ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La educación a distancia. Beneficios de la educación en línea


Enviado por   •  15 de Mayo de 2024  •  Ensayos  •  686 Palabras (3 Páginas)  •  36 Visitas

Página 1 de 3

La educación a distancia. Beneficios de la educación en línea. Diferencias y similitudes

de la educación a distancia y la educación en línea.

Lic. Leonardo Alberto Pérez Romero

Universidad Nacional Abierta, Dirección de Investigaciones y Postgrado

Msc. Ing. Oscar Jesús Quintero Arjona

25 de febrero del 2024

La educación como proceso de enseñanza y aprendizaje ha sufrido diferentes

trasformaciones en el trascurrir de los años. Con el auge de la tecnología, los métodos de enseñanza tuvieron que evolucionar y adaptarse a las exigencias de la era moderna, en donde la interacción entre el que enseña y el enseñado fluye constantemente debido al desarrollo de los medios de comunicación, creación de plataformas online, aplicaciones de videollamadas y mensajería y páginas web.

El auge de las herramientas informáticas antes mencionadas y las exigencias del trabajo cotidiano del hombre trae como resultado que la educación se direccione en el que aprende. Esto permite que los programas y modalidades de estudio sean acordes a las necesidades del estudiante. Seguidamente los instructores pasan a ser facilitadores, quienes junto con los enseñados formulan sus propios programas de aprendizaje.

El objeto de la educación a distancia es el de impartir instrucción en modalidad remota, es decir, la interacción entre los profesores y alumnos (enseñanza, retroalimentación, evaluación) en sus inicios se realizó por medio de la radio, correspondencia y televisión, avanzando a la forma virtual (en línea), siendo innecesario la presencia física en un aula de clase.

La educación a distancia puede tener un porcentaje virtual y otro presencial. Los alumnos poseen el control del tiempo, espacio y ritmo de aprendizaje, ya que no requiere una conexión a internet o recursos informáticos, como en otros métodos. Normalmente se hace uso de recursos físicos, como cuadernos, lápices, memorias extraíbles, entre otros. Incluso, en algunos programas envían el material educativo a través del correo postal.

Este sistema ofrece ventajas para el estudiantado, motivado a que permite que ellos mismos gestionen su tiempo, organizando las tareas personales y escolares. Debido a la sencillez de los recursos tecnológicos, la educación a distancia tiene más alcance y llegan a las personas de todos los niveles socioeconómicos, siendo su principal medio de difusión la radio y televisión.

La educación en línea dinamiza las relaciones entre los profesores y estudiantes, quienes interactúan constantemente sin necesidad del espacio presencial. Al apoyarse en el uso de Tecnologías de Información de la Comunicación (TIC), hace uso de las facilidades que proporciona el internet, amplía el acceso a la información, permitiendo que cualquier persona independientemente de su ubicación geográfica puede acceder a los programas de capacitación.

Este método promueve el desarrollo de la autogestión, permitiendo que el alumno escoja los tiempos de dedicación y a su vez tiene un acompañamiento personalizado acorde a sus necesidades, así mismo induce el debate y diálogo de un grupo de personas vinculadas a los conocimientos académicos. En término económicos es más factible, ya que no se invierten recursos en traslado y uso de instalaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (74 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com