ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 495.751 - 495.825 de 496.649

  • “MANEJO DE ACTIVOS BIOLÓGICOS”

    “MANEJO DE ACTIVOS BIOLÓGICOS”

    Fabian GilCORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA Escuela de Contaduría Pública Contaduría Pública d:\Users\Fabian\Downloads\images.jpg “MANEJO DE ACTIVOS BIOLÓGICOS” Preparado por Fabián Alexis Uribe Gil Profesor Francisco Arias Docente Metodología de la Investigación Medellín, Colombia 2019 RESUMEN Con este trabajo se plantea el manejo de la NIC 41 sobre el reconocimiento contable de los activos

  • “MANEJO DE AGROQUIMICOS”

    “MANEJO DE AGROQUIMICOS”

    angeldenissQUERETARO, QUERETARO Resultado de imagen para universidad de londres Fecha: 10/10/2018 UNIVERSIDAD DE LONDRES “MANEJO DE AGROQUIMICOS” INTEGRANTES: * CARBAJO GONZALES ÉDGAR TADEO * GARCÍA MORALES VICENTE * CHÁVEZ CÁRDENAS JULIO CESAR * PÉREZ LEÓN FRANCISCO JAVIER METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION GRUPO: Q1003_AE2 Docente: HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ ANA Descripción del tema

  • “MANEJO DE AGUAS CUMANI ETAPA 2022”

    “MANEJO DE AGUAS CUMANI ETAPA 2022”

    Samuel BlancoPLAN DE CIERRE PARCIAL DE VIA UM SAN RAFAEL Código: 005 Fecha de elaboración: 09/09/22 Versión: Página: Página de PLAN DE CIERRE DE VÍAS “MANEJO DE AGUAS CUMANI ETAPA 2022” “CANAL 1” PROYECTO SOSTENIMIENTO – UM SAN RAFAEL Elaborado por: INGENIERO DE SEGURIDAD Sup. Luis Condori Gutiérrez Revisado por: SUPERVISOR

  • “MANEJO DE FRACTURA DE CADERA POR PARTE DEL PERSONAL DE ENFERMERIA”

    “MANEJO DE FRACTURA DE CADERA POR PARTE DEL PERSONAL DE ENFERMERIA”

    Luis Sandoval“HOSPITAL GENERAL LORETO” TÉSIS PROFESIONAL “MANEJO DE FRACTURA DE CADERA POR PARTE DEL PERSONAL DE ENFERMERIA” COMO REQUISITO PARA OBTENER EL TÌTULO DE: “LICENCIADO (A) EN ENFERMERÌA” PRESENTAN: P.S.S.E ISELA ERENDIDA GAMEZ ALMARÀZ P.S.S.E CRISTIAN EMMANUEL LEDEZMA HERNÀNDEZ P.S.S.E KARLA DANIELA MARTÍNEZ LÓPEZ ASESORES: DR. LUIS A. ORTEGA RODRÍGUEZ DRA.

  • “Manejo de las condiciones del Agua para la crianza de Tilapias”

    “Manejo de las condiciones del Agua para la crianza de Tilapias”

    Juan Carlos Sanchez VilañezUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE EXTENSIÓN SANTO DOMINGO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA Y LA AGRICULTURA CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA TERCERA UNIDAD NRC : 5213 ASIGNATURA : Diseño y Evaluación de Proyectos NOMBRE : Yadira Arias, Andrea Luna, Andrea Macas Juan Sánchez, Diego Cueva, David Suntaxi NIVEL

  • “MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS QUE GENERAN PATRONES DE CONDUCTAS NEGATIVAS EN LA FAMILIA VILLAFANA, YUNGAY-ÁNCASH 2020”

    “MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS QUE GENERAN PATRONES DE CONDUCTAS NEGATIVAS EN LA FAMILIA VILLAFANA, YUNGAY-ÁNCASH 2020”

    985932910“Manejo de residuos sólidos que generan patrones de conductas negativas en la familia Villafana, Yungay - Áncash 2020” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA “MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS QUE GENERAN PATRONES DE CONDUCTAS NEGATIVAS EN LA FAMILIA VILLAFANA, YUNGAY-ÁNCASH 2020” AUTORES: ADAMA ESPERILLA, JESENIA MIRELLA

  • “MANEJO DEL ESPECTROFOTÓMETRO”

    “MANEJO DEL ESPECTROFOTÓMETRO”

    valerysalcedoResultado de imagen para ipn Imagen relacionada INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICIA OPTATIVA 2 ESPECTROSCOPÍA MOLECULAR ATÓMICA Práctica No. 6 “MANEJO DEL ESPECTROFOTÓMETRO” EQUIPO No. 3 Integrantes: * Romero Martínez Iván * Salcedo Lima Valery Johana Profesora: Nora Gómez Grupo:

  • “Manejo del potenciostato”

    “Manejo del potenciostato”

    jafo_1295Resultado de imagen para logo cucei udg Practica No. 2 Grupo y carrera: D02 Licenciatura en Química Nombre de los integrantes: Jesús Alejandro Flores Olague. José Eduardo García Valdez. José Noel Ramos Camarillo “Manejo del potenciostato” 1. Datos previos: Un potenciostato es un instrumento muy usado en diversos experimentos electroquímicos,

  • “MANEJO DEL VENTILADOR MECÁNICO POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL ÁREA DE UCI, DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO EN EL 2020”

    “MANEJO DEL VENTILADOR MECÁNICO POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL ÁREA DE UCI, DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO EN EL 2020”

    Rony ReyesFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA C:\Users\User\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\70FF1844.tmp TESIS “MANEJO DEL VENTILADOR MECÁNICO POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL ÁREA DE UCI, DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO EN EL 2020” Presentado por el bachiller: Nancy Ramos Farfán Para optar al título profesional De Licenciada en Enfermería.

