREÑO, CATALINA alumnas del ...... ciclo

  • “Desarrollo de aprendizaje de habilidades del pensamiento”

    “Desarrollo de aprendizaje de habilidades del pensamiento”

    JosunneTorreshttp://st1.uan.mx/v1/imagenes/web/uan_logo.png http://nutricionuan.org/logotipos/logo_nutrici%C3%B3n.jpg Universidad Autónoma de Nayarit Área ciencias de la salud Lic. En nutrición “Desarrollo de aprendizaje de habilidades del pensamiento” Etapa 3 Alumnas: María Fernanda Solís Medina Josunne Michelle Rosales Torres Facilitador: Lic. Abril López Topete Grupo: 1 “A” RESUMEN La leche materna es el alimento ideal para proporcionar

  • “DESARROLLO DE CANALES DE MERCADEO MEDIANTE LA IDENTIFICACION DE LAS OCASIONES DE COMPRA\CONSUMO DE BEBIDAS NO ALCOHOLICAS DE LOS QUITEÑOS”

    aurasonyESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS MATEMATICAS ESCUELA DE GRADUADOS PROYECTO DE GRADUACION PREVIO A LA OBTENCION DEL TITULO DE “MAGISTER EN INVESTIGACION DE MERCADOS” TEMA “DESARROLLO DE CANALES DE MERCADEO MEDIANTE LA IDENTIFICACION DE LAS OCASIONES DE COMPRA\CONSUMO DE BEBIDAS NO ALCOHOLICAS DE LOS QUITEÑOS” AUTOR ALEX

  • “DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA ATENCION A LA DIVERSIDAD EN Y DESDE LA ESCUELA III”

    CURSO DE FORMACION CONTINUA 2013-2014 “DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA ATENCION A LA DIVERSIDAD EN Y DESDE LA ESCUELA III” DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA ATENCION A LA DIVERSIDAD EN Y DESDE LA ESCUELA III OBJETIVO DEL CURSO Obtener herramientas para situaciones de tipo estratégico en la práctica docente ¿Qué

  • “Desarrollo de las competencias científicas a través de los problemas reales y la enseñanza situada”

    “Desarrollo de las competencias científicas a través de los problemas reales y la enseñanza situada”

    REMEDIOS2“Desarrollo de las competencias científicas a través de los problemas reales y la enseñanza situada” Mucho se ha criticado la enseñanza en las aulas de acuerdo al dinamismo y la motivación que esta representa en el aprendizaje del alumno, y es que en gran medida nos hemos dado cuenta que

  • “DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR”

    pedro.navarreteDIVISIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES DIPLOMADO: “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MÓDULO II: “DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 1. Competencias docentes y competencias de bachiller EQUIPO: No. 6 Integrantes del Equipo Alma Guadalupe Dávila Pérez SEER Esc. Prep. Profr. “Jesús R.

  • “Desarrollo de los saberes y conocimientos locales a partir del consumo de alimentos saludables”

    “Desarrollo de los saberes y conocimientos locales a partir del consumo de alimentos saludables”

    Wilfredo QuispeEXAMEN DE ASCENSO MODELO 2018 DIRECTRICES PARA LA ELABORACION DE LAS EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS DE MAESTROS Y MAESTRAS DATOS GENERALES: * TITULO DE LA EXPERIENCIA “Desarrollo de los saberes y conocimientos locales a partir del consumo de alimentos saludables” * UNIDAD EDUCATIVA O CENTRO EDUCATIVO (nombre de la unidad o centro

  • “DESARROLLO DE PUNTOS UNIDAD 5”

    “DESARROLLO DE PUNTOS UNIDAD 5”

    fatiima gy INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES DESARROLLO SUSTENTABLE ING. MANUEL ANGEL VEGA RAMÍREZ “DESARROLLO DE PUNTOS UNIDAD 5” - UNIDAD 5- NOMBRE DEL ALUMNO: Jesus Saul Castañeda Hdez 18131224   Índice Unidad 5: Escenario Modificado Sustentabilidad 2 5.1 Crecimiento demográfico, industrialización y uso de la energía. 3 5.2 Impacto de actividades

  • “Desarrollo de una Aplicación Web utilizando la norma NTE INEN-ISO/IEC 9126-1 para automatizar el cobro del servicio de Agua Potable en la Provincia de Morona Santiago”

    “Desarrollo de una Aplicación Web utilizando la norma NTE INEN-ISO/IEC 9126-1 para automatizar el cobro del servicio de Agua Potable en la Provincia de Morona Santiago”

    Saúl MorochoESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA Anteproyecto De Trabajo De Grado TÍTULO “Desarrollo de una Aplicación Web utilizando la norma NTE INEN-ISO/IEC 9126-1 para automatizar el cobro del servicio de Agua Potable en la Provincia de Morona Santiago” Presentado por: * Eduardo José Guadalupe Rodríguez *

  • “DESARROLLO DE VACUNAS CONTRA SARS-COV-2”

    “DESARROLLO DE VACUNAS CONTRA SARS-COV-2”

    Santos Tocas ElsaUNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TEMA “DESARROLLO DE VACUNAS CONTRA SARS-COV-2” DOCENTE: Contreras Contreras Ana Melva CURSO: Microbiología general PRESENTADO POR: Santos tocas Elsa BARRANCA 2022 ________________ DESARROLLO DE VACUNAS CONTRA SARS-COV-2 ANTECEDENTES La enfermedad pandémica ocasionada por el nuevo covid-19 tipo

  • “Desarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones.”

    “Desarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones.”

