ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley 1335 de 2009


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2023  •  Ensayos  •  459 Palabras (2 Páginas)  •  24 Visitas

Página 1 de 2

LEY 1335 DE 2009

Acerca de la regulación del consumo de tabaco.

  • Restricciones en publicidad, promoción y patrocinio del tabaco
  • Advertencias graficas en productos
  • Prohibiciones en lugares públicos cerrados y medios de transporte

Con respecto a las restricciones en publicidad, promoción y patrocinio del tabaco:

  • Prohibición de Publicidad: Se prohíbe la publicidad directa o indirecta de productos de tabaco en cualquier medio, incluyendo medios electrónicos, impresos, radiales y televisivos.
  • Promoción y Patrocinio: Se prohíbe la promoción de productos de tabaco y el patrocinio de eventos culturales, deportivos o recreativos por parte de la industria tabacalera.
  • Restricción de Puntos de Venta: Se limita la publicidad y exhibición de productos de tabaco en puntos de venta, y se prohíbe la exhibición en el exterior de los establecimientos.
  • Advertencias Gráficas: Se establece la obligación de incluir advertencias gráficas en los productos de tabaco, que ocupen al menos el 30% de las caras principales del envase y el 50% en un solo lateral.
  • Prohibición de Regalos: Se prohíbe la distribución gratuita o promocional de productos de tabaco, así como de objetos que lleven el nombre o logo de marcas de tabaco.
  • Patrocinio de Eventos: Se prohíbe el patrocinio por parte de la industria tabacalera de eventos deportivos, culturales y artísticos.
  • Restricciones en Prensa y Revistas: Se establecen restricciones en la publicidad de productos de tabaco en prensa y revistas, limitando su tamaño y ubicación.
  • Publicidad en Medios Electrónicos: Se prohíbe la publicidad de productos de tabaco en medios electrónicos, incluyendo internet y redes sociales.
  • Publicidad en Cine y Televisión: Se prohíbe la publicidad de productos de tabaco en cine y televisión, excepto en producciones internacionales que muestren la realidad sociocultural de una época.
  • Restricción en Exhibiciones y Stands: Se restringe la exhibición de productos de tabaco en eventos comerciales y ferias.

Lo que no se puede hacer:

  • Publicidad Llamativa: No puedes utilizar elementos publicitarios llamativos, como carteles, luces o colores, para resaltar los productos de tabaco en el punto de venta.
  • Obsequios o Regalos: Está prohibido ofrecer regalos, descuentos u otros incentivos relacionados con la compra de productos de tabaco.
  • Promociones Especiales: No puedes realizar promociones especiales, concursos o sorteos que incentiven la compra de productos de tabaco.
  • Elementos Publicitarios: No puedes colocar carteles, letreros, objetos decorativos o publicitarios relacionados con productos de tabaco en el exterior del establecimiento.
  • Exhibición de Precios: No puedes exhibir de manera llamativa los precios de los productos de tabaco.
  • Uso de Espacios Destacados: No puedes utilizar espacios destacados o de mayor visibilidad dentro del punto de venta para promocionar productos de tabaco.
  • Distribución Gratuita: Está prohibida la distribución gratuita de productos de tabaco o cualquier tipo de merchandising asociado.
  • Elementos Promocionales: No puedes exhibir objetos con logos de marcas de tabaco ni objetos promocionales de la industria tabacalera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (46 Kb) docx (191 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com