ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 495.151 - 495.225 de 496.649

  • “EVOLUCION DE LOS HOMINIDOS “

    “EVOLUCION DE LOS HOMINIDOS “

    pafarcohttp://www.colegiosaintdominic.cl/saint_dominic/site/artic/20131217/imag/foto_0000000120131217121659.png DEPARTAMENTO DE CIENCIAS COLEGIO SAINT DOMINIC VIÑA DEL MAR GUIA DE EJERCICIOS DE BIOLOGIA “EVOLUCION DE LOS HOMINIDOS “ Nombre: Nota: Puntaje total: 48 Puntaje obtenido: Curso: 3º electivo Base Fecha: Docente: Paola Farfán Collao Aprendizaje Esperado/ Objetivo de Aprendizaje: Caracterizan las diferentes especies de Hominidos. * Conclusión *

  • “Examen Teórico”. Olimpiada Biología 2015 sin resolver

    “Examen Teórico”. Olimpiada Biología 2015 sin resolver

    Agustin Reyes“Examen Teórico”. Olimpiada Biología 2015. Estudiante: __________________________________________________________ Aciertos Obtenidos: ___________. INSTRUCCIONES: Coloca dentro del paréntesis de la izquierda la letra de la opción que responda correctamente cada planteamiento. 1. ( ) El carácter científico de la Biología se manifiesta por la naturaleza de sus conocimientos que son: 1. empíricos e

  • “Excesiva onerosidad de la prestación”

    “Excesiva onerosidad de la prestación”

    JULIOG FLOREST1. INTRODUCCIÓN El presente trabajo titulado “Excesiva onerosidad de la prestación” es el esfuerzo realizado en la experiencia curricular de Derecho Civil V (Contratos), Facultad de Derecho, de la Universidad Cesar Vallejo, cumpliendo exigencias de análisis, redacción, argumentación y sobre todo de interpretación con el objeto de desarrollar un tema

  • “Existen tres regalas para llegar hacer un verdadero GUERRERO”

    “Existen tres regalas para llegar hacer un verdadero GUERRERO”

    maria paula anaya gomezAutora: Yina Paola Anaya Gómez Programa: Gestión Naviera Y Portuaria “Existen tres regalas para llegar hacer un verdadero GUERRERO” Estas tres reglas son muy sabias e importantes, ya que para ser un verdadero guerrero no se necesita tener una armadura y un gran ejército basta estar conectado mentalmente con el

  • “Experiencia de 2 años en un hospital de pediatría de Buenos Aires, Argentina”

    “Experiencia de 2 años en un hospital de pediatría de Buenos Aires, Argentina”

    gabriel30031990Facultad de Medicina Escuela Experimental de Enfermería Cátedra: Microbiología RESUMEN “Experiencia de 2 años en un hospital de pediatría de Buenos Aires, Argentina” Caracas, Junio de 2014 Las dermatoficias son micosis superficiales de distribución universal causada por especies de los géneros Microsporum trichophyton. Los niños adquieren las enfermedad por contacto

  • “EXPERIENCIAS DE LA NUEVA NORMALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA”

    “EXPERIENCIAS DE LA NUEVA NORMALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA”

    GadielSoteloUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Facultad de Ciencias Químicas COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL – 5P “EXPERIENCIAS DE LA NUEVA NORMALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA” GADIEL ALEXIS SOTELO CARRASCO - 330104 9 de septiembre de 2020 ¿Cuáles han sido los principales retos que ha enfrentado su facultad en esta etapa de confinamiento?

  • “EXPERIMENTANDO LA CAÍDA LIBRE A TRAVÉS DEL PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA “

    “EXPERIMENTANDO LA CAÍDA LIBRE A TRAVÉS DEL PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA “

    Rosa TuestaPROYECTO: “EXPERIMENTANDO LA CAÍDA LIBRE A TRAVÉS DEL PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA “ Imagen relacionada INTRODUCCION El problema de la caída de los cuerpos, constituye uno de los experimentos claves en la evolución del pensamiento físico y filosófico de la humanidad. El presente proyecto es una reseña del tema caída

  • “EXPLICAMOS QUE LAS CARACTERÍSTICAS HEREDITARIAS DEPENDEN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA”

    “EXPLICAMOS QUE LAS CARACTERÍSTICAS HEREDITARIAS DEPENDEN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA”

    Ingrid TufinioC:\Users\gaby\Downloads\COVID\file-20201213-21-11j012x.png S19 – Día 2 “EXPLICAMOS QUE LAS CARACTERÍSTICAS HEREDITARIAS DEPENDEN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA” Caso 1: En la familia de Luisa, sus abuelos maternos presentan las siguientes características: su abuelita tiene el cabello negro homocigoto dominante (BB) y su abuelito tiene el cabello castaño claro homocigótico recesivo (bb). Completemos

  • “Explicas la velocidad de reacción y el equilibrio Químico”

    “Explicas la velocidad de reacción y el equilibrio Químico”

    bibilogn17BLOQUE lll “Explicas la velocidad de reacción y el equilibrio Químico” ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 7 “VELOCIDAD DE REACCION Y FACTORES QUE LO MODIFICAN” MATERIALES: SUSTANCIAS: 8 frascos gerber. 2L de vinagre 1 cuchara. 4 sobrecitos de bicarbonato de sodio (NaHCO3) 1 mortero. 1 casaron de huevo (CaCO3) 1 vaso de

  • “EXPLORACIÓN DE LA PERSONALIDAD, ESTILOS COGNITIVOS Y LA PSICOPATOLOGÍA INFANTL- ADOLESCENTE”

    Mantequilla2procesamientos. Sirven también para la evaluación neuro psicológica. Las escalas de Kaufman son: • K-ABC: para niños de 2 años y medio a 12 años y medio. • K-BIT: de los 4 a los 90 años. Es breve. Comentarios: o Si tiene postulados teóricos pero son discutibles o Los K-ABC

  • “EXPLOTACION DE CANTERA AZUFRE PARA LA EXTRACCION DE MATERIAL DE RELLENO”