    Arii SoteloVilchis Sotelo Ariadne Anai 040036716 Bases teórico metodológico de la Investigación “Desarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones.” ¿Qué es el conocimiento científico? En este pequeño ensayo hablaremos un poco de lo aprendido hasta el momento a cerca del conocimiento científico, en base a todos los textos que nos han proporcionado y

  • “DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL EN UNA MUJER CON TOXOPLASMOSIS”

    “DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL EN UNA MUJER CON TOXOPLASMOSIS”

    Abby AlmeidaTEMA: ____________________________________________________________ “DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL EN UNA MUJER CON TOXOPLASMOSIS” ____________________________________________________________ INTRODUCCIÓN La investigación tiene como tema “DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL EN UNA MUJER CON TOXOPLASMOSIS.” Su importancia radica en conocer las consecuencias y posibles soluciones al toxoplasma. Está estructurada por capítulos. El capítulo uno denominado EL PROBLEMA se

  • “Desarrollo emocional del niño”

    jumbotoy“Desarrollo emocional del niño” El desarrollo emocional es el proceso por el cual el niño construye su identidad, su autoestima, su seguridad y la confianza en sí mismo y en el mundo que le rodea, logrando esto a través de las interacciones que tiene con todas las personas que están

  • “Desarrollo Histológico de la célula”

    “Desarrollo Histológico de la célula”

    26fanii________________ http://noticias.universia.net.mx/net/images/educacion/u/up/upa/upaep-noticia.jpg Conceptos “Desarrollo Histológico de la célula” Célula Unidad Estructura Seres Vivos Robert Hooke Celdillas Anton Van Leeuwenhoek Bacterias Glóbulos rojos Protozoarios Espermatozoides Agua Tejido Friedrich Theodor Schwann Matthias Jakob Schleiden Teoría Celular Rudolf Virchow División Celular Procesos Químicos Organismo células PREEXISTENTES Eucariotas Procariotas Núcleo DNA Cromosoma Citoplasma Retículo

  • “DESARROLLO SUSTENTABLE”

    arlineselacome“DESARROLLO SUSTENTABLE” ¿Qué es el desarrollo sustentable? Desarrollo sustentable o desarrollo sostenible ha sido definido de varias formas, la más frecuentemente usada proviene del informe conocido como "Brundtlant Commission: Our Common Future" de 1987 (versión resumida aquí) que dice: "El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las necesidades del

  • “DESARROLLO y EFECTO DE COLOR EN TINTAS TECNO BASE”

    “DESARROLLO y EFECTO DE COLOR EN TINTAS TECNO BASE”

    David_Galindo“DESARROLLO y EFECTO DE COLOR EN TINTAS TECNO BASE” Alumno: Galindo Méndez David Antonio Carrera: Ingeniería Química Matricula: 2018151013 Grupo: 9IQ21 Tel. 5614727697 Correo: david_galind0@hotmail.com Empresa: Pinturas Adhler _______________________________ EVALUADO POR EL ASESOR DE LA EMPRESA IQ. HECTOR A. VERA. DESARROLLO DE EFECTO DE COLOR EN TINTAS TECNO BASE OBJETIVO

  • “Desarrollo y optimización de los sistemas de administración de medicamentos multiparticulados orales de tipo reservorio de bromhidrato de galantamina”

    “Desarrollo y optimización de los sistemas de administración de medicamentos multiparticulados orales de tipo reservorio de bromhidrato de galantamina”

    ronaldvv95Proyecto de DDE “Desarrollo y optimización de los sistemas de administración de medicamentos multiparticulados orales de tipo reservorio de bromhidrato de galantamina” Alumno: Ronald Rivera Profesor: Carlo Torres Fecha de entrega: 09-07-2019 Contenido Información del articulo bajo análisis 3 Resumen 4 Introducción 5 Objetivos del estudio 6 Diseño del experimento:

  • “Desborde Popular y Crisis del estado”

    “Desborde Popular y Crisis del estado”

    renato23079UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES Escuela Profesional de Ciencias Aeronáuticas Gestión Pública “Desborde Popular y Crisis del estado” Alumno: Sáenz Rodríguez Renato Miguel Profesor del curso: Fecha de entrega: 27/03/17 Lima – 2017 Desborde Popular y Crisis del estado El Perú una nación sin una estructura establecida de poder,

  • “DESCARGA DE UN CAPACITOR”

    “DESCARGA DE UN CAPACITOR”

    StephyCEUniversidad de El Salvador Facultad de Ingeniería y Arquitectura UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR C:\Users\user\Downloads\ues.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD DE CIENCIAS BASICAS METODOS EXPERIMENTALES Ciclo I-2014 Amce: “DESCARGA DE UN CAPACITOR” Docente: Miguel Alejandro Tevés Funes Integrantes: Carnet: Grupo de laboratorio: 48 Mesa: 4 Ciudad Universitaria, miércoles 25 de

  • “DESCOMPOSICIÓN DEL PERÓXIDO DE HIDRÓGENO”

    “DESCOMPOSICIÓN DEL PERÓXIDO DE HIDRÓGENO”

    Viviana Guillen“DESCOMPOSICIÓN DEL PERÓXIDO DE HIDRÓGENO” Laboratorio de Fisicoquímica V Grupo: A Profesor: Ricardo Baltazar Reporte 10 26 de Octubre de 2018 Periodo 2019-I INTRODUCCIÓN El peróxido de hidrógeno, también conocido como agua oxigenada, es un compuesto químico con características de un líquido altamente polar, fuertemente enlazado con el hidrógeno tal

