ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jerry Maguire


Enviado por   •  14 de Abril de 2015  •  577 Palabras (3 Páginas)  •  260 Visitas

Página 1 de 3

‘Jerry Maguire’ intenta, desde sus primeras imágenes, convertirse en otra Gran Historia Americana, con un protagonista que es un anti-héroe, un verdadero tiburón, representante de algunas grandes estrellas del deporte, trabajando para una gran firma. Él narra con irreverencia sus propias vicisitudes en ese mundo tan despiadado de marcas, egos, sueldos millonarios, rascacielos, marketing, medios de comunicación. Jerry es el gran triunfador de ese universo de reglas propias, pues carece de escrúpulos y tiene más labia que nadie. Pero un buen día se da cuenta de que su vida está vacía, y de que no hace más que aprovecharse de otros. Tras un ataque masivo de mala conciencia decide cambiar, escribe una declaración de intenciones que le lleva a ser despedido y a replantearse su vida. Hasta aquí todo bien. Crowe presenta con precisión y mucha ironía a su anti-héroe (que sabemos que va a luchar por convertir en un héroe, a secas), conoce bien ese mundo y lo describe muy bien visualmente. Quiere contar la historia de un hombre que se enfrenta a un sistema muy fiero, pero naufraga y termina firmando una historia que es todo lo contrario.

Una vez a Maguire le echan y su realidad se convierte en una carrera para poder llegar a fin de mes, entramos en otra película completamente diferente, tan trufada de trampas, tan tendenciosa y falsa, que hay que verlo para creerlo. El pesimista y atractivo Jerry (un Tom Cruise completamente pasado de rosca, que en las secuencias más difíciles parece gritar en su interior: “¡Dadme un Oscar!”) se lleva con él a una colega que le venera (una maravillosa, guapísima, Renée Zellweger, realmente lo mejor, lo más verdadero, de la película…como si estuviera en otra historia) y que le va a ayudar a ser el “hombre que quiere ser”, porque ha visto algo bueno en él. Es la única, porque a mí Maguire me cae muy mal: cuando no es un aprovechado de los deportistas que representa, es un quejica incapaz de creer en sí mismo (y eso que yo sé lo que significa no creer en uno mismo…), o un pusilánime de un individuo tan insoportable como Rod Tidwell (un epidérmico Cuba Gooding Jr., que se llevó el Oscar al mejor secundario de manera muy injusta, frente a los grandes William H. Macy, James Woods, Armin Mueller-Stahl o Edward Norton).

Eso sí, Crowe lo cuenta todo con tanta chispa y tanto ritmo, que apenas da tiempo a reflexionar sobre lo que te estás tragando. Ahí está esa figura, como un viejo gurú, que funciona para establecer una ironía con el estado de ánimo de Jerry (un gurú que Crowe quería que fuera interpretado por un anciano Billy Wilder, al que entrevistó para el libro ‘Conversaciones con Billy Wilder’), ahí está un montaje sensacional de Joe Hutshing, o una fotografía de Janusz Kaminski (que ilumina todas las películas de Steven Spielberg) tan vistosa que llega a parecer hasta cool ese universo de taimados tramposos. Es decir, se tiene la sensación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com