ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 38.326 - 38.400 de 176.809

  • Derecho comercial (Mercantil)

    sara.taveraca• Tema: Derecho comercial (Mercantil) • Importancia: El derecho mercantil, ha sido concebido como derecho de comercio, actividad especulativa de intercambio de bienes y servicios. Este es importante porque el derecho comercial se conoce como un conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados

  • DERECHO COMERCIAL - BONOS O DEBENTURES

    DERECHO COMERCIAL - BONOS O DEBENTURES

    FabichavezUniversidad Católica Boliviana “San Pablo” http://ts3.mm.bing.net/th?id=H.4865679229714914&pid=1.1 DERECHO COMERCIAL 1 BONOS O DEBENTURES ALUMNOS: FABIOLA CHAVEZ CAREAGA CHRISTIAN MAURICIO PAUCARA GUACHALLA INDICE 1. Generalidades 1.1. Concepto 1.2. Características 1.3. Finalidad 2.- Contenido y aprobación de los bonos 2.1. Mínimo del art 645 del Código de comercio 2.2. Procedimiento de aprobación 2.3.

  • Derecho Comercial El Nombre Comercial

    carmejpeDerecho Comercial El Nombre Comercial Introducción El siguiente trabajo intenta aclarar ciertas nociones acerca del nombre comercial, su relación con el nombre civil y el nombre societario. Para ello, contamos con distintas clases de materiales de investigación. La primera fue sugerida por el profesor: el capítulo III del libro de

  • DERECHO COMERCIAL P1

    locuas39El siguiente trabajo intenta aclarar ciertas nociones acerca del nombre comercial, su relación con el nombre civil y el nombre societario. Para ello, contamos con distintas clases de materiales de investigación. La primera fue sugerida por el profesor: el capítulo III del libro de Etcheverry titulado "Manual de Derecho Comercial",

  • Derecho Comercial Y Laboral

    ksepulvedar1.- Explique en no más de 10 líneas, el endoso de la letra de cambio. R: El endoso es el escrito por el cual el tenedor legítimo transfiere el dominio de la letra, la entrega en cobro o la constituye en prenda. Agrega el inc. 2° que El endoso debe

  • DERECHO COMERCIAL Y LABORAL

    DERECHO COMERCIAL Y LABORAL

    Sebas07 AmorteguiDERECHO LABORAL CORPORACIÓN IBEROAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA CIBERCTEC MÓDULO DERECHO COMERCIAL Y LABORAL CUARTA UNIDAD CONTRATACION LABORAL AUTOR: VILLAVICENCIO 2017 REGISTRO DEL ESTUDIANTE NOMBRE DEL ESTUDIANTE : ______________________ ____________________________________________________ PROGRAMA: ________________________________________ JORNADA: __________________________________________ NOMBRE DEL DOCENTE : ____________________________ FECHA : DEL __________ AL ___________ CALIFICACION: _______________________________________ _____________________ FIRMA DEL

  • DERECHO COMERCIAL.

    mery_valdesDERECHO COMERCIAL TAREA NUMERO 1 1-ESTABLECER LA DIFERENCIA EXISTENTE ENTRE: A) EL VALE: Un vale es un documento comercial, para pagar un producto, ya sea bien o servicio. Puede representar el pago total o parcial (descuento inmediato en el momento de la compra por la cantidad que aparece en el

  • DERECHO COMO SISTEMA NORMATIVO

    meldanyEL DERECHO COMO SISTEMA NORMATIVO ¿QUÉ ES UN SISTEMA NORMATIVO? Un sistema normativo es el conjunto de normas, reglas, pautas o leyes que regulan el comportamiento de los seres humanos en la sociedad es decir, su vida social. ¿QUÉ ES NORMA? Las normas son reglas de comportamiento o conducta obligatorias

  • Derecho Comparado

    catalinannLegalidad. Resumen Este principio implica que los jueces tanto en la tramitación de los juicios como en la dictación de las sentencias, deben proceder con estricta sujeción a la ley. Síntesis En resguardo de este principio, el legislador establece la responsabilidad penal de los jueces que, en el ejercicio de