    “EXPLOTACION DE CANTERA AZUFRE PARA LA EXTRACCION DE MATERIAL DE RELLENO”

    ellatascamposPLAN DE MANEJO AMBIENTAL “EXPLOTACION DE CANTERA AZUFRE PARA LA EXTRACCION DE MATERIAL DE RELLENO” Área Responsable CONSTRUCCIÓN Versión 01 Página de 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 1. Proyecto o Servicio: “EXPLOTACION DE CANTERA AZUFRE PARA LA EXTRACCION DE MATERIAL DE RELLENO” C.N 2. Área ejecutante: CONSTRUCCIÓN * Jorge Villanueva Samar

  • “EXPLOTACION DE GANADO PORCINO”

    “EXPLOTACION DE GANADO PORCINO”

    ozznola1717NOMBRE DEL PROYECTO “EXPLOTACION DE GANADO PORCINO” UBICACIÓN DEL PROYECTO XITLAMA, ZOQUITLAN, ESTADO DE PUEBLA GRUPO SOCIAL “GRANJA DE CERDOS SANCHEZ “ NUMERO DE SOCIOS 5 (1 MUJER Y 4 HOMBRES) REPRESENTANTE DEL GRUPO PANUNCIO SANCHEZ SANCHEZ Contenido I. Resumen ejecutivo 4 II. Desarrollo 5 a). Situación actual de los

  • “EXPORTACIÓN TRADICIONAL DE QUINUA Y SU RELACIÓN CON LA ECONOMÍA DE LOS SOCIOS DE LA COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL MACHUPICCHU DE ANDAHUAYLAS EN EL AÑO 2018”

    “EXPORTACIÓN TRADICIONAL DE QUINUA Y SU RELACIÓN CON LA ECONOMÍA DE LOS SOCIOS DE LA COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL MACHUPICCHU DE ANDAHUAYLAS EN EL AÑO 2018”

    manuemUNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTADDE ADMINISTRACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN PROYECTO DE TESIS “EXPORTACIÓN TRADICIONAL DE QUINUA Y SU RELACIÓN CON LA ECONOMÍA DE LOS SOCIOS DE LA COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL MACHUPICCHU DE ANDAHUAYLAS

  • “EXPOSICON DE ARTICULOS”

    rtyryry“EXPOSICON DE ARTICULOS” 1. Selecciones tres de los cinco artículos propuestos. 1.- Diabetes 2.- El principal factor para evitar la obesidad en los niños lo constituyen los padres de familia. 3.- Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-1999, para la prevención, tratamiento y control de la hipertensión arterial. 2. Identifiques las ideas principales

  • “Expresión y manipulación del material genético”

    “Expresión y manipulación del material genético”

    Enriquefaijoruizhttps://lh5.googleusercontent.com/X8hPLo7li_GwsMBYm2CuHEwXN6ylmuMK1afxpcesT-ures1wlU3NkraMgkVEsO-GDk8TDDTGipG1PRtPO90__BfxriJ2y19zV4qJdeBpQ9idI79EOjc61_Yr9XHao78AL3MvQDv1H9sTG-hDJQ Biología IV° Medio “Expresión y manipulación del material genético” Profesora: Marlene Bocaz Beneventi Fecha entrega: Nombres: Fabrizzio Savelli y Martín Mancilla Curso: Savelli( IV°B) Mancilla(IV°A) Objetivo: Recordar aspectos generales del material genético, describir y analizar experimentos relacionados con éste. Instrucciones: Responde la siguiente guía GRUPAL, utilizando la cápsula de

  • “Extinción y conservación”

    “Extinción y conservación”

    Viir17 “Extinción y conservación” Vulnerabilidad a la extinción: Las especies que atraen la atención de los exploradores humanos se encuentra bajo gran presión, las especies que han evolucionado en ausencia de caza y microorganismos patógenos parecen andar mal después de la llegada de los seres humanos. La vulnerabilidad también se

  • “Extracción con reacción de productos naturales”

    “Extracción con reacción de productos naturales”

    Francisco AlvarezC:\Users\PC\Documents\Karina\logo_itd_nuevo.png C:\Users\PC\Documents\Karina\logo_itd_nuevo.png Ingeniería química Materia: Química Orgánica “Extracción con reacción de productos naturales” 14041218 Karina Hernández Álvarez Profesor José Antonio Díaz Gutiérrez Fecha de realización: 28-septiembre-2015 a 31-noviembre-2015 Fecha de entrega: 9 de diciembre de 2015 Contenido Marco Teórico: ¿Qué son los ácidos polifenólicos? Material: Procedimiento: Cálculos y resultados Conclusión

  • “Extracción de ADN a partir de muestras de frutas”

    “Extracción de ADN a partir de muestras de frutas”

    emerson candoESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA DE INGENIERÍA FORESTAL Practica No. 6 “Extracción de ADN a partir de muestras de frutas” Anderson Armas SEGUNDO SEMESTRE “B” RIOBAMBA – ECUADOR I. Extracción de ADN a partir de muestras de frutas II. Objetivos 2.1 Objetivo general • Extraer

  • “Extracción de las propiedades antinflamatorias de Fregaria y Vaccinium Macrocarpon mediante infusiones para la optimización de barra multigrano”

    “Extracción de las propiedades antinflamatorias de Fregaria y Vaccinium Macrocarpon mediante infusiones para la optimización de barra multigrano”

    Gloria Denisse Velázquez“Extracción de las propiedades antinflamatorias de Fregaria y Vaccinium Macrocarpon mediante infusiones para la optimización de barra multigrano” ________________ CONTENIDO: Antecedentes del problema……………………………………………………… Planteamiento del problema………………………………………………………... Objetivos…………………………………………………………………………… Justificación…………………………………………………………………...…… Marco teórico………………………………………………………………….… Hipótesis……………………………………………………………………….… Bosquejo del método…………………………………………………………. Determinación del universo y obtención de la muestra……………………. Determinación del tipo de estudio…………………………………………. Selección, diseño y

  • “EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO DE LOS COMPUESTOS ACTIVOS DEL BIO ELECTRO”

    “EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO DE LOS COMPUESTOS ACTIVOS DEL BIO ELECTRO”

    Ale HernandezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA “EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO DE LOS COMPUESTOS ACTIVOS DEL BIO ELECTRO” INTEGRANTES: CEDILLO DE LA CRUZ CRISTIAN HERNÁNDEZ MARTÍNEZ SEBASTIÁN GONZÁLEZ ANDRÉS CÉSAR ASESOR: RODRIGO GONZÁLEZ OLVERA GRUPO: 2354 FECHA: 14 DE MAYO DE 2019 RESUMEN En la práctica de laboratorio se

  • “Extracción y cuantificación de tóxicos no volátiles (Ácido Acetil Salicílico AAS) en una muestra problema.

