ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comprensión y Expresión Lingüística I. Ortografía


Enviado por   •  3 de Marzo de 2023  •  Ensayos  •  4.040 Palabras (17 Páginas)  •  112 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1]

Universidad De Oriente

Núcleo de Bolívar

Departamento de Ciencias de la Salud

Comprensión y Expresión Lingüística I

Sección 03

La Ortografía

     Docente:                                                                                                     Bachilleres:

Elvia Rodríguez                                                                                           Carlys Castillo

C.I: 31.840.756

Elisdamarys Guzmán

C.I: 30.877.511

Georgette Hanna

C.I: 31.015.370

Dianne Sotomayor

C.I: 84.595.178

Rebeca González

C.I: 30.912.415

Ciudad Bolívar, Diciembre de 2022

Índice

Pág.

Introducción…… ………………………………………………………………..……3

Ortografía………………………………………………………………………………5

  • Autores que definen la ortografía…………………………………............5

Proceso comunicativo………………………………………………………………7

Comunicación eficiente……………………………………………………………..10

Factores perturbadores de la eficacia en la comunicación……...……...…...12

Efectos deformadores del mensaje………………………………………………15

Uso de la letra, puntuación y acentuación………………………………………17

Conclusión……………………………………………………………………….……21

Referencias bibliográficas…………………………………………………………23

Introducción

En la presente investigación se tomarán como temas principales, la ortografía y la comunicación, temas que son sumamente importantes y están relacionados entre sí, pues se trata de grandes herramientas que nos permiten expresar nuestras diversas emociones, pensamientos, opiniones, mensajes e instrucciones a las demás personas, además de que nos evitan conflictos y malentendidos al comunicarnos eficientemente.

Se investigarán distintas definiciones relacionadas a los temas en cuestión según diversos autores, para posteriormente realizar un análisis completo. Se explicará el proceso comunicativo, o en otras palabras la serie de pasos que deben llevarse a cabo para realizar exitosamente el proceso de comunicación y cómo este se lleva a cabo, tanto en la actualidad, como hace muchos años donde las personas utilizaban incluso palomas mensajeras para comunicarse.

Se definirán el concepto de comunicación eficiente y las condiciones necesarias para poder llevar a cabo una buena comunicación, que pueda cumplir su cometido y se eviten confusiones o malos entendidos. Es de suma relevancia conocerlo, ya que por ejemplo, en un equipo de trabajo la comunicación eficiente ayudará a todos los integrantes del mismo a lograr un objetivo específico, lo que permitirá que todos avancen en una única dirección al no existir errores por fallos comunicativos.  A su vez, se detallarán los factores perturbadores de la eficacia de la comunicación, es decir, aquellas barreras que obstaculizan el poder concretar una comunicación eficiente.

Se expondrán también los efectos deformadores del mensaje que impiden la compresión del mismo y por ende, afectan la comunicación eficiente. Por último, se analizarán el uso de la letra, la acentuación y la puntuación, temas importantes a la hora de expresarnos de manera escrita.

El propósito de esta investigación, además de cumplir con los temas a conocer en el área de formación de expresión y comunicación lingüística, es aprender y comprender de la mejor manera posible temas tan relevantes como lo es comunicación, la vía mediante la que nos relacionamos con las personas en el día a día y la ortografía, aquella que nos permite realizar esta comunicación de manera clara y precisa por lo tanto su dominio es imprescindible.

La Ortografía

Autores que definen la ortografía:

 Según Goodman (2000), consiste en un sistema de letras que tiene una variedad de formas y estilos y que, además, incluye las reglas ortográficas y de puntuación, mediante las cuales las letras pueden cambiarse para representar los sistemas fonéticos.

 “Despertar una conciencia ortográfica conlleva a una combinación interpersonal dirigida a otros conocimientos más allá de lo predeterminado en el código de la lengua escrita, por lo tanto, hablar, escuchar, leer y escribir significan formas de comunicar pensamientos y emociones.” (Cassany, 1999b)

"La ortografía es el empleo correcto, o mejor, el ajuste de la intención de significado con la notación escrita convencional.” (Dr. Balmaceda Neyra, 2006)

“La ortografía es la parte de la gramática que enseña a escribir las palabras de forma correcta, para que todo lo escrito sea comprendido con facilidad por cualquier persona que lo lea. Así pues, escribiendo correctamente se podrá establecer una comunicación más efectiva” (Oca, 2011).

La palabra ortografía proviene del griego orthos que quiere decir correcto, y de grapho que significa escribir, así podemos entender que su significado general quiere decir escribir correctamente. Pertenece a una parte de la gramática, ciencia que estudia los elementos de una lengua y sus combinaciones y se encarga de la correcta escritura de las palabras, su principal utilidad es la comunicación. Tener una buena ortografía es de suma importancia, ya que un texto que esté mal escrito puede ser muy difícil de comprender para la persona que lo esté leyendo. A la hora de escribir debemos tener en cuenta la ortografía y redacción para que así el mensaje que queremos transmitir sea transcendente, claro y de fácil comprensión para el receptor. Dentro de ella existen ciertas reglas que dependen del contexto de cada oración y permiten que utilicemos de forma correcta las letras y signos gramaticales de nuestro lenguaje.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (137 Kb) docx (224 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com