ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa de educación ambiental


Enviado por   •  3 de Junio de 2023  •  Informe  •  696 Palabras (3 Páginas)  •  27 Visitas

Página 1 de 3

FASE I

ANALISIS CONTEXTUAL

Santa Ana de Coro,es una ciudad venezolana ubicada en el occidente del país,capital del Estado Falcón. Representa en la actualidad el principal centro cultural,histórico y político-administrativo del país; además de constituir la quinta ciudad fundada en Venezuela el 26 de julio de 1 527 por el historiador Juan de Ampies.

Coro fue la primera capital de la provincia de Venezuela. En ella surgieron movimientos precursores de la

Independencia y también fue cuna de los diferentes movímientos federales de la época Republicana.

Dentro del Estado Falcón ubicamos 25 municipios,siendo Miranda uno de ellos, y

en el cual se encuentra la ciudad de Coro que constituye la capital del estado, con una superficie de 1805km 2 y una población de 765.188 habitaciones, la cual se ubica al sur de itmos de los medanos de Coro, en una llanura costera que al sur tiene la sierra de Coro mientras que al norte los médanos de Coro. A su vez, en dicho municipio encontramos el sector Cabudare III que se encuentra ubicado al norte de la comunidad cabudare parroquia San Antonio,sector en el que se encuentra ubicada la U.E.Colegio "Haydee Calles de Medina", foco de la presente investigación. Dicha institucion educativa imparte clases desde hace aproximadamente 30 años en los niveles preescolar, primaria y media general; siendo su directora actual la prof Mirna Marquez de Vargas. En el presente añoescolar (2022/2023), la institución cuenta con una matrícula de 1 1 00 estudiantes,distribuida en los niveles ya mencionados.

En otro orden de ideas, cabe mencionar que los problemas ambientales constituyen uno de los principales fenomenos q acechan a la humanidad actual, siendo diversas las causas que provocan la misma, y entre las que destacan: Falta de conciencia, producción y acumulación de basura, actividad humana e industrial; entre muchos otros. La contaminación ambiental hoy dia, representa un problema social con grandes impacto en el planeta en general, que se traduce por ende, en el deterioro de la calidad de vida de la humanidad.

Algunos niegan la gravedad de tal impacto, pero si se atiende a los datos y las evidencias es innegable la subida de temperaturas en la actualidad, más de un grado por encima de lo esperado, o la fusión del hielo ártico y los glaciales

continentales. El daño al planeta es grande, para muchos irreversible, pero según los expertos hay esperanza, todavía es posible frenar el daño al medio ambiente, siendo necesario para ello reducir la contaminación y detener el cambio climático.

Sobre lo expuesto, la cocienciación de la sociedad, constituye la primera herramienta para frenar tal deterioro. Un granito de arena desde cada comunidad representaría un gran aporte orientado a aminorar la situación descrita. En efecto, la educación en materia de ambiente permite aumentar conocimientos sobre temáticas o problemas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (47 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com