ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de Vida. ¿Sabes lo que son los Proyectos de Vida?


Enviado por   •  3 de Julio de 2023  •  Trabajo  •  1.053 Palabras (5 Páginas)  •  29 Visitas

Página 1 de 5

PROYECTO DE Vida.                                                             Profesora: Romero Elena.

 

Los Valores.

Valores: son principios, virtudes o cualidades que nos ayudan a diferenciar las actitudes y cosas que son consideradas positivas o buenas de aquello que es negativo o nos hacen daño, por ejemplo: cuando compartimos un libro o útiles (ponemos en práctica el valor de compartir y el compañerismo). Además, nos permiten actuar de una u otra manera porque forman parte de nuestras creencias, determinan nuestras conductas y expresan sentimientos e intereses.

Definen los pensamientos de las personas y la manera de cómo vivir y compartir.

[pic 1]

 ¿Sabes lo que son los Proyectos de Vida?

 Son planes o proyecciones que una persona construye en torno a lo que quiere hacer con su vida en el presente y con miras al fututo, con el fin de alcanzar sus metas personales, académicas, profesionales y sociales, a corto, mediano y largo plazo

 ¿Cuáles son los ejes para el proceso de construcción de Proyectos de Vida?

En el proceso de construcción de Proyectos de Vida, existen tres ejes centrales: Autoconocimiento, Información y Toma de decisiones.          

Autoconocimiento

Es conocerse en profundidad, saber que te gusta y que no te gusta, lo que necesitas y lo que quieres, y que actividades te resultan más fáciles y cuáles te causan más dificultas. Para esto, puedes empezar a mantener tu propio dialogo interior, identificando habilidades, destrezas, capacidades, gustos intereses relacionados con tu mundo social, académico y profesional.

 Información

Implica contar con información que te permita comprender las cosas, conocer mejor la realidad de algún tema y entender las situaciones desde distintos puntos de vista.

  Actualmente, el acceso a la información es mucho más sencillo que en el pasado debido a los medios tecnológicos, sin embargo, esto nos plantea un reto, en medio de tanta información, es posible encontrar datos sumamente útiles para la construcción de tu proyecto de vida, pero también existe información que puede estar tergiversada y que, en lugar en lugar de apoyarte, te distrae, te desmotiva, te asuste y te confunde. Por lo tanto, es importante que la información que escojas sea actualizada, verdadera, confiable y contextualizada. El reto es que desarrolles la capacidad de elegir la información que consumes, que compartes y que usas como fuente para tu vida.

Es fundamental para la construcción de Proyectos de Vida considerar las fuentes de información directa que proviene de distintas personas: familias, amistades, docentes, personas de nuestra comunidad y profesionales.

Toma de Decisiones.

  Tomar decisiones implica elegir entre varias alternativas: preferir una cosa en vez de otra o tomar una postura frente a algún tema. Ponemos en práctica el proceso de toma de decisiones todos los días (que comer, que vestir, en que ocupar nuestro tiempo).

  En la etapa de la adolescencia, la toma de decisiones referentes a nuestro futuro puede hacernos sentir una enorme presión. Se espera que las decisiones sean siempre “correctas”. Frente a esto es importante reflexionar que no hay un solo camino ni una sola decisión correcta aplicable a todas las personas. Las decisiones son individuales y no se puede juzgar a nadie por no tener clara una decisión, por postergarla, por estar en el proceso o equivocarse.

 

 La importancia de definir un Proyecto de Vida es encaminar tus decisiones hacia alcanzar tus metas y proyecciones personales, definidas con autonomía, información y responsabilidad.  

Independiente del resultado, lo importante es colocarse objetivos, no importa si se cumple en la fecha prevista, lo fundamental es el desafío, crecimiento y la mirada puesta hacia adelante, algo que siempre reportará beneficios en el desarrollo personal.

 

  Tú eres la estrella, tienen el protagonismo en este proceso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (873 Kb) docx (1 Mb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com