ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juegos creativos al aire libre


Enviado por   •  26 de Junio de 2023  •  Apuntes  •  1.086 Palabras (5 Páginas)  •  46 Visitas

Página 1 de 5

Juegos creativos al aire libre:  los Juegos creativos al aire libre son aquellas actividades recreativas en la que intervienen uno o más participantes, su principal función es dar entretenimiento, distracción y diversión a las personas que lo realizan.

Importancia: son importantes pues ayudan a estimular la imaginación, destrezas y habilidades de sus practicantes y además le aportarán una recompensa o gratificación a su jugador

Algunos juegos creativos al aire libre son :

 

la Papa caliente: Para jugar, los participantes deben sentarse en el suelo, en círculo, mientras un adulto pone la música. Ya en el juego, se debe pasar una pelota, simulando una papa. Y una vez que se detiene la música, el jugador que se quede con el esférico entre las manos es descalificado.El juego sigue hasta que sólo quede un niño ganador. 

Carreras de sacos: Es una carrera en la cual los participantes cubren sus piernas con unos sacos que deben sostener con sus manos. Para avanzar sólo es válido saltar, sin soltar el saco. El primero en llegar a la meta es el ganador.

El escondite: Es un juego en el que deben participar mas de 2 personas puesto que este se lleva a cabo encontrando a las personas, las cuales se esconden mientras que una persona cuentas una cantidad de números y cuando termina debe empezar a buscar a los que están escondidos. Si el niño que estaba contando los encuentra a todos el primero que encontró va a pasar a contar, pero si encuentra a todos menos a uno y este toca la base antes que el niño que cuenta, este deberá seguir contando hasta que pueda ganar.

Los quemados: Este juego es muy sencillo y básico, puesto que los niños o jugadores tienen que lanzarse una pelota hasta que todos toquen la base menos uno y ese deberá cumplir una penitencia.

Tirar de la cuerda: El juego de halar o tirar la cuerda se juega con dos equipos con la misma cantidad de participantes. En el centro se coloca un pañuelo que debe hacerse coincidir con una línea. Luego cada equipo debe halar la cuerda para su terreno. Gana el equipo que logra arrastrar a los participantes del equipo contrario a su terreno.

Fundamentos básicos del futbol sala teorico y practico

¿Qué es el fútbol sala?

El fútbol sala, también conocido comúnmente como futsal, es un deporte colectivo, al igual que el fútbol, pero que se disputa entre dos equipos de cinco jugadores cada uno.

Fundamentos:  los fundamentos del Fútbol Sala son:  

El Control del balón:  consiste en controlar el balón la mayor cantidad de tiempo sin dejarlo caer al piso.

La Recepción del balón: Es el acto de recibir el balón en el Fútbol Sala. Puede ser realizado con cualquier parte del cuerpo permitido como pies, muslo, pecho, cabeza y otras partes.

La Conducción de balón: es el acto de conducir el balón sobre su dominio a través de la cancha de juego. Es posible hacer la conducción de balón en línea recta o con cambios de dirección (zigzag).

El Pase: El Pase de balón en el Fútbol Sala es el acto de enviar el balón a un jugador del mismo equipo. El Pase puede ser realizado los pies, el muslo, el pecho, la cabeza, el talón.

Tiro a portería:  es el acto de enviar el balón hacia la meta/gol del equipo adversario con la intención de marcar un gol.

EL Drible: Es la acción de evitar la entrada de un adversario y mantener la posesión de la pelota. 

La Finta: Son los movimientos de engaño que realiza el jugador con el cuerpo para engañar al adversario con el objetivo de alcanzar o recibir el balón.

La regla básica del futbol sala: A continuación, detallamos lo más importante sobre esta disciplina.

  • Terreno de juego:, la cancha o terreno de campo debe medir entre 28 metros y un máximo de 40 metros; mientras que el ancho tiene como mínimo 16 metros y máximo 20 metros.

  • Características del balón: el balón debe ser esférico tener medidas mínimas de 60 cm y máxima de 62 cm y un peso entre 430 y 450 gramos.
  • Tiempo de duración: Los partidos de fútbol sala tendrán una duración de 40 minutos divididos en dos partes de 20 minutos cada uno.
  • Número de jugadores: Las reglas de futbol sala establecen que el partido se jugará con 2 equipos con 5 jugadores cada uno.

     

  • Los goles: El gol será válido siempre y cuando pase la línea de gol establecida entre el travesaño y los postes.

  • Equipamiento del fútbol sala: Todos los jugadores deberán vestir camisetas, pantalón corto sin bolsillos y medias largas, además, es necesario contar con las botas especiales para futsal. Los porteros deben llevar un color diferente al resto de los jugadores y cada equipo deberá vestir colores distintos con el número en el dorsal.

Historia del futbol sala teorico

El fútbol sala, se creó en el año 1930 en Montevideo (Uruguay), por el profesor Juan Carlos Ceriani,  pues debido al éxito del fútbol, muchos jóvenes querían practicarlo, pero no habia campos suficientes para todos, por lo que este se practicaba en las calles y terrenos pequeños.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (74 Kb) docx (335 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com