ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Libro ilustrado: tres primeros años de vida


Enviado por   •  26 de Abril de 2023  •  Tarea  •  904 Palabras (4 Páginas)  •  38 Visitas

Página 1 de 4

Libro ilustrado: tres primeros años de vida

Desarrollo del Lenguaje

Nicol Valeria Escobar Muñoz I D: 8 4 2 0 1 9

Laurent Vanessa Fernandez Ocampo I D: 8 3 8 8 4 9

Sandra Lorena Nache Corpus I D: 8 3 6 0 6 2

Diana Marcela Trujillo Millán I D: 8 1 8 9 5 6

Licenciatura en educación infantil, Cognición y teorías del desarrollo

Corporación Universitaria Minuto de Dios

NRC 15-903

David Alejandro Valencia Gutiérrez

2023

INTRODUCCIÒN:

El presente escrito tiene como función exponer al respecto de los procesos de comunicación oral de los infantes durante las primeras etapas de formación y desarrollo lingüístico, evidenciando que los sujetos implementan un lenguaje limitado propicio del primer año de vida, durante esta etapa los recién nacidos reconocen fonemas, códigos, signos y ruidos recurrentes los cuales constituyen en un contexto de aproximación espacial referente a la ubicación del bebe siendo estos los primeros tópicos de asociación., como por ejemplo: escuchar a los padres, ruidos del hogar, mascotas o animales cercanos.


TABLA DE CONTENIDO:

  • Introducción

  • Tabla de contenido
  • El habla pre lingüística
  • Primeras vocalizaciones
  • Llanto
  • Arrullar
  • Balbuceos
  • La imitación
  • Percepción de sonidos y estructuras del lenguaje
  • Gestos
  • Primeras Palabras
  • Primeras Frases

El habla pre lingüística: 

Se basa en todos los sonidos emitidos por los bebes, como el llanto, los balbuceos, arrullos, imitan accidentalmente todos los sonidos que escuchan a su alrededor.

 Primeras vocalizaciones:

Llanto: Único medio de comunicación del bebe recién nacido, el tono que emiten al llorar, la intensidad en que lo hacen indica si el bebé tiene sueño, hambre, enojo o si simplemente está imitando un sonido para que lo carguen o le presten atención, luego se calman, de esta, manera los bebes se dan a entender, y se comunican a través de un lenguaje no verbal. 

[pic 1]

 Arrullar: Son sonidos que imitan y que escuchan de los demás, pronuncian vocales alargadas ahhh, ehhhh, daaa, sonidos que pronuncian cuando están contentos, gorjean constantemente desde el mes y medio hasta los tres meses de nacidos.

Balbuceos: Emiten sonidos más completos entre la unión de consonante y vocal aguuu, taa paaa,maaa, eyyy, son sonidos que se asemejan a palabras pero no lo son, no tienen significado, el balbuceo ocurre entre los 6 y los 10 meses de nacido.

 

[pic 2]

La imitación: Clave para el desarrollo temprano del lenguaje, los bebes empiezan a “repetir” lo que escuchan en su entorno, lo que escuchan a diario de su madre incluso desde que estaba en su vientre, se familiarizan con esos sonidos que escuchaban en la gestación. [pic 3]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (2 Mb) docx (3 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com