ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

METODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2014  •  280 Palabras (2 Páginas)  •  405 Visitas

Página 1 de 2

Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias.

1.- ¿Cómo se define la investigación?

La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno.

2.- ¿Qué características posee el enfoque cuantitativo de investigación?

Usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías.

3.- fases del proceso cuantitativo:

- Idea

- Planteamiento del problema

- Revisión de la literatura y desarrollo de marco teórico

- Visualización del alcance de estudio

- Elaboración de hipótesis y definición de variables

- Desarrollo de diseño de investigación

- Definición y selección de la muestra

- Recolección de datos

- Análisis de datos

- Elaboración de reporte de resultados

4.- ¿Qué características posee el enfoque cualitativo de investigación?

Utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación.

5.- fases del proceso cualitativo:

- Idea

- Planteamiento del problema

- Inmersión inicial en el campo

- Concepción del diseño de estudio

- Definición de la muestra inicial del estudio y acceso a esta

- Recolección de datos

- Análisis de datos

- Interpretación de resultados

- Elaboración de reporte de resultados

6.- comparación entre enfoque cualitativo y cuantitativo.

¿Cuál de los dos enfoques es el mejor?

La investigación cuantitativa nos ofrece la posibilidad de generalizar los resultados más ampliamente, nos otorga control sobre los fenómenos, así como un punto de vista de conteo y las magnitudes de éstos. Asimismo, nos brinda una gran posibilidad de réplica y un enfoque sobre puntos específicos de tales fenómenos, además de que facilita la comparación entre estudios similares.

Por su parte, la investigación cualitativa proporciona profundidad a los datos, dispersión, riqueza interpretativa, contextualización del ambiente o entorno, detalles y experiencias únicas. También aporta un punto de vista “fresco, natural y holístico” de los fenómenos, así como fl exibilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com