ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jorge Luis Arrué Flores


Enviado por   •  26 de Agosto de 2011  •  Informes  •  356 Palabras (2 Páginas)  •  1.211 Visitas

Página 1 de 2

“ANÁLISIS DE LA POBREZA EN LA REGIÓN LORETO, PERÍODO 2005-2008”

Docente : Econ. Martín Pinedo Manzur, Dr.

Curso : Teoría Económica.

Semestre : I.

Integrantes : Jorge Luis Arrué Flores.

Mario Gutiérrez Montes.

José Antonio Orbe Dávila.

Marly Patricia Rengifo Ríos.

IQUITOS – PERÚ

2009

INDICE

CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCIÓN

MARCO TEÓRICO

MARCO LEGAL

MARCO CONCEPTUAL

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

ANÁLISIS DEL PROBLEMA

CONCLUSIONES

PROPUESTAS

ECONOMICAS

SOCIALES

FILOSÓFICAS

WEBGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

1

4

7

8

10

25

26

26

26

26

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo esta direccionado al análisis de la evolución de la pobreza en el departamento de Loreto, durante el periodo 2005 – 2008, y para poder cumplir con el objetivo, se ha recopilado información necesaria, las cuales nos permitan acercarnos en la medida de la posible a la realidad del estudio. Es por ello que, para un mejor entendimiento y análisis, se ha considerado que antes de entrar a detalles estadísticos de la situación de la pobreza en Loreto y conocer su situación se ha considerado presentarlo en cinco capítulos.

Como primer punto resulta necesario desarrollar el marco teórico, el cual nos proporcionará un conocimiento profundo de la teoría que dará significado a la investigación. Asimismo se hace referencia al marco legal que proporciona las bases sobre las cuales las instituciones construyen y determinan el alcance y naturaleza de su participación política en aras de combatir y reducir la pobreza en nuestro país. Por otra parte se exponen una serie de conceptos que ayudan al entendimiento e interpretación del trabajo.

En el segundo capítulo analizamos la pobreza de la región Loreto ya como problema central de estudio por medio de una pregunta, el cual nos conllevará a realizar su correspondiente análisis en el tercer capítulo de esta investigación y posteriormente responder el objetivo a través de las conclusiones.

En el último capítulo se plantean las propuestas producto del análisis realizado bajo tres esquemas: Económicas, Sociales y Filosóficas.

WEBGRAFIA

 http://www.septrionismo.com/component/content/article/62-pub/174-las-politicas-sociales

 http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol33_4_07/spu03407.html

 http://www.eclac.org/publicaiones

 http://www.eumed.net/cursecon/libreria/arglobal/511.htm

 http://inei.gob.pe

 http://perucam.com.pe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com