  • “DESCRIBIR LOS PROCESOS FINANCIEROS Y RECURSOS SOCIO ECONOMICOS DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN LA EMPRESA LA ORIENTAL QUEVEDO 2014”

    “DESCRIBIR LOS PROCESOS FINANCIEROS Y RECURSOS SOCIO ECONOMICOS DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN LA EMPRESA LA ORIENTAL QUEVEDO 2014”

    Erick Jaenhttp://www.uteq.edu.ec/imagen_corporativa/logoUTEQ2011.jpg http://www.uteq.edu.ec/imagen_corporativa/logoUTEQoriginal1.png UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: ECONOMÍA SEGUNDO SEMESTRE MÓDULO 2 PROYECTO INTEGRADOR TEMA: “DESCRIBIR LOS PROCESOS FINANCIEROS Y RECURSOS SOCIO ECONOMICOS DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN LA EMPRESA LA ORIENTAL QUEVEDO 2014” INTEGRANTES: * ANCHUNDIA BRIONES MARCOS RAUL * MOYANO VERGARA DAVID VICENTE

  • “DESCRIPCIÓN DE LOS MECANISMOS DE ASIMILACIÓN DE METALES PESADOS EN EISENIA FOETIDA DURANTE LA BIORREMDIACIÓN”

    “DESCRIPCIÓN DE LOS MECANISMOS DE ASIMILACIÓN DE METALES PESADOS EN EISENIA FOETIDA DURANTE LA BIORREMDIACIÓN”

    SÁNCHEZ FLORES GUADALUPEDIVISIÓN QUÍMICO BIOLÓGICAS “DESCRIPCIÓN DE LOS MECANISMOS DE ASIMILACIÓN DE METALES PESADOS EN EISENIA FOETIDA DURANTE LA BIORREMDIACIÓN” REPORTE TÉCNICO PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA PRESENTA GOVEA NIETO KARLA ITZEL SÁNCHEZ FLORES ARIANA ASESOR DE LA ORGANIZACIÓN: M. EN D. PAOLA SOLIS VENCES ASESOR ACADÉMICO: . M.

  • “DESCRIPCIÓN DE PLANTAS ARBÓREAS AUTÓCTONAS PARA INCENTIVAR A LA REFORESTACIÓN, EN LA ZONA 5”

    “DESCRIPCIÓN DE PLANTAS ARBÓREAS AUTÓCTONAS PARA INCENTIVAR A LA REFORESTACIÓN, EN LA ZONA 5”

    Andres.1998UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR CARRERA DE AGRONOMÍA RED DE APRENDIZAJE O PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES “LAS CIENCIAS BÁSICAS Y SU RELACIÓN CON LA AGRICULTURA” TEMA DEL SUBPROYECTO “DESCRIPCIÓN DE PLANTAS ARBÓREAS AUTÓCTONAS PARA INCENTIVAR A LA REFORESTACIÓN, EN LA ZONA 5” AUTORES: CALDERÓN JASÓN CARRANZA MARIAN CRUZ CALERO CARLOS LUIS

  • “Descubre por primera vez un humano descendiente directo de dos especies distintas”

    “Descubre por primera vez un humano descendiente directo de dos especies distintas”

    Sofia Cruz“Descubre por primera vez un humano descendiente directo de dos especies distintas” La investigación trata sobre el descubrimiento del primer humano descendiente de dos especies de homínidos distintas. De padre denisovano y madre neandertal, los restos fueron descubiertos por un grupo de científicos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva

  • “Descubriendo la Ley de Hooke” Práctica de Laboratorio virtual

    “Descubriendo la Ley de Hooke” Práctica de Laboratorio virtual

    Ana Belén Jimenez________________ “Descubriendo la Ley de Hooke” Práctica de Laboratorio virtual 1. Objetivos de la práctica virtual La práctica virtual denominada “Descubriendo la Ley de Hooke” tiene como objetivos: * Comprobar la Ley de Hooke mediante el método experimental. * Determinar la constante elástica de tres muelles con la Ley de

  • “DESCUBRIMIENTO DE AMERICA” 12 DE OCTUBRE 1942

    fermars45“DESCUBRIMIENTO DE AMERICA” 12 DE OCTUBRE 1942 El descubrimiento de América fue una gran hazaña de hombres valientes guiados por un visionario, Cristóbal Colón, esta es la historia: El navegante y protagonista de esta gesta, Cristóbal Colón, nació en Génova, Italia, en 1451. Hijo de tejedores humildes tuvo muy claro

  • “Descubrimiento de la penicilina”

    “Descubrimiento de la penicilina”

    Brenda Molina“Descubrimiento de la penicilina” Nombres de los integrantes: Daniela Fernanda Jiménez Guerrero …1813666 Angela Valeria Melchor Vigil ...1822111 Brenda Citlalli molina Buentello ... 1814606 Angélica América Estefanía Perales Calderón …1813584 Graciela Monserrat Rodríguez González …1797152 Grupo: 313 Técnica: Diseño y Comunicación Visual Actividad de organización y jerarquización Materia: biología 1

  • “Descubrimientos químicos en México”

    “Descubrimientos químicos en México”

    t3wejhqjhwgqw“Descubrimientosquímicos en México” Por: Zepeda Vásquez Elena Introducción. Esta pequeña investigación busca recopilar algunos de los aportes y descubrimientos hallados en México que permitieran el avance del conocimiento en el área química. La química se trata de una ciencia que busca explicar aquellos fenómenos microscópicos de la materia a partir

  • “DESGASTE LOS ÁNGELES”

    “DESGASTE LOS ÁNGELES”

    Carlos Iván Bueno OronaIng. Juan Manuel Hidalgo González MECANICA DE SUELOS APLICADAOctubre 2015 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO “La Técnica Al Servicio De La Patria” http://innproin.com/1280/imagenes/fondoEmpresa.png Lunes, 16 de Octubre de 2015 Mecánica de Suelos Título: “DESGASTE LOS ÁNGELES” Tipo: Práctica de Laboratorio Docente: Juan Manuel Hidalgo González Alumno: Carlos Iván Bueno Orona. No.

