ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACION DE LOS HONORES A LA BANDERA EN PLANTELES EDUCATIVOS


Enviado por   •  13 de Septiembre de 2013  •  1.712 Palabras (7 Páginas)  •  353 Visitas

Página 1 de 7

¿Qué es 3 de Diana? Su historia 3dediana/Internet Contáctanos FAQS Viernes 13 de Septiembre, 2013. 7:35:49 PM

Contáctanos

Enlazanos a tu mensajero

Envianos un correo electrónico

Llamanos por telefono

Envianos un mensaje

pulsa aquí

Estadisticas

Desde el 23 de Febrero de 2008

Recopilación de los mejores artículos publicados durante estos siete años de vida de 3 de Dian@

Manuales y Reglamentos

Militares

Manual de Ademanes y Toques MIlitares 1999

(descargar)

Reglamento de Uniformes y Divisas 2004

(descargar)

Foros a tu medida

Foro general

Amor Bandero

Ayudame

¡¡Tragame tierra!!

Buscando amigos

Bazar de articulos

Pizarrón de mensajes

Invitame

Participa en el CHAT de banderos

mas visitado en la Red

Descarga la imagen como fondo de pantalla:

imagen 1024 x 728

imagen 800 x 600

imagen 1024 x 728

imagen 800 x 600

imagen 1024 x 728

imagen 800 x 600

imagen 1024 x 728

imagen 800 x 600

imagen 1024 x 728

imagen 800 x 600

imagen 1024 x 728

imagen 800 x 600

INVESTIGACION

“Se levanta en el mástil mi bandera, como un sol entre céfiros y trinos; muy adentro, en el templo de mi veneración, oigo y siento contento, latir mi corazón.

Es mi bandera la enseña nacional; son estas notas su cántico marcial; desde niños sabremos venerarla, y también por su amor vivir.” Xóchitl Palomino

3dediana

INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACION DE LOS HONORES A LA BANDERA EN PLANTELES EDUCATIVOS

Investigación: Rafael Domínguez Hernández

FEBRERO DE 2008

El secreto del éxito radica en saber qué debemos mantener cerca de nosotros y de qué debemos alejarnos. Anónimo

Escolta de bandera

ANTES DE INICIAR LA CEREMONIA

En las instituciones educativas, es usual que durante el homenaje a la Bandera (1), la escolta realice un recorrido frente al alumnado, los elementos de la escolta verificarán previamente que la Bandera este colocada en el asta, enfundada (2) y el portabandera listo.

Algunos de los errores más comunes se deben al descuido o la poca atención que se da a los implementos que utiliza la escolta de bandera, a continuación se enlista algunas:

•1.- Mal colocación o que este flojo el nudo del listón que une a la bandera con el asta.

•2.- Flojo el tornillo que une la moharra (3) o punta de metal con el asta.

•3.- Mal colocación o que este flojo el nudo del listón que une la corbata (4) con el asta.

•4.- Muy apretada la funda que protege a la bandera.

•5.- Desgastada la cuja (5) del portabandera.

•6.- Desgastadas las tiras de piel que forman el portabandera.

•7.- En caso de que el portabandera use hebilla, una mala colocación o desgaste de la misma.

Es obligación de todos los integrantes de la escolta y en especial del abanderado prever cualquier situación que pueda generar un error durante la ceremonia de honores a la Bandera.

Escolta de bandera

INICIO DE LA CEREMONIA ESCOLAR

Para el inicio de la Ceremonia, la escolta adoptará la formación indicada: El Abanderado sostendrá el asta al costado derecho, esperando que el corneta de ordenes, (cuando se cuenta con banda de guerra), o quien dirija el acto, indique “ATENCION”, posición de firmes y ordene “SALUDAR” , para que en ese momento el auxiliar de la escolta (puede ser el sargento de la escolta que se desencuadra de la misma, o alguna otra persona previamente designada), se ubique frente al abanderado y proceda a desenfundar (6) y desplegar el “Lábaro Patrio” , al mismo tiempo que la banda de guerra ejecuta el toque de “Bandera (7)” (durante este acto, todos los elementos de la escolta deberán estar saludando); Terminado este, el auxiliar volverá a su sitio y el “Abanderado” ordenará a la los demás elementos de la escolta “PASO REDOBLADO”, para iniciar el recorrido, durante el cual el Abanderado, llevará el asta empuñada con firmeza quedando los nudillos hacia fuera y el brazo formando un ángulo de 90 grados ( Cuando no se tenga banda de guerra, durante el recorrido se entonará el “Toque de Bandera (8)”.

También es común y para ahorrar tiempo, el director del plantel o quien el designe, entregará la Bandera ya desplegada al abanderado, quien podrá dar un paso al frente para recibirla, en seguida ordenará a la escolta que cubra al abanderado dando un paso al frente (por simbolismo patrio, el abanderado que porte una bandera desplegada, NO podrá dar paso a tras, ni tampoco la escolta)

Escolta de bandera

La escolta hará “ALTO” en el lugar previamente designado (normalmente es en medio del patio o explanada, o en el lugar de mas relevancia del recinto donde se realiza la “CEREMONIA”) y ahí se procede a entonar el “HIMNO NACIONAL”, terminado este, se ordenará “SALUDAR” y la escolta se retirará acompañada del toque de “BANDERA” ejecutada por toda la banda de guerra (en caso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com