ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pase y Control Futsal


Enviado por   •  29 de Marzo de 2023  •  Tareas  •  889 Palabras (4 Páginas)  •  46 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS.[pic 1]

FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES

CARRERA DE EDUCACIÓN FÍSICA

        

Asignatura: RR193-Fútbol de Salón

Sección: 0900

I PAC

Docente: MsC. Nahun David Martínez Saravia

Actividad Evaluativa #6

Fundamento Técnico Pase y Control

No.

Estudiantes

Número de Cuenta

13

Helamán Antonio Carrillo Durán

20201000708

        

Honduras, Francisco Morazán, “Ciudad universitaria José Cecilio del Valle” 25 de marzo del 2023

INTRODUCCIÓN

A través del presente informe se explicarán las definiciones de dos fundamentos técnicos del futbol sala, los cuales son el pase y el control del balón, cada cual con su respectiva ejecución práctica. El objetivo de la realización de éstos fundamentos es que cada jugador pueda desarrollar la agilidad, velocidad y control de su cuerpo, mente y  del balón para obtener un mejor desempeño en el campo de juego. Es preciso enfatizar que el pase es el primer eslabón del juego ofensivo, ya que a partir de la pertenencia del balón en determinado equipo se comenzará a utilizar este fundamento para trasladar el balón a la zona ofensiva con el objetivo de anotar un gol. Para ejecutarlo correctamente, es indispensable mantener la concentración mental y el equilibrio corporal ya que al momento de tener el balón es necesario estar enfocado en el juego y determinar cual es la mejor manera de avanzar evitando el riesgo de perder la posesión del balón, para esto es necesario realizar prácticas donde se despierte la mente del jugador y se le obligue a no enfocarse solamente en el balón sino también en su entorno de juego, al abrir su entorno el jugador podrá encontrar el espacio correcto para realizar una conducción del balón o su determinado pase hacia un compañero de equipo. Al tener la posesión del balón y haber encontrado un espacio es necesario que el jugador pueda tener un equilibro corporal para realizar correctamente el fundamento del pase, si éste no se tiene el pase será ineficiente comprometiendo al equipo. Debido a esta situación es importante conocer cuáles son las maneras de realizar de el pase, principalmente son dos maneras de hacerlo, con el borde interno el cual es el más común dentro de los jugadores de fútbol sala debido a su seguridad al momento de mandar un pase y también por su facilidad al hacerlo, el siguiente es el borde externo el cual requiere un poco más de dificultad  sin embargo crea un efecto giratorio el cual favorece en algunas situaciones particulares del juego, especialmente en la ofensiva. También es importante resaltar que el pase debe ser preciso, llegar al compañero en las mejores condiciones y con la mayor facilidad posible, medido y oportuno (en el tiempo justo), e intenso ya que si no se realiza de esta forma puede crear muchas situaciones adversas en el juego por ejemplo el desgaste físico de un compañero al enviarle un pase lejos de su posición o el mandar el balón con mucha fuerza hace que su control o recepción sean difíciles de realizar. Todas estas características son importantes de considerar al momento de efectuar un pase, quienes logren dominarla por medio de la práctica serán eficaces jugadores y creadores de oportunidades de ataque.  Al momento en que se realizar un pase es necesario que otro jugador esté listo para la recepción del balón, al fundamento que describe esta acción se le conoce como control. La realización de un buen control nos asegura la posesión del balón y nos ayuda a iniciar la siguiente acción con mayor rapidez y eficiencia. Para ejecutar un buen control, sea del tipo que sea, tenemos que disminuir la velocidad del balón, por lo que será necesario que la parte de nuestro cuerpo con la que controlemos el balón no esté rígida en el momento del contacto, la superficie más indicada para realizar el control es la planta del pie, ya que al hacerlo de esa manera bajamos nuestro centro de gravedad creando un equilibro y estabilidad en nuestro cuerpo lo que genera que tengamos una mayor fuerza hacia el balón y un mayor ángulo de visión en el juego sin embargo debido a las diferentes necesidades del juego no siempre se realizará el control del balón con la planta, sino que el jugador determinará cual superficie de contacto le conviene más para controlar el balón, puede hacerse con el borde externo si desea avanzar rápidamente, o con el borde interno si desea hacer un cambio de dirección en el juego, o incluso puede controlar con el pecho, muslo o cualquier otra superficie de contacto que le haga más fácil controlar el balón a excepción de sus extremidades. Un mal control comprometerá su posesión del balón por lo cual es necesario que el control sea el fundamento básico y principal de cada jugador ya que si no se domina no se podrá realizar ningún otro fundamento y el jugador carecerá de habilidades para desempeñarse correctamente en el juego. Por el contrario un buen control demuestra una alta agilidad especialmente en situaciones comprometedoras en el juego y al realizarse bien puede generar múltiples oportunidades de juego.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (134 Kb) docx (81 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com