ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 68.176 - 68.250 de 176.815

  • Espanol 2primera Semana

    masi0317Actividades del párrafo I Ejercicios de asimilación. Contesta. 1- Investiga diferentes conceptos y realiza una definición propia de párrafo. Es un conjunto de frases relacionadas que expresan el desarrollo de un tema. Está constituido por oraciones principales y secundarias. En un texto se reconoce porque siempre inicia con letra mayúscula

  • Español 3 5 Bim

    adriarnarmPROFRA. ADRIANA MARIA REYES MONTES NOMBRE DEL ALUMNO(a)_______________________________GRUPO____N.L._________ I. Lee con atención la pregunta y subraya la respuesta que conteste correctamente lo que se te pide. 1.- Es la forma más común de establecer derechos y obligaciones entre dos o más personas a) Recibo b) Contrato c) Contrato de compraventa

  • ESPAÑOL 3 s/r

    ESPAÑOL 3 s/r

    Patricia Martinez Colin________________ ESPAÑOL OBSERVA LA IMAGEN Y CONTESTA Imagen relacionada 1.- ¿Qué es lo que representa la imagen? a) Un periódico mural. b) Un cartel publicitario. c) Un folleto. d) Un anuncio municipal. 2.- ¿Cuál sería un buen tema para elaborar un folleto sobre un tema de seguridad? a) El aparato

  • ESPAÑOL 3. V BIMESTRE

    ANGELESYAMORESPAÑOL III NOMBRE: _________________________________________________________________________________________ Lee el siguiente argumento y responde las cuestiones 1, 2 y 3. Los dinosaurios no se murieron de frío La extinción de los dinosaurios es uno de los debates más acalorados de la ciencia, ya que no se sabe con certeza por qué se extinguieron. Se

  • Español 3010 Examen de Medio Semestre

    Español 3010 Examen de Medio Semestre

    slcedilloEspañol 3010 Examen de Medio Semestre Universidad of Nebraska Omaha Profesor Arturo Miranda Spring 2017 Vocabulario (Capítulos 1 a 5) Avaro (adjetivo) * Que reserva, guarda, o da lo mínimo. * Mi compañero de cuarto es muy avaro con sus cosas. Cínico (adjetivo) * Que muestra cinismo. * El candidato

  • Español 3er Grado - Examen Mensual

    Español 3er Grado - Examen Mensual

    OIGELAINITAS LOGOTIPO transparente ESPAÑOL LEE CON ATENCIÓN Y RESPONDE LAS PREGUNTAS Capítulo 1. Aspectos generales. Artículo 1. Podrá usar esta biblioteca cualquier alumno de la escuela. Artículo 2. Es necesario presentar una credencial para el uso y préstamo de los libros. Artículo 3. La biblioteca estará disponible en horario escolar.

  • Español 4to (tilde)

    Minmen73Coloque las tildes que correspondan y justifíquelas: — Yo si se redactar bien, ¿verdad? — ¿Tu? Tu no sabes nada de redaccion. —Si yo no se, tu tampoco. —Pues mi texto tiene menos errores que el tuyo —¿Que? ¿El mio? Perdoname, pero tu ejercicio tiene mas marcas rojas. —¿Mas? ¿Como

  • Español 4to Grado I Bimestre

    aniramezazayasESPAÑOL Lee con mucha atención el siguiente texto. RANA VENENOSA DORADA El nombre completo es rana dardo venenosa dorada. Esta rana, de solo 30 gramos, es capaz y tiene tanto veneno como para matar a 10 hombres adultos. Los indígenas Emberá ya utilizaban este veneno en su favor. Lo colocaban

  • ESPAÑOL 5to Grado - Bloque

    ESPAÑOL 5to Grado - Bloque

    francisco.12________________ ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta los reactivos 1 al 5. 1. ¿Cuál de las siguientes preguntas nos ayuda a aumentar la información en el texto anterior? 1. ¿Qué es un tornado? 2. ¿Cuándo ocurre un tornado? 3. ¿Cuántas clases de tornado existen? 4. ¿Cuáles son las consecuencias

  • Español 5to Grado 2do Bimestre

    wikiwikimanBIMESTRE II Lee el texto y contesta las preguntas 1 a 8 EL CERRO DE MUERTO Raza de Gigantes Hace unos cientos de miles de años, por allá en los albores de la vida cuando la tierra apenas empezaba a enfriarse y las lluvias eran torrenciales, por la superficie de

