ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juego


Enviado por   •  20 de Mayo de 2014  •  Síntesis  •  529 Palabras (3 Páginas)  •  183 Visitas

Página 1 de 3

JUNTANDO Y QUITANDO.

MATERIAL:

Una tapa de huevo por parejas con doce orificios cada una en la cual se pondrán las pelotas de unicel, dos dados uno con puntos del 1 al 6 y otro con los signos de suma y resta (- +), doce pelotas de unicel por parejas.

INATRUCCIONES:

• Cuando tengan ya sus materiales se ponen de acuerdo para comenzar el juego.

• Por turnos se lanzan los dados con puntos y otro con los signos de suma y resta.

• El equipo se pone de acuerdo para comenzar la partida, por turnos lanzan el dado con el número y enseguida el dado con el signo, dependiendo del signo que obtuvo al lanzar el dado y el número del segundo dado habrá que poner o quitar huevos de la huevera.

• Gana el niño que llene el cartón con las doce pelotas de unicel.

Ejemplo: se lanzan los dos dados, el primero cae el signo de + y el segundo 4 puntos, agregare a la tapa de huevo 4 pelotas de unicel. Sigue el turno del siguiente equipo.

Nota: si al lanzar el dado y sale el signo de – la primera vez se deja vacío y sigue el turno del siguiente equipo.

CORRE Y GANA.

• Los participantes se ponen de acuerdo para elegir el color que los representará durante la carrera.

• Colocan cada uno sus fichas en la casilla de salida.

• Se tira el dado por turnos según el lugar que ocupen en el tablero.

• En la casilla de salida se avanza hacia adelante según indique el dado.

• En las demás casillas cuando se tira el dado hay que realizar la suma o resta correspondiente y avanzar lo que salga en el resultado de esa suma o resta, si no acierta se queda en la misma casilla en la que se encuentra.

• Gana quien logre cruzar la meta.

SUMANDO Y RESTANDO VOY GANANDO.

• Cada jugador lanzará un dado para saber quién empieza primero, comienza el que haya obtenido el número mayor.

• Cada jugador en su turno tirará los dos dados y sumará y restará los números que salieron en los dados.

• Los números que resulten se marcarán con una ficha en la tabla, sigue el turno del segundo jugador, que tendrá que hacer lo mismo: lanzar los dados y sumar y restar los números que salieron para marcarlos en la tabla.

• NOTA: si alguno de los números que salió ya está marcado en la tabla entonces NO se volverá a marcar.

• EJEMPLO: Miguel y su papá van a jugar, en la primer tirada a Miguel le salió el 5 y a su papa el 3, Miguel empieza el juego por que 5 es mayor que 3.

Miguel tira los dados y le sale un 6 y un 3, al sumar 6 + 3 (o 3 + 6, es lo mismo) el resultado es 9. Al restar 6 – 3 le sale. 3

Los resultados son 9 y 3, coloca una ficha en el 9 y una en el 3.

Sigue su papá, tira los dados y le sale 5 y 2 suma 5 +2 = 7 y resta 5 -2 =3. Su papá marcará el 3 y el 7 pero como ya está marcado el 3 sólo marcará

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com