  • DERECHO COMPARADO

    Gaby8013TEMA II CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DEL DERECHO COMPARADO 2.1 ¿Qué es el Derecho Comparado? El Derecho comparado es una disciplina o método de estudio del Derecho que se basa en la comparación de las distintas soluciones que ofrecen los diversos ordenamientos jurídicos para los mismos casos planteados. El derecho comparado

  • Derecho Comparado

    wja33DERECHO COMPARADO ANTECEDENTES ANALISIS ORIGEN VENTAJAS Y DESVENTAJAS PAISES QUE LOS INTEGRAN DEL DERECAFTA CONCEPTO El derecho comparado es una disciplina que confronta las semejanzas y las diferencias de los diversos sistemas jurídicos vigentes en el mundo con el propósito de comprender y mejorar el sistema jurídico de un determinado

  • DERECHO COMPARADO

    luisgzz71Cap. 1 1. ¿Que implica el concepto de derecho comparado? Una actividad intelectual en la que el derecho es el objeto y la comparación el proceso. 2. ¿Que es el Derecho comparado? Es la comparación de los diferentes sistemas legales del mundo. 3. ¿Cual es el origen del Derecho Comparado?

  • DERECHO COMUN

    julian.salasCONSIDERACIONES PARA LA VAIBILIDAD Y EXISTENCIA DE UN VERDADERO DERECHO COMÚN. De conformidad a la lectura , dentro del proceso de integración jurídica americana es pertinente resaltar que dicho proceso de existencia derecho comun se materializa mediante un instrumento jurídico internacional, el cual es un reflejo de las condiciones políticas,

  • Derecho Concursal Introducción

    anitabananita991. Introducción Cuando una empresa se encuentra en dificultades económicas esta situación puede venir de muchas causas distintas y la solución a dar dependerá de muchos factores. Puede que la empresa simplemente sea inviable, pero la mayoría de veces la tensión económica viene de una mala gestión o de dificultades

  • Derecho Constitucional

    knife2021artes 24 de febrero de 2009 EL AMPARO CONSTITUCIONAL ACCION DE AMPARO Definicion El amparo constitucional es la garantía o medio a través del cual se protegen los derechos fundamentales que la Constitución reconoce a las personas. Esta acción está destinada a restablecer a través de un procedimiento breve los

  • Derecho Constitucional

    constanciamonicaInstituir la consulta a otros órganos. Es decir, modificar la ley para incluir la posibilidad de que el Presidente, para indultar, deba recurrir a otros poderes u órganos, como podría ser el Senado, la Corte Suprema, los Ministros de Estado, o un Consejo constituido específicamente para este efecto. Con esto

  • Derecho Constitucional

    nestor1965DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL DOCENTE MARIO RINCON PEREZ UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS BOGOTA, D.C. 2004 TEMA UNO DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL 1. DEFINICIÓN: 2. OBJETO 3. SIGNIFICADO 4. ORIGEN TEMA DOS CONCEPTO DE ESTADO Y SUS ELEMENTOS 1. CONCEPTO DE ESTADO 2. ELEMENTOS DEL ESTADO 2.1 ELEMENTO HUMANO:

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    gcarlosDERECHO CONSTITUCIONAL PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL PROCESO PENAL Haciendo un examen de los principios constitucionales que rigen el proceso penal nos permitiría mirar en toda su extensión y profundidad en enjuiciamiento de esta especialidad, que es, por cierto la que más hondamente afecta los bienes e intereses del individuo: la libertad

  • Derecho Constitucional

    laty201389El Paraguay Como Estado Independiente 1. El Congreso de 1811. Buenos Aires había convocado a una ´´Asamblea General de las Provincias´´, emprendió esta cita pues tenía como objetivo la participación del Paraguay. A tal efecto envió a sus representantes, encomendado la tarea de lograr la asistencia del Paraguay a quien

  • Derecho Constitucional

    elcapoescobar5Formas de Estado Forma de Estado o modelo de Estado es un concepto de Derecho constitucional que hace referencia a los diversos modelos que los Estados pueden adoptar en base a la relación dada entre sus tres elementos constitutivos, que son el territorio, la población y el poder. Se distinguen

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    patty28AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1. ¿Qué país y en qué año se promulgó la primera Constitución escrita? La primera constitución escrita de un Estado promulgada por un gobernante en la historia humana en mano del Santo profeta del Islam data del primer año de la Hégira (Años 622 de la era