  • Español 5to. grado diciembre

    azulmoradoESPAÑOL 5TO. GRADO DICIEMBRE NOMBRE:___________________________________________________________ACIERTOS:______CALIFICACIÓN:_____ COMPRENSIÓN LECTORA I. Lee el siguiente texto y contesta con la respuesta correcta.(10 puntos). El viaje alrededor del mundo En clase de geografía platicamos sobre cuáles son los continentes que conforman nuestro mundo. Por ello, mi compañero Ismael preguntó cuál era el país más alejado

  • ESPAÑOL 6° GRADO

    ESPAÑOL 6° GRADO

    davidjauliESPAÑOL 6° GRADO PRIMER BIMESTRE 2020- 2021 NOMBRE ______________________________________ N°. DE LISTA ____________ GRUPO __________FECHA ________________________ CALIF. _______________ I.- LINGÜÍSTICA Instrucciones: subraya la respuesta correcta: 1.-En la ciudad de Chihuahua más de 80 toneladas de materiales de desecho industriales están siendo aprovechadas para la edificación de casas y guarderías funcionales

  • ESPAÑOL : ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS

    ESPAÑOL : ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS

    brenda1524ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS Contesta las siguientes preguntas: 1.-Es una etapa lingüística con independencia sintáctica y semántica que expresa un pensamiento ( ) o completo. Posee una forma de verbo conjugado: 2.-Está formada por oraciones simples que están en sí mismo plano sintáctico. ( ) Son oraciones independientes: 3.-Es el

  • ESPAÑOL A TRAVÉS DEL TEATRO

    ESPAÑOL A TRAVÉS DEL TEATRO

    ruth200016ESPAÑOL A TRAVÉS DEL TEATRO La Cenicienta Narrador(es): Damas y Caballeros Chicos y chicas Queridos profesores-jóvenes y mayores Nuestra querida y amada audiencia A vosotros os decimos Buenos Dias A vosotros os decimos Hola A vosotros os decimos…¡Bienvenidos! Bienvenidos a la obra de la Cenicienta Preparaos para ver tragedia Preparaos

  • Español A1 - Nivel Medio La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada

    Español A1 - Nivel Medio La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada

    Andrea Francis Guzman FernandezColegio… Programa del Diploma Organización del Bachillerato Internacional Comentario de texto Español A1 - Nivel Medio La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada Candidato: Código: LIMA – PERÚ 2012 FRAGMENTO 1 Grande, monolítica, gruñendo de dolor y de rabia, la abuela se aferró

  • ESPAÑOL ACADÉMICO. LA LECTURA Y ESCRITURA

    lamviESPAÑOL ACADÉMICO LA LECTURA Y ESCRITURA PRESENTACIÓN Tenemos a la mano, -Literalmente frente a nosotros- una oportunidad para desarrollar la autonomía intelectual, y elevar la autoestima. Pero diariamente la desaprovechamos. No, No me refiero a ésta obra. Me refiero a lo que es el tema de ésta obra: LECTURA Y

  • Español Act. de organizacion

    Español Act. de organizacion

    Yojhana ChavezResultado de imagen para prepa 3 escudo Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #3 Actividad integradora Etapa 1 Materia: Español Maestro: Luis Alberto Gamboa Gutiérrez Alumno: Jesús Arturo Esparza Ruiz Matricula: 1819829 Grupo: 113 Turno: matutino Monterrey, Nuevo León, 14 de septiembre de 2015 ________________ El presente reporte se envía

  • ESPAÑOL Act. Metacognición

    ESPAÑOL Act. Metacognición

    ileanaghESPAÑOL Act. Metacognición ________________ El moderador le pregunto al accidentado que fue lo que paso y el respondió que él estaba transitando una avenida y que eran alrededor de las 11 o 12 de la noche y estaba muy oscuro pero no había un puente peatonal y entonces tuvo que

  • ESPAÑOL ACTITUDES HACIA EL LENGUAJE

    ESPAÑOL ACTITUDES HACIA EL LENGUAJE

    VIANEYSANCHEZESPAÑOL BLOQUE I V Ámbito: Estudio. Producir un texto que contraste información sobre un tema Aprendizajes esperados Competencias que se favorecen • Contrasta información de textos sobre un mismo tema. • Recupera información de diversas fuentes para explicar un tema. • Emplea conectivos lógicos para ligar los párrafos de un