  • “MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EN POZA RICA, VERACRUZ”

    “MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EN POZA RICA, VERACRUZ”

    vile782UNIVERSIDAD POPULAR Descargue el Logotipo Ganador AUTONOMA DE VERACRUZ “MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EN POZA RICA, VERACRUZ” TESIS QUE PARA OBTENER EL TITULO DE: INGENIERIA EN CONTROL Y GESTION AMBIENTAL PRESENTA: xxxxxxxx GENERACIÓN 2015-2018 POZA RICA, VER. FEBRERO DE 2018 RESUMEN Durante el presente proyecto de investigación

  • “MANEJO INTERNO DE RESIDUOS PELIGROSOS”

    “MANEJO INTERNO DE RESIDUOS PELIGROSOS”

    Camila1201TALLER 2 “MANEJO INTERNO DE RESIDUOS PELIGROSOS” Desarrollo del taller. 1. Datos generales. Nombre del aprendiz: Maria Camila Díaz Tarazona Cedula: 1233906284 Nombre del Tutor: Gladys Zabala Arroyave 1. Tome en cuenta la siguiente situación para afrontar las acciones pertinentes. En una empresa que tiene procesos de revelado, fijado, impresión

  • “Manejo interno de residuos peligrosos”

    “Manejo interno de residuos peligrosos”

    AlejimenezmTaller 2: “Manejo interno de residuos peligrosos” Nombre del aprendiz: María Alejandra Jiménez Muñoz Número de identificación: 1.121.936.857. Nombre del Tutor: Sheena Manuel Archbold Ciudad y Fecha: 22 de feb. del 2021 Hojas de seguridad Ilustración 1. Hoja de seguridad de la Tinta de impresión litográfica Fuente: Trebol group, 2011

  • “MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS”

    “MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS”

    Cristian de Jesus Interiano MoralesENSAYO “MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS” INTRODUCCION. En el siguiente tema vamos a hablar sobre el manejo, transporte y almacenamiento de las sustancias químicas. Ya que es un tema muy importante de las sustancias químicas orgánicas el cual nos habla sobre cómo podemos manejarlas, transportarlas y almacenarlas de una

  • “Manos limpias, salvan vidas”

    “Manos limpias, salvan vidas”

    AntonellaCarrizoE.P. Nº 29 “República de Venezuela” Feria de ciencias Año y sección: 1° A y B Título de la propuesta: “Manos limpias, salvan vidas” Breve descripción Problematización sobre la importancia del lavado de manos, seguidamente experimentación sobre lo que sucedería si no realizamos el lavado de manos correcto para hacer

  • “Mantenimiento de operación basado en condición, enfocado a la mejora de operación de equipos rotativos”.

    “Mantenimiento de operación basado en condición, enfocado a la mejora de operación de equipos rotativos”.

    Edwin GonzalezSELECCIÓN TEMÁTICA TITULO DE LA PROPUESTA: “Mantenimiento de operación basado en condición, enfocado a la mejora de operación de equipos rotativos”. INVESTIGADORES: JUAN CARLO LOPEZ Edwin Javier Polo Gonzales ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Ingeniería Mecánica. ÁREA TEMÁTICA: Mecánica de Fluidos. Máquinas de Flujo. Gestión de Mantenimiento. INTRODUCCION 1. DESCRIPCION DEL PROYECTO

  • “MANTENIMIENTO DEL AREA DEPORTIVA”

    “MANTENIMIENTO DEL AREA DEPORTIVA”

    ShadenVCOLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA Modulo: autogestión del aprendizaje Tema: Profesora: L. A: Claudia Boijseauneau Diaz. Integrantes del equipo: Cordero Hernandez Monserrat Zarate Alonso Sarai Itamar Miranda Villafañe Shaden Nestala “MANTENIMIENTO DEL AREA DEPORTIVA” Grupo: 1108 Fecha de entrega: INDICE Pag. Introduccion -------------------------------------------------------------------------- Planteamiento del problema ----------------------------------------------------- Justificacion --------------------------------------------------------------------------

  • “MANUAL DE CINESITERAPIA”

    “MANUAL DE CINESITERAPIA”

    fernandasonrisaResultado de imagen para logo ucq Universidad Cuauhtémoc Campus Querétaro Lic. en Fisioterapia Nombre: Denisse Anaya Vázquez Docente: Gabriela Alcandra Rodríguez Rodríguez “MANUAL DE CINESITERAPIA” 5° Semestre Imagen relacionada Cinesiterapia Conjunto de procedimientos fisioterapéuticos aplicados al paciente, cuyo fin es la prevención o el tratamiento de las distintas patologías a

  • “MANUAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL EDIFICIO DE METAL-MECÁNICA Y LABORATORIO DE METAL-MECÁNICA”

    “MANUAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL EDIFICIO DE METAL-MECÁNICA Y LABORATORIO DE METAL-MECÁNICA”

    chamarrasecayINSTITUTO TECNOLÓGICO DE DELICIAS. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO C:\Documents and Settings\XP\Escritorio\Logos_files\SEP_Vertical_WEB.jpg C:\Documents and Settings\XP\Escritorio\Logos_files\Logo Tec PNG.png INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DELICIAS INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DOCENTE: ING. MARIO A. AGUIRRE OROZCO M.C PROYECTO “MANUAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL EDIFICIO DE METAL-MECÁNICA

  • “MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA”

    “MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA”

    Cynthia Katerine Parra AmayaANEXO No. 2 “MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA” CÓDIGO: INV-08-02 CENTRO DE INVESTIGACIÓN: Administradora Country S.A.S. – Clínica del Country. Nit 830.005.028-1. PLAN DE CONTINGENCIA: ACTUALIZACIÓN MEDIDAS Y ACCIONES EXCEPCIONALES EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA POR LA PANDEMIA DE COVID-19 EN LA CLÍNICA DEL COUNTRY. OBJETIVO: * Establecer medidas excepcionales

