ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escribir antes de escribir


Enviado por   •  20 de Julio de 2014  •  631 Palabras (3 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 3

FECHA: Junio 17 del 2014

EVENTO:

Programa de enfermería

Cultura y lenguaje

LUGAR:

Aula 409-bloque 30

Facultad De Enfermería - UdeA

HORA: 8:00 am a 10:00 am

TEMA: Escribir antes de escribir

DESEMPEÑOS

Saber: Identifica la idea central en un párrafo

Hacer: Genera ideas a partir de los diferentes tipos de párrafos

Ser: Demuestra disponibilidad para aprender y construir algunos tipos de párrafos

Metodología: Trabajo grupal

El inicio de cada proceso de aprendizaje tiene un punto de partida de la nada, así como el aprender a caminar, que se inicia con el afianzamiento del gateo y los múltiples intentos de pararse erguido y empezar a caminar, antes de dominar totalmente el caminar en sí, este conlleva a las múltiples caídas, y a los pequeños logros para llegar a la perfección, que es caminar como todo ser humano, así mismo es el proceso de escritura en el cual es necesario realizar los múltiples intentos construyendo poco a poco lo que se quiere expresar.

En el extenso proceso de escritura puede haber caídas y letargos por parte de quien desea realizar un texto, en este caso el estudiante. Es necesario identificar que para llegar a una perfección escritural se necesita adquirir un conocimiento básico de lo que se desea realizar, empezando a desglosar cada una de las ideas y partes de un texto. Llegando así a que un texto está formado superficialmente por la unión de varios párrafos, y que estos a su vez son la construcción de ideas base del tema que se quiere expresar y que existen diversos tipos de párrafos.

Se podría decir que el proceso de escritura está conformado por una pre escritura, una escritura y la reescritura, en donde la utilización y seguimiento de estos procesos permiten llegar a una perfección en la elaboración de un texto.

Así mismo la práctica es el hilo que une los procesos de escritura, por lo que en primera instancia es común que el estudiante se cuestione sobre lo que desea escribir, identifique las ideas centrales y los diferentes tipos de párrafos que se van implementar para la elaboración de un texto.

La disposición del estudiante para la construcción de un texto es fundamental ya que él es quien crea, escribe y se equivoca. Así mismo un ejercicio sobre la elaboración de un texto puede estar conformada por 8 párrafos en los cuales se debe llevar a cabo un proceso especifico, ya sea empezando con un párrafo de introducción, y que el inicio de los demás párrafos sea por medio de conectores que facilitan la identificación de tanto las ideas centrales de cada uno de estos como la diferenciación del tipo de párrafo que se quiere elaborar por medio de los conectores, tales como: Pero, además, sin embargo, de acuerdo con, por el contrario, en resumen.

En segunda instancia, como en muchos procesos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com