  • Español Actividad

    Javi9898Introducción: Una medición consiste en comparar la magnitud de una variable con una unidad de medida. En experimentos de física y química es necesario medir muchas variables. Medir es comparar, por lo tanto la importancia es cuantificar y asi determinar la relacion comparativa de lo que se cree a lo

  • Español Actividad

    Af_21Investigación está determinada por la averiguación de datos o la búsqueda de soluciones para ciertos inconvenientes. proceso sistemático (se obtiene información a partir de un plan preestablecido que, una vez asimilada y examinada, modificará o añadirá conocimientos a los ya existentes), organizado (es necesario especificar los detalles vinculados al estudio)

  • Español actividad

    Español actividad

    Eduardo Garza Flores1. Lee atentamente el siguiente texto: El genoma humano es el número total de cromosomas del cuerpo. Los cromosomas contienen aproximadamente 30,000 genes, que son los responsables de la herencia. La información contenida en los genes ha sido decodificada y permite a la ciencia conocer, mediante pruebas genéticas, qué enfermedades

  • Español Actividad 2

    soygrande12ACTIVIDAD DE APLICACIÓN a) ¿Cuáles son las carreras mejor pagadas? R=Minería y extracción: $24,863, Finanzas, banca y seguros: $ 19,725, Salud pública: $ 17,013, Servicios de transportes: $16,888 y Física: 16,379. b) ¿Cuáles son las carreras con mayor número de ocupados y las que ocupan profesionistas en actividades acordes con

  • Español Actividad De Adquisision

    davidgamezEl mapa conceptual es una herramienta didáctica de aprendizaje que permite a los estudiantes establecer relaciones y conexiones en el caso de nuestra rama que es la historia, nos permite relacionar periodos y culturas diferentes en el tiempo. Esta herramienta además facilita el aprendizaje de los contenidos en el estudiante

  • Español Actividad De Aplicación Etapa 3

    diana0510121 Realiza una investigación sobre el tema de la “Utilidad del estudio de la historia” UTILIDAD DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Permite una mejor comprensión

  • Español Actividad de Aplicacion Etapa 4

    Español Actividad de Aplicacion Etapa 4

    Angy GarzaUANL PREPARATORIA 19 ESPAÑOL1 ETAPA 4 “TIPOLOGIA TEXTUAL” ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Grupo: 05 Maestro: Vladimir Gómez Alonso Nombre: Matricula: Ortegón Garza Ángela Deyanira 1797230 Lumbreras Gaona Bertha Guadalupe 1824562 Morales Muñoz Gabriela 1806636 Cerda Ramírez Andrés Alberto 1820676 Villegas Valderrabano Yair Antonio 1797879 García, Nuevo León a 11 de Octubre

  • Español Actividad de aplicación Etapa 4.

    Español Actividad de aplicación Etapa 4.

    Juanpi2012Universidad Autónoma de Nuevo León Español 1 Etapa 4 Actividad de Aplicación Propósito: Dar a conocer en una sesión el punto de vista de cada uno de los involucradas en el problema y lograr así reflexionar y llegar a una conclusión Integrantes: Leonardo Pérez Estrada 37 Juan Pablo Rivera Castillo

  • Espanol Actividad de la primera semana

    iniolaUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) C:\Users\office.G.L\Documents\Alberiis\images.jpg TEMA Actividad de la primera semana PARTICIPANTES Ana Rita Capellán Cáceres MATRICULA 2-13-4783 ASIGNATURA Español I FACILITADOR Ramona Acosta FECHA Jueves cuatro (04) De Julio Del Año Dos Mil Trece (2013), Santiago, R.D., Dom. Actividades de la semana I Desarrolla las siguientes cuestiones: 1.