  • “MANUAL DE PROCESAMIENTO DE DATOS CON SEISUP”

    “MANUAL DE PROCESAMIENTO DE DATOS CON SEISUP”

    Miriam Ibarralogo uanl.gif logo_oficial1.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA PROSPECCION SISMICA “MANUAL DE PROCESAMIENTO DE DATOS CON SEISUP” JOSEFINA LUNA GUERRA 1537568 MARIEL GALLO DE LA PAZ XAVIER PEREZ AGUIRRE 1537551 GRUPO: 008 M.T. JUAN ARTEMIO ALVARADO OLMEDA EX -HACIENDA DE GUADALUPE A 4 DE

  • “MANUAL ESPECIFICO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE POR GRAVEDAD”

    “MANUAL ESPECIFICO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE POR GRAVEDAD”

    Eric Vivas“MANUAL ESPECIFICO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE POR GRAVEDAD” INTRODUCCION CON LA FINALIDAD DE GARANTIZAR EL USO PLENO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LA LOCALIDAD SE HA ELABORADO ESTE MANUAL COMO UNA GUÍA PARA LOS USUARIOS Y ENCARGADOS DE OPERARLO, DANDO RECOMENDACIONES BÁSICAS

  • “MANUFACTURA DE METALES Y MATERIALES”

    “MANUFACTURA DE METALES Y MATERIALES”

    Kevin Oscar Martinez ChaguaUNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN D:\undac-logo.jpg ▷ CONAMET UNDAC 2019: Conferencia Nacional de Metalurgistas 2019 FACULTAD DE INGENIERÍA – E.F.P. INGENIERÍA METALÚRGICA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA D:\undac-logo.jpg TEMA: “INFORME N°1” ASIGNATURA: “MANUFACTURA DE METALES Y MATERIALES” DOCENTE: Ing. LAZO

  • “MANUFACTURA ESBELTA” Taller Equipo # 1

    “MANUFACTURA ESBELTA” Taller Equipo # 1

    Jorge AlvarezUNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE LEÓN Jorge Jiménez Alvarez “MANUFACTURA ESBELTA” Luis Enrique Galán Knoell Taller Equipo # 1 El primer taller consistió en realizar pedidos de helados que constaban de tres sabores, fresa, vainilla y chocolate. El taller consistía en que el profesor mandaba el pedido al equipo, haciéndose pasar por

  • “MAR DULCE” PUB.

    LouisaMarlonNombre de la Empresa y sentido del mismo. “MAR DULCE” PUB. Dicho nombre se origina al surgir la impresión, en las socias originales, de que Colonia del Sacramento estaba rodeada por un río tan grande como un Mar, con la única diferencia que dicho “Mar” era de agua dulce. Presentación

  • “Marco de referencia para analizar los protagonistas de la educación”

    “Marco de referencia para analizar los protagonistas de la educación”

    JAIMEDIAZ0711“Marco de referencia para analizar los protagonistas de la educación” Conceptualizaciones Roles y funciones Interacción ESTUDIANTES “Receptor-activo-participante de todo esfuerzo educativo y desde luego de todo impulso por mejorar la calidad de la educación beneficiario inmediato de la educación” p. 10, Schmelkes, Silvia. Se consideran alumnos de una escuela los

  • “Marie y la Radioactividad ”

    “Marie y la Radioactividad ”

    jimenadel19“Marie y la Radioactividad ” Estudiante:Jimena Adriana Delgado Castañeda Profesor: Dr. Leonardo Daniel Sánchez Rojas Fecha: 10 de marzo de 2021 Introducción Las condiciones que se presentan actualmente para el desarrollo de la ciencias, han sido un proceso largo donde se han ido construyendo de forma progresiva y lenta. Una

  • “MASA”, “INTENSIDAD Y ALTURA”,”¡ANDE DESNUDO, EN PELO, EL MILLONARIO!..” Y “EL MOMENTO MAS GRAVE DE LA VIDA”

    “MASA”, “INTENSIDAD Y ALTURA”,”¡ANDE DESNUDO, EN PELO, EL MILLONARIO!..” Y “EL MOMENTO MAS GRAVE DE LA VIDA”

    Jimena Reyes“MASA”, “INTENSIDAD Y ALTURA”,”¡ANDE DESNUDO, EN PELO, EL MILLONARIO!..” Y “EL MOMENTO MAS GRAVE DE LA VIDA” 1.- Investiga sobre la vida y obra de Cesar Vallejo (Santiago de Chuco, 1892 - París, 1938) Escritor peruano. César Vallejo es acaso una de las figuras de mayor relieve dentro del vanguardismo

  • “Mascarilla para el acné a base de carbón activado”

    “Mascarilla para el acné a base de carbón activado”

    Patyquin27Mascarilla Negra MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS COLEGIO NACIONAL DON BIENVENIDO OSORIO LOGO DEL COLEGIO PROYECTO CIENTÍFICO Mascarilla Negra “Mascarilla para el acné a base de carbón activado” Asesora: Lic. Evermide charelo MATERIA DE REFERENCIA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y SALUD Curso: 2 Especialidad: Sociales Turno: Tarde 01/11/2019 Ñemby -

  • “Matemática 1” TEMA: “MATRICES”

    “Matemática 1” TEMA: “MATRICES”

    Liz Fabiola CondoriMATEMÁTICA IIng. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA CURSO: “Matemática 1” TEMA: “MATRICES” Alumno: * Challco Condori Kevin / 211888 Yetsabel Auccaille Quispe Docente: Actividad 2 – Gauss y Aplicaciones Instrucciones: 1. Actividad individual. 2. Crear un archivo de

  • “MATEMATICAS FINANCIERAS”

