ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Papaito Piernas Largas


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2014  •  915 Palabras (4 Páginas)  •  1.260 Visitas

Página 1 de 4

I. ENCIERRA EN UN CIRCULO LA LETRA DE LA ALTERNATIVA CORRECTA.

1.- La autora del libro es:

a.- Isabel Allende

b.- Rigoberta Menchu

c.- Marcela Paz

d.- Jean Wester

2.- En el hogar Jerusha debía asistir a:

a.- 87 huérfanos

b.- 67 huérfanos

c.- 97 huérfanos

d.- 107 huérfanos

3.- Papito piernas largas es:

a.- Un arácnido

b.- Un insecto

c.- Un mamífero

d.- Un reptil 4.- La directora del orfanatorio era :

a.- Sra. Lipzig

b.- Sra. Leicis

c.- Sra. Lippett

d.- Sra. Leiptti

5.- Sallie McBride era:

a.- La hermana de Jerusha

b.- La prima de Jerusha

c.- La mejor amiga de Jerusha

d.- La tía de Jerusha 6.- El primer regalo de verdad que recibió Jerusha fue:

a.- Un reloj

b.- Rosas

c.- Medias de Seda

d.- Un libro de poemas

7.- Jerusha se cambió el nombre por:

a.- Juana

b.- Jacinta

c.- Jessica

d.- Judy

8.- El benefactor envía a Jerusha a la universidad para que sea:

a.- Dentista

b.- Escritora

c.- Actriz

d.- Profesora

9.- El tipo de texto es:

a.- Cuento

b.- Novela

c.- Drama

d.- Poema 10.- El nombre de la protagonista es:

a) Tommy Dillon.

b) Alice Jane Chandler Webster

c) Sallie McBride

d) Jerusha Abbott

11.-Las tareas asignadas en el orfanato a la protagonista eran:

a) Enseñar a los niños menores.

b) Preparar las comidas.

c) Ayudar a los niños pequeños.

d) Escribir una novela.

12.- ¿Por qué el primer día miércoles de cada mes era espantoso?

a) Porque Jerusa no podía dejar volar su imaginación.

b) Porque debía estar todo impecable y brillante para la llegada de los tutores al asilo.

c) Porque no tenía tiempo de hacer travesuras.

d) Porque no le gustaba compartir con los tutores.

13.- La protagonista puso el nombre de Papaíto a su protector porque:

a) Representaba la imagen de un padre.

b) Así llamaban a una araña con patas largas.

c) Creía que era uno de los personajes de un libro que leía.

d) Lo inventó mientras estaba por quedarse dormida. 14.- ¿Cómo conoció Judy al Sr. Jervis Pendleton?

a) En los Sauces.

b) En la clase de Francés.

b) Mientras jugaba Basketball.

c) Julia no podía faltar a una clase y le pidió a Judy que paseara a su tío por el parque mientras ella estuviese en clases.

15.- En la Universidad, la narradora compartía la habitación con:

a) Leonora Fenton y Jerusha Abbott.

b) Sallie McBride y Julia Rutledge Pendleton.

c) Julia Rutledge Pendleton y Leonora Fenton.

d) Sallie McBride y Leonora Fenton.

16.- La historia se desarrolla en el país de:

a) Inglaterra.

b) Alemania.

c) Francia.

d) Estados Unidos.

17.- La historia está contada con la estructura de:

a) Diario de vida.

b) Noticias.

c) Cartas.

d) Ninguna de las anteriores.

18.- En los veranos, Papaíto recomendaba pasar las vacaciones en la Granja los Sauces porque:

a) No le agradaba Sallie McBride.

b) Él vivía ahí.

c) Quería que aprendiera la vida en el campo.

d) Podía descansar de todas las preocupaciones de la Universidad.

19.-¿ Qué quería ser cuando grande la protagonista?:

a) Periodista.

b) Escritora.

c) Deportista.

d) Profesora.

20.- ¿En qué época la narradora ganó su primer premio de cuentos?

a) En segundo año de Universidad.

b) En tercer año de Universidad.

c) Antes de ingresar a la Universidad.

D) Nunca ganó un concurso.

21-. ¿A qué género literario pertenece la obra “Papaíto Piernas Largas?

a) Al género narrativo.

b) Al género lírico.

c) Al género dramático.

d) Al género legendario. 22-. Según las características de la obra leída ¿Qué tipo de obra es?

a) Un cuento fantástico.

b) Una novela tipo diario de vida.

c) Una biografía.

d) Una fábula.

23-. ¿Qué narrador se identifica principalmente en la obra anteriormente leída?

a) Narrador protagonista o en 1 persona (yo).

b) Narrador omnisciente.

c) Narrador en 3 persona (él).

d) Narrador testigo o espectador.

24-. El motivo principal de esta obra es:

a) Describir como transcurre la vida de los huérfanos en un orfanato.

b) Describir la vida de una niña huérfana que lucha por ser alguien en la vida.

c) Describir la generosidad de un tutor o benefactor con una niña huérfana.

d) Describir las amistades de una niña huérfana que vive en un orfanato.

II. Contesta con una V si es verdadero y una F si es falso. Justifica las falsas.

1.- ___ Jervis Pendleton es Papaito piernas largas

________________________________________________________________________________

2.- ___ Jerusha va a estudiar a un instituto

________________________________________________________________________________

3.- ___ La condición para la beca de estudio era que Jerusha escribiera dos cartas al mes

________________________________________________________________________________

4.- ___ El benefactor no deja ir a Jerusha de vacaciones a la casa de los McBride

________________________________________________________________________________

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com