ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía de la educación


Enviado por   •  26 de Abril de 2023  •  Trabajo  •  321 Palabras (2 Páginas)  •  54 Visitas

Página 1 de 2

Filosofía de la educación:

Me llamo

Estudie

Trabajo en

Quien soy

Que no me gusta de mi

Me molesta que no trabajen

Trabajos intercalados, dependiendo del os temas que abordemos

Ser un guía y acompañante

Trabajos en clase

Tres trabajos por sábado

Al final se hará una recopilación

Síntesis de una filosofía que me ayude en la educación (Sócrates)

Una cuartilla 20 renglones

Filosofía:

Metafísica: conocerme a mí mismo y conocer a los demás

Cosmología: por que se porta el alumno así

Gnosionoligia o teoría del pensamiento: conocer las ultimas consecuencias que tiene el alumno.

Antropología:

Epistemología: que aprenda de una manera bien

Filosofía del lenguaje:

Ética:

TEORIAS EDUCATIVAS SE CLASIFICAN ATENDIENDO A LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION

Teriras educativas:

Teorías históricas

Teorías anti autoritarias

Sintetizar en una mándala lo que llevamos

Mándala filosofía en el centro

Principales concepciones sobre las teorías educativas:

La filosofía idealista: dejar a un lado el YO

Racionamiento

EL POSITIVISMO:

filosofía pragmática: Experiencia humana

la concepción phenomenological

Concepción vitalista:

Consepcion marxista:

2do trabajo filósofos que aporten a la filosofía:

Cuadro comparativo Filósofos y la educación

 

La investigación

Acceso universal al a educación.

No discriminación

Igualdad de oportunidades y de trato.

TRASPOLAR:

CLASE 2 SABADO 8 DE NOVIEMBRE

PRINCIPIOS DE LA EDUCACION:

1.- Aprendizaje y actualización continuos: aprender siempre nunca se termina de aprender

2.- Gestión individual y cooperativa:

3.- Integración de conocimiento, habilidades y valores: dejar que los alumnos desarrollen sus habilidades

4.- Vinculación teoría-practica:

5.-

Fines de la educación: igualdad de trato en todos los alumnos.

Libertad y la disciplina de la educación

ETICA DE LA EDUCACION

Si ustedes tienen un alumno que tiene un problema físico, no tiene 4 esos solo uno en una mano y 5 en la otra, tiene capacidad intelectual sobresaliente, ¿¿moralmente tienes derecho en decirle que no puede estar en esa capacitación??

¿Cuál es tu juicio para poder no estar en esa capacitación?

¿Cuál es tu deber ser en este caso?

1.- La dejas o no y por que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (63 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com