    “MATEMATICAS FINANCIERAS”

    TR Luis ÁngelDescripción: http://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg Descripción: http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_expresion/RECURSOS/LogoFacpya(noR).png Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría Pública y Administración “MATEMATICAS FINANCIERAS” PIA Grupo: CC Aula: 734 Nombres: Luis Ángel Tobías de la Riva Fátima Karina Gasca Herrera Grecia Brizeida Moran Olivo Ciudad Universitaria de Nuevo León, 3 de Mayo del 2016 ________________ INTRODUCCION La

  • “Materia: Comunicaciones Analógicas”

    “Materia: Comunicaciones Analógicas”

    Omar Bernahttp://www.k4ch0.org/blog/wp-content/uploads/2009/07/logo_ipn-186x300.jpg INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA “Materia: Comunicaciones Analógicas” Alumno: Bernabé Rodríguez Saúl Omar Trabajo: Practica 2” PROFESOR: Benítez Chávez María Guadalupe FECHA DE ENTREGA: 04-Marzo-2016 http://www.esimeazc.ipn.mx/wps/wcm/connect/3B0C72004B8F62A9AEDBEE4252A72FD/1/LOGOESIMEF5F7.PNG?MOD=AJPERES&CACHEID=3b0c72004b8f62a9aedbee4252a72fd3/1 Códigos para la segunda practica 1. EJERCICIO 1: Programa 1 para la fundamental

  • “MATRIZ ESCALONADA REDUCIDA”

    “MATRIZ ESCALONADA REDUCIDA”

    Itzumi Luna“MATRIZ ESCALONADA REDUCIDA” PARA QUE UNA MATRIZ DADA TENGA LA FORMA ESCALONADA REDUCIDA, DEBE CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES CONDICIONES: 1.- SI UN RENGLON DE LA MATRIZ NO ESTA FORMADA EXCLUSIVAMENTE DE CEROS, ENTONCES EL PRIMER ELEMENTO DEL PRIMER REGLON Y LA PRIMERA COLUMNA (C11) DEBERA SER UN 1. 2.- SI

  • “Mayonesa - Programación Lineal: Método Solver y Lindo”.

    “Mayonesa - Programación Lineal: Método Solver y Lindo”.

    danielitooo“Año de la consolidación del Mar de Grau” http://tarwi.lamolina.edu.pe/~jucarojas/imagenes/unfv.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE OCEANOGRAFÍA, PESQUERÍA, CIENCIAS ALIMENTARIAS Y ACUICULTURA. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ALIMENTARIA CURSO: Tecnología de la Producción TEMA: “Mayonesa - Programación Lineal: Método Solver y Lindo”. DOCENTE: Ing. Candela ALUMNO: * Mayorga Morales, Daniel. AÑO Y

  • “MECANISMOS DE TRANSPORTE Y PERMEABILIDAD CELULAR

    “MECANISMOS DE TRANSPORTE Y PERMEABILIDAD CELULAR

    Monica RuanoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTA ANA C:\Users\MY HOUSE\Desktop\Mónica\Primer año\Ciclo II\Embriologia\medicina.jpg C:\Users\MY HOUSE\Desktop\Mónica\Primer año\Ciclo II\Embriologia\AutonomaSantaAna (1).png FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA PRÁCTICA DE FISIOLOGÍA GENERAL I CICLO I - 2017 “MECANISMOS DE TRANSPORTE Y PERMEABILIDAD CELULAR” PRESENTADO POR: RUANO TOBAR, MÓNICA ELIZABETH PRESENTADO A: DR. LUIS ERNESTO MARTINEZ

  • “Medicamentos antiinflamatorios no esteroide os (AINEs)”

    “Medicamentos antiinflamatorios no esteroide os (AINEs)”

    Eduardo PortilloGuiá de formación continua Droguería Santa Teresita “Medicamentos antiinflamatorios no esteroide os (AINEs)” A continuación la presente guiá, forma parte de los contenidos referidos a capacitaciones mensuales, destinadas a la formación de trabajadores dentro de la farmacia, en la finalidad de fortalecer los conocimientos y aptitudes para la adecuada dispensación

  • “MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS”

    “MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS”

    Jorge VillalobosArmando Servín Tovar 26-11-15 “MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS” CASO CLINICO 1.-¿Cómo demostrarías que la paciente tiene buen control de su diabetes?: Realizando la prueba de hemoglobina glucosilada: esta prueba determinara si nuestro paciente estuvo controlado los últimos 3 meses 2.-¿Cuál es la dosis máxima de glibenclamida y metformina y porque?

  • “Medición y análisis de aguas coloreadas – Curva de reacción (concentración)”

    “Medición y análisis de aguas coloreadas – Curva de reacción (concentración)”

    AlinaCalle77Análisis Instrumental en Ingeniería 1 Agosto 2020 “Medición y análisis de aguas coloreadas – Curva de reacción (concentración)” Alina Calle O., Yenifer Flores H., Edwar Mamani S, Armando Pumalaque C., Ana Vera C. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Facultad de Ingeniería de Procesos, Escuela de Ingeniería Química, Control

  • “MEDICIONES DE FLUJO”.

    “MEDICIONES DE FLUJO”.

