ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los niños al rescate del medio ambiente


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2023  •  Examen  •  684 Palabras (3 Páginas)  •  22 Visitas

Página 1 de 3

Los niños al rescate del medio ambiente.

INTRODUCCION.

La naturaleza es el sostén de todos los seres y de la vida en el universo. Dalai Lama

Vivimos reprochándole al medio ambiente el intenso calor, que no hay agua en nuestra ciudad y de las enfermedades que nos provoca el cambio del clima, pero nadie habla de la contaminación que le provocamos a nuestro planeta, nuestro mundo, nuestro hogar, donde vivimos día con día, nadie nos enseña cómo cuidar a nuestra madre tierra.

Los seres humanos siempre hemos interaccionado y modificado el medio ambiente, que tengamos problemas ambientales no son un fenómeno nuevo. Siempre han existido problemas ambientales, pero ahora, en la actualidad, estos problemas se han multiplicado. Con la idea de concientizar a la población sobre estos problemas ambientales, sus causas, consecuencias y soluciones, surgió la educación ambiental y el día de hoy les hablare un poco de que es la educación ambiental y como cuidar nuestro planeta.

Hoy en día se trata de una crisis ambiental que tiene efectos globales. Ahora es el momento de encontrar soluciones innovadoras, siendo amables con el medio ambiente.

Para buscar soluciones debemos de empezar con nuestros valores ya que son la base de la crisis ambiental. la educación ambiental tiene un papel importantísimo a la hora de fomentar el aprendizaje y participación en aquello que buscamos mejorar.

DESARROLLO

La   Educación Ambiental como lo explica la campaña de ecología verde sirve para enseñar los valores e importancia del cuidado del medio ambiente,  los problemas que hay actualmente y las posibles soluciones y cómo aplicarlas puede ser vista como una actividad divertida para los niños, procurando que adquieran conocimientos sobre su entorno y aprendan a respetarlo para que en un futuro sean capaces de gestionar de la mejor manera sus actividades para que éstas sean menos perjudiciales para el medio ambiente, con esto se enseñan valores y la importancia del cuidado del medio ambiente, los problemas que hay actualmente y las posibles soluciones y cómo aplicarlas. Por ejemplo, para los más pequeños se realizan actividades en contacto con la naturaleza, donde puedan entender mejor haciendo un cambio en el entorno y en un futuro incluso tener ideas propias para prevenir y solucionar algunos problemas como:

La deforestación

La contaminación

El calentamiento global

La pérdida de biodiversidad

La UNESCO señala que para lograr nosotros el desarrollo sostenible necesitamos empezar a cambiar la forma de pensar y de actuar de los estudiantes, para desarrollar habilidades, conocimientos, saberes, capacidades, actitudes y valores sobre la importancia y el impacto que tienen estas problemáticas sobre sus vidas, desarrollarán un interés por proponer soluciones, así, contribuir al desarrollo sostenible.

Con la educación ambiental que podemos crear a partir de hoy podemos considerar los siguientes ejemplos que nos ayudan a combatir los problemas del medio ambiente:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (39 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com