ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EI proyecto nacionalista


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2012  •  1.135 Palabras (5 Páginas)  •  463 Visitas

Página 1 de 5

La lucha por mantener ,)' ampliar el control de la nación sobre las condiciones generales en que se desenvuelve la producción; el manejo nacional de los recursos, sobre todo los naturales; el fortalecimiento de la independencia económica, y el ejercicio pleno de la soberanía nacional en materia de política económica y social constituyen el núcleo de principios que definen y orientan el proyecto nacionalista de desarrollo,

Este proyecto se ha forjado históricamente al calor de una diaria, conflictiva y desigual a la vez que inevitable relación con Estados Uni· dos. Desde que Alexander Hamilton elabora en 1799 Un plan para penetrar en México y Thomas ]efferson sei1ala en 1804· que los límites de la Luisiana lJegabQll basta el río Bravo del norte, hasta nuestros días, la lucha por 1" soberanía nacional ha sido una constante en la formación histórica de México, un elemento clave en la definición de su singularidad nacionaL "La historia de México, respecto de la de Latinoamérica, aporta. el mayor número de invasiones y agravios de los norteamericanos. l\1éxico ha sido su presa. mayor. No hay ninguna otra historia, en América Latina, comparable a la nuestra por los despojos padecidos. An te esa experiencia, la al terna ti 'a es obvia: o aceptación

pasiva del destino que se trata de imponemos, o lucha por la nueva independencia." 21

A la vez, el nacionalismo mexicano no se ha reducido únicamente

a la defensa de la nación frente a la expansión imperial; también se ha traducido en un conjunto de acciones y postulados relacionados con la construcción o la creacióh de un espacio económico y político nacional. En I\1:éxico, por ello, puede afirmarse que el nacionalismo "no deriva del sustantivo 'nación' ... sino del verbo 'nacionalizar"; por eso el nacionalismo no aparece entre nosotros, como sucede, por ejemplo, en la mayoría de las naciones europeas, como una ideología conservadora, sino progresista: devolver a la nación, representada por el Estado, bienes que antes estaban en manos de particulares

La naturaleza del proyecto

Ç EI proyecto nacionalista parte de la hipótesis general de que, en esta etapa del desarrollo nacional, las necesidades del país pueden ser mejor satisfechas si se recogen y actualizan los planteamientos y demandas populares que dieron origen a la Revolución mexicana, si puntualmente se aplican los postulados de la constitución política de los Estados Unidos Ivfexicanos y si se aprovecha y desarrolla la rica experiencia de la alianza entre organizaciones de masas y gobierno, coma la habida durante la administración del presidente Cárdenas que hizo posible la realización de profundas reformas sociales y la formación de un Estado nacional vigoroso y atento a. los intereses populares.

El proyecto presupone que los principios y tesis de la Revolución mexicana, el Estado nacional a.

que dio origen y el pacto social con base en el cual el país se ha desenvuelto, aún ofrecen perspectivas de desarrollo ~'la sociedad mexicana por lo que se puede avanzar en la atención de las necesidades de los numerosos grupos de la población que no se han beneficiado del proceso de desarrollo del país, atemperar los extremos de riqueza y pobreza que existen y acceder a mayores y mejores niveles de evolución económica y social.

El cabal cumplimiento de los postulados de la constitución define el marco de referencia del programa de acción de este proyecto. La constitución, al incorporar en su texto los derechos sociales, establece la posibilidad de dar vigencia a las garantías individuales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com