    “Extracción y cuantificación de tóxicos no volátiles (Ácido Acetil Salicílico AAS) en una muestra problema.

    fer28nnamg“Extracción y cuantificación de tóxicos no volátiles (Ácido Acetil Salicílico AAS) en una muestra problema.”.” Cuestionario previo 1. Indique los usos o efectos terapéuticos del ácido acetilsalicílico (Aspirina). La aspirina, el ester salicílico del ácido acético fué introducida en la clínica en 1899 siendo utilizada como analgésico, anti-inflamatorio, antipirético y

  • “EXTRACION Y TRASLADO DE MATERIALES PETREOS PARA SU PROCESAMIENTO”

    “EXTRACION Y TRASLADO DE MATERIALES PETREOS PARA SU PROCESAMIENTO”

    katherine22angelResultado de imagen para ricaldone logo SALESIANOS INSTITUTO TÉCNICO RICALDONE TERCER CICLO “EXTRACION Y TRASLADO DE MATERIALES PETREOS PARA SU PROCESAMIENTO”. Docente: Profesora Elsy Teche Cuarto Grado “A” Presentado por: Mónica Denise Guardado Pleitez, No. 16 Mario Rene Marenco Méndez, No. 24 José Daniel Rodas Cerin, No. 31 Moisés Paulino

  • “FABRICACIÓN DE JABÓN LÍQUIDO Y LIMPIADOR FACIAL”

    “FABRICACIÓN DE JABÓN LÍQUIDO Y LIMPIADOR FACIAL”

    enzomanterola“FABRICACIÓN DE JABÓN LÍQUIDO Y LIMPIADOR FACIAL” Elaborado por: Rocío Fernanda Manterola Segovia. Asignatura: Tecnología. Curso: Séptimo Año “A” – ARICA COLLEGE Fecha: 20 de Abril. II.- INDICE ITEM PÁGINA INDICE 2 LLUVIA DE IDEAS 3 INTRODUCCION 4 IMPORTANCIA DEL PRODUCTO 5 MATERIALES A UTILIZAR 6 PROCESOS DE ELABORACION 7

  • “FACTORES ASOCIADOS CON LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN GESTANTES ADOLESCENTES EN EL CENTRO DE SALUD QUIÑONES, NOVIEMBRE 2021 A JULIO 2022”

    “FACTORES ASOCIADOS CON LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN GESTANTES ADOLESCENTES EN EL CENTRO DE SALUD QUIÑONES, NOVIEMBRE 2021 A JULIO 2022”

    Jorge alor vega1. TÍTULO “FACTORES ASOCIADOS CON LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN GESTANTES ADOLESCENTES EN EL CENTRO DE SALUD QUIÑONES, NOVIEMBRE 2021 A JULIO 2022” 2. Tesista 2.1. Apellidos TOCTO SOCOLA 2.2. Nombre(s) KATHERINE MERCEDES 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1. Descripción del problema de investigación Describir el problema que genera la investigación, evaluando

  • “FACTORES DE RIESGO DURANTE EL EMBARZO DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA ACTIVAS DEL HOSPITAL GENERAL SANPEDRO POCHUTLA DE S.S.O.”

    “FACTORES DE RIESGO DURANTE EL EMBARZO DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA ACTIVAS DEL HOSPITAL GENERAL SANPEDRO POCHUTLA DE S.S.O.”

    feranorvalSUSTITUIR ESTA PAGINA POR LA PORTADA DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ________________ SUSTITUIRLA POR EL DICTAMEN ________________ DEDICATORIAS ________________ AGRADECIMIENTOS TÍTULO DE LA TESIS “FACTORES DE RIESGO DURANTE EL EMBARZO DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA ACTIVAS DEL HOSPITAL GENERAL SANPEDRO POCHUTLA DE S.S.O.” ________________ ÍNDICE Dictamen Dedicatorias Agradecimientos Tema Introducción CAPÍTULO 1

  • “FACTORES METEOROLÓGICOS”

    “FACTORES METEOROLÓGICOS”

    Juan ManuelINSTRUCCIONES TRABAJO No.1 MATERIA: INSTALACIONES ESPECIALES TRABAJO No. 1 TÍTULO: “FACTORES METEOROLÓGICOS” FECHA DE ENTREGA: LUNES 05 SEPTIEMBRE 2022 HASTA LAS 11:59 PM A DONDE ENVIARLO: quezada.especiales.2022@Gmail.com COMO ENVÍARLO: FAVOR DE NOMBRAR SU ARCHIVO DE LA SIGUIENTE MANERA (Primeramente, el Número del Trabajo, luego la Materia (iniciales), seguido el Grupo,

  • “FACTORES MODIFICADORES DEL RELIEVE”

    “FACTORES MODIFICADORES DEL RELIEVE”

    pablo10hPlan de clase Institución: U.E.P N°55 “Don Orione” Fecha: 10/06/2015 Fecha de entrega: 12/06/2015 Practicante: Dimitroff Gisela. Curso: 2° “B” ciclo básico. Hora: 80 min. Profesor: Balles Manuel. Asignatura: Ciencias Sociales II. Geografía II. Contenidos procedimentales: “FACTORES MODIFICADORES DEL RELIEVE” Objetivos generales: * Comprender los conceptos y explicación sobre los

  • “FACTORES PREDISPONENTES DE ANEMIA EN NIÑOS (A) DE LA ESCUELA FRANSCISCA VERA ROBLES”

    Paul EstrellaUNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ C:\Documents and Settings\USUARIO\Mis documentos\Logotipos para carreras de la UNESUM\LABORATORIO CLINICO.jpg Creada mediante Registro Oficial Nº 261 del 7 de Febrero 2001 CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO TEMA: “FACTORES PREDISPONENTES

