ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Estudiante Actual


Enviado por   •  18 de Febrero de 2013  •  2.266 Palabras (10 Páginas)  •  862 Visitas

Página 1 de 10

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

Facultad tecnología

Tecnología en electricidad

El estudiante universitario de hoy

Preparado por:

Javier Ramírez Ortiz

Bogotá, Colombia

2012

El estudiante universitario de hoy

Un tema de gran importancia en la actualidad, es la forma de comportamiento de un estudiante en la universidad, pienso que uno de los grandes interrogantes es, si un estudiante al momento de ingresar a una universidad en verdad quiere estudiar o lo toman como una simple obligación, Por ser un estudiante universitario el objeto de este ensayo será tratar de responderme esta pregunta y abordar algunos aspectos que influyen, ya sea de manera positiva o negativa en el estudiante universitario actual.

Como todos sabemos vivimos en una época donde las personas pueden acceder libremente a la información, y una forma de hacerlo es por medio del internet, esto es una ventaja pero al mismo tiempo se a convertido en un gran problema, ya que como es tan fácil obtener información de cualquier tema, contenido, ideas, etc. El estudiante actual no se esfuerza al tratar de encontrar información, no indaga en los libros, ya que los motores de búsqueda no lo dan todo de forma muy sencilla, Camilo Jiménez afirma “Estoy por pensar que la curiosidad se esfumó de estos alumnos míos desde el momento en que todo lo comenzó a contestar ya, ahora mismo, el doctor Google.”. Y para completar el estudiante tampoco sabe buscar el la web, solo se guía de las primeras paginas que le muestra el “doctor google” (Jiménez). En esta parte el maestro cumple una labor muy importante, la cual es enseñarle al estudiante universitario a extraer información de la web que le sea de verdadera utilidad, “Necesitamos también “críticos de red”. En la nube hay mil partes de basura por cada parte de información útil. Enseñarles a los estudiantes a filtrar la basura y buscar las pepitas de oro es una tarea clave” (Julio César Londoño).

Partiendo de lo anterior esto conlleva a un problema de suma importancia, me refiero al denominado plagio, no solo se le dan todas las facilidades al estudiante de encontrar lo que necesita, pero esto no le vasta, él quiere extraer todo lo que encuentra letra por letra, esto me llama mucho la atención ya que viéndolo por una parte el estudiante de hoy en día no se esfuerza por tratar de encontrar información en un libro, al estudiante casi no le gusta leer, me considero uno de ellos, no me gusta coger un libro para encontrar un tema determinado, prefiero utilizar el internet, pero a lo que quiero llegar es que aun así soy consiente de que esto no solo le pasa a los estudiantes, si no que también es un problema de profesores, investigadores, políticos, etc. No se esfuerzan por tratar de sacar una idea de lo poco que leen en internet o mejor dicho tampoco hacen el esfuerzo de leer en internet, y lo peor de todo es que extraen información, y no son capaces de por lo menos citar el autor. Laverde Morales Fernando Declara:

En su articulo "Una mirada al plagio en la universidad" escrito por el profesor Sebastián Acevedo y publicado en la revista institucional EAFITENSE No.91 de Julio de 2007 (publicación de la universidad EAF1T), nos dice: "Abundan casos de plagio en colegios y universidades. No se trata de un tema que afecta solamente a los estudiantes de pregrado, hay casos (y bastantes) en programas de posgrado; y, aún más grave, se encuentran otros de profesores e investigadores que recurren al plagio en su labor académica”.

En el escrito “la alegría de leer” (María Elvira Samper), Afirma “El problema es que pese a que ha aumentado la lectura en internet, que permite circular por varias rutas, los jóvenes tampoco saben leer en internet. Así lo revela una evaluación internacional de comprensión y lectura de textos digitales hecha por PISA (2009)”.

Para aclarar un poco el plagio se ha convertido en una herramienta de mucho uso en la actualidad del estudiante universitario, ya que este busca alcanzar el éxito de la manera más fácil, sin darse cuenta de que esto lo puede perjudicar en el futuro, tanto durante el estudio como en su vida profesional.

Con respecto al tema de si las famosas paginas sociales como Facebook, twiter, la televisión, los video juegos, etc., influyen en la vida universitaria del estudiante actual, para algunas personas todo esto influye de manera negativa en el estudiante, dicen que por todo esto el estudiante no lee, que prefiere estar todo el tiempo en el Facebook, pero viéndolo de otra forma no hay que olvidar que la televisión trae consigo muchos canales educativos, el twiter y Facebook nos dan al oportunidad de comunicarnos, y lo que son todas estas redes sociales nos ayudan a desarrollar el proceso de escritura, “Para los nostálgicos del pasado, los estudiantes no aprenden a escribir porque pierden el tiempo frente a la pantalla de un computador, Olvidan que este instrumento, más que cualquier otro, ha facilitado la escritura” (Klaus Ziegle).

Con referente a lo anterior, a lo de las redes sociales, cabe anotar, que no son del todo perjudiciales para el estudiante actual, aunque no hay que olvidar que todo esto en exceso es perjudicial y mas si por lo menos no se lee aunque solo un poco, por que hay que reconocer que la lectura es la forma por la que adquirimos la mayor parte de los conocimientos.

Pero ese es el principal problema, el problema de la lectura, al estudiante le da pereza leer, y esto es de suma importancia por que el leer ayuda al estudiante a crear pensamiento critico. Estoy de acuerdo a que la lectura es una gran herramienta al momento de generar investigación y un buen estudiante universitario es el que hace uso de ella. De aquí surge un gran problema que no solo les converge a los estudiantes, si no también a los profesores, ya que estos son los responsables de guiarnos y ayudarnos en el proceso de aprendizaje, y es que estos olvidan que hay muchas lecturas que para los estudiantes son demasiado antiguas y causa de esto, les causan aburrimiento. Para que el estudiante se interese un poco por la lectura, lo recomendable seria que el profesor, le pusiera a leer textos al estudiante que en verdad le llamen la atención y generen en el la intriga, por que si es un texto aburrido el estudiante no le surgen las ganas de leer y si se da el caso de ser un tarea, el estudiante la haría solo por entregarla, mas no por que en verdad quería aprender sobre el texto, o en el caso de ser un trabajo en clase, como se ve mucho en la universidad el estudiante prefiere refugiarse en la red a chatear o a jugar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com