ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño De Tareas


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2012  •  1.869 Palabras (8 Páginas)  •  925 Visitas

Página 1 de 8

Escuela Secundaria Joaquín Clausell

Español

Primer Grado

Bloque II

Proyecto: cuéntame una historia….de ciencia ficción

Práctica del lenguaje: escribir un cuento de ciencia ficción para compartir.

Tarea 1

12 de octubre de 2012

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Reconocer el propósito del proyecto

Identificar lo que se sabe y lo que se aprenderá en el proyecto.

Conocer las características de la narrativa de ciencia ficción.

Leer cuentos de ciencia ficción.

Reflexionar acerca de las características delos cuentos leídos.

CATEGORÍA: comparación

Escribir un cuento de ciencia ficción para compartir

• Leer varios cuentos de ciencia ficción para disfrutarlos e identificar sus características.

• Identificar los elementos narrativos del cuento.

ESTRATEGIA:

7.00 - 7:10 10’ Revisión del tema: escribir un cuento de ciencia ficción para compartir.

7.10 - 7.20 10’ Explicación breve de la narrativa de ciencia ficción, narrador, personaje, espacio, tiempo y atmosfera en los relatos

7.20 - 7.35 15’ Lectura de los textos A, B y C del libro de texto págs. 96,97 y 98.

7:35-7:45 10’ Responderán preguntas acerca de los textos

TAREA: Investigar las características de la narrativa de ciencia ficción

Realizar la tarea 1

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

- Coevaluación general

RECURSOS DIDÁCTICOS:

Pizarrón y libreta. Libro de texto. García, J (2012) Español 1 secundaria. México: SM

REFERENCIAS:

Asimov, Asnos estúpidos. Recuperado de http://literalandia.foroes.net/t308-asnos-estupidos-isaac-asimov

ESCUELA SECUNDARIA JOAQUIN CLAUSELL

PRIMER GRADO GRUPO A

ESPAÑOL

BLOQUE II

Ámbito literatura

Tema: escribir un cuento de ciencia ficción para compartir.

Tarea 1

1.- Identifica las semejanzas y diferencias de los textos que leíste en tu libro de texto.

Textos Semejanzas Diferencias

Texto A

Texto B

Texto C

2.- Contesten las siguientes preguntas.

a) ¿Por qué los cuentos anteriores son de ciencia ficción?

b) ¿Qué elementos (personajes, situaciones o ambientes, tiempos, narrador) son los que permitieron identificar estos textos?

c) ¿Qué definición darían ustedes de los cuentos o narrativa de ciencia ficción?

Escuela Secundaria Joaquín Clausell

Español

Primer Grado

Bloque II

Proyecto: cuéntame una historia….de ciencia ficción

Práctica del lenguaje: escribir un cuento de ciencia ficción para compartir.

Tarea 2

13 de octubre de 2012

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Conocer las características de la ciencia ficción como subgénero narrativo

Conocer los elementos narrativos principales del cuento

CATEGORÍA: clasificación

Identificaran las características de los cuentos de ciencia ficción.

.

Identificar los elementos específicos del subgénero de ciencia ficción

ESTRATEGIA:

7.00 - 7:10 10’ Revisión de la investigación de las características de la narrativa de ciencia ficción.

7.10 - 7.25 15’ Considerarán las características investigadas sobre los personajes, la narración y el ambiente, para la elaboración de cuentos

7.25 - 7.30 5’ Lectura del texto “Cuento de navidad” págs. 102-103 del libro de texto.

7:30-7:50 20’ Resolver actividades.

TAREA: realiza la tarea no. 2

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

- Cohevaluación general

RECURSOS DIDÁCTICOS:

Pizarrón y libreta. Libro de texto. García, J (2012)Español 1 secundaria. México: SM

REFERENCIAS:

http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/bradbury/rb.htm

ESCUELA SECUNDARIA JOAQUIN CLAUSELL

PRIMER GRADO GRUPO A

ESPAÑOL

BLOQUE II

Ámbito literatura

Tema: escribir un cuento de ciencia ficción para compartir.

Tarea: 2

1.- Comenten en equipo de cuatro integrantes las siguientes preguntas.

a) ¿El cuento es de ciencia ficción? ¿Por qué?

b) ¿Qué tema da origen a la historia?

c) ¿En qué tiempo o época se desarrollan las acciones?

d) ¿Cuántos personajes principales hay y quiénes son?

e) ¿Qué tiempo verbal predomina en la narración?

f) En el cuento, el escritor usa la estrategia de dar voz a un narrador y este, a su vez, da voz a los personajes al reproducir sus diálogos. ¿Qué tipo de narrador es?

g) ¿Los adelantos científicos pueden inspirar cuentos de ciencia ficción?

h) ¿Consideran que lo ocurrido en el relato puede ocurrir algún día?

2.- Revisen los cuentos que leyeron en las págs. 96 a 99. Con lo que encuentren en ellos y lo que ahora conocen sobre la narrativa de la ciencia ficción completen el siguiente cuadro.

Características de la narrativa de ciencia ficción

Elementos Ejemplos

Los temas que se abordan pueden ser

Los lugares o espacios donde se desarrollan las acciones pueden ser

El tiempo en que se ubican los sucesos pueden ser

Los personajes, por su caracterización física, pueden ser

Los narradores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com