  • “Factores psicológicos que intervienen en el desarrollo de personas distímicas en las relaciones entre parejas toxicas”

    “Factores psicológicos que intervienen en el desarrollo de personas distímicas en las relaciones entre parejas toxicas”

    Uvaj“Factores psicológicos que intervienen en el desarrollo de personas distímicas en las relaciones entre parejas toxicas” (Según Moreno Jiménez y colaboradores, 2012) El término distimía se origino en la antigua Grecia en el cual en este periodo se habla acerca de lo que se relaciona con la distimía como por

  • “Factores que afectan el valor de un bien inmueble”

    “Factores que afectan el valor de un bien inmueble”

    edwardjsk“Factores que afectan el valor de un bien inmueble” CURSO: VALORIZACIÓN DE ACTIVOS INMOBILIARIOS DOCENTE: RENE CORNEJO ALUMNO: EDWARD JANÉ SKRABONJA “Factores que afectan el valor de un bien inmueble” RESUMEN EJECUTIVO La determinación adecuada del valor de un inmueble es más bien un trabajo bastante complejo debido a la

  • “Factores que Afectan nuestra Adolescencia y Dificultan Nuestro Proyecto de Vida.”

    “Factores que Afectan nuestra Adolescencia y Dificultan Nuestro Proyecto de Vida.”

    carol0413REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACION ZONA EDUCATIVA – CIRCUITO ESCOLAR MARACAIBO- ESTADO ZULIA. PROYECTO DE APRENDIZAJE “Factores que Afectan nuestra Adolescencia y Dificultan Nuestro Proyecto de Vida.” "Conociendo los efectos de la Naturaleza Salvaje." DURACION: ENTRE 10 Y 12 SEMANAS. COMIENZO: 10-1-2014 FINALIZA:

  • “Factores que intervienen en la población mexicana en la aceptación y utilización de herbolaria como alternativa a la medicina alopática”

    “Factores que intervienen en la población mexicana en la aceptación y utilización de herbolaria como alternativa a la medicina alopática”

    _angelmezaFacultad de medicina, UANL “Factores que intervienen en la población mexicana en la aceptación y utilización de herbolaria como alternativa a la medicina alopática” Ernesto Sánchez Rendón José Carlos Medellín Martínez Juan Carlos López Ramírez Luis Donaldo Doñez Reyes Marco Antonio Gámez Garza Miguel Ángel Meza López Antropología social, grupo

  • “FACTORES QUE ONDICIONAN ARTRITIS REUMATOIDE EN MUJERES DE 40 A 60 AÑOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE MOQUEGUA-2014”

    “FACTORES QUE ONDICIONAN ARTRITIS REUMATOIDE EN MUJERES DE 40 A 60 AÑOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE MOQUEGUA-2014”

    viafer“Universidad José Carlos Mariátegui” Facultad de ciencias de la salud Carrera profesional de Enfermería C:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\Mis imágenes\Mis escaneos\2012-04 (abr)\escanear0001.jpg “FACTORES QUE ONDICIONAN ARTRITIS REUMATOIDE EN MUJERES DE 40 A 60 AÑOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE MOQUEGUA-2014” PROYECTO PRESENTADO POR: MACHACA IBEROS VIANNEY MOQUEGUA –PERU 2014 INTRODUCCION Se

  • “FACTORES QUE ONDICIONAN ARTRITIS REUMATOIDE EN MUJERES DE 40 A 60 AÑOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE MOQUEGUA-2014”

    “FACTORES QUE ONDICIONAN ARTRITIS REUMATOIDE EN MUJERES DE 40 A 60 AÑOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE MOQUEGUA-2014”

    viafer“Universidad José Carlos Mariátegui” Facultad de ciencias de la salud Carrera profesional de Enfermería C:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\Mis imágenes\Mis escaneos\2012-04 (abr)\escanear0001.jpg “FACTORES QUE ONDICIONAN ARTRITIS REUMATOIDE EN MUJERES DE 40 A 60 AÑOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE MOQUEGUA-2014” PROYECTO PRESENTADO POR: MACHACA IBEROS VIANNEY MOQUEGUA –PERU 2014 INTRODUCCION Se

  • “Factores que repercuten la calidad educativa y las consecuencias que estas implican en sus educandos

    “Factores que repercuten la calidad educativa y las consecuencias que estas implican en sus educandos

    HugoVela1Introducción Lamentablemente en el sistema educativo Mexicano existen factores desigualdad tales como lo son las escuelas en mejores condiciones de infraestructura y los profesores con más recursos a su disposición además de la capacitación, no están al alcance de la mayor parte de la población y cabe recordar que en

  • “facturación electrónica, una forma de controlar la evasión fiscal del Ministerio de Hacienda

    “facturación electrónica, una forma de controlar la evasión fiscal del Ministerio de Hacienda

    Ka MatgutiC:\Users\admi\Desktop\uned\UNEDnuevo.jpg C:\Users\admi\Desktop\uned\escuela_administracion.png UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN Contabilidad III Tarea Virtual Trabajo de Investigación “facturación electrónica, una forma de controlar la evasión fiscal del Ministerio de Hacienda Contabilidad III Código: 00230 Karol Mata Gutiérrez Cedula: 0304140856 Grupo 1 San Marcos de Tarrazú Código: 025

  • “FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN” ECONOMÍA NACIONAL

    “FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN” ECONOMÍA NACIONAL

    vcgzahttp://www.web.facpya.uanl.mx/rev_expresion/RECURSOS/LogoUANL_SinR.png http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_expresion/RECURSOS/LogoFacpya(noR).png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN “FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN” ECONOMÍA NACIONAL 4to SEMESTRE EVIENCIA 1 GRUPO: 4Di PROFESOR: MARIO LEAL Valeria Carolina González Aguilar Id: 1792882 Cesar Eduardo González Vargas Id: 1793042 Mauricio Gálvez de la Garza Id: 1640229 CIUDAD UNIVERSITARIA, SAN NICOLAS DE LOS GARZA,

  • “FACULTAD DE QUÍMICA.” PRÁCTICA 2: PRESIÓN.