    Isma RománUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA MECÁNICA MECÁNICA DE FLUIDOS. RESÚMEN : “MEDICIONES DE FLUJO”. NOMBRE: Román Aguilar Ismael FECHA DE ENTREGA: 29/03/16 OBSERVACIONES:___________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ CALIFICACIÓN______________ NOMBRE DEL PROFESOR: Chico Venancio Jesus Antonio. Mediciones de Flujo Las mediciones de flujo

  • “Mediciones e Incertidumbres”

    “Mediciones e Incertidumbres”

    Alejandra Lagos MendezLaboratorio de Física I Módulo Básico Facultad de Ingeniería 2do. Semestre 2022 Profesores: Guillaume Lagubeau y Belfor Galaz Sesión 1 “Mediciones e Incertidumbres” Actividad A (1 hora aproximadamente) Usted es parte de una empresa dedicada a la fabricación de cuerpos geométricos (cilindro, cubo o paralelepípedo) de madera para niños. El

  • “Mediciones e instrumentos.” Equipo No 3°

    “Mediciones e instrumentos.” Equipo No 3°

    samuel2.0Página | “Practica 1.” “Mediciones e instrumentos.” Equipo No 3° Integrantes del equipo: * Carrillo Flores Samuel Manuel * López Chávez Moisés * Pérez Tinoco Regina * Sánchez Hernández Paola Itzel Fecha: 14/08/2019 Calificación:---------------- * Objetivo: * Analizaras y verificaras algunas formas de medición usando instrumentos relacionados a las mediciones

  • “Mediciones Eléctricas Básicas “

    “Mediciones Eléctricas Básicas “

    Ulises FabianUniversidad Rafael Landívar Facultad de Ingeniería Ingeniería Civil/Administrativa Metrología Campus San Pedro Claver, La Verapaz “Mediciones Eléctricas Básicas “ Darien Mylene Interiano López - 2075819 Henrry Estuardo A. Cac Choc – 2164819 Sandra Leyani Y. Gamarro Hernandez – 2175219 Franklyn Fernández Jasse – 2138119 Álvaro Edmundo Vaides Alvarado – 2042719

  • “MEDICIONES, EXACTITUD Y ERRORES”

    “MEDICIONES, EXACTITUD Y ERRORES”

    emelyquilambaquiUNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO http://i2.tagstat.com/p1/p/NMsLQmOHjHYla6gBJA3zHtuhC_RAuJJ1NONAyPmqIp8=.jpg http://www.uta.edu.ec/v2.0/images/uta/banderin.png FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO DATOS INFORMATIVOS Carrera: Ingeniería en Alimentos Ciclo Académico: Abril – Septiembre 2016 Asignatura: Física Básica Nivel: Primero Profesor: Ing. Pablo Amancha Auxiliar de Lab: Oscar Paúl Rodríguez Práctica de Laboratorio N°: 1

  • “MEDICIONES”

    “MEDICIONES”

    Oliver Alejandro Yee CastilloRepública de Panamá http://www.sertv.gob.pa/images/Imagenes_de_Nacional_FM/logo_de_la_utp.jpg https://0.academia-photos.com/16376560/10120202/11291814/s200_fic.utp.jpg_oh_e9937f85c74266e9c3d437e268f21b99_oe_56708cc7___gda___1449572979_de9300a4d57ef2bec74670241fed3f26 Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Civil Laboratorio de física 1 Tema: “MEDICIONES” Profesor: René Chan Integrantes: Bradley, Jaime 8-886-1371 Guerrero, Virgilio 8-885-1578 Pitti, Lisseth 8-923-1752 Yee, Oliver 4-794-1799 Agosto 2016 Objetivos * Relacionar el número de cifras significativas con el instrumento utilizado en

  • “Médicos peruanos sin pasión, juramento hipocrático por obligación”

    “Médicos peruanos sin pasión, juramento hipocrático por obligación”

    Leydy Salcedo Llanos“Médicos peruanos sin pasión, juramento hipocrático por obligación” Leydy Estefany Salcedo Llanos Estudiante del I ciclo de Escuela profesional de Medicina Humana Universidad Señor de Sipán La vocación y compromiso, es el deseo e inclinación de las personas que inician un proyecto en su vida, esperando ser terminado con satisfacción.

  • “MEDIDA DE LA ENERGÍA DE POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO TRIFÁSICO”

    “MEDIDA DE LA ENERGÍA DE POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO TRIFÁSICO”

    diana0805UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA C:\Users\USUARIO\Documents\Archivos UNI\logouni.png LABORATORIO N° 8 GRUPO 5 “MEDIDA DE LA ENERGÍA DE POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO TRIFÁSICO” LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS-ML121A DOCENTE: Ing. Pedro Capcha Buiza INTEGRANTES: * Román Lazo Diana Cleofe (20170217E) * Jesús Carrasco Diego Andrés

  • “Medidas De Crecimiento Microbiano (Turbidimetría; Escala De Mcfarland)”

    “Medidas De Crecimiento Microbiano (Turbidimetría; Escala De Mcfarland)”

    Cesar OliveraTecnólogo Químico Microbiología I “Medidas De Crecimiento Microbiano (Turbidimetría; Escala De Mcfarland)” Sebastian Grasso Cesar Olivera Profesor/a: Mariana Perroud 2016 Descripción: UTU-logo-institucional-1b.jpg ________________ Descripción: http://www.cse.edu.uy/sites/www.cse.edu.uy/files/documentos/logo_fac_de_quimica.jpg Marco Teórico: El crecimiento microbiano es el incremento ordenado de todos los constituyentes celulares que conduce a un aumento de masa y finalmente a un

  • “MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO”

    “MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO”

    Avrom15Index of /unap/licenciamiento/descargas ´´AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA ESCUELA DE PROFESIONALES CURSO: * QUÍMICA ORGANICA I TIPO DE TRABAJO: * INFORME N° 1 TITULO: * “MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO” ALUMNO: * TORRES DÍAZ ABRAHAM JUSTINIANO DOCENTE:

  • “Medidas descriptivas y medidas de dispersión” Práctica No. 5

    “Medidas descriptivas y medidas de dispersión” Práctica No. 5

    Mike_yhhttp://www.cnyn.unam.mx/~wencel/departamento/logo.jpg “Medidas descriptivas y medidas de dispersión” Práctica No. 5 Alumnos: Palos, Etienne Israel Rocha Cadena David Oswaldo Soto Valle Angulo, Genaro Materia: Taller de probabilidad y estadistica Profesor: Dr. José Juan Gervacio Arciniega Ensenada, Baja California a 13 de septiembre del 2016 ________________ Se utilizó el siguiente código para

