ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jurisprudencia


Enviado por   •  1 de Octubre de 2014  •  571 Palabras (3 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 3

¡PROFE Landaeta CONTENIDO DEL PROTOCOLO DE

KIOTO

Un sencillo documento de unas 10.000 palabras contiene el acuerdo institucional más

importante en relación al cambio climático. Su objetivo es reducir las emisiones de GEIs de

los principales países industrializados y según la propuesta inicial de 1997, los países

firmantes debían lograr que en el plazo que va de 2008 a 2012 esas emisiones descendieran

un 5,2% por debajo de las registradas en 1990. En la Cumbre de Bonn (julio de 2001) ese

límite se ha fijado en un 1,8%, ya que de lo contrario se corría el riesgo de que el Protocolo no

se ratificara.

Los principales componentes del Protocolo de Kioto son los que a

continuación se exponen:

• Gases contemplados

• Objetivos

• Países

• Mecanismos flexibles

2.1. Gases contemplados

El Protocolo de Kioto se aplica a las emisiones de seis gases de efecto invernadero:

• dióxido de carbono (CO2);

• metano (CH4);

• óxido nitroso (N2O);

• hidrofluorocarbonos (HFC);

• perfluorocarbonos (PFC);

• hexafluoruro de azufre (SF6).

2.2. Objetivos del Protocolo de Kioto

El Protocolo de Kioto marca objetivos obligatorios relativos a las emisiones de GEIs para las

principales economías mundiales que lo han aceptado. Estos objetivos individuales van desde

una reducción del 8% hasta un crecimiento máximo del 10% respecto a las emisiones del año

base, que ha sido fijado en 1990 (se podrá utilizar el año 1995 para los gases fluorados) y

ORIGEN DEL PROTOCOLO DE KIOTO

l Protocolo de Kioto tiene su origen en la Convención Marco de las Naciones Unidas

sobre el Cambio Climático que fue aprobado en la Sede de las Naciones Unidas, en

Nueva York, el 9 de mayo de 1992. Esta Convención es fruto de un proceso internacional

de negociación a raíz de la publicación del Primer Informe de Evaluación del Panel

Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés). En

este Informe se confirmaba la existencia y peligrosidad del fenómeno del cambio climático.

La Convención Marco sobre el Cambio Climático busca “la estabilización de la concentración

de gases de efecto invernadero en la atmósfera a un nivel que impida interferencias

antropogénicas peligrosas en el sistema climático” y establece una estructura general para los

esfuerzos intergubernamentales encaminados a resolver el desafío del cambio climático.

Reconoce que el sistema climático es un recurso compartido que puede verse dañado por

todas las actividades (incluyendo las industriales) que emiten dióxido de carbono y otros gases

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com