  • Español Actividad exploratoria

    Español Actividad exploratoria

    luismartinez1110Actividad exploratoria Lluvia de ideas sobre la importancia de los conceptos para la comprensión lectora 1.- Sin misterios: Para esto no hay atajos mágicos: aprendemos a conducir conduciendo, y a leer se aprende leyendo. 2.- Elige bien y acertaras: Lo importante es cogerle el gusto a la lectura, y para

  • Español Actividad III

    gabriela.1Actividades de la tercera semana UNIDAD X: Producción de textos I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. Redactar un texto discursivo implica una serie de momentos o etapas de extensión diferente, que van desde la definición del propósito hasta la elaboración

  • Español Actividad Integradora

    veroviezIntroducción En este reporte veremos la importancia de la estructura IDC (introducción, desarrollo, conclusión) y como se compone y se utiliza a partir de un tema en especifico. Cabe señalar que todo escrito esta compuesto por esta estructura, así, por esta razón es de suma importancia saber utilizarlo de forma

  • ESPAÑOL ACTIVIDAD INTEGRADORA

    CBCHDLCEra un martes como cualquier otro, me levante y al mirar el reloj me percate de que ya era tarde así que sin perder el tiempo salí de entre las sabanas me una ducha y solo tome mi taza de café expreso como cada mañana, cuando voltee me di cuenta

  • Español Actividad Integradora

    Michelle99HCompetencia 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados Competencia 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. -Tipología: Informativos/ Periodístico #5 Periodista La use

  • ESPAÑOL ACTIVIDAD INTEGRADORA

    ESPAÑOL ACTIVIDAD INTEGRADORA

    Gisela RodriguezC:\Users\ROBER\Desktop\url.png PREPA 14 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON MATERIA: ESPAÑOL II MAESTRO(A): Marta Isabel ALUMNO(A): Jazziel Alejandro cantú Juarez GRUPO: 203 MATRICULA: 1826850 SERPIENTES En esta actividad se hablara sobre las serpiente y los tipos de serpientes más venenosas que existen, donde se encuentran, donde habitan, que comen, donde habitan

  • Español Actividad integradora

    Español Actividad integradora

    Josué ValdezResultado de imagen para UANL Español Actividad integradora Integrantes del equipo: Resultado de imagen para logo prepa 1 Josué Javdil Valdez Hernández Paola Ovalle Delmas Brenda Lizeth García Herrera Alondra Lizbeth De La Rosa Villarreal Gerardo David Leyva Alanís Dana Paola García Cazares Fátima Paulina Suarez Herrera Grupo: 145 Fecha

  • Español Actividad Integradora

    Español Actividad Integradora

    Fatima VelazquezActividad Integradora Español 1 Etapa 3 Maestra: Ageles Montes Alumna: Fatima Velazquez Orozco Matricula: 1930536 No. De lista: 44 Grupo: 47 Fecha de Entrega: 25 de Octubre de 2017 1 Indice. Introduccion y desarrollo……………………………………….. 3 Desarrollo………………………………………………………….4 Conclusion y bibliografia………………………………………….5 Proceso de la Comunicación. 1. Los procesos de comunicación intervienen un

  • Español Actividad Integradora Etapa 1

    BrnexPreparatoria N° 1 Apodaca Materia: Español 1 Actividad Integradora: Reporte Integrantes: •Paola Denisse •Horacio Isaí •Manuel Aldahír •Adriana •Jesús Manuel Fecha de Entrega: 26 de Agosto del 2013 Apodaca, Nuevo León a 25 de Agosto del 2013 Introducción: El presente reporte, va dirigido a la profesora *********** de los integrantes:

  • ESPAÑOL ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2

    inhl1699INTRODUCCIÓN Para mí que soy adolescente me entro el interés de saber todo sobre qué nos pasa y pensamos en esta edad, por esta razón hice una investigación, para que los demás adolescentes que tienen las mismas dudas lo lean. Quiero lograr que las jóvenes tengan precaución para que no

  • Español Actividad Integradora Etapa 4

    Español Actividad Integradora Etapa 4

    Hikaru KusakabeResultado de imagen para logo uanl Resultado de imagen para logo prepa 1 Español Actividad Integradora Etapa 4 Nombre: Cristhian Montserrat Juárez Gallegos Grupo: 158 Matrícula: 1859208 Profesor: Vicente Armando Velazco García Testigo (Christian Montserrat Juárez Gallegos) Me encontraba en mi rutina habitual, estaba corriendo como lo hacía todos los

  • Español Actividad Integradora Preparatoria

    Español Actividad Integradora Preparatoria

    Alicia HurtadoResultado de imagen para preparatoria 1 Resultado de imagen para universidad autonoma de nuevo leon UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria No. 1 Actividad Integradora INTEGRANTES: 1. Alicia Guadalupe Hurtado Pérez 2. Saúl Alejandro Álvarez Esquivel 3. Lizeth Abigail Palacios Vigil 4. Enrique Rolando Castillo Gómez 5. Ana Sofía Villanueva