    “FACULTAD DE QUÍMICA.” PRÁCTICA 2: PRESIÓN.

    isaihghttps://lh5.googleusercontent.com/1EIONGTN2kMTAVU27QZDMrxUftkmGhoD-W5V-WLnrA6Fo3C27uThJPsIJtfA2uuYD1V6gzfFbRJFl3ljK4ub7mhMAC_BflANaFEPf3dhN6vCkEoJdIQyBex0gUHbP6InjLDaTWm0 https://lh5.googleusercontent.com/EDpkTScJyUdUYWAOMc7SOfYh3T6S193EQB-5Efof_C8oZq51DTHPg_uEj4LOk_bAG0R51TOyUCYpXBbDXYwMmGxqwgh-z8WyxF6YwyT8nWrY5xAY8OaXTpNlkPfKwzyPw7tGZUAE “UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.” “FACULTAD DE QUÍMICA.” PRÁCTICA 2: PRESIÓN. ASIGNATURA: LABORATORIO DE TERMODINÁMICA (1212). Grupo:49. Laboratorio: C-8. Integrantes: Díaz Valladares Gustavo. Gómez Martínez Valeria. Hernández González Isai Rodrigo. Pérez Prieto German Alejandro. Profesora: Cerrilla Sosa Verónica. Semestre: 2018 - 2. “PRÁCTICA 2: PRESIÓN.” * Hipótesis (Pérez

  • “FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA” GRUPO # 9

    “FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA” GRUPO # 9

    jsperez995 .https://html2-f.scribdassets.com/1x6rpnl9og2nt9qg/images/1-59bd9eac83.jpg UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL “FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA” GRUPO # 9 Materia: Morfología Dental TEMA: ERUPCION DENTARIA INTEGRANTES: * Katherine Murillo * Jorge Pérez * Stalin Berruz DOCENTE: Dr.: Patricio Proaño PARALELO 2/2 2015-2016 ERUPCION DENTARIA Se la define a la erupción dental como un proceso fisiológico por el cual

  • “Falta de conocimiento de la salud reproductiva en Jóvenes de Ciudad Juárez, Chihuahua’’

    “Falta de conocimiento de la salud reproductiva en Jóvenes de Ciudad Juárez, Chihuahua’’

    Enriq Glez“Falta de conocimiento de la salud reproductiva en Jóvenes de Ciudad Juárez, Chihuahua’’ Alumnos José Enrique González Carrera Materia.- Desarrollo Comunitario Profesora.- Fabiola Araceli Avendaño Ponce ________________ INTRODUCCIÓN. El conocimiento siempre está determinado los valores de cada sociedad y por sus relaciones con esta. Por lo tanto, todo conocimiento es

  • “Falta de personal en el área de lavandería”.

    “Falta de personal en el área de lavandería”.

    montserrat.2.11UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ. UNIDAD MULTIDISCIPLINARIA DE CIUDAD UNIVERSITARIA Licenciatura En Turismo. Seminario De Actualización. “Falta de personal en el área de lavandería”. Ana María Valero Quesada. Karina Montserrat Calderón González 131052. 15 Octubre de 2015. INTRODUCCIÓN: He llegado a la etapa donde es necesario iniciar mis prácticas profesionales,

  • “FARENHEIT 9/11” de Michael Moore

    gissfer“FARENHEIT 9/11” de Michael Moore Nos muestra una realidad geopolítica abrumadoramente turbia donde los intereses económicos están muy por encima de las vidas humanas en que el poderío de Estados Unidos se ha fundado en la guerra ya que la guerra es su verdadero negocio siempre han tratado de que

  • “Farmacología del Sistema Digestivo”

    “Farmacología del Sistema Digestivo”

    Carol15011710Farmacos antihipertensivos C:\Users\user\Desktop\Octavo semesstre\IMG-20160929-WA0004.jpg C:\Users\user\Desktop\Octavo semesstre\IMG-20160929-WA0005.jpg Fármacos Vasodilatadores y angina de pecho C:\Users\user\Desktop\Octavo semesstre\IMG-20160929-WA0006.jpg C:\Users\user\Desktop\Octavo semesstre\IMG-20160929-WA0007.jpg Farmacos utilizados para la insuficiencia cardiaca C:\Users\user\Desktop\Octavo semesstre\IMG-20160929-WA0008.jpg C:\Users\user\Desktop\Octavo semesstre\IMG-20160929-WA0009.jpg Fármacos antiarrítmicos C:\Users\user\Desktop\Octavo semesstre\IMG-20160929-WA0010.jpg C:\Users\user\Desktop\Octavo semesstre\IMG-20160929-WA0011.jpg Fármacos Gastrointestinales C:\Users\user\Desktop\Octavo semesstre\IMG-20160929-WA0013.jpg C:\Users\user\Desktop\Octavo semesstre\IMG-20160929-WA0012.jpg “Farmacología del Sistema Digestivo” Una mujer de 21 años de edad acude

  • “FARMACOVIGILANCIA”

    “FARMACOVIGILANCIA”

    diana vidalUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA http://tbn2.google.com/images?q=tbn:mQ0igIDtsI2K7M:http://www.seeklogo.com/images/U/Universidad_Nacional_de_Trujillo_-_Per__-logo-DD07373A69-seeklogo.com.gif FARMACOLOGÍA II SEMINARIO-TALLER “FARMACOVIGILANCIA” INTEGRANTES: * Rios Villanueva Licet Vanesa------------------pregunta 01- Cloroalergan * Rosales Azabache Melissa Paola--------------pregunta 01 - Mylanta * Ruiz Zavaleta Jhan Elmer---------------------- introducción & unir el informe. * Sevilla Leyva

  • “FASES DE LA ACCIÓN FARMACOCINÉTICA; METABOLISMO”

    “FASES DE LA ACCIÓN FARMACOCINÉTICA; METABOLISMO”

    Jazzcr6http://www.linkbyme.com.mx/statoimg/35/logo-35566-535-b.jpg INSTITUTO HISPANO JAIME SABINES LIC. EN ENFERMERÍA TEMA: “FASES DE LA ACCIÓN FARMACOCINÉTICA; METABOLISMO” INTEGRANTES DEL EQUIPO: CRUZ AQUINO JAZMIN SIOMARA HERNÁNDEZ PÉREZ VERÓNICA CATEDRATICO: I.Q. AMILCAR TORRES ESCOBAR ASIGNATURA: FARMACOLOGÍA CUATRIMESTRE: 3°A1 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS, DICIEMBRE DE 2014 ________________ INTRODUCCIÓN En el presente trabajo abordaremos el tema de