  • “MEDIO AMBIENTALES CONTINENTALES”

    “MEDIO AMBIENTALES CONTINENTALES”

    Diego VargasUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA “MEDIO AMBIENTALES CONTINENTALES” Curso: Sedimentología y estratigrafía Docente: Ing. SANDRA MEDINA PAREDES Presentado por: COTRINA VARGAS, Diego Marcelo. DÍAZ VÁSQUEZ, Gianela Mileidy Cajamarca, febrero del 2020. DEDICATORIA El presente trabajo está dedicado a nuestras familias, a nuestros

  • “MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD”

    “MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD”

    Daya blogADMINISTRACION DE EMPRESAS ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE TEMA: “MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD” MOYA DAYANNA CATEDRA: MSG. PATRICIA MOLINA 24/04/2020 INTRODUCCION El desarrollo sostenible y el medio ambiente son factores de los que habla todo el mundo pero qué significan exactamente, el desarrollo sostenible surgió a finales de los 80 como

  • “MEDIO AMBIENTE” “CONTAMINACION”

    “MEDIO AMBIENTE” “CONTAMINACION”

    nathasha_n.n“MEDIO AMBIENTE” “CONTAMINACION” Diana Nathasha Macías Sevilla. El medio ambiente es todo aquello que o rodea y en el cual vivimos comemos y desarrollamos nuestra existencia. Sin embargo los seres humanos nos hemos encargado de destruirlo y dañarlo. El propósito de este es crear conciencia del daño que hemos causado,

  • “Mejora del proceso operativo para los procedimientos de recepción y tratamiento de aguas residuales sanitarias”

    “Mejora del proceso operativo para los procedimientos de recepción y tratamiento de aguas residuales sanitarias”

    Norma S Cuellar BonillaUNIVERSIDAD POLITÉCNICA LogoApli DEL CENTRO REPORTE DE ESTADÍA “Mejora del proceso operativo para los procedimientos de recepción y tratamiento de aguas residuales sanitarias” PRESENTADO POR: Martin Roberto Castellanos Luna INGENIERIA EN BIOTECNOLOGIA ASESORADO POR: ASESOR LABORAL : ING. HUGO ENRIQUE SANCHEZ SOLORZANO ASESOR ACADÉMICO: M.I.P.A ELIAS DE LA CRUZ LUNA

  • “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA NIVEL III-1 CUSCO”

    “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA NIVEL III-1 CUSCO”

    Zorrito 99“MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA NIVEL III-1 CUSCO” 1. FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA NIVEL III-1 CUSCO” 1. CODIGO SNIP 70876. 1. ANTECEDENTES * En fecha,

  • “MEJORAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE VILLA RICA – OXAPAMPA”

    “MEJORAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE VILLA RICA – OXAPAMPA”

    Dallayra Moscol IpanaqueMEJORAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE VILLA RICA – OXAPAMPA” MEMORIA DESCRIPTIVA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE ÍNDICE 1. Información General 3 1.1. Nombre del proyecto 3 1.2. Localización 3 1.3. Objetivos 4 1.4. Población y caudal de diseño 4 2. Estado

  • “MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES OPERATIVAS DEL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE LA CALIDAD DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD”

    “MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES OPERATIVAS DEL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE LA CALIDAD DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD”

    NelidaBeatrizTaller de Marco Lógico A continuación, se le da una serie de información respecto a un proyecto y su Marco Lógico. A usted le han encargado formular un informe de evaluación de los diferentes aspectos que se deben tener en cuenta en la elaboración de un marco lógico. En ese

  • “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA CALLE CORDOVA, VIDAL Y CALLES S/N 1, 2 Y 3, DEL DISTRITO DE SUPE – BARRANCA – LIMA”

    “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA CALLE CORDOVA, VIDAL Y CALLES S/N 1, 2 Y 3, DEL DISTRITO DE SUPE – BARRANCA – LIMA”

    Cristhian SalasMunicipalidad Distrital de Supe UNIDAD FORMULADORA "Año del Buen Servicio al Ciudadano" ___________________________________________________________________________________ TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE PROYECTO DE INVERSION “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA CALLE CORDOVA, VIDAL Y CALLES S/N 1, 2 Y 3, DEL DISTRITO DE SUPE – BARRANCA – LIMA”.

  • “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DESDE LA PROLONGACIÓN JR. TÚPAC AMARU – CEMENTERIO GENERAL, EN EL DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA LA MAR – AYACUCHO”.

    “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DESDE LA PROLONGACIÓN JR. TÚPAC AMARU – CEMENTERIO GENERAL, EN EL DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA LA MAR – AYACUCHO”.

    Josué Acarapi MamaniC:\Users\Public\Pictures\Sample Pictures\SNIP.jpg MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural ===================================== TDR PARA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSION Y ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO: Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01 Anexo SNIP 23 “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DESDE

  • “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILLABAMBA - LA CONVENCIÓN - CUSCO”

    “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILLABAMBA - LA CONVENCIÓN - CUSCO”

    mijaeltTÉRMINOS DE REFERENCIA “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILLABAMBA - LA CONVENCIÓN - CUSCO” 1. Denominación de la contratación. SERVICIO DE DISEÑO DE DOS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, para la formulación del expediente de “Saldo de Obra Mejoramiento y

  • “Mejoramiento y rendimiento académico a través de la práctica de un deporte”

    “Mejoramiento y rendimiento académico a través de la práctica de un deporte”

    judemz1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA ALUMNOS: Carillo Calderón Fabian González Mireles Karla Ivonne Hernández Cordero Alicia Berenice Rico Jilote Alejandra Tarango Pérez Karina Gisel METEPEC, ESTADO DE MEXICO, A 18 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ________________ S.E.P. S.E.S.T.N.M T.N.M. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA TITULO Mejoramiento y rendimiento académico a través de

