ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXAMENES DE ESPAÑOL 3 GRADOS SECUNDARIA 5TO BIMESTRE


Enviado por   •  9 de Junio de 2013  •  6.267 Palabras (26 Páginas)  •  1.323 Visitas

Página 1 de 26

ESCUELA SECUNDARIA #122

INSTITUTO VANGUARDIA

ESPAÑOL DOS. QUINTO BIMESTRE

INSTRUCCIONES: Lee atentamente lo que se te pide y contesta correctamente:

1.- En el ___________ no hay un narrador que nos cuente lo que está pasando con los personajes o que describa los lugares donde están los protagonistas. Tampoco puede hablar de sus emociones.

a) Cine

b) Arte

c) Teatro

d) Canto

2.- Para elaborarlo es necesario desarrollar los diálogos de la historia. Los diálogos pueden eliminarse, modificarse o parafrasearse, procurando adaptar el vocabulario para que sea comprensible.

a) Guion teatral

b) Parlamento

c) Diálogos

d) Adaptación

3.- Es un género literario, ya sea en prosa o en verso, normalmente presentado en forma de diálogo y por lo tanto puede ser representado.

a) Lírico

b) Épico

c) Dramático

d) Didáctico

4.- Está constituida por: los recursos visuales, muebles, ambiente en el que la obra se desarrolla.

a) Personaje

b) Escenografía

c) Guión

d) Vestuario

5.- Son cada una de las partes principales en que se divide la obra, sirven para separar los momentos dentro de la obra :

a) Actos

b) Acotaciones

c) Escenas

d) Clímax

6.- Se emplea para marcar la intervención de cada personaje en el guion.

a) Guion largo

b) Signos de interrogación

c) Dos puntos

d) Guion corto

7.- Son cada una de las notas que aparecen entre paréntesis, en estos se describen actitudes y posturas de los personajes, es decir, explican todo lo relativo a la acción de los personajes

a) Actos

b) Escenas

c) Acotaciones

d) Clímax

8.- Son utilizados para indicar que una frase ha quedado inconclusa, con la finalidad de que el público complete una idea

a) Puntos suspensivos

b) Dos puntos

c) Punto y seguido

d) Paréntesis

9.-Se incorpora en el diálogo para que el actor efectúe pausas durante la representación:

a) Puntos suspensivos

b) Dos puntos

c) Punto y seguido

d) Paréntesis

10.- Es el origen de la tragedia.

a) Grecia

b) Roa

c) España

d) México

11.- Es la división que se genera cuando el lugar donde se desarrolla la acción es distinto.

a) Actos

b) Cuadros

c) Acotaciones

d) Escenas

12.- Estas comienzan o termina cuando un personaje nuevo entra o sale del escenario.

a) Actos

b) Cuadros

c) Acotaciones

d) Escenas

13.- Exponentes del teatro mexicano.

a) Lope de Vega y Juan Ruiz Alarcón

b) Tirso de Molina y Pedro Calderón de la Barca

c) Miguel Cervantes y Sor Juana Inés de la Cruz

d) Sor Juana Inés de la Cruz y Juan Ruiz de Alarcón

14.- Funcionario público para dar fe de los contratos, testamentos, escrituras y otros actos extrajudiciales, conforme a las leyes.

a) Licenciado

b) Abogado

c) Contratista

d) Notario

15.- Documento por el que una persona se compromete a pagar a otra, una cantidad precisa de dinero en plazo determinado de tiempo .

a) Pagaré

b) Recibo

c) Cheque

d) Vale

16.- Documento por medio del cual certifica que se ha pagado por un bien o servicio.

a) Pagaré

b) Recibo

c) Cheque

d) Vale

17.- Documento legal por el que se adquieren derechos y obligaciones sobre una cosa determinada, como empleo, la prestación de un servicio o un bien. Las hay de distintos tipos: laboral, de arrendamiento, de compra venta

a) Escritura

b) Factura

c) Contrato

d) Vale

18.- Documento en el que se indica el intercambio de una entrega o la prestación de un servicio, por una determinada cantidad de dinero. Su finalidad: acreditar la transferencia de bienes, la entrega de prestación de servicio

a) Escritura

b) Factura

c) Contrato

d) Vale

19.- Documento por el que una persona se compromete a pagar a otra, una cantidad de dinero en un plazo determinado.

a) Pagaré

b) Recibo

c) Cheque

d) Vale

20.- Documento legal con el que una persona otorga a otra todas las facultades para que desarrolle transacciones en su representación.

a) Carta Poder

b) Factura

c) Firma

d) Garantía

21.-Es una forma de identificación personal, por ello es importante que sea estable, es decir, que sea utilizada siempre la misma, de contrario podría generar problemas para su dueño.

a) Carta Poder

b) Factura

c) Firma

d) Garantía

22.- Género periodístico que consiste en la narración de sucesos que pueden ser de actualidad o no. En este género se explican los acontecimientos e interés público, con palabras, imágenes y videos.

a) Editorial

b) Crónica

c) Reportaje

d) Noticia

23.- Tipo de reportaje que se presta a ahondar en hechos de trascendencia entre la opinión pública, tiene un fondo predominantemente noticioso, pero detalla las causas y efectos de la noticia.

a) Científico

b) Explicativo

c) Investigativo

d) De interés humano.

24.- Esta centrado en una persona o en una colectividad dando relevancia a su vida o a un aspecto de su vida

a) Científico

b) Explicativo

c) Investigativo

d) De interés humano

25.- Destaca los avances y descubrimientos científicos más recientes, interpreta los términos científicos, haciéndolos entendibles para todos.

a) Científico

b) Explicativo

c) Investigativo

d) De interés humano

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA #39

ESPAÑOL DOS. QUINTO BIMESTRE

NOMBRE DEL ALUMNO ______________________________________________________________________________

CALIF. ____________________________

INSTRUCCIONES: Lee atentamente lo que se te pide. Después de leer todo, entrega el examen

1.- En el ___________ no hay un narrador que nos cuente lo que está pasando con los personajes o que describa los lugares donde están los protagonistas. Tampoco puede hablar de sus emociones.

a) Cine

b) Arte

c) Teatro

d) Canto

2.- Para elaborarlo es necesario desarrollar los diálogos de la historia. Los diálogos pueden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com