  • Derecho Constitucional

    ALEECORONELJuan Francisco Molina Solís Reseña de la Historia Antigua de Yucatán Descubrimiento y Conquista de Yucatán. Mérida, Yucatán, 1896. LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL EN MÉXICO: SITUACIÓN Y RETOS LA EXPERIENCIA DEL INAH (SEGUNDA PARTE) CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL Cuando se habla de Patrimonio Cultural en nuestro país, se debe

  • Derecho Constitucional

    Fulano201-Teoría Fundacional - Revolucionaria de Mauríce Hauriou Hauriou parte ele la afirmación de una "superlegalidad constitucional" que abarca algo más que la Constitución escrita, e incluye todos los prin¬cipios fundamentales del régimen: Estos principios integran una especie de legitimidad constitucional, colocada por encima de la Constitución escrita". La organización de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    DERECHO CONSTITUCIONAL

    albani407Derecho Constitucional Manual de Derecho Constitucional .Volumen I. El Ordenamiento Constitucional Derechos y deberes de los Ciudadanos. 2013. Luis López Guerra. (Tema 1 .Resumen. Lección 2 pág. 35-52.) II. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO CONSTITUCIONAL. La Constitución como norma. 1. El carácter normativo de la Constitución. * Evolución Histórica. Las primeras constituciones

  • DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO (Constituciones De 1961 Y De 1999)

    legievREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNVERSITARIA. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ALDEA RAFAEL HERNANDEZ LEÓN. CAGUA, ESTADO ARAGUA. ESTUDIOS JURÍDICOS. SISTEMA POLÍTICO Y CONSTITUCIÓN SEMESTRE Nº4. DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO (Constituciones de 1961 y de 1999) ESTUDIANTES: Antonio Capuzzello C.I:13.200.278 Deivis De Nobrega C.I:12.171.781 11 de

  • Derecho Constitucional Mexicano

    guzhanitoCONCLUCIONES Y SUGERENCIAS Como hemos visto, la democracia es una forma de gobierno que parte del principio de que una sociedad determinada coexisten ideologías, intereses, programas e incluso sensibilidades distintas, y que esa diversidad conforma la riqueza de una sociedad. De tal suerte la democracia reconoce la legalidad de la

  • Derecho constitucional resumen

    Derecho constitucional resumen

    biaaan1)- Objeto de estudio del derecho Constitucional: * El derecho constitucional se refiere a la organización del Estado, a las normas y a las instituciones básicas del ordenamiento y funcionamiento estatal, y a la forma de gobierno. * Ordena las relaciones reciprocas de los habitantes con el Estado y de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO DERECHO PUBLICO: (investigar)

    DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO DERECHO PUBLICO: (investigar)

    jakson2017DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO DERECHO CONSTITUCIONAL Concepto.- el derecho constitucional es una esencial del derecho público cuyo campo de estudio constituye el análisis de las leyes fundamentales que define un estado. Es la rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al estado se conoce

  • Derecho Constitucional, Análisis De La Sentencia.

    Olimpo2914Ensayo Número 1 Pedro Gerardo Díaz Taborda Análisis del Documento: “Sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Constitucional, que establece la interpretación vinculante del artículo 296 y de la Disposición Transitoria Octava de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”. Sentencia: 1326/2009, de 19 de Octubre. Sección A:

  • DERECHO CONSTITUCIONAL.

    47032463DERECHO CONSTITUCIONAL Tarea de Aprendizaje N°1 Con la información proporcionada y el análisis que se ha efectuado delos artículos 1ros al 42, elabore un gráfico identificando los derechos de primera, segunda y tercera generación que nuestra carta política consagra. Tarea de Aprendizaje N°2 Para fijar la forma como se encuentran

  • DERECHO CONSTITUCIONAL.

    7349876541DERECHO CONSTITUCIONAL LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES ARTICULO 138.- Limitación a los derechos constitucionales. Es obligación del Estadoy de las autoridades, mantener a los habitantes de la Nación, en el pleno goce de losderechos que la Constitución garantiza. Sin embargo, en caso de invasión del territorio,de perturbación grave de la paz, de

  • Derecho constitucional.

    Derecho constitucional.

