ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elaboración de camas para lombrices, como sustento para la Produccion de humus


Enviado por   •  15 de Mayo de 2024  •  Resúmenes  •  1.579 Palabras (7 Páginas)  •  42 Visitas

Página 1 de 7

                     capitulo I.        

                   

          Titulo

           

Elaboración de camas para lombrices, como sustento para la

Produccion de humus.

1._ Objetivo General

Elaborar una cama para lombrices como sustento para la producción

De humus.

2._ Objetivos Específicos

1) conocer los aspectos referentes ala lombricultura

2) Describir lo referente a la vida y habitat de las lombrices

3) Establecer el tipo de humus a ser producido

4) Elaborar la cama

3._ Justificacion para que es importante.

Entre los seres vivos que pueblan elmsuelo, el mas numeroso, conocido y ala vez mas ignorado es la (Lombriz).

Si encontramos lombrices rojas en la tierra no debemos matarlas, pues ellas trabajan para nosotros preparando los alimentos para las plantas. Pero lo mas importante aun, es la transformacion que hace de la tierra.

La tierra que pasa por su cuerpo es transformada, llegando a tener en alimentos asimilables por las plantas, 5 veces mas nitratos, 7 veces mas fósforo, 11 veces mas potasio, 2 veces mas calcio y 2 veces más Magnesio que un suelo común.

4._Reseña Histórica.

Breve reseña histórica de Corpivensa.

Corpivensa fue creada en el año 2006 como una transformación de la empresa Venezuela Industrial (Veninsa); adscrita al Ministerio de Industria Ligeras y comercio (Milco). El Gobirrno Nacional autorizo que la empresa Venezuela Industrial, S.A. (Veninsa) se transformara en lo que hoy es la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela; S.A (CORPIVENSA), según el Decreto 4.996, Gaceta Oficial 38.567 del 20/11/2006

Misión

Tiene como Misión impulsar la soberanía industrial y productiva del país con independencia tecnologica , en el marco de la economía socialista a través del desarrollo y coordinación de las actividades industriales del Estado y de las Empresas Mixtas que operan en el sector manufacturero y básico, no petróleo, para satisfacer las necesidades del pueblo y construir el nuevo aparato productivo socialista.

        Visión

Su visión consiste en ser una corporación estadal de empresas socialistas, que garanticen la soberanía industrial y su respectiva independencia tecnológica, capaz de satisfacer las necesidades del país y contribuir con el desarrollo de naciones humanas, consolidando la intregacion productiva de los pueblos, particularmente en el marco de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América ALBA.

Valores.

• La eficacia

• La eficiencia

• La celeridad

• El liderazgo

• El compromiso

• La inclusión

• La conciencia revolucionaria.

5._ Mi Experiencia Vital.

Cuando comenzamos con la Mision Ribas Productiva, en nuestra Corporacion Corpivensa, en el Ministrerio de Industrias y Produccion Nacional. fue en el mes de Octubre del año 2019 Gracias a la Gestion del Presidente de Corpivensa Michell Di Lorenzo y a nuestros Facilitadores comenzamos nuestros estudios de bachillerato. En el primer semestre tubimos clases presenciales ya en segundo semestre entramos en pandemia, se nos dificil por qie muchas compañeras no teniamos celulares inteligentes, no teniamos whatsapp. En mi caso no tenia celular, recibia las tareas por mensajes de texto en el celular de la abuela de mi esposo. Fue muy dificil esa situacion reqlizqr mis tareas asi. Iva elaborando los trabajos y archivandolos en portafolios hasta que un dia recibimos por la mision la ayuda de nuestras tablets canaimas asi pudimos ver las clases diariamente via whatsapp y con muchi esfuerzo salimos adelante estos 2 años y medio que llevamos de estudio.

6._Delimitacion y alcance.

En el area de Corpivensa y del Ministerio de industria tenemos la limitacion en la areas de trabajo en cuanto a espacios para nosotras tener las camas de las lombrices no contamos con espacios indicadis para ejecutar nuestro proyecto, pero nosotras las luchadoras tenemos el alcance y las ganas de salir adelante con nuestro proyecto, acondicionamos una area de nuestro entorno de trabajo y tenemos nuestras camas con las lombrices para llevar a cabo nuestro proyecto a feliz termino.

                   

                                                                                   

         Capitulo II

 

Marco Teorico.

1._ Lombricultura

a) ¿Qué esla lombricultura?

La lombricultura o vermicultura consiste en una serie de operaciones relacionadas con la cría y producción de lombrices detritivoras ( formadoras de humus).

b) ¿cual es el objetivó de la lombricultura?

El objetivo de la lombricultura es convertir residuos orgánicos en lombricompost/humsus de lombriz para abono.

c) ¿Cuales son los beneficios de la lombricultura?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (58 Kb) docx (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com