ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación De Tercer Grado Secundaria Español


Enviado por   •  24 de Julio de 2011  •  4.018 Palabras (17 Páginas)  •  9.367 Visitas

Página 1 de 17

SECRETARIA DE EDUCACION DE GUANAJUATO

DELEGACION VII CENTRO SUR ZONA 9

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 2

“ALFONSO SIERRA PARTIDA”

CLAVE: 11DES0045S

CICLO ESCOLAR 2010 -2011

PLANEACIÓN DE UN PROYECTO

ESPAÑOL

PROYECTO: 5 ¿Cómo elaborar y prologar antologías?

MAESTRA: MARIA SOLEDAD CLEMENTINA GALLARDO GOMEZ.

GRADO Y GRUPO 3° G,H,I. BLOQUE 2 FECHA : 13 de diciembre al 13 de enero 2011.

TEMA: Elaborar prólogos y antologías.

SUBTEMA: investigar, analizar e identificar que es un prologo.

PROPOSITO: Reflexionar sobre la literatura y su presentación ante el mundo.

COMPETENCIA: Conocen, leen, analizan e interpretan prólogos para su elaboración personal.

APRENDIZAJE ESPERADO: utilizar la información de un prologo para anticipar el contenido, los propósitos y las características de una obra literaria o antologías.

PRODUCTO: Antología con prologo de textos literarios de un mismo tema.

SESION ACTIVIDADES DE INICIO

ACTIVIDADES DE DESARROLLO ACTIVIDADES DE CIERRE RECURSOS

1

13 diciembre de lunes.

5’ de activación

Física

 Presentación del proyecto: 5’ 82 y 83

 Conocimientos previos:

 ¿Qué es prologo?

 ¿Qué es una antología?

 Lluvia de ideas para empezar el tema 10’

 Explicación que es un prólogo y una antología.

 Se pedirá que escojan equipos que trabajaran durante el proyecto 6 equipos de 5 participantes.

 Leyendas de fantasmas.

 Historias de terror

 Novelas literarias.

 Poesía

 Musical.

 Cómicos famosos

Laminas Pizarrón Libro de texto

Cuaderno

Apunte de conceptos

2

14 de diciembre.

martes

5’ Activación Física

5’ conocimientos previos con lluvia de ideas

 Con los equipos formados y de acuerdo a su tema.

 Visitaremos la biblioteca para que los equipos puedan leer prólogos.

 Estableceré las características de una reseña para su elaboración en casa.

 Realizaremos una reseña de la visita a la biblioteca escolar.

Laminas Pizarrón Libro de texto

Cuaderno

Visitas a la biblioteca escolar.

3

15 de diciembre. miércoles

5’ de Activación Física.

 Se pide tomen nota de conceptos explicados.

 Lectura de sesión 2, en voz alta y colectiva.

 Realizaremos la explicación de la lectura para la realización de las actividades pág. 85.

 Realizar actividades 1,2 y 3.

 Realizar las actividades 4,5,y 6 de la pág. 85

Pizarrón

Cuaderno

Gis

Laminas

4

16 de diciembre

Jueves.

5’ Activación

Física

 Lectura de pág. 86; transcripción de la misma.(mientras se hace la actividad se revisa tarea)

 dictado de conceptos.

 Tarea investigación que es antología.

Laminas Pizarrón Libro de texto

Cuaderno

.

5

17 de diciembre.

Activación permanente

viernes 5’ Activación Física. Pase de lista

 Se revisará y se practicará el examen de enlace para su reafirmación de conocimientos y aclarar dudas.

 Se deja leer el examen para analizar lo realizado.

Laminas Pizarrón Libro de texto

Cuaderno

Examen de enlace.

6

20 de diciembre.

Lunes

5’Activación Física. Pase de lista

 Leer la pág. 88 sobre la reseña.

 Establecer semejanzas y diferencias entre ésta y la antología.

 Dictado de conceptos.

 Cuadro sinóptico de pág. 286.

 Tarea realización de las actividades de la pág. 89

Pizarrón

Gis

Cuaderno

Libro de texto.

21 diciembre de 2010 posada. 5’ Activación Física. Pase de lista.  

7

10 de enero 2011

lunes

5’ Activación Física. Pase de lista.

 Se retoman los conocimientos de clases anteriores.

 Lluvia de ideas y recordatorio de actividades.

 Revisión de tareas.

 Leer las pág. 90 y 91.

Libro de texto.

Gis

Pizarrón.

Libros de biblioteca.

8

11 de enero 2011

martes

5’ Activación Física. Pase de lista

 Realizar por medio de participación dirigida un recordatorio de las páginas que leyeron para la realización de la actividad.

 Se reúnen en equipo para que con lo leído y el apoyo de las ´paginas consultadas; realicen el cuadro que necesitan para la escritura del prólogo de su antología.

 Se trabaja en el aula y no se deja tarea.

Libro de texto.

Gis

Pizarrón.

Libros de biblioteca.

9

12 de enero 2011.

miércoles

5’ activación Física. Pase de lista.

 Se leerá la pág. 92 para la preparación final de la antología.

 Deben preparar su prólogo de acuerdo a su antología, para su entrega.

 Explicación de rúbrica Holística.

 Se les dará la rúbrica holística de la antología e entregar.

 Se entrega los requerimientos de la rúbrica holística por escrito para pegarla en su cuaderno.

Libro de texto.

Gis

Pizarrón.

Libros de biblioteca.

10

13 de enero del 2011.

Jueves.

5’ activación Física. Pase de lista.

 se leerán los prólogos de las antologías a entregar por parte de los miembros del equipo.

 Se invitara al subdirector a escoger las mejores que se donaran a la biblioteca escolar.

 Los mejores prólogos y antologías recibirán un diploma.

Libro de texto.

Gis

Pizarrón.

Libros de biblioteca.

__________________________________ ________________________________________

Profra. María Soledad Clementina Gallardo Gómez Profr. Martin Corona

Maestra del grupo Subdirector del turno vespertino

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (175 Kb) docx (39 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com