ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Valle del Sondondo


Enviado por   •  31 de Marzo de 2023  •  Apuntes  •  308 Palabras (2 Páginas)  •  33 Visitas

Página 1 de 2

El Valle del Sondondo, ubicado al sur del Perú, constituye un testimonio único de la ocupación humana en los andes, desde hace 2 000 años este territorio viene siendo ocupado y modelado para la existencia humana. Este paisaje cultural nos muestra una serie de usos de la tierra, adaptados durante años a las condiciones físicas y climáticas de la cordillera de los andes, evidencia de ello son las tecnologías de manejo agrícola y pecuario, únicas por su complejidad y diversidad en el área andina.

La complejidad de estas tecnologías, adaptadas a un territorio montañoso que va de los 3000 m.s.n.m hasta los 4500 m.s.n.m, se manifiesta en un sistema de andenerías utilizado a lo largo de más de 1 900 años, que permitió ampliar la frontera agrícola en las laderas bajas y medias del valle, generando suelos aptos para el policultivo; la disposición de este sistema de andenerías es masiva hasta el día de hoy y puede apreciarse a lo largo del río Sondondo y sus tributarios como el río Negromayo y Mayobamba.

La otra actividad que ha modelado el paisaje cultural es la singular especialización en la crianza de camélidos sudamericanos, la cual se aprecia en la existencia de un complejo sistema de corrales y de ampliación de la frontera de bofedales; en el caso de los primeros se muestra una diversidad de tipos, de distinta época, lo que evidencia una continuidad de la práctica a lo largo de los años generado a partir de la gestión del agua, que en el caso de la puna se evidencia con la ampliación de la frontera de bofedales por medio de la canalización y las “cosechas de agua”.

Esta manifestación tecnológica y sus impactos han logrado modificar el paisaje en esta parte alta del valle, mediante un manejo hídrico que demuestra un uso sostenido y responsable con el medio ambiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (34 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com