  • Español Actividad Metacognicion

    ArlethAzIntroducción En esta actividad se llevará acabo el estudio de caso sobre la responsabilidad del peatón y del conductor en la situación de un atropellamiento que ocurrió. Tratare de darle una explicación a los hechos ocurridos en esa ocasión y reconstruir los hechos por medio de un debate, espero ser

  • Español Actividad: integradora

    Español Actividad: integradora

    elpanaderoResultado de imagen para imagenes de la universidad autonoma de nuevo leon Resultado de imagen para preparatoria 1 Actividad: integradora Nombre: Israel Izaguirre Díaz 1900025 Grupo: 61 Materia: español Maestro: Lic. Ángeles montes Gonzales En español en la etapa 1 incluye variedad de temas de los cuales hablamos, una de

  • Español Actividades 1 Y 2

    Actividad 1 Actividad de Adquisición del Conocimiento La comunicación es una manera de relacionarnos con los demás ya sea verbalmente o por escrito. Contarnos nuestras impresiones o nuestras experiencias vividas y escuchar a los demás, comentar las vivencias cotidianas opinar sobre lo que se expone, y de alguna manera querer

  • Español Admision

    ESPAÑOL Y HABILIDAD VERBAL Contenido 1. Funciones de la Lengua 1.1 Función Referencial 1.2 Función Apelativa 1.3 Función Poética 2. Formas del Discurso 2.1 Descriptivo 2.2 Narrativo 2.3 Argumentativo 3. Comprensión de Lectura 4. Gramática 4.1 Oración 4.2 Sujeto 4.3 Predicado 5.- Verbo (modos y tiempos) 6. Redacción 7. Vocabulario

  • ESPAÑOL ADQUISICION

    marianadllACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO Un párrafo, es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento. Está compuesto por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas.( Es un componente del texto que en su

  • Español Al Fondo

    risco2914Es la segunda lengua del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna, tras el chino mandarín,43 44 45 46 con 414 millones de hablantes nativos,20 47 y lo hablan como primera y segunda lengua con dominio nativo 470 millones,19 acercándose a los 550 millones de

  • Español ÁMBITO: Participación comunitaria y familiar

    ZAYRAcristobalV PLAN DE CLASE ASIGNATURA: Español ÁMBITO: Participación comunitaria y familiar. GRUPO: 5°A APRENDIZAJES ESPERADOS: Conocer las características de una noticia para redactar un guion radiofónico. PROYECTO: Realizar un boletín informativo radiofónico. COMPETENCIA: La toma de decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar mensajes. TIEMPO: 5 Horas SECUENCIA DE

  • Español Analisis FODA

    200695FORTALEZAS Mi planeación me sirvió mucho de guía a la hora de trabajar con los niños a pesar de las modificaciones que tuve que realizar por cuestiones de tiempo, me fue útil ya que no perdí parte de ese proceso para lograr un aprendizaje por parte de los estudiantes ,

  • Español Antiguo

    rfelcraNuestra conclusión con respecto a la Metamorfosis, es que el autor está hablando en sentido figurado, esto quiere decir que Gregorio Samsa no se transformó físicamente en una cucaracha, sino que esta relacionado con los sentimientos emocionales que poseía el protagonista. Se presenta el claro reflejo de sus sentimientos ante

  • Español Antologia Hombre De La Esquina Rosada

    mamut96Hombre de la esquina rosada 1.-Argumento del texto Un hombre cuenta cómo vivió el día en que asesinaron a Francisco Real. El texto nos dice que el narrador le está contando a Borges como un matón del norte llamado Francisco Real llega al salón del pueblo para retar al más

  • Español Aplicacion.

    Español Aplicacion.