    LuisTamazEl derecho constitucional comparado La idea de la Constitución como una realidad compleja, como proceso abierto que se desarrolla a múltiples niveles y garantiza la participación de un número cada vez mayor de personas, unida a la convicción de que ningún orden constitucional (por más que se presente de forma

  • Derecho Constiucional

    MELSEVENINDICE 1. INTRODUCCION 2. POTESTAD REGLAMENTARIA 3. CARACTERES DE LA POTESTAD REGLAMENTARIA 4. RELACIONES ENTRE REGLAMENTO Y ACTO ADMINISTRATIVO 5. LA DISTINCION ENTRE NORMA Y ACTO ADMINISTRATIVO 6. EL PROCEDIMIENTO DE LA FORMACION DE LA POTESTAD REGLAMENTARIA. I. INTRODUCCIÓN Este tema es para mí un estímulo importante, en la medida

  • DERECHO CONSUETUDINARIO

    JENNY406DERECHO CONSUETUDINARIO Concepto.- El derecho consuetudinario es el derecho no escrito que está basado en la costumbre jurídica, la cual crea precedentes, esto es la repetición de ciertos actos jurídicos de manera espontánea y natural, que por la práctica adquieren la fuerza de ley, otorgando un consentimiento tácito repetido por

  • Derecho Corporativo

    marcomurrielDERECHO CONCURSAL 1. Elabore un flujo grama comparativo entre el procedimiento concursal ordinario y preventivo (3 puntos) 2. CASO 1: Debido a la mala situación financiera de la empresa de gaseosas “REFRÉSCATE SAC”, ésta dejó de operar el 01/06/2013. Al verificarse que la situación patrimonial de dicha empresa ameritaba el

  • Derecho Corporativo

    miriam7771. DERECHO CORPORATIVO 1.1 CONCEPTO DE DERECHO CORPORATIVO El derecho corporativo se enfoca al estudio de las corporaciones como surgen de la ley, mas no de las clásicas, sino de las que aparecen como consecuencia de sistemas políticos estatales y las cuales carecen de un matiz laboral, pues dependen del

  • Derecho Cuvil

    TEORIA DE FICCION Se entiende por persona jurídica (persona moral) a un sujeto de derechos y obligaciones que no existen físicamente y que es creada por una o más personas físicas para contraer obligaciones y ejercitar acciones judiciales. El hombre es el único capaz de tener voluntad y por consiguiente

  • Derecho De Acceso Al Agua

    lolitos2013CONTENIDO 1.1.- RESEÑA HISTORICA Desde 1977 con la declaración de Mar del Plata, ya se advertía con contundencia el problema del agua y además se tomaba conciencia de la destrucción por contaminación de la mayor parte de nuestras fuentes superficiales, el encarecimiento del agua potable por su embotellamiento y distribución

  • Derecho De Accion

    Jairy¿Que es derecho de acción? La acción es un derecho público subjetivo mediante el cual se requiere la intervención del órgano jurisdiccional para la protección de una pretensión jurídica. El Derecho de Acción es una potestad de todo ser humano de exigir al Estado su tutela jurisdiccional por intermedio de

  • Derecho De Acreecer

    irvyngESQUEMA 1.- CONCEPTO DE DERECHO DE ACRECER: 2.- FUNDAMENTO DEL DERECHO DE ACRECER: 3.- TIPO DE SUCESIÓN EN QUE TIENE LUGAR EL DERECHO DE ACRECER. 4.- CAUSAS DE QUE QUEDEN VACANTES CUOTAS Y DEL CONSIGUIENTE AGRADECIMIENTO. 5- REQUISITOS PARA QUE HAYA LUGAR AL DERECHO DE ACRECER. 6.- EFECTOS DEL DERECHO

  • DERECHO DE ARTISTAS EN ESPAÑA

    TerciIntroducción ........................................................................................ 9 CAPÍTULO I: La necesidad de un régimen laboral especial para el artista cuya obra se exhiba al publico ..................................................................... 13 CAPÍTULO II: Normativa aplicable ........................................................ 17 CAPÍTULO III: Ámbito subjetivo de la relación (sujetos del contrato) .... 1. El artista y trabajadores técnicos ........................................................... 23 1.1 Prestación

  • Derecho De Autor

    yannitestINTRODUCCION El derecho de autor se inicia con los derechos y monopolios sobre la impresión de libros. El Estatuto de la Reina Ana, de origen británico, de 1710, cuyo título completo es "Ley para el Fomento del Aprendizaje, al permitir las copias de libros impresos por los autores o de

  • Derecho De Autor

    dannitovarDerecho de autor El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté

  • Derecho De Autor

    rossi18El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita.

