ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

1APARATO ESTOMATOGNATICO


Enviado por   •  17 de Marzo de 2014  •  586 Palabras (3 Páginas)  •  556 Visitas

Página 1 de 3

APARATO ESTOMATOGNATICO

1.1.1. Definición

Oclusión...

... proviene del vocablo griego Ocludens, que significa acto de cerrar o de ser

cerrado.

... relación estática de contacto dental morfológico.

... es la relación anatómica funcional multifactorial entre los dientes, con los

otros componentes elementos del sistema gnatico y áreas de cabeza y cuello, que

directa o indirectamente infieren en su función, parafunción o disfunción.

Sistema Gnático. Es una unidad funcional compuesta por los dientes, estructuras de soporte,

la mandíbula, el maxilar, las articulaciones temporo mandibulares, los músculos que directa

o indirectamente intervienen en la masticación, sistemas vascular y nervioso.

PRINCIPIOS EN OCLUSIÓN

Causas de su descuido:

• Teorías y conceptos contradictorios.

• Falta de crítica en la enseñanza.

Definición (según diccionario médico)

Es el acto de cierre o el estado de cierre. Se llega a oclusión en masticación y deglución, también en hábitos parafuncionales.

Concepto más global

La mandíbula es un hueso unido al cráneo por ligamentos y está suspendido por un cabestrillo muscular. El sistema está hecho para que sea estable, por tripoidismo (es lo más estable, una mesa de 4 patas puede estar coja), formado por las articulaciones a nivel posterior y por las arcadas a nivel anterior.

Componentes:

 ATMs.

 Arcos dentarios.

 Músculos.

Músculos

Son músculos fuertes. Cuando ambos arcos entran en contacto en relación céntrica, se encuentran en su longitud ideal con ganancia biomecánica y sin dolor.

ATM

Su ubicación ideal está determinada por los músculos. El masetero y el pterigoideo medial ejercen fuerza superior y anterior. El pterigoideo lateral ejerce fuerza anterior. El temporal ejerce fuerza superior. Al sumar estos vectores de fuerza, la resultante es superoanterior. Por tanto, la posición articular óptima es con los cóndilos en posición superoanterior, en las fosas articulares y cuando se apoyan contra las pendientes posteriores de las eminencias articulares, con los discos articulares interpuestos.

Palanca (arcos dentarios)

Es una pieza rígida que rota alrededor de un eje (fulcrum). Existen 3 tipos:

Cuando la mandíbula está en posición estable, las ATMs funcionan como fulcro. La fuerza está detrás de los arcos, por lo que se trataría de una palanca clse 3. De esta manera se protegen los dientes, ya que la fuerza se va perdiendo hacia delante y a nivel posterior es máxima (por eso las piezas anteriores son las últimas que se pierden).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com