  • “Desintegración de la familia frente a un contexto histórico-cultural y tradicional”

    “Desintegración de la familia frente a un contexto histórico-cultural y tradicional”

    Ann Martell“Desintegración de la familia frente a un contexto histórico-cultural y tradicional” Con este ensayo se busca entender la razón de porqué es de relevancia seguir manteniendo la definición de familia como se ha venido tratando tradicionalmente desde el punto de vista de Rodríguez Sedano Alfredo, en su libro “Pensar la

  • “DESLAVES DE CONCRETO HIDRÁULICO EN TEHUIPANGO VER. MAYO – DICIEMBRE DEL AÑO 2019”

    “DESLAVES DE CONCRETO HIDRÁULICO EN TEHUIPANGO VER. MAYO – DICIEMBRE DEL AÑO 2019”

    kratos2019CENTRO UNIVERSITARIO INTERAMERICANO DEL VALLE DE TEHUACAN CLAVE: 21MSU1268N “DESLAVES DE CONCRETO HIDRÁULICO EN TEHUIPANGO VER. MAYO – DICIEMBRE DEL AÑO 2019” SEMINARIO DE TESIS II PRESENTA: CALIHUA PANZO EFREN MATRICULA: 1116026 PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIADO EN: INGENIERIA CIVIL DOCENTE: ING. MARIA LUISA CASTAÑEDA GONZALEZ FECHA: 23-SEP-2019 INDICE

  • “Desnaturalización de Proteínas”

    “Desnaturalización de Proteínas”

    Bryan RamirezUniversidad Autónoma del Estado de México Resultado de imagen para logo uaemex Plantel. “Dr. Pablo González Casanova” Materia: Bilogía Maestro: Carlos Rangel Mondragón Grado:2-° Grupo: 206 Práctica de laboratorio N° 4 “Desnaturalización de Proteínas” Integrantes: Luz Mariana Suarez Salomé Bryan Alexis Miranda Ramírez Yaret Yoselin Maris Leguizamo Yasmin Daniela Felipe

  • “Desnutrición infantil”

    “Desnutrición infantil”

    ginger brigetUniversidad Central del Ecuador Facultad de Comunicación Social Carrera de Comunicación Social Periodo académico 2022 - 2022 Semestre: Segundo Paralelo: “A” Fecha: 01/08/2022 Docente: Zaida Almeida Asignatura: Teorías clásicas de la Comunicación Tema: “Desnutrición infantil” Integrantes: * Abigail Torres * Jeniffer Pilataxi * Ginger Cayambe * Daniel Vasquez * Luis

  • “DESODORANTE NATURAL GAIA”

    “DESODORANTE NATURAL GAIA”

    JoseCantareroResultado de imagen para UTH UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS ASIGNATURA: INVESTIGACION DE MERCADOS I CATEDRATICA: M. Sc. VANESSA ALEJANDRA WEDDLE MENDOZA TRABAJO: PROYECTO FINAL NOMBRE DEL PROYECTO: “DESODORANTE NATURAL GAIA” INTEGRANTES: NOMBRE N.º DE CUENTA EVA MICHELLE CACERES DIAZ 201810040236 JOSE MIGUEL CANTARERO ENAMORADO 201230020016 JOSUE DAVID CABRERA ANDINO 201920020005

  • “DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR DE ACEITES ESENCIALES”

    “DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR DE ACEITES ESENCIALES”

    2014100867ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ASIGNATURA: LABORATIORIO QUIMICA ORGANICA DIAGRAMA DE FLUJO Grupo: 2IM1 Fecha: 25- Agosto- 2017 Equipo: #11 Practica: #2 “destilación por arrastre de vapor” Nombre: Juárez Palomo Carlos “DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR DE ACEITES ESENCIALES” Resultado de imagen para destilacion simple Resultado de imagen para matraz

  • “Destilación por arrastre de vapor”

    “Destilación por arrastre de vapor”

    alberto sinai siordia salasResultado de imagen para logo cucei Resultado de imagen para logo udg Título: “Destilación por arrastre de vapor” Objetivo: 1. Aislar un compuesto natural (aceites esenciales) que se encuentran en los productos naturales mediante destilación por arrastre de vapor Introducción: Destilación: La destilación es una operación unitaria que permite la

  • “DETECCIÓN DE OPORTUNIDADES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA”

    “DETECCIÓN DE OPORTUNIDADES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA”

    kaedoFACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL logo unab-DEFINITIVO TALLER DE NEGOCIOS Y EMPRENDIMIENTO INFORME TALLER DE NEGOCIOS Y EMPRENDIMIENTO “DETECCIÓN DE OPORTUNIDADES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA” Alumnos: José Campos Conny Santín Rodrigo Venegas Profesor: Ignacio Andrada Fecha: 17/04/2015 Viña del Mar Abril, 2015 ________________ INDICE SELECCÓN DE LA INDUSTRIA DEFINICIÓN

  • “DETERMINACIÓN DE AMINOÁCIDOS TERMINALES CON UN GRUPO ALFA AMINO LIBRE MÉTODO DE SANGER”