  • DERECHO DE AUTOR

    david_gruiz¿QUÉ ES EL DERECHO DE AUTOR? El derecho de autor es el reconocimiento que hace el Estado en favor de todo creador de obras literarias, artísticas, culturales, programación de software. Es importante señalar, que el derecho de autor protege exclusivamente la forma mediante la cual las ideas del autor son descritas,

  • Derecho De Autor

    Karlangas888Los derechos de autor constituyen uno de los principales derechos de propiedad intelectual, cuyo objetivo es proteger las creaciones personales, ademas de dar solución a una serie de conflictos de intereses que nacen entre los autores de las creaciones intelectuales, los editores y demás intermediarios que las distribuyen y el

  • Derecho De Autor Ensayo

    shergiiooDerechos de Autor Propiedad intelectual La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), se refiere a toda creación de la mente humana. Los derechos de propiedad intelectual protegen los intereses de los creadores al ofrecerles prerrogativas en relación con sus creaciones. La propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones

  • Derecho De Contratos

    michell20ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 1. Buscar una jurisprudencia de compraventa y comentarla. EXP. N.° 02883-2010-PA/TC LIMA ELISABEHT VÁSQUEZ DOMÍNGUEZ RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Lima, 27 de setiembre de 2010 VISTO El recurso de agravio constitucional interpuesto por doña Elisabeht Vásquez Domínguez de Pacheco contra la sentencia expedida por la

  • Derecho De Defensa

    pazos96EL DERECHO DE DEFENSA La Constitución establece en su artículo 12 la inviolabilidad del derecho de defensa. El Pacto de Derechos civiles y políticos dispone en su artículo 14 que la persona tiene derecho a hallarse presente en el proceso y a defenderse personalmente o ser asistida por un defensor

  • DERECHO DE EMPRESA 2

    DERECHO DE EMPRESA 2

    MollyPalmaFACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Autor(es): HUAYNATE MILLAN, Carlos - Código MONTOYA HURTADO, Jackeline - Código PALMA DÁVILA, Molly - Código SILVA SAUCEDO, Sandy - Código Curso: Derecho de la Empresa Docente: Nombres y Apellidos LIMA – PERÚ 2016-1 ________________ 1. INTRODUCCIÓN Historia El comienzo de la empresa de

  • Derecho De Familia

    AtenasloretoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO SAN FÉLIX ESTADO BOLIVAR TEMA (11): RÉGIMEN DE LOS BIENES TEMA (12): LAS OBLIGACIÓNES BACHILLER: LORETO M. ATENAS M. C.I: V-26444965 CÁTEDRA: DERECHO ROMANO SECCION: D.2-11 CIUDAD GUAYANA, 15 DE MARZO

  • DERECHO DE FAMILIA

    ViplavenjAPUNTES DERECHO CIVIL 4 “DERECHO DE FAMILIA Y SUCESIONES” ACTUALIZADOS CON LAS DISPOSICIONES AL 2009 DE LA CLASE DEL LIC. JORGE SERVÍN BECERRA EN LA F.E.S. ACATLÁN GRACIAS TIGRE DERECHO DE FAMILIA Entrar al estudio del curso de Derecho Civil IV nos lleva a establecer el concepto de familia en

  • Derecho De Familia

    verofreConsulta Nº DCR-5-13813 Oficio Nº 5847 Fecha: 21-10-2002 “… plantea la duda que le ofrece la aplicación del artículo 61 del Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, y el artículo 5 de la citada Ley, con relación a sí este último debe prevalecer en su aplicación, en

  • Derecho De Familia

    lledwinllLIBRO III DERECHO DE FAMILIA SECCION PRIMERA Disposiciones generales Artículo 233.- Regulación jurídica de la familia La regulación jurídica de la familia tiene por finalidad contribuir a su consolidación y fortalecimiento, en armonía con los principios y normas proclamados en la Constitución Política del Perú. Artículo 234.- Definición del matrimonio