  • “Felinos en Cautiverio en el Área de Francisco Morazán”

    “Felinos en Cautiverio en el Área de Francisco Morazán”

    mmidence7Universidad Politécnica de Ingenierías Biología “Felinos en Cautiverio en el Área de Francisco Morazán” Estudiante: Mónica Midence N° de Cuenta: 2012407558 Catedrático: Lic. Armando Mondragón Tegucigalpa, M.D.C. Noviembre 2013 Índice Introducción……………………………………………………………..3 Capítulo I: Planteamiento del Problema…………………………...5 1.1 Antecedentes…………………………………………………………………….5 1.2 Enunciado del Problema……………………………………………………….6 1.3 Justificación……………………………………………………………………….6 1.4 Objetivos…………………………………………………………………………...6 1.5 Alcances y Limitaciones………………………………………………………...6

  • “FENOMENOS DE PUTREFACCION”

    “FENOMENOS DE PUTREFACCION”

    Macarena BentataResultado de imagen para logo universidad del sur UNIVERSIDAD DEL SUR CAMPUS MÉRIDA LICENCIATURA EN DERECHO 7-A SAB/MAT. MEDICINA LEGAL ERIKA GRETCHEN ALMADY SANCHEZ “FENOMENOS DE PUTREFACCION” MACARENA OSORNO BENTATA Mérida Yucatán,15 mayo, 2020. Fenómenos de putrefacción ¿Qué es? La putrefacción cadavérica es la descomposición del cadáver y esta constituida

  • “FENÓMENOS INVOLUTIVOS, CURATIVOS Y EVOLUTIVOS DEL PUERPERIO ATENCIÓN DE LA PUÉRPERA"

    “FENÓMENOS INVOLUTIVOS, CURATIVOS Y EVOLUTIVOS DEL PUERPERIO ATENCIÓN DE LA PUÉRPERA"

    Barbara Jimena Cifuentes Arias“FENÓMENOS INVOLUTIVOS, CURATIVOS Y EVOLUTIVOS DEL PUERPERIO ATENCIÓN DE LA PUÉRPERA" * Definición. El Puerperio (puer, niño, y parere, producir) es el período que se extiende desde la expulsión de la placenta y anexos ovulares hasta que el organismo de la mujer vuelve a las características que tenía antes del

  • “FIBRINÓGENO”

    “FIBRINÓGENO”

    elmascopisINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL CURSO PROFESIONAL TÉCNICO LABORATORISTA CLÍNICO HGZ 68 TULPETLAC “FIBRINÓGENO” FIBRINÓGENO OBJETIVO Obtener el tiempo de actuación del fibrinógeno en una muestra sanguínea. INTRODUCCIÓN Para la determinación de fibrinógeno se emplea sangre venosa con anticoagulante citrato sódico, previamente centrifugado. No es necesaria una preparación previa del

  • “FICHA ROL DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN LA COMUNIDAD”

    “FICHA ROL DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN LA COMUNIDAD”

    conixd“FICHA ROL DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN LA COMUNIDAD” Cynthia Ahengo; Constanza Aynol; Patricia Gallardo; Constanza Muñoz; Matías Piñeiro Ramo: Intervención en Comunidad (TOC – 062) Docente: T.O Verónica Aros ÁREA Rol T.O en comunidad adolescentes infractor de ley DEFINICIÓN Bajo la Ley N° 20.084 denominada “Ley de Responsabilidad Penal Adolescente”

  • “Figuras Geométricas Y Conversión De Unidades De Medida”

    “Figuras Geométricas Y Conversión De Unidades De Medida”

    diana1073532848LogoSena CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL - CHIA CIENCIAS BASICAS EN MATEMATICAS INSTRUCTOR Lic. Paola Andrea Garibello APRENDIZ: Mayerlis patricia escorcia de la rosa N° FICHA: 2069647 FECHA: _______________ ACTIVIDAD 1: * Participe activamente de la explicación magistral del instructor sobre “Figuras Geométricas Y Conversión De Unidades De Medida” * Resuelva

  • “FILOSOFIA Y HUMANISMO”

    “FILOSOFIA Y HUMANISMO”

    Luz C. FernandezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA Facultad de Medicina y Cirugía “FILOSOFIA Y HUMANISMO” PROYECTO: ENSAYO FINAL BIOETICA PROFESORA: Mayte Gómez Cruz ALUMNA: Luz Clarita Fernández Avendaño 1 Semestre Grupo “A” FECHA DE ENTREGA: 13 D ENERO DEL 2021 ________________ BIOETICA Presentado por: Luz Carita Fernández Avendaño. Estudiante del primer

  • “FILOSOFIA Y YO” ¿Qué es la filosofía para mí?

    “FILOSOFIA Y YO” ¿Qué es la filosofía para mí?

    Arturo Espana“FILOSOFIA Y YO” ¿Qué es la filosofía para mí? Es dar una respuesta o explicación o respuesta cuidadosamente a interrogaciones o preguntas que nos hacen o que algunas veces nosotros mismos nos hacemos, ejemplos serian ¿Por qué existimos?, el porqué de las cosas, el conocimiento que tenemos, al hablar de

  • “Fisiología Animal”

    karencitarojitasINTRODUCCIÓN La presente Guía de Prácticas ha sido diseñada para los estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria que cursan la asignatura de “Fisiología Animal” , con la intención de facilitar la ejecución de los trabajos de experimentación en aras de lograr los objetivos que persigue la mencionada asignatura.

