ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Docente Responsivo en el Aula Inclusiva


Enviado por   •  20 de Junio de 2023  •  Ensayo  •  506 Palabras (3 Páginas)  •  161 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Nombre: Steven Leonardo Ruiz Ordoñez

Carrera y curso: Pedagogía de las Matemáticas y Física del tercer semestre

El Docente Responsivo en el Aula Inclusiva

INTRODUCCION

En la actualidad, la educación inclusiva ha adquirido una gran relevancia en la sociedad, reconociendo la diversidad de habilidades, capacidades y necesidades de los estudiantes. En este contexto, el rol del docente se ha transformado, exigiendo la adopción de nuevas prácticas pedagógicas que promuevan la participación y el aprendizaje de todos los alumnos. En este ensayo argumentativo, exploraremos las principales características del docente responsivo en el aula inclusiva, destacando su importancia para garantizar una educación equitativa y de calidad.

DESARROLLO

  1. Conocimiento y comprensión de la diversidad: El docente responsivo en el aula inclusiva debe poseer un profundo conocimiento y comprensión de la diversidad de sus estudiantes. Esto implica reconocer las diferentes habilidades, estilos de aprendizaje, necesidades especiales y experiencias culturales presentes en el aula. Al entender la singularidad de cada estudiante, el docente puede adaptar su enseñanza de manera individualizada, estableciendo estrategias que permitan el acceso y la participación de todos los alumnos.

Investigaciones académicas respaldan la importancia del conocimiento de la diversidad en el docente responsivo. Por ejemplo, en el estudio de Mastropieri y Scruggs (2010) titulado "El maestro inclusivo: cómo enseñar a estudiantes con discapacidades", se destaca la necesidad de que los docentes comprendan las diferencias individuales y se adapten a ellas para fomentar el aprendizaje de todos los estudiantes.

  1. Flexibilidad y adaptación: La flexibilidad y la capacidad de adaptación son características esenciales del docente responsivo. En un entorno inclusivo, cada estudiante puede requerir ajustes y apoyos específicos para alcanzar sus metas académicas. El docente debe estar dispuesto a modificar su planificación y metodología de enseñanza para responder a las necesidades cambiantes de los estudiantes. Esto implica utilizar diferentes recursos, técnicas de evaluación y proporcionar apoyos adicionales según sea necesario.

La importancia de la flexibilidad y adaptación en el docente responsivo se encuentra respaldada en la investigación de Loreman, Deppeler y Harvey (2005) titulada "Inclusion in Action: Practical Strategies to Modify Your Curriculum". El estudio destaca la necesidad de que los docentes sean capaces de adaptar su enseñanza para garantizar que todos los estudiantes puedan participar y aprender de manera significativa. (Loreman, 2005)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (115 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com