    “DETERMINACIÓN DE AMINOÁCIDOS TERMINALES CON UN GRUPO ALFA AMINO LIBRE MÉTODO DE SANGER”

    woesse“DETERMINACIÓN DE AMINOÁCIDOS TERMINALES CON UN GRUPO ALFA AMINO LIBRE MÉTODO DE SANGER” INTRODUCCIÓN: Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas. El estudio exacto de los aminoácidos en una proteína era tan complejo que muy pocos científicos llegaban a conocer. Hoy día, conocemos la serie completa

  • “DETERMINACION DE CARBOHIDRATOS TOTALES”

    “DETERMINACION DE CARBOHIDRATOS TOTALES”

    lipo89Resultado de imagen para logo de usil FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO N° 5 “DETERMINACION DE CARBOHIDRATOS TOTALES” INTEGRANTES: CÓDIGOS: CONDORI VELASQUEZ, ANGIE ISABEL 1520560 DE LA CRUZ REMICIO,WENDY FIORELLA 1520849 OCAN QUISPE, RILDO 1521412 RODRIGUEZ BENITES, SANDY SAMIRA 1521694 VALDERRAMA LUNA, INGRID ANTUANED 1520699 Curso: Química Agroindustrial Docente: Cancino Chavez,

  • “DETERMINACION DE CARBOHIDRATOS”

    “DETERMINACION DE CARBOHIDRATOS”

    pamest15 Laboratorio de análisis de productos agroindustriales DOCENTE: Flor de María Vásquez Nuñez “DETERMINACION DE CARBOHIDRATOS” INTEGRANTES: Avendaño Acuña Pamela Enciso Pareja Miguel Leveau Guzman Emerson Noriega Ferrer Juan Ochoa Davila Christye Laboratorio N°6: “DETERMINACION DE CARBOHIDRATOS” Entre los distintos componentes de los alimentos, después del agua, los carbohidratos son

  • “Determinación de carbonatos y bicarbonatos de sodio”

    “Determinación de carbonatos y bicarbonatos de sodio”

    maripial1. TITULO: “Determinación de carbonatos y bicarbonatos de sodio” Fecha: Septiembre 21 de 2017 Estudiantes: Marisol Pineda Álvarez 1. OBJETIVOS: * Determinar % m/m de carbonatos (CO3=) y bicarbonatos (HCO3-) en una muestra desconocida por titulación al retorno o retroceso. 1. DATOS TABLA 1. Medidas utilizadas. SIMBOLO DESCRIPCIÓN MAGNITUD UNIDADES

  • “DETERMINACION DE CLORURO EN SOLUCIÓN DE ELECTROLITOS Y MUESTRAS DE AGUAS”

    “DETERMINACION DE CLORURO EN SOLUCIÓN DE ELECTROLITOS Y MUESTRAS DE AGUAS”

    Felipe ValenciaS.C.M FRANKE DEPARTAMENTO METALURGIA Y CALIDAD AREA LABORATORIO QUIMICO Código: PR-MET-SOL-006 Revisión N º: 03 PROCEDIMIENTO DETERMINACIÓN DE CLORURO EN SOLUCIÓN DE ELECTROLITOS Y MUESTRAS DE AGUAS Fecha de Emisión: 18/08/2010 Página de “DETERMINACION DE CLORURO EN SOLUCIÓN DE ELECTROLITOS Y MUESTRAS DE AGUAS” Código: PR-MET- SOL –006 Revisión Fecha

  • “DETERMINACIÓN DE COBRE SOLUBLE Y HIERRO SOLUBLE EN MUESTRA DE MINERAL”

    “DETERMINACIÓN DE COBRE SOLUBLE Y HIERRO SOLUBLE EN MUESTRA DE MINERAL”

    nicolashuertaSCM FRANKE DEPARTAMENTO DE METALURGIA Y CALIDAD AREA LABORATORIO QUIMICO Código:PR-MET-MIN–001 Revisión N º: 02 PROCEDIMIENTO DETERMINACIÓN DE COBRE SOLUBLE Y HIERRO SOLUBLE EN MUESTRA DE MINERAL Fecha de emisión: 27/06/2012 Página de “DETERMINACIÓN DE COBRE SOLUBLE Y HIERRO SOLUBLE EN MUESTRA DE MINERAL” Código: PR-MET- MIN –001 Revisión Fecha

  • “Determinación de contenido alcohólico en mezcal destilado de Oaxaca”

    “Determinación de contenido alcohólico en mezcal destilado de Oaxaca”

    Hever Thonatiu FuentesCentro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios No.29 “José María Morelos y Pavón” Sub modulo ll: Analizar muestras de alimentos y bebidas alcohólicas con base a normas Nombre del Maestro: Juárez Triana Javier José Grado: 5 Grupo: “B” L.Q. Turno: Matutino Especialidad: Laboratorista Químico Integrantes: * Ayala Ríos Irving

  • “Determinación de errores en el análisis químico y tratamiento estadístico de datos: medidas de masa y volumen"

    “Determinación de errores en el análisis químico y tratamiento estadístico de datos: medidas de masa y volumen"

    Constanza Estrada“Determinación de errores en el análisis químico y tratamiento estadístico de datos: medidas de masa y volumen” Nombres : Constanza Estrada Zarella Nahuelpán Profesor : Ariel Vilchez B. Sección/Grupo Lab.: 1 Jueves 1 de Octubre del 2015 Resumen introductorio En el laboratorio Nº1 del curso Química Analítica se llevó acabo

  • “DETERMINACIÓN DE GRADO ALCOHOLICO EN VINOS”