  • “FISIOLOGÍA CELULAR”

    “FISIOLOGÍA CELULAR”

    Francisco Labra GalindoLABORATORIO DE BIOLOGIA 2021 CECyT J.D.B. PRÁCTICA 3 “FISIOLOGÍA CELULAR” INTRODUCCIÓN La célula es capaz de llevar a cabo una serie de procesos básicos denominados: metabolismo, irritabilidad, crecimiento, reproducción, homeóstasis, entre otros. El metabolismo celular está representado por: la fotosíntesis, la respiración, la biosíntesis de proteínas y la digestión; las

  • “Fisiología de la vibración”

    “Fisiología de la vibración”

    Elcacas623Contraseña olvidada Sunedu: continúa registro de grados y títulos durante emergencia por covid-19 – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú | Gianluca Lapadula, Pedro Castillo, Keiko Fujimori, Jorge Salas, Francisco Sagasti, Elecciones 2021, COVID-19. "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SEDE

  • “Flora y fauna de la Costa peruana”

    “Flora y fauna de la Costa peruana”

    Johan CaldasSESIÓN DE APRENDIZAJE TITULO: “Flora y fauna de la Costa peruana” Área Ciencia y Tecnología Fecha de agosto del 2018 Grado 2°, 3°, 4°, 5° Y 6° Multigrado Sección “única” Lo que buscamos En esta sesión los estudiantes identificarán la flora y fauna de la región costa, a partir de

  • “FLUJO REPTANTE” LABORATORIO INTEGRAL I INGENIERÍA QUÍMICA

    “FLUJO REPTANTE” LABORATORIO INTEGRAL I INGENIERÍA QUÍMICA

    Johana Alvarado CorderoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL Imagen relacionada PRÁCTICA # 2 “FLUJO REPTANTE” LABORATORIO INTEGRAL I INGENIERÍA QUÍMICA FACILITADOR: Dr. Luis Miguel Rodríguez Vázquez INTEGRANTES: Luis Alfredo Acosta Holguín Johana Cecilia Alvarado Cordero Clarivel Sarai Anaya Córdova Ricardo Villalobos Chaparro Fecha de entrega: 07-Dic-2017 ________________ ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 1 2. JUSTIFICACIÓN. 1

  • “FOOD INC.” E INTERRELACIONES METÁBOLICAS

    “FOOD INC.” E INTERRELACIONES METÁBOLICAS

    lucriBENEMERIA UNIEVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA RESUMEN DE DOCUMENTAL “FOOD INC.” E INTERRELACIONES METÁBOLICAS NOMBRE DEL ALUMNO: RODRIGUEZ HUERTA LIDIA DOCENTE: ENRIQUE TORRES RASGADO NUTRIOLOGÍA MEDÍCA PERIODO: OTOÑO 2015 HORARIO: 07:00 -08:00 ________________ FOOD INC En el documental se puede observar cómo funciona la industria alimentaria, como la

  • “Formación de Recursos Humanos en la Salud Pública”

    “Formación de Recursos Humanos en la Salud Pública”

    Medicina Cuautemoc“Formación de Recursos Humanos en la Salud Pública” El Dr. Esteban Gilberto Ramos Peña comenzó con algo fundamental, la misión de la salud pública, que es el cumplimiento de los intereses de la sociedad en asegurar las condiciones bajo las cuales la población puede ser sana o saludable; esto lo

  • “Formación del Espíritu Científico”

    jessicavo1. Lee con atención el texto “Formación del Espíritu Científico” y presenta un hecho de la vida social o natural, separando en el lo esencial de lo accidental. Hecho social: En la reconstrucción de la Av. Venezuela se ha cerrado el carril de subida y la calle paralela a la

  • “Formando a los Hombres y Mujeres del Mañana”

    “Formando a los Hombres y Mujeres del Mañana”

    Maria OrellanaCOLEGIO PRESIDENTE MANUEL MONTT RETIRO “Formando a los Hombres y Mujeres del Mañana” PRUEBA DE CIENCIA 2° BÁSICO NOMBRE_____________________________________ FECHA_______________ PUNTAJE__________DE 35 PTOS. Objetivos de aprendizajes: OA 07 Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y

  • “Formemos ciudadanos y ciudadanas para engrandecer a Honduras”

    “Formemos ciudadanos y ciudadanas para engrandecer a Honduras”

    YOLIMATEProyecto cívico pedagógico “formemos ciudadanos y ciudadanas para engrandecer a honduras” Escuela “Juan lindo” Pueblo viejo, cabañas copan Director: Juan angel Vásquez Fecha: 28/08/2014 INTRODUCCION Los maestros de la escuela “Juan Lindo” de la comunidad de Pueblo Viejo, en el presente informe damos a conocer el proyecto cívico pedagógico “Formemos

  • “Formulación de bebida fermentada de lactosuero enriquecida con diferentes proporciones de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet)”

    “Formulación de bebida fermentada de lactosuero enriquecida con diferentes proporciones de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet)”

    Carol Ocaña BlancoTítulo “Formulación de bebida fermentada de lactosuero enriquecida con diferentes proporciones de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet)” 1. Problema En los últimos años se observa que la producción de cultivos andinos en el Perú es alta, las cuales son reconocidos por el mundo entero por las bondades que poseen, pero lamentablemente

  • “Formulación matemática de los problemas”

    “Formulación matemática de los problemas”

    Anitamalita1Universidad Católica del Norte Ingeniería Civil Industrial - UCN - Escuela de Ingeniería - Coquimbo logo_ucn Departamento de Ingeniería Industrial Antofagasta Investigación Operativa II Trabajo 1: “Formulación matemática de los problemas” Profesora: Javiera Auad Ayudantes: Geraldine Barraza – Pauline Demanet – Esteban Pino – Minas Potamianos 1. Vehicle Routing Problem

  • “Forraje Verde Hidropónico: ¿Y eso qué es?”

    juglemyTítulo: “Forraje Verde Hidropónico: ¿Y eso qué es?” Autor: Francisco Santander Resumen: El forraje verde hidropónico es un pienso o forraje vivo para alimento de animales de engorde para producción de carne o de leche. Se produce bajo la técnica del cultivo sin suelo en invernadero, que permite el control

  • “FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACION”

    “FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACION”

    Andres OrdoñezUNIDAD FASE 1 PROCESOS INDUSTRIALES Y OPERACIONES UNITARIAS PRESENTADO POR: MÓNICA ESPERANZA Código: 1024484311 PRESENTADO A: CLAUDIA MARCELA MARIN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGICAS PROCESOS QUIMICOS 2017 1. Definir en un párrafo el concepto de Proceso y realizar una representación gráfica del