    Raul GregorioEtapa 1 Estilo de vida Peso. 50 Estatura. 1.55 IMC. 2.70 La solución saludable y duradera consiste del balance entre la alimentación y el ejercicio regular. Una de las principales reflexiones en este tema es lo que usted espera del ejercicio. Recuerde que el ejercicio es tan sólo una parte

  • Español apoyo para estudio

    Español apoyo para estudio

    redeck8858Actividad 1. Foro. Aspectos Filosóficos del Sistema Educativo Nacional Articulo 1.- hace referencia a que todo individuo gozara de las garantías que otorga esta constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece así mismo en evitar distinciones hacia

  • Español Argumentos

    fanny1697Papel de accionistas de la empresa de engorda: Instalando nuestra empresa en este ligar podemos ayudas a las personas que viven cerca para que trabaje ahí. También podemos ayudar a las empresas pequeñas tales como al comprar alimentos para los animales, como los veterinarios que se encargaran del cuidado de

  • ESPAÑOL ARTICULO DE OPINION

    ESPAÑOL ARTICULO DE OPINION

    MAXAMABILIShttp://www.colegiosmadison.edu.mx/img/logo-madison.png http://www.ibo.org/globalassets/digital-tookit/logos-and-programme-models/ib-world-school-logo-2-colour.png Colegios Bilingüe Madison “Artículo de opinión” https://fibromialgiamelilla.files.wordpress.com/2013/12/periodico.jpg ARTICULO DE OPINION El tema que elegí que es el de la lectura; principalmente enfocado en las novelas, es un tema que para mí podría servir para marcar como es que en la vida de los jóvenes la lectura se esta

  • Español asimilacion.

    Español asimilacion.

    zairi.vasquezhttps://pbs.twimg.com/profile_images/568982020538134528/ZLa1hCS0.jpeg Ciclo básico Escuela de Educación Presentado por: Zairi Vásquez Matricula: 16-0969 Facilitador: José Hernández Fecha: 17 de mayo 2016 Ejercicios de asimilación Estimados participantes: lee sobre el contenido del tema tipología textual en diferentes fuentes y luego desarrolla las cuestiones siguientes: 1. Establece la diferencia entre los textos escritos

  • Español B1

    Español B1

    kikolourenco95ESPAÑOL B1 - Reglas de acentuación * Palabras agudas: Se acentúan si terminan en vocal, o en las consonantes "n" o "s". No se acentúan en el resto de los casos. Ej: pantalón, José, sofá. * Palabras llanas o graves: se acentúan si terminan en consonante, exceptuando la "n" y

  • Español Bachillerato

    PamePOrigen y evolución del Español (siglo III a.C a XVII d. C) ESPAÑOL porque es la lengua oficial de España. CASTELLANO, porque era la lengua oficial del Reino de Castilla (donde se originó) Actualmente se habla en regiones de 5 continentes y es una lengua UNIDA Y DIVERSA. Además posee

  • Español Barranquillero

    zoraya.caroEl español barranquillero es una variante del dialecto costeño colombiano, el cual hace parte del español caribeño, cuya base probable es el dialecto andaluz. El dialecto barranquillero, que posee rasgos locales propios bien definidos que lo diferencian de otros dialectos costeños, se extiende hasta los municipios aledaños a Barranquilla en

  • Español Basico

    alejandromagno28circuitos demasiados burocráticos donde los controles se superponen, la carga de datos se multiplica y las bases de datos de las organizaciones son difíciles de administrar. Desde la solicitud de compras hasta el pago por el servicio o bien recibido, se produce la interacción de gran cantidad de sectores y

  • Español Básico y Laboratorio Pedagógico

    Español Básico y Laboratorio Pedagógico

    Ana PosasUNIVERSIDAD SAN JOSE Bachillerato en Ciencias de la Educación Español Básico y Laboratorio Pedagógico El Método Ecléctico, Carteles Facilitadora: MSc. Alice Campos Alvarado Estudiante: Ana María Posas I Cuatrimestre, 2016 ________________ 1. El Método ecléctico en Costa Rica Se ha visto fortalecido por la aceptación de los maestros y el

  • Español básicos - Apuntes

    Español básicos - Apuntes

    Daniela CastillejosExisten varios tipos de enunciados, como los: 1.unimembres, (solo tienen un miembro) NO TIENEN VERBO: ejemplos: El soldado valiente El perro lanudo 2. Bimembres, (tiene dos miembros) TIENE VERBO: ejemplos: El perro ladro toda la noche El gato salto la barda 3. Declarativo: Afirma o niega algo ejemplos: El dia

  • Español Bloque 3 Y 4

    22eliza6BLOQUE III. Práctica social del lenguaje: escribir un relato histórico para el acervo de la biblioteca de aula. Aprendizajes esperados: Establece el orden de los sucesos relatados (sucesión y simultaneidad). Infiere fechas y lugares cuando la información no es explícita, usando las pistas que el texto ofrece. Reconoce la función

  • ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    fabiolalopez30________________ ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Compartir adivinanzas COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de

  • Español Bloque II Planeación Bimestral

    kilo699ESPAÑOL Bloque 2 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Registrar datos a través de tablas COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para

  • ESPAÑOL BLOQUE III

    ESPAÑOL BLOQUE III

    fanyauroraESPAÑOL BLOQUE III FECHA: 12 de Enero al 23 de Febrero ASPECTOS CONTENIDOS Discursos orales y sus funciones Descripción de objetos, personas o lugares: características físicas y de modo de ser. Conversación: alternancia de turnos. Producción de textos Escritura de textos, palabras, oraciones y párrafos. Escritura de los borradores. Corrección,

  • Español Campos Formativos

    tuzitacaleroESPAÑOL Campos formativos Son 4 -Lenguaje y comunicación -Pensamiento matemático -Exploración y comprensión del mundo natural y social -Desarrollo personal y para la convivencia Propósitos de la enseñanza del Español en la Educación Básica Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; analicen y resuelvan problemas de

  • Español Características

    Español Características

    danielatorres123Tipo Informativo Científico Divulgación Literario Características Pretende de la cuenta publico receptor de hechos o acontecimientos verdaderos anécdotas y actuales Periodísticos Instructivos Expone algún tema o resultado de un proceso de investigación y una serie de pruebas y experimentos Expositivos Predictivos Novaticos Lo escribe un especialista para permanecer temas de

  • Español Cástor

    Español Cástor

    stephaniaespanaCástor Justo cuando iba a tomar esos billetes para marcharme a casa… ¡Oh! Creo que debo empezar desde el principio, bueno iniciemos, mi nombre es Cástor, pero todos me llaman Castorcito, físicamente soy un morocho, pero no cualquier morocho; soy un morocho simpático, bien bello, alto y que prefiere estar

  • Español Cervantes

    karinasmith131. El español y sus hablantes en cifras Más de 500 millones de personas hablan español. El español es la segunda lengua del mundo por número de hablantes y el segundo idioma de comunicación internacional. En 2030, el 7,5% de la población mundial será hispanohablante (un total de 535 millones

  • Español Coloquial

    alfcigoEspañol coloquial Se conoce como español coloquial al registro coloquial de la lengua española. El español coloquial varía mucho en función de los dialectos geográficos del español. El español coloquial es una variante diafásica de la lengua, es decir, no depende de la educación o el nivel sociocultural del hablante,

  • Español coloquial como americanismo Castilla

    roberto2345El idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico, originaria de Castilla, una región histórica de España. Se conoce también por el americanismo coloquial castilla (por ejemplo: «hablar castilla», «entender castilla»),nota 1 41 42 43 común en áreas rurales e indígenas entre México y la Patagonia.44 45

  • Español Como Lengua

    blueclaro32Escribe Tarjetas « Memorice todo rápidamente en nuestro nuevo sitio, Memorizar.com Ingresar | Regístrese Buenas Tareas - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de libros Ensayos y Trabajos Resumen De Libros Generador de Citas Más Página principal » Informes de libros Ensayo Sobre El Español Regístrese para

  • Español Como Lengua Neolatina

    natzumy07EL ESPAÑOL COMO LENGUA NEOLATINA El latín, como elemento vivo, sufrió innumerables cambios. Su destino fue singular, empezó siendo la lengua de una comarca en el centro de la península Itálica y llegó a ser, tras la expansión del poderío romano, la lengua del mayor imperio conocido en la antigüedad.

  • Español Comunicación Oral

    Español Comunicación Oral

    MaxzeroEspañol Comunicación Oral La comunicación oral se establece entre dos o más personas, implica un proceso de transmisión e intercambio de ideas. Esta trabaja la comprensión permitiendo que se analice la información entregada de manera verbal y que sea utilizada, y también se trabaja la expresión que permite el lenguaje

  • Español Comunicación Oral

    Español Comunicación Oral

    TE LA DEJO ABIERTAEspañol Comunicación Oral La comunicación oral se establece entre dos o más personas, implica un proceso de transmisión e intercambio de ideas. Esta trabaja la comprensión permitiendo que se analice la información entregada de manera verbal y que sea utilizada, y también se trabaja la expresión que permite el lenguaje