  • “MEJORANDO CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS SALUDABLES SOBRE ALIMENTACIÓN BALANCEADA EN GESTANTES Y MADRES CON NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DEL CENTRO DE SALUD CALEMAR -RED BOLIVAR -MAYO 2012 –OCTUBRE 2012”

    Maximo Jesus Chavez TeranGERENCIA DE SALUD LA LIBERTAD RED DE SERVICIOS BOLIVAR GESTION DE CALIDAD PROYECTO EN ETAPA DE IMPLEMENTACION 2012-2013 “MEJORANDO CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS SALUDABLES SOBRE ALIMENTACIÓN BALANCEADA EN GESTANTES Y MADRES CON NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DEL CENTRO DE SALUD CALEMAR -RED BOLIVAR -MAYO 2012 –OCTUBRE 2012” PRIMER NIVEL DE

  • “MEMORIA DE CÁLCULO INSTALACIÓN ELÉCTRICA”

    “MEMORIA DE CÁLCULO INSTALACIÓN ELÉCTRICA”

    gmconstructoreshttp://posgrado.uaa.mx/posgrado/oferta/Imagenes/UAALogo.jpg CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCION DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA 7MO SEMESTRE DISEÑO DE LAS INSTALACIONES II “MEMORIA DE CALCULO INSTALACIÓN ELECTRICA” ASESOR: MdeU. LUIS MANUEL MEDINA LUPERCIO INTEGRANTES: DELGADO RODRÍGUEZ SAANANDA LUZAYN GÓMEZ GONZÁLEZ JESÚS ALEXIS LUNA BERNAL DANIELA VALLEJO ISLAS BRYAN OSWALDO CONTENIDO 1. Objetivo del

  • “Menor de edad murió en una chiquiteca del barrio Chicó”

    “Menor de edad murió en una chiquiteca del barrio Chicó”

    Karen Arias CastañedaNombre: Karen Lorena Arias Castañeda Instituto Tomas moro Carolina Lancheros Gestión Empresarial 2016 NOTICIA MÁS DESTASCADA “Menor de edad murió en una chiquiteca del barrio Chicó” INTRODUCCIÓN Elegí esta noticia para poder darles conocer a los lectores el cuidado que se debe tener con los adolecentes ya que están expuestos

  • “MENORES INFRACTORES: SU ALTA INCIDENCIA Y SUS POSIBLES SOLUCIONES.”

    “MENORES INFRACTORES: SU ALTA INCIDENCIA Y SUS POSIBLES SOLUCIONES.”

    manuelbrujo“MENORES INFRACTORES: SU ALTA INCIDENCIA Y SUS POSIBLES SOLUCIONES.” MANUEL ALBERTO PRIETO SANTANA MATRÍCULA: 242520 PROBLEMA Cabe señalar que el constante crecimiento de la delincuencia en los adolescentes y menores es alarmante ya que con el paso de tiempo los delitos más siniestros e impresionantes están siendo cometidos por menores

  • “MENTALIDAD DE LIDER” LIDERAZGO COMO VISION MENTAL SEMANA 2

    “MENTALIDAD DE LIDER” LIDERAZGO COMO VISION MENTAL SEMANA 2

    Giovanni20171SENA SERVICIO NACIONAL APRENDIZAJE “MENTALIDAD DE LIDER” LIDERAZGO COMO VISION MENTAL SEMANA 2 -PERSONAL, EDUCATIVO familiar social y laboral PERSONAL: CORTO PLAZO: Terminar mi cuso de mentalidad de líder, poner en práctica cada uno e las enseñanzas de este curso, ser una persona más optimista, más abierta a las personas,

  • “Mercado y Costos de la prestación en salud”

    “Mercado y Costos de la prestación en salud”

    Fiorela Tolentino TerrerosTarea N° 2: “Mercado y Costos de la prestación en salud” 1. Indique de manera detallada los diferentes recursos que se utilizan para la prestación del servicio médico. Trabaje cuadros informativos con unidades y cantidades. Recursos Humanos. – Se considerará únicamente al personal que interactúa directamente a los profesionales del

  • “METABOLISMO CELULAR: PROCESO DE RESPIRACION CELULAR”

    “METABOLISMO CELULAR: PROCESO DE RESPIRACION CELULAR”

    cristina gaveFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA HUMANA “METABOLISMO CELULAR: PROCESO DE RESPIRACION CELULAR” Flores Samamé Jarumi María del Carmen, Gave Dueñas Cristina Johayra, Gutiérrez Aramburú Georgette Fabiola, Huamán Aguilar Rocio, Huamán Urbina Karen Luz, Huamaní Barriga Jessica. Docente Armando Jesus Edilberto Velez Azañero 2019 INTRODUCCION La respiración

  • “METABOLÓMICA: LA CIENCIA DE LOS METABOLITOS”

    “METABOLÓMICA: LA CIENCIA DE LOS METABOLITOS”

    Paul Vargas caloLogo PUCE Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Escuela De Ciencias Biológicas Tema: Reporte Sobre la Charla Integrantes: Carmen Freire – Milena Acosta – Paul Vargas – Estibaliz Villaverde Fecha: 11/Oct/2018 “METABOLÓMICA: LA CIENCIA DE LOS METABOLITOS” El Dr. Oskar González, de la Universidad del

  • “Metales y metalurgia”

    “Metales y metalurgia”

    Diego LD“Metales y metalurgia” Esta actividad consiste en una lectura de comprensión en torno a los metales; te sugerimos, que la leas como una actividad individual, a manera de actividad extraclase. El documento fue elaborado por el profesor del Plantel Naucalpan del CCH, Alberto Cárdenas Ramírez y hemos trascrito una parte