  • Derecho De Familia

    lencito90DERECHO DE FAMILIA Derecho de Familia. - Se llama derecho de familia al conjunto de normas jurídicas que rigen las relaciones que se establecen entre los miembros del grupo familiar. Dichas normas no sólo rigen las relaciones entre parientes, sino que protegen la familia como tal, otorgándole las prerrogativas a

  • Derecho de familia en Мexico

    jarumy789DERECHO DE FAMILIA EN MEXICO Llamase derecho de familia a aquella parte del derecho civil que regula la constitución del organismo familiar y las relaciones entre sus miembros. Ha sido definido también el derecho de familia como el conjunto de normas que dentro del Código Civil y de las leyes

  • Derecho De Famillia

    lauralizethFACULTAD SANCIONATORIA DE LOS PADRES/CASTIGO AL NIÑO El uso de la fuerza bruta para sancionar a un niño constituye grave atentado contra su dignidad, ataque a su integridad corporal y daño, muchas veces irremediable, a su estabilidad emocional y afectiva. Genera en el menor reacciones sicológicas contra quien le aplica

  • DERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA

    01311969MATERIA DERECHO DE LA INTEGRACION ECONOMICA AVANCES DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA EN MÉXICO. MAESTRA LIC. ANABELL RODRIGUEZ RIVERA. ALUMNA CECILIA GOMEZ MUNDO AGOSTO 2013. Avances de la globalización económica en México. INTRODUCCION La globalización es un proceso económico que impulsa y desarrolla la competitividad, haciendo posible con ella promover y

  • Derecho De Internacional Privado

    maryta02Actividad de aprendizaje N° 1 1.-Con sus propias palabras formule un concepto de Derecho Internacional Privado y elabore un brevísimo resumen, respecto a su evolución en la historia. El derecho internacional privado es conocido como una de las ramas más importantes del derecho en lo que respecta a cuestiones que

  • Derecho De La Constitucion

    alexa088A. ¿Qué es el derecho de la constitución? El derecho constitucional viene a ser aquella rama del derecho que tiene por objeto el estudio de las normas que están en la constitución, hay autores que sostienen la tésis de que el derecho constitucional es el derecho político por excelencia porque

  • Derecho de la información y de los datos personales

    noraligalvezUnidad 3. Derecho de la información y de los datos personales 3.1. Derecho de información. Permite a la ciudadanía acceder a la información sobre la gestión pública, particularmente de los órganos del Estado. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental Tiene como finalidad proveer lo necesario

  • DERECHO DE LA PERSONA (CIVIL)

    DERECHO DE LA PERSONA (CIVIL)

    Maria Corrales AvilésDERECHO DE LA PERSONA (CIVIL) Análisis de la persona y sus relaciones familiares, personales… Evolución de la persona desde que nace. También matrimonio, compra de propiedades, relaciones de vecindad, derecho de daños, herencias, etc. Algunas comunidades autónomas legislan su propio derecho civil, la comunidad más avanzada en ello es la

  • DERECHO DE LAS PERSONAS

    karialisDERECHO DE LAS PERSONAS DIFERENCIAS: 1. En primer lugar podemos destacar que en el Derecho Romano no se reconocía como personas a todo el género humano, sino solamente a aquellas a las que el legislador le reconocía derechos. Sin embargo en la legislación actual se reconoce como Persona a todo

  • DERECHO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES

    DERECHO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES

    valemolDerechos de los niños, niñas y adolescentes Una vez en un pueblo una niña llamada Fernanda que tenía 9 años, por lo tanto, tendría que ir en tercero de primaria, pero Fernanda no podía asistir a la escuela por que ayudaba a su mama a vender dulces, Fernanda tenía un

  • Derecho De Los Tratados

    pablofloreschekoDERECHO DE LOS TRATADOS 1.- En general Las disputas que surgen con más frecuencia en relación con los tratados se refieren a su interpretación; la interpretación de los tratados ha ocupado la atención de los tribunales internacionales más que cualquier otro tema. También se ha escrito mucho sobre su interpretación.

