ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Produccion De Texto Diversos


Enviado por   •  3 de Octubre de 2013  •  580 Palabras (3 Páginas)  •  546 Visitas

Página 1 de 3

TAREA IV DESPUES

Investigar sobre el contenido, Producción de textos diversos:

preescritura escritura y pos escritura:

Planificación, gestación de ideas, elaboración de borrador(es),

revisión, corrección, edición final y publicación.

Texto expositivo y sus estructuras: Informativa, problema

solución y tesis demostración.

Debes

hacer esa investigación y presentarla en no más de 4 párrafos. Luego realiza un discurso mismo que te gustaría leer el día de tu graduación, de ser el graduando con mayor honor.

• Producción de texto divesos:

• La pre-escritura

La pre-escritura consiste esencialmente en la planificación del texto, es una etapa de toma de decisiones acerca del tema, el propósito, el público lector, la forma del texto y su organización. Está integrada por tres subprocesos principales: la generación de ideas, la orientación y la organización. En ellos el escritor realiza acciones y operaciones tendentes a descubrir un tópico sobre el cual escribir, considerando sus lectores potenciales y la forma que tendrá el texto, así como acciones y operaciones tendentes a planificar las partes del texto, su secuencia, ideas centrales, las funciones comunicativas que pretende cumplimentar, entre otros aspectos.

• La escritura o composición

La escritura está conformada por dos subprocesos fundamentales: composición y revisión. La composición se refiere a acciones y operaciones que el escritor realiza para comunicar un mensaje con exactitud y propiedad, basado en suposiciones personales acerca de las necesidades y expectativas propias y de sus posibles lectores; motivándolos, visualizando sus ideas, ejemplificando, resumiendo y facilitando la construcción del significado que el lector realizará individualmente. La revisión consiste en el chequeo del texto desde el punto de vista lingüístico y discursivo, aquí se omiten, añaden y reemplazan secciones del texto, entre otras operaciones, sobre todo cuando se requiere un alto grado de precisión y formalidad en consecuencia con el género y el propósito de que se trate. En el proceso de composición, la posesión de habilidades motoras automáticas como la ortografía, puntuación y la mecánica, así como la gramática, dejan al escritor libre para prestar atención a habilidades más importantes como la de comunicar un mensaje con coherencia y cohesión. En este proceso la memoria operativa se activa completamente y se usa al máximo. (Gagné, op cit).

• La post-escritura

En la post-escritura continúa la revisión del texto, matizada por su recursividad, lo cual, como ya es conocido, forma parte del proceso natural de composición de un texto. Sin embargo, lo cierto es que tradicionalmente ha estado ausente del proceso de comunicación escrita que modelamos en nuestras clases. En esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com