ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marco teórico. Canales pluviales


Enviado por   •  28 de Mayo de 2023  •  Documentos de Investigación  •  595 Palabras (3 Páginas)  •  49 Visitas

Página 1 de 3

Marco teórico

Canales pluviales

Los canales pluviales hacen parte de un sistema, cumplen con la finalidad de conducir el agua de lluvia desde el techo hasta el bajante y disponer de ella a través de estructuras de infiltración, detención, filtración, detención o retención o también llevándolas hasta cuerpos de aguas existentes.

En la ciudad de Cartagena de indias, ubicada en el departamento de bolívar del país de Colombia se han presentado múltiples inconvenientes con los canales pluviales, problemas generados por invasiones, contaminación, entre otras causas.

Toda esta problemática se ha derivado del hecho de que no existe una empresa que se encargue específicamente al manejo, limpieza y mantenimientos de estos sistemas. En un artículo del periódico el universal dice que la OAGRD (oficina asesora para la gestión del riesgo de desastres) sostuvo en el 2022 que desde finales de enero se había hecho seguimiento al estado de los caños y canales de la ciudad, además recomendó a la secretaria de infraestructura la limpieza de los caños inspeccionados.

“Recomendamos a la Secretaría de Infraestructura la limpieza de los 70 canales y caños que hasta ahora se han inspeccionado, debido a que se evidenció alta sedimentación y niveles de basuras en los mismos. De manera especial se recomendó los canales de El Campestre, Ricaurte, Policarpa y Matute”, manifestó la OAGRD.

A pesar de las diferentes manifestaciones, quejas y reclamos los malos olores en las calles de la ciudad y las inundaciones se siguen produciendo como consecuencia de la falta de limpieza de los canales pluviales.

Los ciudadanos cartageneros deben tomar acción respecto a esta problemática, si bien hace falta quien se encargue de estos sistemas y estructuras, la falta de conciencia ambiental aumenta la gravedad de la situación, ya que los altos niveles de basura que confluyen en los canales es una de las principales causas de inundaciones y malos olores.

________________________________

marco teórico

drenajes pluviales

Los drenajes pluviales es una parte del sistema, que desempeña la función de guiar el agua de lluvia desde el techo hasta el bajante y conducirlas hacia afuera por medio de estructuras de permeación, retención, filtración, restricción, retención o transporte al agua.

En la ciudad de Cartagena de Indias, ubicada en el departamento de bolívar del país de Colombia se han presentado problemas con los canales pluviales, los cuales se han generado por razones como invasión, contaminación, entre otras causas.

Todo este problema se debe a que ninguna empresa se encarga específicamente de la gestión, limpieza y mantenimiento de estos sistemas. En un artículo de El Universal, se dice que la OAGRD (Consultora de Gestión del Riesgo de Desastres) sostuvo que desde finales de enero de 2022 se monitorea el estado de las tuberías y canales de la ciudad, y recomienda a la secretaria de infraestructura la limpieza de los caños inspeccionados.

 

“Recomendamos a la Secretaría de Infraestructura la limpieza de los 70 canales y caños que hasta ahora se han inspeccionado, debido a que se evidenció alta sedimentación y niveles de basuras en los mismos. De manera especial se recomendó los canales de El Campestre, Ricaurte, Policarpa y Matute”, manifestó la Oagrd.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (27 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com