  • Derecho De Medio Ambiente

    christy19TRABAJO ACADEMICO DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE Nombres y Apellidos: Sede: DUED – Lima Código: Docente: Caso SMRL tiene dos concesiones mineras polimetálicas (oro, plata, cobre) a 4,200 m.s.n.m., en el distrito de San Pedro de Cauris, en la Provincia de Lauricocha, en el departamento de Huánuco, desde el año 1995,

  • DERECHO DE OBLIGACIONES

    DERECHO DE OBLIGACIONES

    nenitalindaORIGEN Concepto Romano de la obligación. Camus. La terminología aplicable a esta relación jurídica, ha variado según la época. Antiguamente la obligación se designaba con el termino nexum o nexus, de nectere, que significa atar, vincular; después hallamos empleada con cierta generalidad la palabra obligatio (de ob y ligare), con

  • Derecho De Peticion

    paticopardoYopal, octubre 31 de 2012 Señores: SECRETARIA DE HACIENDA DE YOPAL Ciudad. Ref: SOLICITUD DE RELIQUIDACIÓN DE IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO Cordial saludo. De la manera más respetuosa, encontrándome dentro de los términos establecidos en el Estatuto Tributario Nacional, me permito interponer recurso de reconsideración contra la RESOLUCIÓN No 1312 DE

  • Derecho De Peticion

    dadch11 de Octubre de 2010 Señores EPS FAMISANAR Representante Legal Ciudad Ref: dERECHO DE PETICION Respetados señores, En ejercicio del derecho consagrado por el Articulo 23 de la Constitución Política y de las funciones de control social en mi calidad de ciudadana y afiliada a la EPS Famisanar en la

  • DERECHO DE PETICIÓN

    floralbaDERECHO DE PETICIÓN El derecho de petición como su nombre lo dice es un derecho que se le concede a los ciudadanos para que estos puedan presentar peticiones a las autoridades, para que se les suministre información sobre situaciones de interés general y/o particular. Este derecho está plasmado textualmente en

  • Derecho De Peticion

    andresabogadoIbagué, Octubre 25 de 2009 Señor REGISTRADOR NACIONAL DEL ESTADO CIVIL - RIOBLANCO (TOLIMA) E. S. D. Ref: DERECHO DE PETICION EN INTERES PARTICULAR MEDARDO PEÑA HORTA, mayor de edad y vecino de esta ciudad, identificado con cedula de ciudadanía Nº 14.207.117 de Ibagué (Tolima), a nombre propio y en

  • Derecho De Petición

    difeagBogotá D.C., septiembre 29 de 2014. Señores, ADMINISTRACIÓN______________. Ciudad. Ref: DERECHO DE PETICIÓN – RECLAMACIÓN Articulo 23 C.N. Respetados Señores, MARTHA JULIETH RETAVISCA, identificada con la cédula de ciudadanía número __________ expedida en la ciudad de ___________, con residencia en la ciudad de Bogotá D.C., en ejercicio del DERECHO DE

  • Derecho de peticion

    Derecho de peticion

    1122128012Villavicencio, 4 de agosto de 2015 SEÑORES: MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL SECCIONAL VILLAVICENCIO-META REFERENCIA: DERECHO DE PETICIÓN MARÍA MARGOTH NOVOA CASTILLO identificada con cedula de ciudadanía número 21.174.857 expedida en Acacias Meta, con domicilio en Puerto Lleras Meta, vereda Agualinda, acudo ante usted con el fin de elevar

  • DERECHO DE RETENCION

    pokjontasEL DERECHO DE RETENCION Es el derecho que concede la ley a un acreedor para negarse, mientras no se le haya pagado, a la restitución de una cosa perteneciente a su deudor. Es la facultad que corresponde al tenedor de una cosa ajena, para conservar la posesión de ella hasta

  • Derecho De Suceciones

    IDERUNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE ULADECH TRABAJO INDIVIDUAL PERTENECE KARINA JANET FLORES RAMOS TEMA DERECHO DE SUCESIONES CURSO DERECHO CIVIL IV DOCENTE ABOG. DIONEE MUÑOZ INTRODUCCIÓN Dada la existencia de un derecho, es posible que el mismo se extinga o que por el contrario, si continua existiendo, cambie de