  • “Metanfetaminas” JUSTIFICACION:

    “Metanfetaminas” JUSTIFICACION:

    kariiguadalupe“Metanfetaminas” JUSTIFICACION: En este trabajo que realizaremos sobre las drogas específicamente hablaremos de “Las Metanfetaminas”, Vamos a impartirles a los adolescentes de secundaria unas pláticas sobre la droga (metanfetaminas) las platicas las presentaremos en forma de diapositivas ya que la institución cuenta con cañón. Este trabajo se está realizando para

  • “Método científico”. Examinar cada una de las partes esenciales del método científico

    “Método científico”. Examinar cada una de las partes esenciales del método científico

    Joselin Marcallahttps://lh4.googleusercontent.com/-ziL65BY-eGzmeu6skfYXalp9pGodRmm6SmLirKOve-l3m9X3O4oQrcZtVoQgaVxM5ggscrQS1U8M29Bk94iIWgBYeOLcv3N2BYWgoW0yewazK169gxZguxAjBH21dfgc20hA_cx INFORME DE LABORATORIO #4 LABORATORIO https://lh4.googleusercontent.com/uAXuMNyNiStjIugSWngNgB3hL6hxVftO1kzYRfeZBD8BszKcY-NFjYKoKqEW5zcezF9Ixl8P5VuvGCdfGHQWVplWNf3VBGAYQDifcQ0VDqCD3wfx1sx2z1dv46lG9OOLamUQHRDt TALLER https://lh4.googleusercontent.com/uAXuMNyNiStjIugSWngNgB3hL6hxVftO1kzYRfeZBD8BszKcY-NFjYKoKqEW5zcezF9Ixl8P5VuvGCdfGHQWVplWNf3VBGAYQDifcQ0VDqCD3wfx1sx2z1dv46lG9OOLamUQHRDt SIMULACIÓN https://lh4.googleusercontent.com/uAXuMNyNiStjIugSWngNgB3hL6hxVftO1kzYRfeZBD8BszKcY-NFjYKoKqEW5zcezF9Ixl8P5VuvGCdfGHQWVplWNf3VBGAYQDifcQ0VDqCD3wfx1sx2z1dv46lG9OOLamUQHRDt CAMPO https://lh4.googleusercontent.com/uAXuMNyNiStjIugSWngNgB3hL6hxVftO1kzYRfeZBD8BszKcY-NFjYKoKqEW5zcezF9Ixl8P5VuvGCdfGHQWVplWNf3VBGAYQDifcQ0VDqCD3wfx1sx2z1dv46lG9OOLamUQHRDt INTEGRANTES: CARRERA: Biotecnología ASIGNATURA: Biología básica NIVEL: Primero PARALELO: “C” ÁREA ACADÉMICA: Básico DOCENTE: Ing. Paola Chiluiza CICLO ACADÉMICO: Septiembre 2018 – febrero 2019 I. TEMA “Método científico” II. INTRODUCCIÓN El método científico caracteriza el conocimiento científico,

  • “Método de Elementos Finitos (MEF) y Condición de Contorno de Neumann.

    “Método de Elementos Finitos (MEF) y Condición de Contorno de Neumann.

    casillas2015UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/161920_165793916793788_5663704_n.jpg Facultad de Ingeniería C:\Users\Michael\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\09Y0FB16\MC900432631[1].png Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica SIMULACIÓN NUMÉRICA DE INGENIERÍA LABORATORIO Nº08: “EDPs – Condición de Contorno de Dirichlet” Apellidos y Nombres:_____________________________________________________ Nº Matrícula:_______________________ Semestre 2012-I / Quinto Ciclo Prof: Ing. Michael A. Chávez Galarza 1. La distribución de

  • “METODO DE LA CONCENTRACION POR CENTRIFUGACION FLOTACION DE FAUST”

    “METODO DE LA CONCENTRACION POR CENTRIFUGACION FLOTACION DE FAUST”

    Calzones ExplosivosCENTRO DE BARCHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 168 “FRANCISCO I. MADERO” MATERIA: TECNICAS PARASITOLOGICAS “METODO DE LA CONCENTRACION POR CENTIFUGACION FLOTACION DE FAUST” NOMBRE DEL ALUMNO: ADRIANA JACQUELINE MORENO ESPARZA. GRADO: 3 GRUPO: H NOMBRE DEL MAESTRO: BLANCA DELIA BATRES GUZMAN FECHA DE ENTREGA: 8 DE OCTUBRE DEL

  • “Método de Manejo de Materiales”

    “Método de Manejo de Materiales”

    Yuno J GasaiUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: MARZO/2019 – AGOSTO/2019 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN PLANIFICACIÓN DE MANUFACTURA Tema: “Método de Manejo de Materiales” Autor: Johanna Carrillo Edison Remache Docente:

  • “METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II”

    “METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II”

    Ivi RuizUNIVERSIDAD MAIMONIDES. LICENCIATURA EN ENFERMERIA. MODALIDAD A DISTANCIA. “METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II” DOCENTE: SILVIA RINALDI. ALUMNO: RICARDO PETRELLI. LOCALIDAD: MONTE GRANDE. ________________ TRABAJO PRÁCTICO 8 El siniestro de Cromañón tuvo casi dos centenares de víctimas directas y un número mucho mayor de familiares y amigos alcanzados por el

  • “METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA”

    “METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA”

    Erick ArandaESPE-INNOVATIVA EP – Desarrolla – Especializa – Transfiere ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO “VENCEDORES DEL CENEPA” TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CIENCIAS MILITARES MODALIDAD DUAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE LA ASIGNATURA “METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA” PROMOCIÓN 2021 – 2023 TITULO: FALTA DE PLANIFICACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS ENTRENAMIENTOS