ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sustentabilidad. L’Oreal Grupo Chile


Enviado por   •  20 de Mayo de 2023  •  Resúmenes  •  2.067 Palabras (9 Páginas)  •  51 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

Índice

Introducción        3

Desarrollo        4

Conclusión        12


Introducción

En esta sección corresponde que presentes y contextualices el tema de tu trabajo y aportes antecedentes necesarios para comprender su objetivo o propósito.

En este trabajo profundizaremos sobre el concepto de sustentabilidad, reconociendo los principales avances en esta materia dentro del país, identificando empresas cuya labor este certificada en este ámbito y las acciones con las que se diferencian del resto de las empresas. También se presentan ideas de como el gobierno puede tomar acciones para cumplir  los objetivos de desarrollo sostenible.


Desarrollo

Instrucciones generales

1. Revisen los contenidos de la semana.

2. Definan los avances en materia de sustentabilidad en el país.

Los avances en materia de sustentabilidad en el país son variados pero los más significativos son :

1.Logros en áreas como desempeño ambiental, institucionalidad y gestión medioambiental, crecimiento verde.

2.Cambio climático y conservación y uso sostenible de la biodiversidad entre 2005 y 2016.

3.Creación del Ministerio del Medio Ambiente junto con otras instituciones como el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad.

4.La implementación de planes de prevención y descontaminación atmosférica para diez ciudades.

5.Crecimiento del presupuesto en un 176% entre 2000 y 2014 para la protección de la biodiversidad.

6.El Plan de Acción Nacional de Cambio Climático (2008-12). Plan regional cambio climático (en desarrollo)

7.Proyecto de ley para la creación de un Servicio de Áreas Protegidas y Biodiversidad (SBAP), como el último pilar del nuevo sistema institucional ambiental; entre otros.

3. Identifiquen empresas u organizaciones certificadas en sustentabilidad, y expongan qué prácticas las diferencian de una organización tradicional.

1. SQM: compañía SOQUIMICH es líder mundial en  producción de nitrato de potasio de origen natural con la menor huella de carbono, Proceso que además es libre de cloro, lo que permite un uso más racional del agua .

L’Oreal Grupo Chile: L’oreal en el área de la cosmética es de las marcas de mayor reconocimiento en el mundo por su presencia a nivel mundial. Desde el año 2005,  la compañía ha reducido las emisiones de CO2 en plantas y centros de distribución en un 78 % en términos absolutos.

 AFP PlanVital: AFP PlanVital es una administradora de fondos de Chile, entre sus objetivos más grandes está el invertir de forma responsable y el cuidado del medio ambiente.

Pronto Copec: Cuenta con tres unidades de negocio: estaciones de servicio, cadena de cafetería y restaurantes. Desde el 2020, esta compañía ha implementado materiales biodegradables en sus productos, tales como tenedores, cucharas y cuchillos 100 % de madera.

Como se puede observar en todas las empresas sustentables esta por sobre todo la conservación del medio ambiente. Las organizaciones sustentables tienen sistemas que involucran a toda la organización .Estos sistemas constituyen un marco de trabajo estructurado, que permite realizar las estrategias de forma consistente y perdurable. 

Las empresas sustentables se someten a evaluaciones de desempeño. Las empresas responsables incluyen procesos de rendición de cuentas: incluyen parámetros de sustentabilidad en su procedimiento presupuestarios así mismo trazan metas claras para sus objetivos y tienen programas que conectan estos objetivos a resultados de negocios.

[pic 4]4. ¿Qué acciones puede impulsar el Gobierno para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) favoreciendo así el resguardo de los Derechos Humanos de su población?

En esta área existe mucho trabajo por hacer ,así también existen múltiples formas en las cuales el gobierno puede trabajar en esta materia algunos claros ejemplos pueden ser:


1.Que las cadenas de supermercados no voten sus productos que están por caducar y trabajar en conjunto con el gobierno para que el mismo se haga cargo trabajando y apoyando empresas sociales que vallan en ayuda de personas que los necesita, esto puede ser entregando canastas básicas o comedores.

[pic 5]
2.Todo agricultor de frutas o verduras que al clasificar su producto este no califique para la venta o exportación pueda vender estos a un buen precio al estado o a entidades sociales.

[pic 6]1.Es sabido que una de las principales formas de salir de la pobreza en es con educación y buenos estudios ,ya que, estos generan mayor oportunidad laboral, por lo mismo el gobierno debería mejorar la conectividad en las redes de internet , así mismo entregar computadores portátiles y potenciar su pagine del SENCE, si bien existen variados cursos en su mayoría son extremadamente básicos y muy antiguos.

1.Sin ir más lejos este año vacacionamos en Rolecha con mi familia lugar costero en el sur de Chile perteneciente a la comuna de Hualaihue ,provincia de Palena. En este lugar vive un familiar y estando en pleno 2023 no tienen acceso a agua , tampoco alcantarillados , siguen funcionando con pozos los cuales en época de verano estos se secan y deben llamar a la municipalidad para que les suministre agua, pienso que el país aún esta extremadamente centralizado y olvidamos los extremos, fácilmente los gobiernos pueden trabajar con las comunidades y poco apoco ir en ayuda de los más necesitados, así mismo evitar plantaciones forestales en esas zonas para evitar que las napas de sequen, sumándose al estrés hídrico provocado por la falta de lluvia, sería muy importante que instituciones ligadas al ámbito de la ingeniería ejecutaran proyectos que permitieran de una vez por todas instalar sistemas de agua potable, tuberías y regular también las aguas grises.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (845 Kb) docx (944 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com