    “DETERMINACIÓN DE GRADO ALCOHOLICO EN VINOS”

    USER222UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA C:\Users\BENJAMIN\Desktop\ESCUDO.GIF Descripción: xy3 Enología TEMA: “DETERMINACIÓN DE GRADO ALCOHOLICO EN VINOS” PROFESOR: EDUARDO MORALES SORIANO ALUMNOS: Núñez Campos, Benjamín. Jhoselin Márquez Sáenz. Vereau Lezcano, Jean Paul. 2013-II 1. INTRODUCCIÓN El control de calidad es una actividad insertada en todo el proceso de la vinificación, es

  • “DETERMINACIÓN DE HIDRÓGENO SUSTITUIBLE EN UN ÁCIDO, (ACIDEZ TOTAL) CON DISOLUCIÓN PATRÓN DE NaOH

    jhose1408EXPERIMENTO 11. “DETERMINACIÓN DE HIDRÓGENO SUSTITUIBLE EN UN ÁCIDO, (ACIDEZ TOTAL) CON DISOLUCIÓN PATRÓN DE NaOH PRINCIPIO. Se prepara y estandariza hidróxido de sodio 0,1000 M contra un estándar primario de ftalato ácido de potasio, (KHP o FHK o FAP). El problema se valora con el hidróxido de sodio estandarizado.

  • “Determinación de la Constante de Disolución del Ácido Acético”

    “Determinación de la Constante de Disolución del Ácido Acético”

    Live3Universidad de Panamá Facultad de Medicina Doctor en Medicina Informe de Laboratorio “Determinación de la Constante de Disolución del Ácido Acético” Estudiantes: Brenda Garay 8-954-1791 Alayla Hurtado 8-962-1874 Javier Isaza 8-951-1885 Sofía Samaniego 8-951-113 Cristian Marigmon 8-957-1412 Grupo: 1.2 B Profesor: Romel Torrijos Panamá, 29 de mayo de 2019 Objetivos

  • “DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE DISOLUCIONES Y SÓLIDOS”

    “DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE DISOLUCIONES Y SÓLIDOS”

    Johny3333Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería División de Ciencias Básicas Laboratorio de Química (6123) Profesor(a): María de Jesús Muñoz Espinal. Semestre 2021-2 Práctica No. 3 Nombre de la práctica: “DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE DISOLUCIONES Y SÓLIDOS” _________________________________________________ _________________________________________________ Grupo: 30 Brigada: 2 Integrantes: Garcia Lopez Bolivar Miranda

  • “DETERMINACIÓN DE LA DETECCIÓN DE UN PROBLEMA DE OBESIDAD Y LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE VIDA SALUDABLE”

    “DETERMINACIÓN DE LA DETECCIÓN DE UN PROBLEMA DE OBESIDAD Y LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE VIDA SALUDABLE”

    Martha Patricia Ramirez OrtizMAESTRÍA EN PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA cuciisinaloa cuciisinaloa ESTADÍSTICA PARA LA EDUCACIÓN “DETERMINACIÓN DE LA DETECCIÓN DE UN PROBLEMA DE OBESIDAD Y LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE VIDA SALUDABLE” PROYECTO DE INVESTIACIÓN REALIZADO EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA FEDERALIZADA 34V DE LA COMUNIDAD DE BATURY, ANGOSTURA. MAESTRO: DR. EDGARDO LÓPEZ

  • “Determinación de la Entalpia de neutralización de un Acido fuerte”

    “Determinación de la Entalpia de neutralización de un Acido fuerte”

    maarcia.andreaLaboratorio de Fisicoquímica I Informe N°4 “Determinación de la Entalpia de neutralización de un Acido fuerte” Integrantes: Bastián Sánchez Olivos Marcia Suarez Guerrero Introducción Objetivos 1. Aprender a calibrar un calorímetro y calcular su constante de calorímetro K. 2. Determinar la entalpia de neutralización de HCL con NaOH en solución

  • “DETERMINACIÓN DE LAS ISOTERMAS DE ADSORCIÓN Y DEL VALOR DE LA COBERTURA MONOMOLECULAR”

    DavidpucllaDETERMINACIÓN DE LAS ISOTERMAS DE ADSORCIÓN Y DEL VALOR DE LA COBERTURA MONOMOLECULAR UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Universidad del Perú FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS logo_unalm “DETERMINACIÓN DE LAS ISOTERMAS DE ADSORCIÓN Y DEL VALOR DE LA COBERTURA MONOMOLECULAR” BENJAMIN GERSON LUCHINI LUIS MARCO FABIO RODRIGUEZ ARAYA RONALD RENATO SALGADO

  • “DETERMINACIÓN DE LOS GÉNEROS PARASITARIOS EN EL TRACTO DIGESTIVO DE LA PALOMA DOMESTICA (Columba livia), SACRIFICADOS EN UNA EXPLOTACIÓN PECUARIA

    “DETERMINACIÓN DE LOS GÉNEROS PARASITARIOS EN EL TRACTO DIGESTIVO DE LA PALOMA DOMESTICA (Columba livia), SACRIFICADOS EN UNA EXPLOTACIÓN PECUARIA

    Karina VA“DETERMINACIÓN DE LOS GÉNEROS PARASITARIOS EN EL TRACTO DIGESTIVO DE LA PALOMA DOMESTICA (Columba livia), SACRIFICADOS EN LA POSTA ZOOTÉCNICA DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA –UAEMEX” “DETERMINACIÓN DE LOS GÉNEROS PARASITARIOS EN EL TRACTO DIGESTIVO DE LA PALOMA DOMESTICA (Columba livia), SACRIFICADOS EN UNA EXPLOTACIÓN PECUARIA INDICE

