ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa “Detrás de lo invisible”


Enviado por   •  9 de Abril de 2023  •  Resumen  •  2.323 Palabras (10 Páginas)  •  31 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

PROGRAMA “DETRÁS DE LO INVISIBLE”

Objetivo: Mejorar la autoestima de los adolescentes

Aplicación: Este programa está elaborado para adolescentes entre los 12 a los 17 años de edad. Este puede ser aplicado de forma grupal e individual a cargo de un aplicador experimental.

Áreas del programa:

  • Pre test
  • Conociendo la autoestima
  • Dimensión de sí mismo
  • Dimensión social-pares
  • Dimensión hogar-padres
  • Dimensión académico-escolar
  • Post test

Limitaciones del programa:

  • No está diseñado para todas las edades
  • Los adolescentes deben asistir a las sesiones programadas, caso contrario no se logrará el objetivo planteado
  • Deben ser puntuales en cada sesión para lograr una aplicación eficaz

PROGRAMACIÓN DEL PROGRAMA

SESIONES

ACTIVIDADES

TIEMPO

Fiel autoestima

  • Recepción de los adolescentes
  • Interpretando imágenes
  • Cierre de sesión

40

minutos

Yo me acepto

  • Recepción de los adolescentes
  • Dinámica de video
  • Dinámica grupal
  • Cierre de sesión

80

minutos

Yo soy importante

  • Recepción de los adolescentes
  • Contando experiencias
  • Dinámica de video
  • Recapitulando y cierre de sesión

60

minutos

Aprendiendo a relacionar con los demás

  • Recepción de los adolescentes
  • Dinámica de interacción con los demás
  • Ronda de preguntas
  • Recapitulando y cierre de sesión

70

minutos

Mis cualidades y la de los demás

  • Recepción de los adolescentes
  • Dinámica de video
  • Aprendiendo el impacto de las palabras
  • Cierre de sesión

55

minutos

Creciendo emocionalmente

  • Recepción de los adolescentes
  • Dinámica de video
  • Recreando escenas
  • Cierre de sesión

75

minutos

Aprendiendo habilidades escondidas

  • Recepción de los adolescentes
  • Conociendo habilidades
  • Ronda de preguntas
  • Cierre de sesión

75

minutos

Aprendiendo cosas nuevas

  • Recepción de los adolescentes
  • Dinámica grupal
  • Cierre de sesión

65

minutos

SESIONES DEL PROGRAMA “DETRÁS DE LO INVISIBLE”

SESIÓN 1: FIEL AUTOESTIMA

  • Objetivo:
  • Dar a conocer el significado de la autoestima

  • Material: Reproductor de video, snacks, bebida, el video.
  • Tiempo: 40 minutos
  • Desarrollo de la sesión:

Procesos:

Tiempo

Recepción de los adolescentes

  • Da la bienvenida a los adolescentes
  • En un lugar agradable coloca a los adolescentes frente al reproductor de video.

5

minutos

Interpretando imágenes

  • Muestra el video con las imágenes respectivas mientras pregunta por cada imagen:

¿Qué observas en la primera imagen?

¿Qué observas en la segunda imagen?

¿Qué observas en la tercera imagen?

¿Qué crees que tienen en común?

¿Qué los diferencian?

¿Por qué crees que esas personas se encuentran así? (para las tres imágenes)

¿Qué crees que deberían hacer los chicos de la primera y segunda imagen para que estén bien?

  • Terminada la ronda de preguntas define sobre la autoestima.

25

minutos

Cierre de sesión

  • El aplicador ofrece un compartir.
  • Agradece por estar en la sesión e invita asistir a la próxima.

10

minutos

SESIÓN 2: YO ME ACEPTO

  • Objetivo:
  • Aprender a aceptarse a sí mismo

  • Dimensión a desarrollar: De sí mismo
  • Material: Lápiz, video, hoja bond, cinta adhesiva, reproductor del video
  • Tiempo: 80 minutos
  • Desarrollo de la sesión:

Procesos:

Tiempo

Recepción de los adolescentes

  • Da la bienvenida a los adolescentes
  • En un lugar agradable coloca a los adolescentes frente al reproductor de video.

5

minutos

Dinámica de video

  • Reproduce el video y luego se empieza con la ronda de preguntas:

¿Qué observas en el video?

¿Qué piensas cuando te miras?

¿Alguna vez te han juzgado por tu físico?

¿Qué haces para no sentirte así?

  • Terminada la ronda de preguntas, el expositor hace un pequeño aporte sobre lo importante que es auto aceptarse, pues solo así te sentirás bien consigo mismo.

30

minutos

Dinámica grupal

  • El aplicador entrega la hoja y un lápiz a los adolescentes, luego pide que cada uno se coloque en su espalda la hoja y que formen un círculo.
  • Cada persona va escribiendo en la hoja una cualidad y/o aspecto positivo de la persona, hasta terminar con todos.
  • Terminando con todo ello, les invita a ver lo que cada persona escribió acerca de él/ella.
  • Pregunta ¿cómo te sientes? ¿de qué te das cuenta?

25

minutos

Cierre de sesión

  • El aplicador les pone un video musical de 4 minutos sobre el valorarse a uno mismo.
  • El aplicador terminando el video pregunta ¿qué aprendiste en esta sesión.?
  • Luego les indica a pensar aspectos positivos sobre ellos, tres veces al día.
  • Agradece por estar en la sesión e invita asistir a la próxima.

20

minutos

SESIÓN 3: YO SOY IMPORTANTE

  • Objetivo:
  • Ver lo importante que es cada persona.

  • Dimensión a desarrollar: De sí mismo
  • Material: Reproductor de video, el video.
  • Tiempo: 60 minutos
  • Desarrollo de la sesión:

Procesos:

Tiempo

Recepción de los adolescentes

  • Da la bienvenida a los adolescentes
  • En un lugar agradable coloca a los adolescentes en un círculo alrededor de él/ella.

5

minutos

Contando experiencias

  • El aplicador comienza con algunas preguntas

¿Alguna vez te has sentido poco importante? Si la respuesta es SI ¿Por qué?

¿Alguna vez te han dicho que no sirves para nada o algún otro calificado despectivo? ¿Crees que eso cierto?

  • El aplicador explica a los adolescentes que nadie puede hacer sentir menos importante a nadie, pues todos somos valiosos y de alguna manera contribuimos en la sociedad.
  • Luego comienza relatando una anécdota vivida (esta se basa en la manera de como el ayudo a otra persona)
  • Indica a cada adolescente contar una experiencia positiva en la que siente que ha sido valioso.

30

minutos

Dinámica de video

- El aplicador indica a los adolescentes sentarse frente al reproductor de video para luego reproducirlo, luego pregunta ¿Qué aprendiste del video?

10

minutos

Recapitulando y cierre de sesión

  • El aplicador terminando el video pregunta ¿qué aprendiste en esta sesión?
  • Agradece por estar en la sesión e invita asistir a la próxima.

15

minutos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (976 Kb) docx (1 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com