ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descripción de un contrato laborar por clausulas


Enviado por   •  15 de Mayo de 2024  •  Apuntes  •  656 Palabras (3 Páginas)  •  44 Visitas

Página 1 de 3

Jornadas de Trabajo

Las jornadas de trabajo son los períodos de tiempo durante los cuales los empleados están obligados a trabajar en sus empleos. Estas jornadas pueden variar en duración y horario dependiendo de factores como la legislación laboral, las políticas de la empresa y las prácticas culturales de cada país. Por ejemplo, algunas jornadas de trabajo pueden ser de ocho horas al día, cinco días a la semana, mientras que en otros casos pueden ser turnos de trabajo más largos o más cortos. Las jornadas de trabajo también pueden incluir descansos programados para permitir a los empleados recuperarse y recargar energías.

Clasificación de las jornadas de trabajo

Los criterios de clasificación de las jornadas no son del todo coincidentes en la doctrina, sin embargo, hay una que es bastante generalizada, por la que se distinguen las jornadas según las horas del día en que se realice, por el origen, por la duración y días en que se ejecuta, y, por los motivos

La distinción del tipo de jornada resulta de suma importancia ya que de ello se derivan las diferentes condiciones, términos y recargos de las mismas. Resulta sin embargo oportuno advertir que los criterios de la clasificación que se emplean permiten que una misma jornada corresponda a varios de ellos (Monesterolo,2015).

  • Por las horas del día:

- Diurna: de 6:00h a 19:00h.

- Nocturna: de 19:00h a 6:00h, con un recargo del 25%.

- Mixta: combina partes diurnas y nocturnas.

  • Por el origen:

- Legal: generalmente de 8 horas diarias y 40 semanales.

- Contractual: acordada entre las partes dentro de los límites legales.

La jornada máxima legal de 40 horas rige en el Ecuador desde el 1980 (Decreto 43, RO 249, 11-VIII-80).

  • Por la duración y el día:

- Ordinaria: regular, común (8 horas diarias, 40 semanales) o especial (menor o mayor duración).

- Extraordinaria: ante emergencias o trabajo en días de descanso.

  • Por el motivo:

- Suplementaria: inmediatamente después de la ordinaria para concluir una tarea.

- Extraordinaria: para evitar daños graves o en días de descanso, con un recargo del 100%.

  • Jornada de recuperación

se realiza para reponer una o más jornadas perdidas cuando de manera colectiva se interrumpiere el trabajo normal de una empresa por causas accidentales, imprevistas, de fuerza mayor u otro motivo.

Conclusiones

  • La jornada laboral estándar en Ecuador es de ocho horas diarias y cuarenta horas semanales, distribuidas en cinco días de trabajo a la semana. Esta normativa está establecida para proteger los derechos de los trabajadores y promover un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
  • A pesar de la jornada estándar, es común que los empleados realicen horas extras, las cuales están reguladas por la ley ecuatoriana y deben ser compensadas adecuadamente. Esto puede afectar la salud y el bienestar de los trabajadores si no se gestionan de manera adecuada.

Recomendaciones

  • Las empresas en Ecuador deben asegurarse de cumplir con las leyes laborales vigentes, incluyendo las regulaciones sobre jornadas de trabajo, horas extras y descansos obligatorios. Esto garantiza el respeto por los derechos de los empleados y evita posibles conflictos legales.
  • Las empresas pueden promover un ambiente laboral saludable incentivando el equilibrio entre el trabajo y la vida personal de los empleados. Esto puede incluir políticas de flexibilidad laboral, programas de bienestar y la promoción de una cultura organizacional que valore el tiempo libre y el descanso.

Referencias Bibliográficas

  • OpenAI. (2022). ChatGPT (v2) [Modelo de lenguaje]. OpenAI. https://openai.com/chatgpt
  • Monesterolo Graciela. Curso de Derecho Laboral Ecuatoriano Sexta Edición, Principios del Derecho Laboral. Loja, Ecuador. Editorial DYKINSON, S.L. 2015

Nombre: Dylan Nathaniel Mina Paredes          Docente: Abg. Cecilia Medina             Fecha: 12/5/2024

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (101 Kb) docx (193 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com