ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producto Rieb


Enviado por   •  13 de Julio de 2011  •  501 Palabras (3 Páginas)  •  1.439 Visitas

Página 1 de 3

ETAPAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICA PRODUCTOS PARCIALES

INICIO: Preguntas para discusión y reflexión

¿Por qué es importante aprender a vivir y convivir respetando y valorando las diferencias?

¿Por qué el trato desigual para hombres y mujeres es un problema?¿Qué tipos de discriminación has observado en la casa, la escuela y la comunidad donde vives?

PROMOVER: La participación de todos los alumnos para recuperar los saberes previos

MOTIVAR: La participación de los alumnos en cuanto a la discusión de situaciones de discriminación. -Argumentar y explicar lo que ya conoce.

- Expresar de manera oral su concepto sobre la discriminación.

- Mencione algunas prácticas de discriminación.

DESARROLLO: Los alumnos discuten situaciones de discriminación e intolerancia en diversos ámbitos.

Por ejemplo, en el trabajo, ¿se valora y se remunera el trabajo de las mujeres y de los hombres de la misma manera?; en la familia, ¿se toma en cuenta la opinión de niñas y niños?; en la escuela, ¿se utiliza el patio escolar de forma equitativa entre niñas y niños durante el recreo?

Con la ayuda del docente investigan algunas acciones que realizan diversas instancias para prevenir la discriminación. Exploran en los medios de comunicación si al referirse a las diferencias de género, edad, etnia, religión, discapacidad, orientación y preferencia sexual, lo hacen con actitudes de respeto o de intolerancia y discriminación. Identifican algunas medidas para que en su entorno se valoren positivamente a la diferencias entre personas y grupos.

• Promover la participación oral de todos los niños, Mediante la lluvia de ideas

• Promover en los alumnos el uso de diferentes fuentes de información para ampliar los saberes del tema de la discriminación.(concepto, características, consecuencias, acciones prevenirla).

• Apoyar y guiar en el uso de las diferentes fuentes de información.

• Promover la práctica de valores para la convivencia.

-Análisis de la información recabada a cerca del tema de la discriminación.

- Elaboración de materiales para la exposición del tema.

- Difusión de la información.

CIERRE: El trabajo deberá presentarse en equipos una vez coordinados los mismos.

Exposición de trabajo mediante esquemas, carteles, registros, diapositivas, reportaje etc. Propiciar el trabajo colaborativo y dar libertad a los equipos para que expongan su trabajo de investigación utilizando diversas estrategias y recursos. -Producciones escritas y gráficas elaboradas por los alumnos, en las que expresen sus perspectivas y sentimientos ante diversas situaciones.

EVALUACIÓN: De acuerdo a los aprendizajes esperados

-Coopera y participa en actividades que exigen la puesta en marcha de consensos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (56 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com