ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descripción de la matriz de aspectos e impactos ambientales


Enviado por   •  15 de Mayo de 2024  •  Informes  •  462 Palabras (2 Páginas)  •  41 Visitas

Página 1 de 2

DESCRIPCIÓN DE LA MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

Cada una de las áreas y actividades dentro de la empresa se involucra con una serie de aspectos e impactos ambientales significativos dentro de los procesos que se realicen, por lo cual se elaboró una matriz de aspectos e impactos ambientales donde se evidencian y clasifican mediante una escala de color cada uno de los ítems de manera detallada.

Para la evaluación de los impactos identificados al interior de la planta y a lo largo del proceso de producción se debe tener en cuenta las siguientes características y elementos:

  • Condición: La condición se refiere al estado del impacto, si se encuentra en condición normal, en condición de amenaza o en condición de emergencia al interior de la empresa.
  • Medio afectado: Este aspecto hace referencia al medio en el que el impacto tiene sus consecuencias, entre los que se encuentran agua, aire, suelo y paisaje.
  • Impacto: Esta condición hace referencia a si el impacto que se produce es positivo o negativo sobre el medio en el que se da.
  • Frecuencia: Se refiere a cada cuanto se produce o evidencia el impacto, pudiendo ser una vez al año, una o dos veces al mes, una vez a la semana, una a más veces al día o continuo que se refiere a la presencia del mismo a lo largo de todo el proceso de producción.
  • Probabilidad: Se refiere a la probabilidad de ocurrencia que tiene el impacto y que se puede clasificar en seguro, bastante probable o prácticamente improbable.
  • Cantidad: Hace referencia a la magnitud o al total de aspectos que producen el impacto y se pueden clasificar en despreciable, controlable e incontrolable.
  • Peligros: Se refiere a la peligrosidad que representa la materialización del impacto en la zona de la empresa y puede ser de tipo inofensivo, medianamente agresivo o altamente tóxico.
  • Severidad: Para evaluar este aspecto se deben tener en cuenta las condiciones de cantidad y peligro y se otorga el valor de la siguiente forma:

Peligro / Cantidad

1

2

3

1

Bajo

Medio

Alto

2

Bajo

Medio

Alto

3

Medio

Alto

Alto

  • Alcance: Se refiere a la extensión que tiene el impacto clasificándose en confinado (si se da solo al interior de la empresa) o si trasciende los límites de la misma.
  • Sensibilidad: Establece si las partes interesadas tienen o no interés en el impacto y en si este puede afectar o no la imagen de la organización.
  • Cumplimiento legal: Hace referencia a si el impacto que se produce se encuentra dentro de los límites máximos permisibles legales establecidos para la empresa según la autoridad ambiental competente.

Para la cuantificación de estos impactos se realiza la sumatoria de los puntajes obtenidos según cada una de las áreas y actividades tenidas en cuenta a lo largo de la matriz, para finalmente clasificarlas de la siguiente forma:

Puntaje

Clasificación

8 a 12

Bajo

13 a 17

Medio

18 a 20

Alto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (56 Kb) docx (192 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com