  • “DETERMINACIÓN DE LOS IMPACTOS DE CONTAMINACIÓN EN LA QUEBRADA CAUQUEHUAZÚ POR VERTIDOS DE SUSTANCIAS LIQUIDAS”

    “DETERMINACIÓN DE LOS IMPACTOS DE CONTAMINACIÓN EN LA QUEBRADA CAUQUEHUAZÚ POR VERTIDOS DE SUSTANCIAS LIQUIDAS”

    alexhermirCamiri, 15 de Julio de 2019 Señor: Ing. David Anzaldo A. DOCENTE ASIGNATURA DESARROLLO DE MONOGRAFÍA CARRERA INGENIERÍA SOCIO AMBIENTAL – FICH Presente. - De mi mayor consideración: REF.: PRESENTACIÓN INFORME FINAL DE MONOGRAFÍA Mediante la presente tengo a bien expresarle mis cordiales saludos y, al mismo tiempo, hacerle llegar

  • “DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS TECNOLÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DE SNACK A PARTIR DE ZAPALLO (Cucurbita maxima)”

    “DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS TECNOLÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DE SNACK A PARTIR DE ZAPALLO (Cucurbita maxima)”

    Duay Viera PeñaUNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA FACULTAD DE INGENIERÍA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Informe Final del Trabajo de Investigación Formativa Título del trabajo de investigación Autores: Viera Peña Luis Duay Viera Balarezo Daniel Castillo Juarez Andy Asesor: Oscar Julián Berrios Tauccaya Línea de Investigación: …………………………………………………………… Sullana – Perú 2019 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.

  • “Determinación de Lupus Eritematoso Sistémico en los alumnos de la carrera Químico Farmacéutico Biólogo del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías”

    “Determinación de Lupus Eritematoso Sistémico en los alumnos de la carrera Químico Farmacéutico Biólogo del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías”

    Javier StormrageUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS UDG-16 “Determinación de Lupus Eritematoso Sistémico en los alumnos de la carrera Químico Farmacéutico Biólogo del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías” PROTOCOLO DE TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO P R E S E N T

  • “Determinación de metales en aceites lubricantes (aditivo)”

    “Determinación de metales en aceites lubricantes (aditivo)”

    José Alfredo Martínez MartínezTecnológico De Estudios Superiores De San Felipe Del Progreso Tema: Método de prueba “Determinación de metales en aceites lubricantes (aditivo)” Materia: Análisis de Productos Químicos y Complementarios Quienes presentan: Diana Laura Sobera Contreras José Alfredo Martínez Martínez Docente: I.Q. Nallely Guerrero Vidal “Ingeniería Química” Grupo: 702 San Felipe Del Progreso,

  • “Determinación de Punto de Ebullición y Punto de Fusión”

    “Determinación de Punto de Ebullición y Punto de Fusión”

    dianaetcoUniversidad del Valle de Guatemala Diana Estrada Facultad de Ciencias y Humanidades 16279 Departamento de Química sección: 51 Química Orgánica I Procedimiento Justificado práctica 1 “Determinación de Punto de Ebullición y Punto de Fusión” Punto de Ebullición Procedimiento Justificación * Armar el sistema como se observa en la gráfica 2.

  • “DETERMINACIÓN DE PUNTO DE FUSIÓN Y RECRISTALIZACIÓN DE COMPUESTOS”

    “DETERMINACIÓN DE PUNTO DE FUSIÓN Y RECRISTALIZACIÓN DE COMPUESTOS”

    Amaury CansecoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA LAB. Química Orgánica Aplicada DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE FUSIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS 1.OBJETIVOS * Determinar la temperatura de fusión de compuestos orgánicos sólidos puros y mezclados. * Utilizar el punto de fusión como criterio de identidad y pureza de sustancias sólidas para

  • “DETERMINACIÓN DE PUNTOS DE FUSIÓN”

    “DETERMINACIÓN DE PUNTOS DE FUSIÓN”

    ADAN ALAN TELLEZ GIRON SANTILLANDescargas - Facultad de Química UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA No. 1 “DETERMINACIÓN DE PUNTOS DE FUSIÓN” Se realizo el día 10 de marzo de 2021 PROFESOR: JUAN GÓMEZ DUEÑAS NOMBRE: ADÁN ALAN TÉLLEZ GIRÓN SANTILLÁN Grupo Lab:22 Procedimiento Experimental. ________________ Análisis del

  • “Determinación de sulfatos como sulfato de Bario. Gravimetría de precipitación”

    “Determinación de sulfatos como sulfato de Bario. Gravimetría de precipitación”

    Guie DiazUNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA “Determinación de sulfatos como sulfato de Bario. Gravimetría de precipitación” PRÁCTICA DE LABORATORIO NO. 4 y 5 Guillermo Díaz Carné 12091 Sección 22 Mesa 3 Fecha de realización: 27 de febrero y 5

  • “Determinación de triglicéridos en microorganismos de origen lagunar ”

    “Determinación de triglicéridos en microorganismos de origen lagunar ”

    Heidy Chirinos Medinahttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/94/Logo-nuevo-fondo-blanco.png DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA Y LA SALUD CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL CURSO DE BIOQUÍMICA – TALLER PRÁCTICO Informe de Práctica N°4: “Determinación de triglicéridos en microorganismos de origen lagunar ” Yon Leiva, Julia Valeria Medalid Jenyfer Trigo Huacho Arroyo Villegas, Freddy Alexander Quispe Palomino Marilyn Cotillo Cox

