ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedad, estado y derecho


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2023  •  Ensayos  •  508 Palabras (3 Páginas)  •  24 Visitas

Página 1 de 3

Sociedad, estado y derecho.

                                                                        José Barragán Barragán

  1. Sociedad

Es una población, una colectividad perfectamente organizada asentada en un territorio preciso y determinado.

La sociedad que toma en cuenta el Derecho Constitucional es pueblo histórico, determinado y organizado. Un pueblo capaz de darse una Constitución, leyes y forma de gobierno.

Según Aristóteles, el hombre es un ser sociable por naturaleza, no puede vivir aislado o sin la ayuda de los demás seres humanos. De estos agregados sociales surge la polis. Animal Político: animal racional capaz de crear sociedades y organizar la vida en ciudades.

Según la Iglesia Católica, en especial Santo Tomás, consideran que el ser humano además de tener naturaleza sociable, tiene inteligencia o razón.

Por pueblo soberano debe entenderse a los habitantes asentados en un territorio dado. Se habla de un pueblo ya organizado capaz de auto-gobernarse, pero asentado en un territorio independiente y libre de toda dominación externa.

  1. Estado

Algunos autores se refieren a que el Estado es la misma forma de organización de la sociedad y que por ello siempre que se pueda hablar de una sociedad organizada, se podrá hablar de la existencia del Estado.

El Estado surge en el momento en que se aprueba su organización jurídica a través de la constitución quedando así el Estado sometido al Derecho.

1.2.2 Elementos de un Estado

Elementos que componen a un Estado: Población, territorio, organización y el poder o soberanía.

1.2.2.1 Población

Población: Conjunto de habitantes asentados en un gran territorio.

1.2.2.2 Territorio

El territorio precisa el ámbito espacial al que se extiende la soberanía estatal. Según Kelsen, es el ámbito de la validez normativa.

El territorio determina la vigencia del Derecho estatal sobre personas y cosas.

1.2.2.3 Organización

La idea de organización expresa el vínculo jurídico-político unificador de la realidad estatal. Esta idea sirve para definir al Estado como al conjunto de órganos y procedimientos expresamente establecidos en las normas mediante los cuales se ejercen las funciones para la producción y ejecución de las normas dentro de la estructura de la vida social.

1.2.2.4 Soberanía

Es la capacidad que tiene un pueblo para auto-gobernarse; para decretar la forma de gobierno que más le acomode; o para establecer sus leyes fundamentales.

1.2.3 Los fines del Estado

El pueblo soberano es la única fuente originaria del Derecho.

El Derecho, en cuanto idea de orden, puede ser considerado un bien en sí mismo y puede ser y es ya la realización de un fin concreto del Estado.

Cada constitución tiene enunciados los fines del Estado.

  1. Derecho

Es un medio o un conjunto de medios puestos al servicio del Estado para la obtención del bienestar y el progreso que se haya propuesto alcanzar el pueblo soberano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (25 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com