ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Texto expositivo el secreto de los zapatos viejos


Enviado por   •  6 de Octubre de 2018  •  Ensayo  •  693 Palabras (3 Páginas)  •  136 Visitas

Página 1 de 3

TEXTO EXPOSITIVO

“EL SECRETO DE LOS ZAPATOS VIEJOS”

PRESENTADO POR:

LUIMAR EDUARDO IRIARTE LOPEZ

17110220

DOCENTE

ANA ARNEDO

GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

DÉCIMO SEMESTRE

CARTAGENA, 04 DE SEPTIEMBRE DE 2018

EL ÉXITO Y EL TRABAJO EN EQUIPO

Como bien lo menciona el libro “El secreto de los zapatos viejos”, el éxito de una persona se basa en tener muy buenas relaciones, saber trabajar en equipo, y poseer cualidades de líder.

Trabajar en equipo es tan importante como tener los conocimientos prácticos y tecnológicos para realizar una labor o proyecto.

Trabajar bien con los demás es la base para desarrollar el potencial profesional. Puede que existan profesionales con excelentes proyectos, pero si no poseen esta base les será casi imposible alcanzar sus metas.

Por otro lado, el autor hace ver las relaciones de trabajo entre colegas como una manera de proyectar sus conocimientos para alcanzar el éxito personal y colectivo, y de esta forma presenta cuatro poderosas fórmulas para mejorar nuestras relaciones con los demás y elevar nuestro propio nivel de éxito.

La primera fórmula es el principio de dar poder, “hacer que los demás se sientan más fuertes y no más débiles como resultado de mis interacciones con ellos. Además de hablar del primer principio brinda puntos importantes para alcanzarlo; en los cuales se encuentran, olvidarse de las jerarquías, reconocer los puntos fuertes de los demás, respetar los esfuerzos de los demás, e incluir a los demás en la planeación, la solución de problemas y la toma de decisiones.

Cabe resaltar que ceder poder no es malo, claro está, si entendemos el poder como fuerza positiva, mientras más cedas poder tus beneficios serán mejores, y esto se refleja en una mejor mentalidad. El autor hace referencia a este primer principio a reconocer la inteligencia, ideas, esfuerzos y contribuciones de los demás, significa respetarlos y respetar lo que han hecho.

Por otra parte, refiriéndose a la segunda fórmula “los camellos son buenos”. De hecho, los constructores de camellos de hoy, serán los líderes del mañana. Este principio da una idea clara acerca del trabajo en equipo, argumentando de forma general que la colaboración es mejor que la competencia.

Es importante resaltar que los principales objetivos en una empresa son alcanzados en conjunto y no individualmente, si no fuese así no existirían empresas, ya que estas se basan en un esfuerzo constante de trabajo en equipo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (92 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com