ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concepto de poder


Enviado por   •  17 de Marzo de 2023  •  Apuntes  •  1.392 Palabras (6 Páginas)  •  86 Visitas

Página 1 de 6

"Concepto de poder"

¿Qué es el poder?

En términos generales la palabra poder desde los inicios de la humanidad es un signo que demuestra la capacidad, superioridad, fuerza y liderazgo; de igual manera como bien sabemos no existía ley, por lo que

El poder es la capacidad de una persona o grupo de personas para controlar, influir o dirigir el comportamiento, acciones y decisiones de otras personas o grupos de personas. El poder puede tomar muchas formas, incluyendo el poder político, económico, social, cultural o personal.

En general, el poder se utiliza para alcanzar objetivos, ya sea para beneficio personal o para lograr objetivos compartidos por un grupo más amplio. Sin embargo, el poder también puede ser utilizado de manera negativa, como cuando se utiliza para controlar, oprimir o explotar a otros.

Es importante tener en cuenta que el poder no siempre es igual en todas las relaciones, y puede cambiar con el tiempo y las circunstancias. También puede haber diferentes tipos de poder, como el poder formal que se deriva de una posición de autoridad, o el poder informal que se deriva de la influencia personal y las habilidades sociales

Tipos de poder

  • Poder político

El poder político es visto como la capacidad en la toma de decisiones y en la forma de cómo se doblega a los súbditos. En el estudio de la sociología se le conoce como control social

El poder político se refiere a la capacidad de un individuo o grupo para influir en el sistema político y en las decisiones y acciones del gobierno. El poder político puede ser ejercido por personas, grupos de interés, partidos políticos y otras instituciones que buscan influir en la política pública y en la toma de decisiones en una sociedad.

En un sistema democrático, el poder político se otorga a los representantes elegidos por el pueblo, y se espera que tomen decisiones en nombre del bienestar y los intereses de la población. Sin embargo, el poder político también puede ser ejercido de manera no democrática, como en regímenes autoritarios o dictatoriales.

El poder político puede tomar muchas formas, incluyendo la capacidad de establecer políticas públicas, asignar recursos y financiar programas sociales. El poder político también puede ser utilizado para influir en la opinión pública, controlar los medios de comunicación y reprimir la disidencia.

En resumen, el poder político es un aspecto central de la vida política y social de cualquier sociedad y tiene una gran influencia en la vida de las personas y en la dirección del país.

  • Poder y autoridad

Poder y autoridad son dos conceptos relacionados pero distintos.

El poder se refiere a la capacidad de una persona o grupo para controlar o influir en las acciones y decisiones de otras personas o grupos, aunque no necesariamente cuenta con la legitimidad para hacerlo. El poder puede ser ejercido de manera coercitiva o persuasiva, y no siempre es reconocido o aceptado por los demás. En otras palabras, el poder es la habilidad de hacer que otros hagan lo que uno quiere, ya sea por la fuerza o por otros medios.

Por otro lado, la autoridad se refiere al derecho o legitimidad de una persona o institución para ejercer el poder sobre otros. La autoridad es un tipo de poder legítimo, que se deriva de una posición o cargo que se le ha otorgado y que se espera que sea utilizado para el bien común. La autoridad también se puede ejercer de manera coercitiva, pero su legitimidad proviene de la aceptación de las normas y leyes establecidas por una sociedad o institución.

En resumen, mientras que el poder se refiere a la capacidad de controlar o influir en las acciones de otros, la autoridad es la legitimidad y el derecho de ejercer el poder sobre otros. La autoridad es una forma de poder legítimo, mientras que el poder puede ser ejercido sin necesidad de legitimidad.

  • Legitimidad de poder

La legitimidad del poder se refiere a la aceptación y reconocimiento por parte de la población de que una persona o institución tiene el derecho y la autoridad para ejercer el poder sobre ellos. La legitimidad es importante porque proporciona una base para la autoridad y el poder, y ayuda a establecer la confianza y el respeto entre el gobierno y la población.

La legitimidad del poder puede derivarse de diferentes fuentes, como la tradición, la ley, la democracia, la elección popular, la competencia justa, la capacidad de resolver conflictos y la aceptación de valores compartidos. Cuando un gobierno o líder es visto como legítimo, la población tiende a seguir las normas y políticas establecidas, y es más probable que acepte las decisiones y las políticas del gobierno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (54 Kb) docx (200 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com