ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conjunciones


Enviado por   •  28 de Octubre de 2013  •  411 Palabras (2 Páginas)  •  348 Visitas

Página 1 de 2

Conjunciones y su uso.

Definición

Las conjunciones, son palabras vacías de contenido significativo y cuya función es, servir de enlace entre palabras, entre sintagmas o entre oraciones; sirven para unir dos o más palabras o dos o más oraciones. Hay dos tipo de conjunciones las COORDINANTES y SUBORDINANTES.

Conjunciones Coordinantes.

Unen palabras u oraciones que están en el mismo nivel jerárquico, es decir, realizan la misma función o pertenecen a la misma categoría gramatical.

Tipos de Conjunciones Coordinantes.

Tipos Significado Conjunciones

Copulativas Suman los significados y, e, ni, que

No habla ni come, viene y va.

Disyuntivas Presentan dos opciones que se excluyen. o, u, ora, bien

O coges al niño o le das de

comer.

Adversativas Unen elementos, de los cuales el segundo corrige algo del primero. pero, sin embargo, aunque,

sino que, más bien, no obstante.

Es un libro corto, pero muy interesante.

Distributivas Presentan dos elementos a los que unen como alternantes. Ya. . . ya, bien. . . bien.

Esa tarde ya salía el sol, ya

se escondía

Explicativas El primer elemento de la coordinación es aclarado por el segundo. es decir, esto es

Los hombres somos omnívoros, es decir, comemos de todo.

Conjunciones Subordinantes

Establecen una relación entre dos oraciones de distinta jerarquía. Una de ellas está subordinada a la otra, es decir, necesita de ella para tener significación plena, además realiza una función sintáctica de la proposición principal.

Clases de Conjunciones Subordinantes.

Clases Conjunciones

De lugar donde (precedido o no por preposición)

Estaba donde lo dejamos.

De tiempo Cuando, apenas, tan pronto como, en cuanto, en el instante en que, antes (de) que, primero que, mientras, según, mientras tanto, mientras que, etc...

Cuando llegamos, todavía estaba lloviendo

De modo Como, según, según qué.

Nos vestimos como queremos

Comparativas Tal...cual; tanto...como; tan...como; igual...que; como...sí; más...que; más....de; menos...que; etc.

El monumento era tan grande como pensábamos

Casuales que, porque, puesto que, pues, supuesto que, ya que, a fuerza de, en vista de que, visto que, como quiera que, por razón de que.

Estás cansado porque has corrido mucho

Consecutivas luego, conque, así es que, por consiguiente, por lo tanto, así, de tal manera que, de tal suerte que, etc.

No ganamos aquel partido, por lo tanto, no nos clasificamos.

Condicionales si, como, cuando, en el caso de que, a condición de que, a menos que, en el supuesto de que, etc...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com