  • “Determinación de TS, TDS y TSS en agua”

    “Determinación de TS, TDS y TSS en agua”

    Lady GomezDATOS INFORMATIVOS: Carrera: Biotecnología Estudiante: Lady Gomez Docente: Ing. Lander Perez Nivel: Segundo Paralelo: “A” Asignatura: Química Analítica Auxiliar de Laboratorio: Ing. María Ramos Fecha de Realización: 26/ 10/2021 Fecha de Presentación: 26/ 10/2021 Presentacion de APE no asistida: # 1 1. TEMA: 2. OBJETIVOS ________________ “Determinación de TS, TDS

  • “Determinación del Centro de Presiones y Estabilidad de Cuerpos Flotantes”

    “Determinación del Centro de Presiones y Estabilidad de Cuerpos Flotantes”

    Jean Pierre Guanilo RiveraUniversidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Civil Departamento Académico de Hidráulica e Hidrología Resultado de imagen para logo de la universidad nacional de ingenieria “Determinación del Centro de Presiones y Estabilidad de Cuerpos Flotantes” Mecánica de Fluidos l (HH223) Sección G Integrantes: * Guanilo Rivera, Jean Pierre 20171020K *

  • “DETERMINACIÓN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL Y LA RELACIÓN CON LA SATISFACCIÓN LABORAL DEL ÁREA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO DE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA EN LA GESTION 2015”

    “DETERMINACIÓN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL Y LA RELACIÓN CON LA SATISFACCIÓN LABORAL DEL ÁREA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO DE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA EN LA GESTION 2015”

    julio ascencio ñaurehttp://ucvvirtual.edu.pe/imagenes_notieventos/logo%20ucv.jpg FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION TRABAJO DE INVESTIGACION “DETERMINACIÓN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL Y LA RELACIÓN CON LA SATISFACCIÓN LABORAL DEL ÁREA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO DE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA EN LA GESTION 2015” AUTOR: ASCENCIO ÑAURE JULIO GERAR ASESOR: SUAREZ ZAMBRANO GUILLERMO LÍNEA DE INVESTIGACION:

  • “DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE CLORURO DE SODIO EN SUERO SALINO COMERCIAL”

    “DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE CLORURO DE SODIO EN SUERO SALINO COMERCIAL”

    nadia1201PRÁCTICA No. 8 (PARTE B) “DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE CLORURO DE SODIO EN SUERO SALINO COMERCIAL” (Volumetría de precipitación por método de Volhard) ÍNDICE ABSTRACT 1 RESULTADOS 2 CUANTITATIVOS 2 CUALITATIVOS 2 DISCUSION DE RESULTADOS 3 CONCLUSIONES 5 REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 5 PREGUNTAS 6 APÉNDICE 7 DIAGRAMA DE EQUIPO 7 DATOS

  • “Determinación del peso molecular de un líquido volátil por el método de Dumas.”

    “Determinación del peso molecular de un líquido volátil por el método de Dumas.”

    Enrique Cortez“Determinación del peso molecular de un líquido volátil por el método de Dumas.” Introducción: En la presente práctica se determinara la masa molecular del Etanol, mediante la ecuación de los gases ideales PV=nRT, utilizando para ello el método de Dumas, realizando mediciones de la temperatura, volumen de la sustancia a

  • “DETERMINACIÓN DEL PESO MOLECULAR DE UNA PROTEÍNA USANDO CROMATOGRAFÍA POR EXCLUSIÓN MOLECULAR”.

    “DETERMINACIÓN DEL PESO MOLECULAR DE UNA PROTEÍNA USANDO CROMATOGRAFÍA POR EXCLUSIÓN MOLECULAR”.

    jaintoralINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Laboratorio de Métodos de Análisis “DETERMINACIÓN DEL PESO MOLECULAR DE UNA PROTEÍNA USANDO CROMATOGRAFÍA POR EXCLUSIÓN MOLECULAR”. Alumno: Hernández Toral Leonardo Jain Grupo: 4IM1 Sección 2 Profesor: Luis Francisco Vázquez Flores 10 de diciembre del 2015 Según la definición dada por Keulemans

  • “DETERMINANTES DE LA PRODUCTIVIDAD EN EL CULTIVO DE ARROZ EN CASCARA

    “DETERMINANTES DE LA PRODUCTIVIDAD EN EL CULTIVO DE ARROZ EN CASCARA

    Yordy Steven Callupe Mudarra“DETERMINANTES DE LA PRODUCTIVIDAD EN EL CULTIVO DE ARROZ EN CASCARA. CASO PRACTICO: VALLES DE SAN LORENZO, PIURA Y CHIRA” El arroz, junto con el trigo y el maíz, proveen alrededor de dos tercios de la energía en las dietas y son la base de la alimentación de la humanidad.

  • “Determinar como la desnutrición influye en los casos de pacientes con anemia perniciosa atendidos en el hospital “La Caleta” Chimbote - Perú, durante los meses de Enero a Junio del 2018”

    “Determinar como la desnutrición influye en los casos de pacientes con anemia perniciosa atendidos en el hospital “La Caleta” Chimbote - Perú, durante los meses de Enero a Junio del 2018”

    vagy“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” ALUMNAS: Alejandra Valentina Meneses Yaipen 5ª29 Ashly Jassury Cotos Carrasco 5V13 COLEGIO: I.E.P.P.Mundo Mejor TEMA: “Determinar como la desnutrición influye en los casos de pacientes con anemia perniciosa atendidos en el hospital “La Caleta” Chimbote - Perú, durante los meses de Enero a