ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Act 7 Rec Unidad 2 Epistemologia


Enviado por   •  10 de Mayo de 2013  •  364 Palabras (2 Páginas)  •  1.593 Visitas

Página 1 de 2

Una de las paradojas de la globalización es que los países económicamente pobres son los más ricos en recursos naturales y en diversidad cultural, pero genera muchos conflictos en su implementación, en este sentido podemos afirmar que la globalización tecnológica y comercial también ha universalizado:

Seleccione una respuesta.

a. La valoración a los recursos naturales

b. El Estado de Crisis x

c. La pobreza de los paises en desarrollo

d. La valoración a los recursos naturales

2

Una de las formas que Einstein encuentra más importante para aprender y tener experiencias valiosas para la vida es

Seleccione una respuesta.

a. El trabajo

b. El juego x

c. El estudio

d. La religión

3

Para dar cuenta de la diversidad del conocimiento y el pensamiento humano, Einstein propone una frase que pasaría a la historia, cuál de estas opciones es:

Seleccione una respuesta.

a. Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas x

b. Pienso luego existo

c. Solo se que nada se

d. Los sentidos nos engañan

4

Cuando en el ejercicio de la lectura nos piden que eligamos un artefacto para saber como funciona, el proceso que desarrollamos para dar cuenta de su funcionamiento es

Seleccione una respuesta.

a. Lectura del manual

b. Inducción

c. Diagnóstico x

d. Observación

5

En el marco de la globalización tecnológica y comercial también se ha universalizado el estado de crisis, en especial para las comunidades de los países en desarrollo, por su histórica fragilidad estructural. Una de las paradojas del asunto es que los países económicamente pobres son los más ricos en recursos naturales y en diversidad cultural. Con esta afirmación se pretende llamar la atención sobre

Seleccione una respuesta.

a. La valoración a los recursos naturales

b. Las consecuencias y paradojas de la globalización x

c. La pobreza de los paises en desarrollo

d. La valoración a los recursos naturales

6

Aunque muchas civilizaciones a lo largo de la historia alcanzaron a desarrollar avanzados sistemas tecnológicos para resolver sus problemas y necesidades, nunca han sido reconocidos como ciencia. Siempre nos hablan del pensamiento griego y occidental como las bases sobre las cuales se ha forjado la ciencia que hoy tenemos. Esta tendencia se denomina.

Seleccione una respuesta.

a. Pensamiento civilizatorio

b. Pensamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com