ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejemplo de guia de examen


Enviado por   •  22 de Enero de 2024  •  Trabajos  •  1.166 Palabras (5 Páginas)  •  54 Visitas

Página 1 de 5

2023[pic 1]

“HABILIDADES DE LECTO-ESCRITURA, TU AYUDA PARA RESOLVER UN EXAMEN PRE-UNIVERSITARIO”

GUIA PARA EL EXAMEN NEIDAN GARIBAY ARRAZOLA

INTRODUCCION Descripción del examen

Es una ayuda al pre examen de la universidad en el que se plantea el objetivo de medir las diferentes habilidades del pensamiento desde el procedimiento de la información hasta los conceptos y herramientas adquiridas durante el bloque.

Tiene como objetivo a las y los aspirantes que estar por concluir sus estudios de Nivel Medio Superior y desean ingresar a una universidad que ellos deseen, donde ellos permitan obtener información relevante sobre el tema de lecto-escritura y sus conocimientos con los que puedes apoyarte en métodos y objetivos que le permiten ser libres de sesgos y valoraciones subjetivas.

Es una prueba libre de discriminación y gestos sociales como contener equidad respeto y integridad académica.

Se compone de reactivos o preguntas de opción múltiple generados por su servidor del are de español de lecto-escritura y herramientas necesarias para la generación de un control de calidad.

LECTURA

Se integra de componentes como ideas implícitas e explicitas, como estrategias de lectura, los tipos de lectura, micro habilidades de comprensión lectora. Los ejercicios que resolverás te permitirán incrementar tu conocimiento del tema, el análisis, la inferencia, las argumentaciones.

IMPLICITA E EXPLICITAS

El mensaje de un texto es implícito cuando no expresa las ideas de manera clara, o es necesario interpretarlas para poder comprenderlo. Recuerda esta información para[pic 2]

tu examen de admisión mientas el mensaje de un texto es explícito cuando no tiene interpretaciones ocultas, con doble sentido o abstractas, es decir, la información es clara, directa y fácil de comprender Diferenciarás los mensajes implícitos y explícitos, tomando como referencia los refranes que has venido trabajando en las últimas clases.

Ejemplo de un texto implicito[pic 3]

La niña lloraba porque su muñeca se rompió. Esa muñeca se la regaló su abuelita. Su mamá le trajo de regalo una muñeca nueva, pero la niña no la quiso, solo quería su muñeca rota.

¿Qué hacía la niña? A. La niña lloraba. B. La niña reía

C. La niña jugaba

¿Por qué lloraba? A. La regañaron

B. Porque se le rompió la muñeca. C. Se cayó del columpio

Ejemplo:

La niña lloraba porque su muñeca se rompió. Ésa muñeca se la regaló su abuelita. Su, mama le trajo de regalo una muñeca nueva, pero la niña no quiso, solo quería su muñeca rota.

¿Cuál es el estado de ánimo de la niña? A. La niña está triste.

B. La niña esta feliz

C. La niña esta distraida

¿Cómo lo supiste?

A. Se encuentra entre lagrimas B. Porque está llorando.

C. Se siente triste y decaida

¿Por qué no quiere otra muñeca?

A. Porque su muñeca era muy especial. B. No soltara a su juguete

C. Por qué es su del cuerpo

¿Cómo lo supiste?

A. Porque se la regaló su abuela. B. Porque llevaba años con ella C. Era su juguete de ánimos[pic 4]

ESTRATEGIAS DE LECTURA

Las estrategias lectoras son entonces, acciones o formas de actuar que realiza el lector para comprender. Son como herramientas que le permiten construir el significado de lo que lee, formas de trabajar con el texto que hacen que pueda interactuar con él.[pic 5]

¿De qué manera me presenta la información del autor ¿[pic 6]

Con datos verificables, argumentativos, objetivos, juicios de valor, opiniones, expresiones denotativas o convocanticas[pic 7]

¿Cuál es la idea principal y cuales las ideas secundarias?[pic 8]

Identifica cual es la información central y cual está de apoyo[pic 9]

¿Qué implica el texto?[pic 10]

Identificar las ideas explicitas e implícitas a partir de lo que está escrito puedes concluir información que no está escrita en todas sus letras[pic 11]

TIPOS DE LECTURA

Del cual las personas perciben y comprenden textos escritos, utilizando la vista o el oído, para narraciones orales o audiolibros, y el tacto. Se trata de una habilidad cognitiva que el ser humano ha adquirido a lo largo del proceso evolutivo, y que provee importantes beneficios para el desarrollo intelectual y para evitar el declive cognitivo.[pic 12]

Pueden ser oral, silenciosa, reflexiva, selectiva, modelo profundizada, rápida, integral y creadora

Es aquella en la que el proceso de comprensión y decodificación se realiza de marera interna y si vocalizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (148 Kb) docx (334 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com