ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jornada diaria.


Enviado por   •  21 de Enero de 2017  •  Apuntes  •  443 Palabras (2 Páginas)  •  108 Visitas

Página 1 de 2

República  Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Programa Nacional de Formación Avanzada

Las Tejerías - Estado Aragua

 Docente: Nélida Delgado

Profesora Asesora:   Zulimar  Núñez

Educación Inicial

JORNADAD DIARIA

La jornada diaria es la forma en que se organiza el tiempo para que el niño y la niña adquiera el conocimiento de lo que debe hacer antes y después, se debe desarrollar en un ambiente agradable para que el niño y la niña se sientan seguros y confiados en cada espacio.

Inicio mi jornada cuando recibo a los niños y niñas en la puerta de entrada dando la bienvenida a todos. Entran al salón de clase y sacan su desayuno del bolso, proceden a desayunar al terminar se limpia el espacio, van al baño se lavan las manitos y boca. Salimos al pasillo a realizar el acto cívico y entonar las notas del himno nacional, finalizado entramos nuevamente al aula, formamos el circulo o la ronda y damos los buenos días cantando, planificamos lo que desean realizar.

En el periodo de trabajo libre en los espacios los niños deciden que trabajar, en este nivel el trabajar no es tomar lápiz y cuaderno ya que el niño y la niña trabajan y aprenden, bien sea construyendo con tacos, armando rompe cabeza, modelando con plastidedo o cualquier actividad que realiza en cada uno de los espacios.

A guardar y a ordenar, es importante que a los niños y las niñas se le creen  hábitos  desde pequeño, de colocar cada cosa en su lugar luego de usarlo y antes de retirarse deben colaborar dejando el lugar de trabajo ordenado.

Las actividades colectivas o pequeños grupos las realizamos en el aula o el espacio exterior dependiendo de la planificación. Hora de almuerzo, algunos comen en la institución y otros la llevan a casa, limpiamos, aseamos y llega la hora del recuento, donde conversamos acerca de lo que realizamos en el transcurso de la mañana. Hora de salida.

PREGUNTAS DE REFLEXION

¿Cómo podemos hacer nuestra practica pedagógica con estrategias liberadoras?

Un estrategia liberadora en mi práctica pedagógica es el juego, ya que es  una actividad agradable para cualquier ser humano y en  especial para los niños y niñas, con el juego en el aula fortalecemos valores ya que ponemos en práctica la honradez, lealtad, cooperación , solidaridad con los amigos  y con el grupo, respeto por los demás y por sus ideas, amor, tolerancia y también propicia rasgos como el dominio de si mismo, la seguridad y la atención,  así  mismo el niño y la niña aprenden a ser curiosos creativo e imaginativos aprendiendo  a tomar iniciativas, centrándose sus intereses en un aprendizaje significativo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (46 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com