  • “FRACCIONES SALUDABLES” ALMENTACIÓN Y SALUD

    “FRACCIONES SALUDABLES” ALMENTACIÓN Y SALUD

    sofisalvatierra7“FRACCIONES SALUDABLES” ALMENTACIÓN Y SALUD Actividades: 1)Lee el siguiente texto y responde: a-Selecciona correctamente información y escribe el concepto de: comida, alimento, nutriente, macronutriente y micronutriente. * Comida: La comida es la preparación de distintos alimentos que se han seleccionado previamente * Alimento: los alimentos están formados por sustancias más

  • “Fracciones y números mixto”

    “Fracciones y números mixto”

    karlamabelEscuela México Valdivia Departamento de Matemática. Docente: Constanza Villanueva Roa. Guía de estudio para 8° básico B. “Fracciones y números mixto.” Nombre: Curso:6° Fecha: O.A: Resolver adiciones y sustracciones de fracciones de igual y diferente denominador., encontrando el m.c.m Resolver multiplicación y división de fracciones. Resolver adiciones y sustracciones de

  • “FRECUENCIA DE DERMATOSIS EN EL PERSONAL MILITAR Y FAMILIARES ATENDIDOS EN EL POLICLÍNICO DE LA 5ª BRIGADA DE MONTAÑA DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO DE JUNIO DEL 2002 A JUNIO DEL 2003 CUSCO – PERÚ"

    “FRECUENCIA DE DERMATOSIS EN EL PERSONAL MILITAR Y FAMILIARES ATENDIDOS EN EL POLICLÍNICO DE LA 5ª BRIGADA DE MONTAÑA DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO DE JUNIO DEL 2002 A JUNIO DEL 2003 CUSCO – PERÚ"

    anacorralesREGIÓN DE SALUD CUSCO SERVICIO RURAL URBANO MARGINAL POLICLÍNICO DE LA 5ª BRIGADA DE MONTAÑA ANTES CENTRO MEDICO REGIONAL DE LA CRM INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN “FRECUENCIA DE DERMATOSIS EN EL PERSONAL MILITAR Y FAMILIARES ATENDIDOS EN EL POLICLÍNICO DE LA 5ª BRIGADA DE MONTAÑA DURANTE EL PERIODO

  • “FRECUENCIA DE UROCULTIVOS POSITIVOS Y BACTERIAS MAS FRECUENTEMENTE AISLADAS EN PACIENTES MASCULINOS DE CONSULTA EXTERNA EN EL HOSPITAL ROSALES DE JUNIO A DICIEMBRE 2013”.

    “FRECUENCIA DE UROCULTIVOS POSITIVOS Y BACTERIAS MAS FRECUENTEMENTE AISLADAS EN PACIENTES MASCULINOS DE CONSULTA EXTERNA EN EL HOSPITAL ROSALES DE JUNIO A DICIEMBRE 2013”.

    lmundo11JUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE TECNOLOGÍA MÉDICA LICENCIATURA EN LABORATORIO CLÍNICO Minerva.png MATERIA: INVESTIGACIÓN II “FRECUENCIA DE UROCULTIVOS POSITIVOS Y BACTERIAS MAS FRECUENTEMENTE AISLADAS EN PACIENTES MASCULINOS DE CONSULTA EXTERNA EN EL HOSPITAL ROSALES DE JUNIO A DICIEMBRE 2013”. ELABORADO POR: LESLIE LORENA ARELY MUNDO CANALES

  • “Fuente de Sodas Sandy & Kary”

    “Fuente de Sodas Sandy & Kary”

    chata12345CALL CENTER Día Mes Año 25 05 16 AGENTE TELEFONICO CLAVE: 001-58559 HORARIO: 2:00-20:00pm EFICASIA INDICE CONTENIDO PAG. 1. Introducción 2 2. Antecedentes Históricos 3 3. Marco Jurídico 4 4. Planeación estratégica 5-6 5. Estructura Orgánica 7 6. Organigrama 8 7. Descripción y análisis del puesto 9-16 8. Directorio 17-18

  • “Fuentes de Variabilidad Antropométrica y Biomecánica Ocupacional” Ergonomía

    “Fuentes de Variabilidad Antropométrica y Biomecánica Ocupacional” Ergonomía

    GondoDepartamento de Ingeniería Industrial y Mecánica Ensayo Nombre de la Materia: Ergonomía Nombre del profesor: Sonia Olena Guerrero Torres Unidad: Unidad 1: “Antropometría” Actividad: Ensayo Fecha: 23/Septiembre/2015 Bibliografía: #Digital. (27 de Junio de 2013). Seguridad Industrial, Alturas y Salud Ocupacional. Obtenido de Seguridad Industrial, Alturas y Salud Ocupacional: http://industrial-alturasysaludocupacinoal.blogspot.mx/2013/06/biomecanica-aplicada-al-diseno.html GREGORI,

  • “FUENTES FORMALES DEL DERECHO EN ECUADOR”.

    “FUENTES FORMALES DEL DERECHO EN ECUADOR”.

    Gabriela CampañaUniversidad San Francisco de Quito Colegio de Jurisprudencia Derecho internacional Público “FUENTES FORMALES DEL DERECHO EN ECUADOR” Gabriela Silvana Campaña Constante 09 de septiembre del 201 ________________ Tabla de contenido Introducción Capitulo I 1. ¿Qué es fuente de derecho? 1.1 tipos de fuentes de derecho: Ser humano, materiales y formales.

  • “Fuerza hidrostática sobre una superficie plana” Mecánica de Fluidos

    “Fuerza hidrostática sobre una superficie plana” Mecánica de Fluidos

    Kathia NicoleLaboratorio Nº1 “Fuerza hidrostática sobre una superficie plana” Mecánica de Fluidos * Profesor: Vladimir Alarcón. * Sección: Ma/Vi bloque C. * Fecha del laboratorio: jueves 27 de septiembre 2018. * Fecha de entrega: martes 09 de octubre 2018. * Integrantes: * Diego Pacheco. * Natalia Orellana. * Andrés Pacheco. *